4 aminoacidos y peptidos

Page 1

eXe

https://adivirtual.unefm.edu.ve/moodle/medicina/file.php/22/moddata/...

Tema Nº 4

La materia viva está constituida por elementos químicos que se encuentran en la corteza terrestre. Los más abundantes en los organismos vivos son hidrógenos (H), oxígeno (O), carbono (C), y nitrógeno (N) que constituyen aproximadamente el 99% de la masa de la mayoría de las células. Estos elementos tienen la capacidad de formar enlaces covalentes y tres de ellos (C, N y O) pueden formar además dobles enlaces. Fíjese, el carbono juega un papel significativo por la capacidad que tiene de formar enlaces covalentes con otros cuatros átomos de carbono, que le permite construir los esqueletos carbonados característicos de una gran variedad de compuestos orgánicos. Por otra parte, la combinación del carbono con H, N, O y azúfre (S) permite la formación de grupos funcionales en las estructuras de las moléculas orgánicas. Los elementos que se encuentran en la materia viva se denominan Bioelementos y al combinarse a través de enlaces covalentes, forman la Biomoléculas. Existen cuatro clases de biomoléculas en las células: 1. 2. 3. 4.

Proteínas. Carbohidratos. Lípidos. Ácidos Nucleicos.

Estas biomoléculas por su tamaño (elevado peso molecular) y su compleja estructura se les conoce como Macromoléculas; están constituidas por unidades monoméricas más pequeñas denominadas bloque de construcción. En el presente tema estudiaremos los Aminoácidos como unidades constituyentes de las proteínas.

1) Concepto Los aminoácidos son los bloques de construcción de las proteínas; además son los precursores de compuestos que contienen nitrógeno como las purinas y pirimidinas, que forman parte de los ácidos nucleicos, y de los tetrapirroles los cuales forman parte de la hemoglobina. 2) Estructura Química Son compuestos químicos que poseen en su estructura por lo menos un grupo funcional amino (-NH2) y un grupo funcional carboxilo (-COOH), este último característico de los ácidos orgánicos, de allí su nombre de aminoácidos. Esos grupos funcionales se unen a un carbono que se denomina carbono alfa (C ), al cual se le une además un hidrógeno (H) y un grupo funcional R. este último es el que diferencia a un aminoácido de otro.

El grupo R puede ser desde un Hidrógeno (H) como en el caso de los aminoácidos glicina, un grupo metilo como en la alanina, hasta estructuras complejas con anillos como los encontrados en el triptofano y la tirosina. 3) Clasificación de los Aminoácidos: Los aminoácidos se pueden clasificar según los siguientes criterios:

1 de 11

03/12/2012 10:57 a.m.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.