VIVIENDO VIVIENDO
EL PASADO EL PASADO
CON CON
MATUSALENA MATUSALENA





En un reino muy lejano, donde los rayos de sol acarician suave paisajesdeEstadosUnidos,aloestedelasmontañasRocallosasde California; donde los árboles se mueven al compás del viento, se en hogar de la mariposa monarca. En este lugar de ensueño, las revoloteanenunadanzasinfin,pintandoelcieloconsusalasnaranja En medio de esta algarabía de colores, una pequeñita mariposi Matusalena,sinfuerzas,seencontraba,posadaenunaflor,ypensó:
- Ya son varios años viviendo por acá, es hora de emprender un viaje, quisiera conocerotroslugarescomoanteslohacia,aprovecharlaspocasfuerzasqueme quedan,asíqueeshoradeactuar.
Matusalena no estaba sola, tenia a su familia que se componía de su nieta y sus tataranietas.Asíque,emocionada,sefueacontarlesloqueharía.
Mientrasvolabahacialacasadesufamilia,unacuriosaamiga,llamadamariposa azul,lepreguntó:
-¿Haciadondevastanemocionada?,¿Porquéteveotanrejuvenecida?
AloqueMatusalenarespondió:
-Hetomadoladecisióndeembarcarunviaje,yaque,quierodisfrutarlosúltimosdías que me quedan, y no seguir triste posada en una flor. Así que iré a contárselo a mi familia.
-¡Súper! , quisiera hacer lo mismo, pero mi anatomía no me lo permite. En cambio la tuyasí.
-Por supuesto, es por eso que quiero hacerlo, ya que mis delicadas alas, la complejidaddemispatronesdecoloresylacapacidadquetienemisantenas parapercibirelmundoquemerodea,melopermiten.
Además,sabesquedurantediferentesetapasdelciclodevida,nuestrofísico se modifica. Cuando estaba en forma de huevo, era blanco con líneas doradas que me recorrian en espiral. Luego, siendo oruguita, era rayada en tonos verdes, amarillos y negros. Pase a ser crisálida con colores verdes y dorados. Ahora, en mi etapa final, tengo alas con un naranja vibrante salpicado de manchasnegras.
-Comoveo,estásdecididaaviajaryreconocescuanimportanteescadaunadetus etapasparaesteviaje
-Sí, apenas vuelva te contaré todo lo que conocíydisfruté,teverépronto.
-Estaréesperándote,aprovéchaloalmáximo.
Después de dialogar con su amiga, la mariposa azul, Matusalena fue a recoger alimento antes de iniciar su viaje y hablar con su familia. Mientras estaba en las montañasrocollosas,vioaunviejoamigo,llamadoAlgodoncín.
-¡Qué alegría verte! - exclamó Algodoncín con entusiasmo al ver a su amiga acercarseconsusalasdesplegadas.
-Hola querido amigo Algodoncín. Estoy de camino para emprender un viaje hacia tierras lejanas- respondió Matusalen con su sonrisa. Algodoncín asintió comprensivamente.
-Sabes que siempre estaré esperando tu regreso, lista para brindarte todo el alimento que necesitas y hacerte invencible. Además, le diré a mi familia que te recibanyteayudenenesteviajequeemprenderás.
-Seríadegranayuda,porquesabesquesinti,mivida,micrecimientoymiaventura noseríanigual.
-Losé,puesmicomposicióntehaceinmunealosdepredadoresquepuedesencontrar enelcamino.
-Sí,losé,y¿Cómohacesparaqueesosuceda?
-Matusalena,teexplico:enmiestructurahayglucósidoscardenoloides,demanera quetuslarvassealimentademíyalmacenanlatoxinasincausarlesdaño.
-Claro,además,tusfloreshacenquemevealinda,yelalimentoquemebrindases loquemehaceinvencible.
-Exacto,Matusalena,conmistallosaltosyhojasverdes,permitenmisupervivencia y la tuya, pues como te dije líneas atrás, las orugas no podrían crecer sanas y fuertesparaconvertirseenhermosasmariposascomotú.
Matusalena,alescucharasuamigoAlgodoncín,lesurgióunaduda.
-Amigo, ¿Quieres decir que con tu ausencia, podría correr el riesgo de desaparecer?
-Porsupuesto,esnecesarioquetodossiembrenmissemillas,cuidenamifamilia, nolacorten,quedejenlaideadequeesmaleza.
-¡Calmate! Tienes razón, sé que varios de nuestros amigos te cuidarán a ti y a mi también.Nosvemosdespués,yasemehizotarde.
Sefeliz,Matusalena.Nosveremos.
Matusalenavolóunpocomáshacialacasadesufamilia.Alllegar,noencontróa nadie, así que esperó pacientemente hasta que desde lejos llegaron dos hermanasdeMatusalena.Iniciaronunaconversación.
-Buenastardes,queridas-saludóMatusalenasonriendoyaleteandosuavemente consusbrillantesalasanaranjadas.
-HolaMatusalena,saludaronlasdosalunísono.
-Hermanas,¿Quélastraeporacá?
-Queríamos contarles que hace poco nacieron mis hijos, pero requerimos de su ayuda,yaquenohaysuficientealimento.
-Sí, es cierto. Hace unas horas estuve con mi amigo Algodoncín. Él dijo que los estaban cortando y erradicando de varias partes del mundo, especialmente en esta zona. Pero no se preocupen, tengo un poco de alimentoqueélmebrindo.Alcanzaráparaquienesestán pornaceryparami,yaqueharéunviaje.
-Gracias,Matusalena.Necesitodeayuda,hacemuchoquenoteniahijos,yseme haolvidadoquerequerimosparanuestrociclodevida.
-Yo te lo recuerdo. Sabes que tengo demasiada experiencia. Vengan hermanas, comoven,tenemosestaflordecoloresbrillantes.Acásurgetodalamagia.
Mientras Matusalena hablaba, sus hermanas escuchaban atentamente maravilladas de todas las etapas que permitieron que ellas fueran adultas y hermosas.
-Para iniciar nuestro ciclo de vida, tenemos los huevos presentan aproximadamente 2mm de largo, es de color amarillo. Querida hermana, puedesllegaratener400huevos.
Loshuevosestarán3a5díaseneclosionar,luegopasamosalaotraetapaque eslaoruga.
La oruga presenta frajas amarillas, negras y blancas, posee un par de antenas con seis pares de ojos, mudarásupielcincoveces.
Enlaúltimamuda,nuestraslarvassetransformanenpupa o crisálida. Es un saco cónico de color verde con la punta redondeada y una línea de puntos dorados en la parte ancha.Coneltiemposevolverátransparente.
Al formarse la mariposa en el capullo, se rasga la envoltura y saldrá el adulto, liberando primero las patas y las antenas. Se cuelga con sus alas hacia abajo. Poseen dos pares de alas de color naranja rojizo con nervaduras negras y manchasblancasensusextremos.
-Definitivamente, hermana. Sabes mucho, estaré pendiente de mis huevos para que tenganlas condicionesadecuadas.
Despuésdelacharla,todasvolaronjuntasalrededordeljardín,disfrutandodesu hermosaexistenciayrecordandolaimportanciadecadaetapaensuciclodevida.
Al poco tiempo llegó su nieta y tataranietas, a las que esperaba para contarles la travesía que haría. Ellas no venían solas; una de las tataranietas de Matusalena veníaconunamariposamachomuyatractivo,ytambiénconunamariposadelaCol, vecinadeellas.
Matusalenaemocionada,lassaludóyempezaronunampliodialogo -Hola,queridas.Hacemucholasesperaba.
UnadelastataranietasllamadaMaya,ledijo:-tatarabuelaestabapresentándoleami mamáamipareja.Míralo,élestaráacompañándometodoloquemequedadevida.
-Sí,noto ,asítendremosmásdescendencia.
-Ya veras, habrán machos y hembras comonosotros.
-Genial. Ahora escúchenme todas tengo algo quecontarles.
Continuando en la conversación, Matusalena, después de hablar con su nieta Maya,empezóapreguntarlealavecinacomolehaidoduranteestosañosque seencontrabasola.
-MariposadelaCol,¿Cómoestuvidaentrelashojasdelacol?
-Matusalena,mividaestranquilaentrelashojasverdesycrujientes.Meencanta revolotearyalimentarmedeestasdeliciosasplantas.
-Y¿Cómoestuvidacomomariposamonarca?
LamariposaMatusalenasuspiró,ydijo:
-Como sabes ya estoy vieja y mi vida es una travesía, de echo para todos acá presentes me iré a un viaje desde aquí, pasando por Canadá hasta México, recorriendomilesdekilómetrosenbuscadeunligarcálidoparapasarelinvierno. Seráunviajeagotador,perollenodebellezayasombro.
Todossorprendidos,lafelicitaron,ylamariposadelaCol,lerespondió:
-¡Vaya,quévidatanfascinante!Yonuncasalgodeestejardín,peromeencantaría conocerlugarestanlejanoscomolosquevisitas.
Lamariposasonrióconternurayledijo:
-Cadamariposatienesupropiocaminoybellezaúnica.Tútraesalegríaaestelugar, mientrasyollevoelasombroatravésdellargoviajequeemprenderé.
-Tienes toda la razón, Me gustaría saber qué condiciones requerirás para emprenderesteviaje-respondióMatusalena.
-Telodiréenmipróximocapítulo.
Continuando la historia, Matusalena empezó a contarle a su vecina y su familia sobreelviajequerealizaría,asícomolascondicionesbiológicasyecológicasque requiereparaello.
-Queridos,comolesdije,realizaréunatravesía.
Todo comienza aquí, en nuestro hermoso bosque, donde nacemos y crecemos. Pero,amedidaquepasanlosdíasylasestacionescambian,nuestrossentidosse agudizanynuestrocuerpocomienzaaprepararseparalagranaventura.¿Sabían quelascondicionesbiológicasjueganunpapelcrucialennuestramigración?
Los presentes sacudieron suavemente sus alas y preguntaron: "¿Qué tipo de condicionesbiológicas,Matusalena?"
-Las condiciones biológicas, como la temperatura y la luz del sol, actúan como señales para nuestro cuerpo, y cuando llega el momento adecuado, nuestras antenas captan sutiles cambios en la temperatura y en la duración de la luz diaria.Estasseñalesnosindicanqueeshoradecomenzarnue sur.
Aloqueresponde,lamariposadelaCol.
-Esdecir,¿Quéesteviajequeemprenderásseráguiadopore
Matusalenaasintióycontinuó:
-Dependemosdelclimayelentorno,quetambiéndesempeñ papel crucial en nuestro viaje, llamado migración. Necesit condiciones climáticas favorables para volar largas distan como vientos suaves y temperaturas cálidas. Ade dependemos de los recursos naturales a lo largo de nu camino,comonéctardefloresylugaresdedescanso.
MientrasMatusalenahablaba,losdemásadmirabanasimilandolaimportanciade cadadetalleenlamigracióndelasmariposasmonarca.
Matusalenaconunamiradasoñadoraensusojosdijo:
-Esteviajequeharéesincreíblementedesafiante,perotambiénesunamuestra de la asombrosa capacidad de adaptación que tenemos. A pesar de los obstáculos que enfrentaré en el camino, seguiré adelante hasta encontrar un lugarseguroparapasarelinvierno.
Todos quedaron en silencio por un momento, asimilando toda la información que Matusalena les había compartido. Hasta que dos de sus tataranietas, le preguntaron a Matusalena si ellas podrían ir, pues quisieran sentir esa sensación tanextraordinaria.
JuanitayJosefina,emocionadas,empacarontodolonecesario,sedespidieronde sumamáylavecina,asícomoMatusalena.
Finalmente,consonrisasensusrostros,extendieronsusalasyMatusalenadijo: Noseolvidendenosotras.Tendremosestaincreíblehazañaymuchashistorias paracompartir.
Con un suave aleteo, Matusalena y sus tataranietas se unieron para emprender su viaje hacia tierras lejanas. Unidos por el vínculo de la migración, volaron juntas haciaelhorizonte,listasparaenfrentarlosdesafíosy descubrir las maravillas que les esperaban en su camino.
Las tres inseparables con el deseo de explorar el mundo y descubrir nuevas tierras,aliniciarsuviaje,llevarontodolonecesarioparaeste.Cadaunacumplíasu funciónenestatravesía.Matusalena,estaballenadeenergíaycuriosidad.Juanita era más tranquila y reflexiva, mientras que Josefina irradiaba calidez y alegría. Juntas,formabanunequipoperfectoparaenfrentarlosdesafíosquelesdeparaba elviaje.
En el segundo día, continuaron su migración hacia el sur, hacia los cálidos bosques de México, donde pasarían el invierno. Sus delicadas alas naranjas y negras resplandecíanenelcieloazul.
Con sus antenas en sintonía con el rumbo del sol y siguiendo los instintos que les dictaba su compás biológico, las tres mariposas, cruzaron vastos campos y atravesaron ríos y montañas, confiando en las señales que el entorno les proporcionaba.
Durante su viaje, se encontraron con todo tipo de desafíos. Desde depredadoresacechandoenloscampos hasta cambios bruscos en las condiciones climáticas. De hecho, vieron algunos familiares muertos a causa de las heladas. Sin embargo, juntas lograron superar cada obstáculo, apoyándose mutuamente en todomomento.
—¡No podemos rendirnos ahora! ¡Somos mariposas monarcas, y la determinación correpornuestrasvenas!
AnimabaJuanitacuandoalgunadificultadamenazaba.
—Tienesrazón,Juanita.Juntaspodemossuperarcualquieradversidad.
. ConfirmabaJosefina,extendiendosusalas.
¡Vamos,chicas!¡Eldestinonosesperaenelsur!
ExclamabaMatusalena,irradiandooptimismoyalegría.
Y así, con valentía y determinación, las tres mariposas continuaron su viaje, recorriendo kilómetros y kilómetros de territorio hasta que finalmente logran ver a lo lejos las montañas de México, cubiertas por los bosques de oyamel y pino.
—¡Lo hemos logrado! —exclamaron al unísono, sintiendo la emoción de haber llegadoasudestino.
Descendieronsuavementeentrelosárboles,encontrandorefugioenloscálidos bosquesdondepasaríanelinviernojuntoamillonesdemariposasmonarcasque habíanllegadoantesqueellas.
—¡Qué hermoso es este lugar! —susurró Juanita, admirando la belleza de los árbolescubiertosporlasdelicadasalasdelasmariposas.
Matusalena sin fuerzas, les dice a sus tataranietas, que ira a tomar un descanso, que más tarde quería disfrutar de ese lugar, pues ese fue el motivo desuviaje.
-JuanitayJosefina,iréatomarundescanso,admirenydisfruten.Mástardenos vemos,mencionóMatusalena
-Estabientatarabuela,descansa.Cualquierdudaquetengamos,tepreguntaremos mástarde.
Matusalena sonrió con satisfacción y las dejó solas, sabiendo que habían completado con éxito su viaje y que ahora podrían descansar y disfrutar de la compañía de sus congéneresenestemágicolugar.
Ha sido un lar validolapena.Es de todas nos Juanita, posand Josefina.
Y así, entre risa JuanitayJosefi en la magia de sabiendo que s determinación superar cualquie futuro les de Matusalenadesc
Mientras estaban en los bosques de Oyamel, estuvieron en un proceso de hibernación,esdecir,dequietudydescanso.
Aproximadamenteestuvieronunmes.YMatusalenafueabuscarasustataranietas. Quieneshabíanconocidomariposasmachoy ahoraestabancolocandosushuevos.
Hastaquelasencontróylesdijo:-Recuerdenqueen8días,ustedesysushijase hijosemprenderánelviajederegreso.
-¿Cómoasíquesolonosotras?dijoJosefina.
-Queridas,elviajefuetanlargodeida,queestavezlescorrespondeasugeneración devolverse, y yo estoy sin fuerzas. Por favor, díganle a todos lo que vivimos, que los extrañare.
-Nocreoquepodamossolas,necesitamosdeti.MencionóJuanita.
-Claroquesípuedensolas,ponganenprácticatodoloquelesenseñé.Austedesnoles pasacomoaotrasmariposasdenuestrafamilia,quenopuedenmigrar.
-¿Cómoquealgunasmariposasnopuedenmigrar? -preguntóJuanita.
-Correcto, imagina que algunas durante su desarrollo como oruga no se alimentó lo suficiente de nuestro amigo Algodoncín o se vieron afectadas por enfermedades o parásitos.
Además,factoresambientalescomoelclimaextremo,la deforestación y la pérdida de hábitat también pueden impedirlesmigrar.
-¿Esdecir,quéesotepasaati?-preguntóJosefina.
-No, en mi caso, mi genética si me permitió emprender una parte del viaje, así como mis descendientes. En cambio la de ellas no, su funcionamientointernotampocolasdeja.
-Sin embargo, deben aprovechar al máximo que ustedes y sus descendientes sí pueden hacerlo. En pocos días saldrán a nuestro origen, asíquepreparentodo.
¡Bravoquefelicidad!Eshoradequepodamosvolarhacianuestrolugardeorigen -exclamóconlamismaemociónquecuandoemprendieronelviaje.
Desde los bosques de Oyamel, una bandada de mariposas monarcas salieron a su lugardeorigen.
Volaron un poco más y al poco tiempo arribaron a Estados Unidos. Allí se detuvieron y esperaron pacientemente hasta que desde lejos llegaron dos hermanas de Matusalena, quienes son las madres de ellas. Se posaron en Algodoncíneiniciaronunaconversación.
-Buenos días, queridas - saludó Maya sonriendo y aleteando suavemente con sus brillantesalasanaranjadas.
-Qué bueno verlas por acá- saludó la menor de las nietas de Matusalena y preguntó:¿DóndeestaMatusalena?
-Mamá,elladecidióquedarse.Estabasinfuerzas,peroestabamuyfeliz,portodo loquevivimosenelviaje.
-Laextrañaremosmucho.Ustedestienencomomisióncontarlesatodosdesuviaje ydesutatarabuela.
-Loharemos.Seloscontaremosalosdemásanimales,anuestrosamigos,yparaque los humanos se enteren del viaje que hacemos, volaremos cercanos a ellos en repetidasocasiones.
Iluminaremoselcieloazulconnuestrasalasnaranjas.
Apenasterminarondehablar,sefueronalasmontañasrocallosasparaextenderel mensajedelamigración.Juanitaseposóenunaramaaltayextendiósusdelicadas alascondeterminación.
Con voz suave pero firme, Juanita habló:
-Amigos,hemosllegadodeunlargo viaje. En este lugar buscamos refugio y sustento. Nuestra importancia permite la polinización de las plantas y contribuye al equilibriodelosecosistemas.
Todos escuchaban con atención mientras Juanita hablaba, acompañada de Josefina y sus hijas. Con cada palabra que pronunciaba, Juanita sentía que el mensajeresonabaensuscabezasycorazones.
Juntasdecidieronqueerahoradeextendersusalas másalládelasfronteras y hacer saber al mundo entero la importancia de proteger las mariposas y a todoslosseresvivosquecompartenesténplaneta.
Así que, al igual que Juanita y Josefina, debes llevar el mensaje a todo el mundo.SépartedeesteviajeconMatusalena.Actúa,comparteydisfrutadel comportamientomigratoriodelamariposamonarca.