V Encuentro Internacional-Programa general-24/02/25
VENCUENTROINTERNACIONALDECOMPOSITORES
CSM«ManuelCastillo»
Del7al11deabrilde2025
Programageneralde clasesmagistrales,
actividadesyconciertos
Lunes,7deabril
Fundación MAS (c/Torneo, 67, Sevilla)
9:00-10:30. Inauguración del Encuentro a cargo del director del centro, Israel Sánchez, y primer encuentro con Stefano Cardi (Conservatorio Girolamo Frescobaldi de Ferrara, Italia). Aproximación a la música de creación para guitarra en Italia.
10:30-12:00.EncuentroconMaurizioAzzan(Conservatorio«LucioCampiani»de Mantua, Italia). Listening landscapes. Some thoughts about «Wasteland».
12:00-12:30. Descanso.
12:30-14:00. Encuentro con Andrzej Karalow (Universidad de Música Fryderyk Chopin de Varsovia, Polonia). The Music by Andrzej Karalow (I).
Conservatorio Superior «Manuel Castillo»: Edificio Baños (c/Baños, 48, Sevilla)
17:30-19:30. Masterclasses con los profesores del Encuentro (II): Dimitri Papageorgiou (Edificio Baños, aula 25) y Maurizio Azzan (Edificio Baños, aula 23).
19:30-20:00. Descanso.
20:00-21:00. Concierto 1. Concierto de Stefano Cardi (guitarra): Música contemporánea para guitarra (compositores españoles e italianos). Baños de la Reina Mora (Hermandad de la Vera Cruz; calle Baños, s/n). PROGRAMA DEL CONCIERTO
Martes,8deabril
Fundación MAS (c/Torneo, 67, Sevilla)
9:00-10:30. Encuentro con Cesare Saldicco (Conservatorio «Giuseppe Verdi» de Milán, Italia). Fibonacci, Spirals and Cellular Automata: Algorithms for Instrument solo with Electronics.
10:30-12:00.Encuentrocon Maurizio Azzan(Conservatorio«LucioCampiani»de Mantua, Italia). Another (im)possible (musical) theater(s).
12:00-12:30. Descanso.
12:30-14:00. Encuentro con Ricardo Santoboni. Mi lenguaje musical: metodología para la génesis de una composición.
Conservatorio Superior «Manuel Castillo»: Edificio Baños (c/Baños, 48, Sevilla).
15:30-17:30. Masterclasses con los profesores del Encuentro (II): Johannes Schöllhorn (Edificio Baños, aula 25), Dimitri Papageorgiou (Edificio Baños, aula 23) y Cesare Saldicco (Edificio Baños, aula 22).
17:30-18:00. Descanso.
18:00-19:30. Concierto 2. Concierto de Andrzej Karalow (piano): Triadic Memories de Morton Feldman. (Real Círculo de Labradores). PROGRAMA DEL CONCIERTO
19:30-20:00. Descanso.
20:00-21:30. Masterclasses con los profesores del Encuentro (III): Stefano Cardi —solo obras con guitarra— (Edificio Baños, aula 25), Ricardo Santoboni (Edificio Baños, aula 23) y Maurizio Azzan (Edificio Baños, Biblioteca).
Miércoles,9deabril
Fundación MAS (c/Torneo, 67, Sevilla)
9:00-10:30.EncuentroconJohannesSchöllhorn(HoschulefürMusikdeFriburgo, Alemania). «Anamorphoses» - on transcomposition.
10:30-12:00. Encuentro con Michele Sanna (Conservatorio de Música de Cagliari, Italia). «From Image to Text»- Composing as a way to give life to the invisibile (I).
12:00-12:30. Descanso.
12:30-14:00. Encuentro con Ricardo Santoboni. La composición musical asistida por ordenador.
Conservatorio Superior «Manuel Castillo»: Edificio Baños (c/Baños, 48, Sevilla)
15:45-17:45. Masterclasses con los profesores del Encuentro (IV): Johannes Schöllhorn (Edificio Baños, aula 25), MicheleSanna(Edificio Baños, aula 23) yRicardo Santoboni (Edificio Baños, aula 22).
17:45-18:15. Descanso.
18:15-19:15. Concierto 3. Concierto de Cesare Saldicco y Valeria Vetruccio (Edificio Baños, aula 14). Música para piano y electrónica. PROGRAMA DEL CONCIERTO
Jueves,10deabril
Fundación MAS (c/Torneo, 67, Sevilla)
9:00-10:30.EncuentroconJohannesSchöllhorn(HoschulefürMusikdeFriburgo, Alemania). «Éste que ves» - music for orchestra.
10:30-12:00. Encuentro con Michele Sanna (Conservatorio de Música de Cagliari, Italia). «From Image to Text»- Composing as a way to give life to the invisibile (II).
12:00-12:30. Descanso.
12:30-14:00. Encuentro con Encuentro con Dimitri Papageorgiou (Universidad Aristóteles de Tesalónica, Grecia). Dialogues Between/Beyond Borders: Memory Time/Repetition/Reconstruction.
Conservatorio Superior «Manuel Castillo»: Edificio Baños (c/Baños, 48, Sevilla).
15:30-17:30. Masterclasses con los profesores del Encuentro (V): Johannes Scholhorn (Edificio Baños, aula 25), Michele Sanna (Edificio Baños, aula 23) y Andrzej Karalow (Edificio Baños, aula 22).
17:30-19:30. Masterclasses con los profesores del Encuentro (VI): Dimitri Papageorgiou (Edificio Baños, aula 25) y Michele Sanna (Edificio Baños, aula 23).
20:00-21:30. Concierto 4. Concierto de profesores. Programa a determinar.
Viernes,11deabril
Conservatorio Superior «Manuel Castillo»: Edificio Baños (c/Baños, 48, Sevilla).
9:00-10:30. Encuentro con Dimitri Papageorgiou (Universidad Aristóteles de Tesalónica, Grecia). Dialogues Between/Beyond Borders: Transcultural Approaches in My Recent Compositions.
10:30-12:00. Encuentro con Andrzej Karalow (Universidad de Música Fryderyk Chopin de Varsovia, Polonia). The Music by Andrzej Karalow (II).
12:00-12:30. Descanso.
12:30-14:00.Concierto5.ConciertodeTallerdeMúsicaContemporáneayMúsica de Cámara. Obras compuestas por los estudiantes del Centro de Composición. Profesores: José Uñón Toro, Francisco Martín Quintero, Sara Ramos Contioso y Alberto Carretero. PROGRAMA DEL CONCIERTO.
REQUISITOS: Profesorado: Profesorado de Conservatorio o de Universidad (especialidadesafinesalaMúsica)
Alumnado:EstarmatriculadoenGradoSuperiordeEEMM,oenGrado Medio de EEPP de Música (mínimo 5º), o estar cursando alguna de las especialidades universitarias afines a la Música (especificar en formulario).
Su música ha sido interpretada en festivales y espacios como la Bienal de Música de Venecia, el Wiener Konzerthaus, la temporada de conciertos ManiFeste (IRCAM), el Huddersfield Contemporary Music Festival, Wien Modern, en el Teatro la Fenice de Venecia, en «impuls Graz», en Milano Musica, MATA New York, Bienal de Música de Music Biennale Zagreb, el Teatro Massimo de Palermo, en el LAC de Lugano, en el Budapest Music Center, en el Romaeuropa Festival, Tempo Reale, Festival Aperto, Cursos de Verano de DarmstadDarmstädter Ferienkurse, en el Festival Transart de Bolzano, en el Time of Music de Viitasaari, MIXTUR Barcelona, Gare du Nord de Basilea, MITO SettembreMusica de Milán, etc.
Entre los conjuntos y solistas que han interpretado sus obras se encuentran el Ensemble Intercontemporain, la Orquesta del Teatro la Fenice de Venezia, el Klangforum Wien, el Ensemble Phace, el Divertimento Ensemble, el Nieuw Ensemble Amsterdam, el Ensemble Fractales, el Mdi Ensemble, el Schallfeld Ensemble, el Proton Bern, el Suono Giallo, el Platypus Ensemble, el Ensemble Reconsil, Collettivo_21, el Duo Dubois, el Trio Concept, Alda Caiello, Anna D'Errico, Emanuele Torquati, Antonio Politano, Ruben Mattia Santorsa, Axel Trolese, Jordan Dodson, Susanne Fröhlich, Anna Piroli, Marie Ythier, Cameron Crozman, Alexandre Silva, Fabio Macchia y muchos otros.
Ganador de varios concursos de composición (Concurso Internacional de Composición
Impuls;PremioNacionaldelasArtesdeItalia;Incontriinternazionali"FrancoDonatoni";TheYvar Mikhashoff Trust for New Music), Maurizio Azzan fue artista residente de la Cancillería Federal de Austria en el marco del programa KulturKontakt (2019), en la Cité Internationale des Arts de Paris (2017-18), del Ensemble Fractales de Bruselas (temporada de conciertos 2018-19), en el Istituto Italiano di Cultura de París (2020-21) y en el Festival Fortissimissimo Firenze (2021). Ha recibido encargos de la Biennale Musica di Venezia (2019), Ernst von Siemens Musikstiftung (2014, 2019, 2022), Fondazione Teatro La Fenice di Venezia (2013 y 2019), Ensemble Phace y Wiener Konzerthaus (2023), Impuls New Music Festival (2022), MATA Festival en Nueva York (2021), MA/IN Festival (2024), ProQuartet (2024), Fondazione "I Teatri" en Reggio Emilia (2018) y SIAE ("Classicidi Oggi" 2019) y muchos otros.
Estudió composición en el Conservatorio de Milán (con A. Solbiati), en el CNSM de París (conF.Durieux,Y.Maresz,L.Naon),enelIRCAMyconSalvatoreSciarrino.Eslicenciadoymáster en Filología y Literatura Antiguapor la Universidadde Turín.
Todas sus obras escritas hasta 2022 han sido publicadas por Edizioni Suvini Zerboni –SugarMusic S.p. A.
Desde 2023 su música es publicada por Casa Ricordi– Universal Music Publishing. Es profesordecomposiciónen el Conservatoriode Mantua, Italia.
Más información: Web Page.
STEFANOCARDI:
Completó sus estudios de guitarra en el Conservatorio Santa Cecilia de Roma con MarioGangi.Enlosaños80siguiócursoscon el guitarrista John Williams.
Primer premio en el Concurso Internacional «Maria Canals» de Barcelona en 1985. Se dedica tanto al repertorio solista — tocando también instrumentos originales de la época clásica—, como a la música de cámara. Colaboró con elviolinista Ruggiero Ricci enprogramas y grabaciones de Paganini.
Paralelamenteasusestudiosdeguitarra,sehaformadoencursosdeComposiciónyDirección de Orquesta. Es el fundador de la Asociación Musical «Freon», un espacio y a la vez ensemble dedicado al estudio y la interpretación del repertorio contemporáneo, en la Escuela Popular de Música del Testaccio, en Roma. Ha realizado estrenos absolutos de autores italianos e internacionales para guitarra y para ennsembl, entre los se encuentran: Luis Bacalov, Mauro Cardi, Aldo Clementi, Azio Corghi, George Crumb, Luca Francesconi, Peter Maxwell Davies, Tristan Murail, Francesco Pennisi, Salvatore Sciarrino. Asimismo, ha colaborado con personalidades del mundo de las artes visuales, la literatura y el espectáculo, como José Saramago, Luis Bacalov, Iannis Kounellis, Laura Morante, Susana Walton, Marisa Paredes, María de Medeiros o Sonia Bergamasco. En los años 90 fue director artístico del área musical del Teatro di Documenti di Roma, un espacio concebido por Luciano Damiani junto a Luca Ronconi y Giuseppe Sinopoli. Recientemente ha iniciado una
colaboración con el pianista de jazz Enrico Pieranunzi para la realización de programas de música americana. Selllos discográficos en los que ha grabado: Bmg, Stradivarius, Rai Trade, Brilliant Classics.Es profesoren el Conservatorio Girolamo Frescobaldide Ferrara.
Más información: https://open.spotify.com/intl-es/artist/7tal8ed97JwNbYlg9lMRUL; https://www.freonmusica.com/
DIMITRIPAPAGEORGIOU:
Dimitri Papageorgiou nació en Tesalónica en 1965. Se especializó en composición con Hermann Markus Pressl y Andreij Dobrowolski en la Universidad de Música y Artes Escénicas de Graz (Austria). De 1998 a 2002 disfrutó de una beca presidencial de la Universidad de Iowa, EE.UU., para un doctorado en composición con Donald Martin Jenni, Jeremy Dale Roberts y David Karl Gompper. Desde 2007 es nombrado profesor asistente de composición en el Departamento de Estudios MusicalesdelaUniversidadAristótelesdeTesalónica.
Sus obras han sido emitidas en varias ocasiones por la ÖRF (Austria), la Radio Nacional Griega además de varias emisoras de radio estadounidenses. Ha participado en festivales y conferenciasenAustria,Alemania,Suiza,España,Rusia,Grecia,Chipre,Croaciayvariosestadosde los EE.UU (Nueva York, California, Illinois, Ohio, Iowa, Florida).
deRadioyLiteraturadeGraz,laSaladeConciertosdeTesalónica,elEnsembleInterface(Alemania), el Zeitfluss Ensemble (Austria), UMS & JIP (Suiza), el Trío IAMA (Grecia), el Ensemble Etcetera (EE.UU.),etc.
En 2008 fue compositor residente en el festival «4020.mehr als Musik» de Linz(Austria)y en 2006 la Minoritensaal de Graz programó un monográfico sobre su música (Papageorgiou’s composer’s portrait). En el verano de 2012, su obra Effluences se escuchó en el 46º Curso Internacional de Verano de Música Nueva de Darmstadt y en marzo de 2013 Klangforum Viena interpretó su obra In the Vestige of the Present en la Konzerthaus de Viena. Apareció en la discografía en 2005 con el CD «Musing» de Capstone Records, NY, con su trabajo ... d'ogne luce muto. En 2009 su trabajo In the Vestige of the Present apareció en el CD «Present Perfect, Vol. 1» del Trío IAMA, que fue lanzadoporDissonarnce Records.
Es elcofundadordelconjunto«dissonart»,elprimerensemblede músicanuevadeGrecia no patrocinadoporel Estado.
Más información: https://www.babelscores.com/es/DimitriPapageorgiou; https://dimitripapageorgiou.wordpress.com/.
ANDRZEJKARALOW:
Andrzej Karalow (nacido en 1991) es un joven pianista, compositor e improvisador polaco. Doctorado por la Universidad de Música Fryderyk Chopin de Varsovia (Polonia), es profesor asistente en es misma universidad. Ha sido
laureado en numerosos concursos nacionales e internacionales de piano, como el Concurso Milosz MagindeParís,elKonzerteumde Atenas oelConcursoNacionalFredericChopindeVarsovia. Ha actuadoenprestigiosassalasdeconciertosdelpaísydelextranjero,tambiénconelacompañamiento de renombradas orquestas, bajo la batuta de Ewa Strusińska, Maciej Niesiołowski y Jakub Chrenowicz.
Igualmente exitoso como compositor, es laureado, entre otros, en el 2º Concurso Internacional de Composición Karol Szymanowski en Katowice, en el Concurso de Composición “Opus 966” en Poznań, o en el Concurso de Composición de Ópera en Miskolc, Hungría, donde fue elogiadoporsuprofesionalismo,imaginación ysensibilidad artística.
Ha recibidovarias becas, entreellas la prestigiosa Beca “Joven Polonia” (2015), el Premio del Ministerio de Cultura y Patrimonio Nacional (2014), la Beca del Ministerio de Ciencia y Educación Superior,dosveceslaBecadelaSociedadProPolonia,asícomovariasbecasuniversitarias:Becadel Rector(2011-15, 2016-17), Beca para Jóvenes Investigadores (2018, 2019).
Haparticipadoenmasterclasses decomposiciónenelContemporaryMusic LabdeMontreal (2018), en el Festival VIPA de Valencia (2017), en el curso Synthetis de Radziejowice (2014, 2016), en el Festival Impuls de Graz (2015), en la Summer Music Academy de Niza (2013) y en Varsovia en clases de: B. Furrer, Chen Yi, S. Gervasoni, Z. Krauze, M. Wagner, J.M. Sanchez-Verdu, D. Ammann, P. Patterson y otros.
«Wir» (The Vortex), publicado por Requiem Records, es su primer álbum, que consiste en obras electroacústicas improvisadas libremente, interpretadas junto con el productor musical reconocido internacionalmente Jerzy Przeździecki. Aunque la música clásica es el campo principal de su actividad, también está abierto a experimentos en géneros electrónicos y alternativos, combinandotécnicaseinspiracionesdevarioscamposdelarteensupropioyúnicolenguajemusical.
Más información: https://andrzejkaralow.pl/
CESARESALDICCO:
Cesare Saldicco es un compositor, artista multimedia y cineasta que reside en Milán. Sus intereses en la investigación incluyen el uso de sistemas dinámicos y fractales emergentes en obras generativas y síntesis no estándar, estética de glitch/noise (fallos/ruidos)ynuevasformasde interacción y presentación autoorganizada. Ha recibido encargos, premios y becas de las más importantes instituciones internacionales como la Accademia Nazionale di Santa Cecilia de Roma, Acanthes, Centro Tempo Reale, CECh —Comunidad Electroacùstica de Chile—, Festival Internacional de Música Electroacústica y Arte Sónico de Bourges, Federación CEMAT, Musica Viva Portugal, EXPO2015, EmuFest, MUSLab, Festival Mixtur, AVAF —Festival de Videoarte de Atenas—, premio Destellos y La Biennale di Venezia. Su música está editada y publicada por ArsPublica, Philology, Da Vinci Publishing, Sconfinarte, RMN Classical y Stradivarius y ha sido ampliamente interpretada en Italia, Austria, Australia, Argentina, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, Croacia, Dinamarca, Inglaterra, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, India, Japón, Malta, México, Portugal, Rusia, España, Suecia, Suiza, EE.UU. y transmitida por Radio Nacional Italiana RAI. Desde 2019 es curador del Festival MA/IN, festival internacional de artes digitales y multimedia. Es profesor de composición musical electroacústica en el Conservatorio Statale di Musica “Giuseppe Verdi” de Milán.
Más información: https://www.cesaresaldicco.com/
MICHELESANNA:
Michele Sanna nació en Cagliari (Italia) en 1981. Se licenció en Composición en el Conservatorio
“G.Verdi” de Milán con Gabriele Manca y obtuvo un MásterenComposiciónenla Accademia di Santa Cecilia de Roma con Ivan Fedele. Obtuvo becas del Berklee College of Music de Boston, de la Institución musical «Nuoro Jazz» y de la región autónoma de Cerdeña.
Desde 2010 colabora con numerosos directores, solistas y ensembles de todo el mundo (Ensemble Modern, Sentieri Selvaggi, Ensemble Multilatérale, Domenico Melchiorre, Francesco Ciminiello, Flavio Tanzi, Laura Catrani, Dario Garegnani, Repertorio Zero, Gilbert Imperiàl, DivertimentoEnsemble,MarkPerkarskyPercussionEnsemble,EnsembleAleph,LjubaBergamelli, David Brutti, Blowup Percussion Quartet, Neuverband Ensemble fur neue musik, Emanuela Battigelli, MeitarEnsemble, Syntax Ensemble, Eccetera Saxophone Ensemble).
Sus obras se han presentado en Alemania, España, Francia, Países Bajos, Rusia, Italia, Reino Unido, Estados Unidos, Suiza, Israel, Austria, Japón, Sudáfrica, Albania (Premio Gaudeamus de Música de Cámara, Ámsterdam; Festival Pontino, Sermoneta [Italia]; Festival Milano Musica; CNSMDP París; Festival Rondò Divertimento Ensemble; Festival Spaziomusica, Cagliari; FondazioneCulturaleSanFedele,CentrodemúsicacontemporáneadeMoscú,LondonEarFestival,
Página 15|20
Nief Norf Festival North Carolina, 7mo Foro de jóvenes compositores –Teatro Dunois Paris, Abbaye de Fontevraud, Festival MeMMIX-Palma de Mallorca, Prospettive Sonore del XXI secolo, Cremona, GAMO Festival Firenze, Festival Cinque Giornate di Milano, Neuverband new music festival, Basilea y Zurich, Conservatorio de Tel Aviv, Festival Nuova Consonanza, EXPO Milano 2015,BienaldeVenecia2019, Centrodenuevamúsica, Tel-Aviv2018,FestivalOluzayodeColonia y Johannesburgo).
Hasidogalardonadoconnumerosospremiosdecomposición(“Galleriad’ArteModerna”en Milán, “Jurgenson” enMoscú, “Matan Givol” en Tel Aviv).
Imparte clases de composición y composición de jazz en el Conservatorio “G. P. da Palestrina” de Cagliari.Sus obras sonpublicadas por Edizioni Sconfinarte-Milán.
Más información: Web personal; Soundcloud; Spotify; YouTube
RICCARDOSANTOBONI:
Riccardo Santoboni (Roma, 1964), profesor titular de armonía, contrapunto, fuga y composición en el Conservatorio di Musica de Bari y de música computerizada en la Accademia Musicale Pescarese. Santoboni es licenciado en composición musical (con F. d’Avalos) y en música por ordenador (con G. Nottoli). Cursos de maestríaencomposición(conF.Donatoni) en la “Accademia Musicale di S. Cecilia” y en música computerizada en la “Accademia Musicale Chigiana”. Títulos posteriores en dirección de orquesta, en “composición y dirección coral”, en “orquestación de big band” y título en “matemáticas – ciencia de los medios”. Riccardo es el ganador de varios concursos internacionales de música por computadora y composición musical. También es profesor de “Acústica y Psicoacústica en la Música” en el Máster en Artes Sonoras de la Universidad de Roma “Tor Vergata” y de “Música por Computación” en el Conservatorio Superior de Música “S. Cecilia” en Roma. Entre muchas universidades y grupos de investigación, fue profesor invitado en NYU Steinhardt en 1998 y 2000. Compagina sus actividades de compositor y director de orquesta. Fundó y dirige el conjunto Nabla; un conjunto especializado en repertorio musical contemporáneo y multimedia. Su investigación se centra en las interacciones hombre-computadorapara la composiciónmusical y la interpretación en vivo.
Más información: Perfil en Masteren Sonología; Souncloud.
JOHANNESSCHÖLLHORN:
Nacido en 1962, estudió con Klaus Huber, Emanuel Nunes y Mathias Spahlinger y análisismusicalconPeterFörtig.Tambiénasistió a cursos dedireccióncon PeterEötvös.
La música de Johannes Schöllhorn abarca una amplia gama de géneros, desde música de cámara, músicavocaly músicade orquesta hasta música para teatro. Además de sus propias composiciones, también trabaja en diferentes tipos de transcomposiciones de música desde el Renacimiento hasta la música actual. Su música es interpretada por numerosos solistas, conjuntos y orquestas internacionales, como Ensemble Modern, Ensemble Intercontemporain, Klangforum Wien, Ensemble Musikfabrik, Ensemble l’instant donné, Remix Ensemble, ensemble recherche, Neue Vocalsolistenensembleascolta,dasNeueEnsemble,lasOrquestasSinfónicasdelaRadiodelaWDR ySWR,la DSOde Berlín, laOrquestaFilarmónica deSeúl, laOrquesta FilarmónicadeLondres yla Orquesta Sinfónica Escocesa de la BBC. Recibió premios como el del Comitée de Lecture del EnsembleIntercontemporainen1997yelPraetoriusPrizeen2009.Suóperadecámara"Lespetites filles modèles" se representó muchas veces en París y Francia y se estrenó en la Ópera de la Bastilla en 1997. En 2008 participó en el proyecto "Into" en Hong Kong. Johannes Schöllhorn enseñó de 1995a 2000en laMusikhochschuleZürich-Winterthur(Suiza).FuedirectordelEnsemble fürNeue
Musik en la Musikhochschule Freiburg (hasta 2004) y de 2001 a 2009 fue Profesor de composición enlaHochschulefürMusikundTheatreHannoveryDirectordelInstitutfürneueMusik“incontri”.
De2009a2017fueProfesordecomposiciónydirectordelInstitutfürNeueMusikdelaHochschule für Musik und Tanz en Colonia.
Desde 2017, Johannes Schöllhorn es Profesor de Composición y Director del Institut für Neue Musikde la Musikhochschulede Friburgo.
Johannes Schöllhorn ha impartido diversos cursos de composición, entre ellos, en la Fondation Royaumont (Francia) y en el Festival Bartók (Hungaroringen), en el Schloss Solitude (Alemania), en el Ictus-Seminar (Bélgica), en el Conservatorio de París (Francia), en el TrinityLaban College de Londres (Gran Bretaña), en el Conservatorio Central de Música de Pekín y en el Conservatorio de Música de Shanghái (China), en Hong Kong, en el Festival Takefu y en la Universidad Ondai de Tokio (Japón), en la Orquesta Filarmónica de Seúl (Corea), en el Centro San Fedele Milano (Italia), en Lugano (Suiza), Kiev (Ucrania), Santiago (Chile), Yakarta (Indonesia) y Manila (Filipinas)..