Norma Tecnica Atencion Integral de Adolescentes 2012

Page 1

No

MINISTERIO DE SALUD \

943- 201211-iirisia

OCA DEL

<c,9

Y,,;„„,, 4 (4

hicisti8R e

Id 2012

Visto el expediente N° 11-013637-001, que contiene el Memorando N° 14592011-DGSP/MINSA que adjunta el Informe N° 02-2011-DGSP-DAIS-EVAJ/MINSA, el Memorándum N° 2850-2011-DGSP/MINSA que anexa la Nota Informativa N° 0192011-DGSP-DAIS-EVAJ/MINSA, el Memorándum N° 1279-2012-DGSP/MINSA, que adjunta el Informe N° 11-2012-DGSP-DAIS-EVAJ/MINSA y el Informe N° 200 -2012DGSP-DAIS-EVAJ/MINSA, de la Dirección General de Salud de las Personas; CONSIDERANDO: Que, los artículos I y II del Título Preliminar de la Ley N° 26842, Ley General de Salud disponen que la salud es condición indispensable del desarrollo humano y medio fundamental para alcanzar el bienestar individual y colectivo, y que la protección de la salud es de interés público. Por tanto, es responsabilidad del Estado regularla, vigilarla y promoverla; Que, asimismo, el artículo VI de la referida Ley establece que es responsabilidad del Estado promover las condiciones que garanticen una adecuada cobertura de prestaciones de salud a la población, en términos socialmente aceptables de seguridad, oportunidad y calidad; Que, el artículo 2° de La Ley N° 27657, Ley del Ministerio de Salud establece que el Ministerio de Salud es el ente rector del Sector Salud que conduce, regula y promueve la intervención del Sistema Nacional Coordinado y Descentralizado de Salud, con la finalidad de lograr el desarrollo de la persona humana, a través de la promoción, protección, recuperación y rehabilitación de su salud y del desarrollo de un entorno saludable, con pleno respeto de los derechos fundamentales de la persona, desde su concepción hasta su muerte natural;

J. Zavala 3,

Que, el artículo 3° de la Ley N° 29344, Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud establece que el aseguramiento universal en salud es un proceso orientado a lograr que toda la población residente en el territorio nacional disponga de un seguro de salud que le permita acceder a un conjunto de prestaciones de salud de carácter preventivo, promocional, recuperativo y de rehabilitación, en condiciones adecuadas de eficiencia, equidad, oportunidad, calidad y dignidad, sobre la base del Plan Esencial de Aseguramiento en Salud (PEAS), que consiste en la lista priorizada de condiciones asegurables e intervenciones que como mínimo son financiadas a todos los asegurados por las instituciones administradoras de fondos de aseguramiento en salud, sean estas públicas, privadas o mixtas, y contiene garantías explícitas de


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Norma Tecnica Atencion Integral de Adolescentes 2012 by Comite Vigilancia - Issuu