Catálogo de viajes Colombia en Tour 2016 - 2017

Page 1

COLOMBIA EN TOUR

colombia COLOMBIA EN TOUR

colombia | 2016 - 2017

catรกlogo | 2016 - 2017


BIENVENIDOS a

COLOMBIA

Un país alegre lleno de encanto, cultura y tradición que te espera con los brazos abiertos.

Palenquera - Cartagena de Indias |

Colombia en Tour


www.colombiaentour.com


EN TODAS NUESTRAS PROPUESTAS DE VIAJE

ü Salidas garantizadas con mínimo 2 participantes; ü Todos los servicios serán efectuados con medios de transporte conformes al número de pasajeros que puede variar por cada servicio;

ü Con el fin de garantizar seguridad y tranquilidad a todo participante, en el caso de circunstancias imprevistas o causas de fuerza mayor, el orden de los itinerarios o visitas puede sufrir variaciones sin previo aviso;

ü Valores “desde...” por personas en temporada baja, expresados en Dólares Americanos USD y sujetos a confirmación en el momento de la reserva;

ü No válidos durante ferias, eventos especiales y festividades; ü Fechas de temporada alta: Semana Santa, 20 de Junio al 31 de Agosto, semana de receso escolar, 15 de Diciembre al 31 de Enero. Consultar Condiciones Generales Pag. 72

Nota: La información contenida en el presente catálogo, representa un extracto de los servicios turísticos ofrecidos por Colombia en Tour en la fecha de su edición. Modificaciones y actualizaciones disponibles en línea a través del portal web oficial www.colombiaentour.com sección catálogos.

< 02 >


COLOMBIA EN TOUR

¡Tu viaje perfecto Con un solo Clic! Visita nuestro sitio web oficial y descubre fácilmente todas nuestras propuestas de viaje, podrás modificar y crear tours personalizados, contar con información siempre actualizada y por supuesto disfrutar de todas las ofertas exclusivas a un solo clic de distancia.

www.colombiaentour.com

¡ ÚNETE TU TAMBIÉN ! COMPARTE CON EL MUNDO LOS MEJORES MOMENTOS DE TU VIAJE #COLOMBIAENTOUR

< 03 >


COLOMBIA EN TOUR

Calidad y Compromiso Colombia en Tour nace en el 2013 e inicia sus actividades en cualidad de tour operador local especializado de viajes receptivos a Colombia. Basa su funcionamiento en la experiencia y gestión colombo-italiana del personal capacitado que la compone, la cual sumada a la colaboración de las mejores compañías de gestión turística en cada destino, le dan la facultad de posicionarse cada vez más en el mercado nacional como una de las mejores agencias del sector empresarial turístico. Enfocándose exclusivamente en el turismo receptivo, ha desarrollado propuestas de un alto valor a nivel de innovación y autenticidad, que se refleja y sobresale en sus altos estándares de calidad y seguridad en el desarrollo de circuitos tanto tradicionales (ciudades históricas, ciudades patrimonio, bienestar, relax y playas), naturales (parques naturales, caminatas ecológicas, cabalgatas) como también culturales (visitando territorios indígenas, zonas rurales y parques arqueológicos), cubriendo de esta manera una amplia gama de servicios turísticos profesionales. Colombia en Tour dispone además de servicios a la medida para viajeros individuales, parejas o grupos, que solicitan requerimientos específicos o servicios personalizados. De igual forma, cuenta con la capacidad de gestionar viajes de incentivos empresariales o eventos especiales. Nuestra dedicación, calidad y compromiso están dirigidos hacia la completa satisfacción de las personas que al igual que nosotros, aman viajar, sentir y vivir experiencias exclusivas por medio de propuestas auténticas en un territorio inigualable como lo es Colombia. Todo esto, nos permite crecer tanto personal como empresarialmente y al mismo tiempo fidelizar cada vez más a nuestros viajeros.

Oscar Alfredo Castro Mogollón Presidente y Fundador

< 04 >


COLOMBIA EN TOUR

Pasión y profesionalidad a tu servicio INGRESA EN TU AGENCIA DE VIAJES Encontrarás una persona profesional y confiable que escucha tus necesidades, hallando la mejor opción de nuestros servicios para tu viaje. Su compromiso no solo es el de vender un plan turístico, por el contrario, será feliz de asesorarte y estar a tu lado en cada momento del mismo.

CONFÍA EN NUESTRA EXPERIENCIA Hemos creado nuestra oferta turística basándonos en nuestra propia experiencia personal durante los constantes viajes a cada destino, permitiéndonos construir una amplia y sólida red de relaciones comerciales con los mejores proveedores de cada lugar, los cuales responden a las normas y criterios de calidad que nos diferencian, garantizándote así el mejor servicio.

VIAJA SIN PREOCUPACIONES Relájate y disfruta de una experiencia serena y confortable, ya que nos encargamos de programar tu viaje en cada detalle. Si sucede un imprevisto, tienes la seguridad que nunca estarás solo porque siempre estamos a tu lado.

SOMOS RESPONSABLES DE LO QUE TE PROPONEMOS Somos una empresa seria, responsable y confiable, legalmente constituida ante los entes nacionales, que rigen la industria turística de Colombia, brindándote la confianza y seguridad que al adquirir nuestros servicios, responderemos por el cumplimiento y la calidad de los mismos.

Team Colombia en Tour

< 05 >


COLOMBIA EN TOUR

´ indice Colombia Tierra de mil contrastes Organiza tu viaje Viaja Seguro Información útil Top 3 Destinos Ráquira Parque Nacional Tayrona Valle del Cocora Nuestros Tours Historia y Playa Colombia Clásica Colombia Cultural Folclor Andino Ciudades Patrimonio Arcoiris Encanto Caribeño Caribe Colonial Colombia Étnica Colombia Trekk & Cultura Crea Tu Viaje Bogotá Zipaquirá y Villa de Leyva Caño Cristales Cartagena de Indias Palenque y La Boquilla Santa Cruz de Mompox Isla del Encanto Isla Múcura Santa Marta Parque Nacional Tayrona Minca y Río Buritaca Ciudad Perdida La Guajira Medellín Guatapé y Santa Elena Nuquí Armenia Salento y Valle del Cocora San Agustín Desierto de la Tatacoa y Tierradentro Isla de San Andrés Qué Hacer en San Andrés Condiciones Generales Tarjeta Asistencia Condiciones Generales de Colombia en Tour

............................. ............................. ............................. ............................. ............................. ............................. ............................. ............................. ............................. ............................. ............................. ............................. ............................. ............................. ............................. ............................. ............................. ............................. ............................. ............................. ............................. ............................. ............................. ............................. ............................. ............................. ............................. ............................. ............................. ............................. ............................. ............................. ............................. ............................. ............................. ............................. ............................. ............................. ............................. ............................. ............................. ............................. .............................

< 06 >

7 8 9-11 12 14 16 20 24 26-27 28-29 30-31 32-33 34-35 36-37 38-39 40-41 42-43 44-45 46 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70-71 72-73


COLOMBIA EN TOUR

ORGANIZA TU VIAJE en Colombia ¡Viaja a tu manera! Este catálogo es el punto de partida para la organización de tus vacaciones en Colombia. Aquí encontrarás 3 secciones que te ayudarán a conocer y elegir entre los diferentes destinos turísticos que te ofrecemos en Colombia.

TOP 3 DESTINOS ¡Inspírate! Lee los artículos dedicados a 3 destinos turísticos que hemos seleccionado para ti. Encontrarás curiosidades, experiencias e información útil, así como una interesante galería fotográfica. Consultar Pag. 12

NUESTROS TOURS Elige entre las propuestas de itinerarios preestablecidos con salidas garantizadas (mínimo de 2 participantes), ideales para aquellas personas que desean un recorrido ya listo sin tener que preocuparse de su organización. Todos los tours se desarrollan en servicio privado exclusivo, con guía local personal y transporte acorde al número de pasajeros. En algunas ocasiones, como por ejemplo el transporte náutico o una excursión especial donde no sea posible un servicio privado, será debidamente indicado que es un tour compartido y por tanto no exclusivo. Podrás aportar modificaciones al itinerario para crear un tour a tu medida, adaptándolo a las necesidades de los participantes. Será tu Agente de Viaje de confianza quién se encargará de aconsejarte la mejor opción para tu viaje, teniendo en cuenta todos tus requerimientos. Consultar Pag. 24

CREA TU VIAJE ¡Siéntete creativo con los Mini-Tour! En esta sección encontrarás una forma muy rápida y sencilla de seleccionar y organizar tus vacaciones por etapas, creando un recorrido completamente personalizado y único, acorde tus requerimientos y al tiempo que tienes a disposición para visitar los lugares de tu interés. También es posible realizar un Upgrade de categoría para tu hotel y/o habitación. Comunícanoslo a través de tu Agente de Viaje de confianza. ¡Comienza a alistar tus maletas! Consultar Pag. 46

Catedral Primada - Bogotá |

Colombia en Tour

< 07 >


!

Tarjeta de Asistencia | Foto Cortesía: Colasistencia

Viaja Seguro!

...y con toda tranquilidad, cada uno de nuestros servicios, tours y mini-tours están cubiertos con la tarjeta de asistencia médica Colasistencia Visitor, especialmente diseñada para los turistas extranjeros que visitan Colombia y necesitan la protección integral en los recorridos por nuestro país.

Las vacaciones son uno de los momentos más esperados de todo el año y queremos que te sientas seguro de gozarlas al 100%, por eso nos apoyamos a los mejores profesionales de cada lugar. Sin embargo, a pesar de la preparación del personal y de poner la máxima atención a las normas de seguridad, podría presentarse una situación en la que necesites asistencia médica por parte de un profesional. Por esta razón en Colombia en Tour incluimos este seguro de asistencia en todos nuestros productos.

ASISTENCIA MÉDICA √ Asistencia médica por accidente o enfermedad √ Medicamentos ambulatorios √ Atención inicial por preexistencias √ Gastos médicos por enfermedades maternas √ Gastos de hotel por convalecencia √ Gastos odontológicos por accidente √ Renta por hospitalización √ Enfermera en casa por accidente

|

|

TRASLADOS √ Traslados médicos por accidente √ Traslados y estadía de acompañante en caso de accidente √ Traslados y estadía de acompañante en caso de muerte

SEGUROS INCLUIDOS √ Compensación por muerte accidental √ Compensación por muerte accidental en transporte terrestre, fluvial o marítimo √ Compensación por invalidez total o desmembración accidental √ Compensación por invalidez total o desmembración accidental en transporte terrestre, fluvial o marítimo

|

COMPLEMENTARIOS √ Expatriación funeraria √ Asesoría legal accidente automovilístico √ Transmisión de mensajes de urgencia

* Para más detalles consultar las Condiciones Generales de la Tarjeta Colasistencia a la página 70

< 08 >


COLOMBIA EN TOUR

´ UTIL ´ INFORMACION

idioma oficial Español

Antes de viajar a un país extranjero, es interesante y útil conocer algunas de sus normas, características y costumbres. A continuación encontrarás datos e información que te podrán ayudar a preparar tu viaje a Colombia con toda la serenidad y tranquilidad. Mayor información: www.colombiaentour.com

INGRESAR A COLOMBIA

moneda Peso Colombiano $ COP

Para ingresar al territorio Colombiano, se requiere PASAPORTE o VISA DE TURISMO, dependiendo del país de origen o procedencia, para ello es recomendable solicitar esta confirmación a tu Agente de Viaje al momento de solicitar tu cotización.

Lista de los países cuyos ciudadanos NO necesitan tramitar visa¹: Alemania, Andorra, Antigua y Barbuda, Argentina, Australia, Austria, Azerbaiyán, Bahamas, Barbados, Bélgica, Belice, Bolivia, Brunei, Darussalam, Bulgaria, Bhután, Canadá, Chile, Chipre, Corea del Sur, Costa Rica, Croacia, Dinamarca, Dominica, Ecuador, El Salvador, Emiratos Árabes, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Fiji, Filipinas, Finlandia, Francia, Georgia, Granada, Grecia, Guatemala, Guyana, Honduras, Hungría, Indonesia, Irlanda, Islandia, Islas Marchall, Islas Salomón, Israel, Italia, Jamaica, Japón, Kazajstán, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malasia, Malta, México, Micronesia, Mónaco, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Palau, Panamá, Nueva Guinea, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Rep. Checa, Reino Unido, Rep. Dominicana, Rumania, Rusia, Saint Kitts y Nevis, Samoa, San Marino, Santa Lucía, Santa Sede, San Vicente y las Granadinas, Singapur, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Surinam, Trinidad y Tobago,Turquía, Uruguay, Venezuela.

religion Católica

emergencias 123

SEGURIDAD Colombia ha venido mejorando notablemente en materia de seguridad, convirtiéndose en una de las metas turísticas más importantes a nivel de Suramérica. Al igual que para los demás países del mundo, también durante un viaje a Colombia, es recomendable no frecuentar zonas aisladas, descuidar los objetos personales y evitar salir a altas horas de la noche.

huso horario GMT/UTC -5,0

prefijo telefonico

Viajar de la mano de un tour operador especializado como Colombia en Tour, proporciona una experiencia confortable, segura y sin preocupaciones dejando espacio sólo a la diversión y el disfrute de este hermoso país.

+57

CLIMA electricidad 110 v. AC 60 hz. (A-B)

Debido a su cercanía a la linea Ecuatorial, Colombia no tiene estaciones. Sin embargo la gran variedad de climas y microclimas se determinan por la altitud y pisos térmicos que se pueden clasificar de esta forma: CLIMA CÁLIDO (alturas inferior a 1.000 msnm, temperatura superior a 24 °C, cubre el 80% de la extensión del país); CLIMA TEMPLADO (entre 1.000 y 2.000 msnm, temperatura entre 17 y 24 °C, corresponde al 10% del país); CLIMA FRÍO (de 2.000 a 3.000 msnm, temperaturas entre 12 y 17 °C, cubre el 8%); CLIMA GLACIAL (superando los 4.000 msnm, temperaturas inferiores a -4 °C) .

VACUNAS Para ingresar a Colombia, no se requiere ninguna vacuna obligatoria². Sin embargo aconsejamos una profilaxis preventiva de la malaria y la vacunación contra la fiebre amarilla para aquellas personas que desean visitar la zona del Amazonas y la región del Caribe. Para mayor información es oportuno consultar al médico habitual. 1. Esta lista es únicamente de carácter informativo, las autoridades competentes pueden cambiarla en cualquier momento. Es obligación del turista informarse y actualizarse. Consulte a su Agente de Viajes. 2. Esta información corresponde al Ministerio de Salud de la Republica de Colombia. Mayor información www.minsalud.gov.co.

< 09 >


descubre

colombia S Í M B O LO S Nacionales La Orquídea, especialmente la C a t t l e y a Tr i a n a e , e s reconocida como uno de los símbolos nacionales de Colombia. Su estructura y colores son de una belleza extraordinaria: las orquídeas colombianas son únicas y las más hermosas del mundo.

El Cóndor de los Andes es el ave voladora más grande del mundo: alcanzando los 3,4 m. de envergadura. Aparece en el escudo de la República de Colombia como símbolo patrio de la libertad.

ARA MACAO Foto por:

Kurt Bauschardt

Alcanza alturas hasta de 70 metros y fue escogida como árbol Nacional por la comisión del III Congreso Suramericano; la Palma de Cera del Quindío es una palmera exclusiva de los Andes Colombiano reconocida por su imponente belleza.


COLOMBIA EN TOUR

biodiversidad DE COLOMBIA Capital

1.543 Especies ORQUIDEAS

BOGOTÁ 5

115 Especies REPTILES

2

4

1

115 Especies AVES

3

330 Especies ANFIBIOS 115 Especies MAMIFEROS 231 Especies PALMAS

5 regiones 1 - Andina 2 - Orinoquía 3 - Amazonas 4 - Pacífico 5 - Caribe

clima

No existen estaciones climáticas, pero cada Región tiene su propio clima característico debido a su ubicación geográfica y sus pisos térmicos.

Sabias que... El Oso de Anteojos (Tremarctos ornatus), también conocido como oso frontino, oso andino, oso sudamericano, ucumari y jukumari, es una especie de mamífero carnívoro de la familia de los úrsidos. Es la única especie de los úrsido que existente en la actualidad en Sudamérica y recorre gran parte de Colombia en su trayectoria migratoria por los bosques húmedos Andinos. Fuente: Parques Nacionales Naturales de Colombia www.parquesnacionales.gov.co

<< 150 11 >>


top 3 destinos

< 12 >


como todos los

NN OO

Grandes Viajeros, EE

SS

he Visto más

de lo que puedo recordar

y Recuerdo más de lo que he visto. Benjamin Disraeli < 13 >


Colombia en Tour

raquira Colorido pueblo de artesanos El nombre Ráquira proviene de Táquira, que en lengua Muisca significa "Ciudad de las Ollas", se estima, que el desarrollo de la fabricación en arcilla y terracota, se remonta desde antes de la llegada de los Españoles.

RÁQUIRA | BOYACÁ Texto y Fotos por:

Elisa de Castro

< 14 >


COLOMBIA EN TOUR

R

áquira es un pequeño y característico pueblo ubicado a media hora de Villa de Leyva, que conquista por sus coloridas casas y sus artesanías locales. En los talleres situados a través de su calle principal, a lo largo de la cual se desarrolla la ciudad, es inevitable perderse entre miles de hermosos objetos de terracota como ollas, campanas y adornos, de diferentes formas y tamaños hábilmente fabricados y dibujados a mano por sus artesanos. El nombre Ráquira proviene de Táquira, que en lengua Muisca significa "Ciudad de las Ollas", se estima, que el desarrollo de la fabricación en arcilla y terracota, se remonta desde antes de la llegada de los españoles, cualidad que hoy en día es apreciada y valorada incluso a nivel internacional tanto en Europa como en Estados Unidos.

Su calle principal, conduce directamente al corazón del pueblo, donde se encuentra la Plaza Principal, un espacio amplio y adornado por hermosas casas de fachadas coloridas, un par de bares y una pequeña iglesia dedicada a San Antonio de Padua. En el centro, es posible apreciar las estatuas con formas humanas a tamaño real, sin duda fabricadas en terracota, que representan personajes de la vida cotidiana, como por ejemplo el monje, el borracho, la mujer y el gran artesano de aproximadamente 3 metros de altura. Aquí en este particular lugar, también se recuerda con orgullo a su cantante y compositor Jorge Velosa, ilustre por haber sido uno de los pioneros del género musical conocido como la Carranga. Elisa S. de Castro Directora General y Cofundadora Colombia en Tour

Descubre más de este destino en la página 40


Colombia en Tour

Parque tayrona El amor entre la montaña y el mar Se presume que el nombre Tairona pueda estar relacionado con los términos Teyuna y Teiruna, pertenecientes a varias lenguas de los pueblos indígenas que aún viven en la Sierra Nevada de Santa Marta. La palabra “Tayrona” puede ser traducido como “hombres”, “hijos del tigre” o “hermanos mayores”.

PARQUE NACIONAL NATURAL TAYRONA | MAGDALENA Texto y Fotos por:

Elisa de Castro

< 16 >


COLOMBIA EN TOUR

S

posee, el cual incluye las ruinas de Pueblito Chayrama, lugar que fue habitado por las tribu indígenas del Tayrona hace más de 500 años y que todavía se puede visitar hoy en día.

Con una superficie de 15.000 hectáreas, de las cuales 3.000 son de zona marina, esta reserva natural se encuentra protegida por el estado Colombiano debido al importante patrimonio biológico y arqueológico que

Una excursión a lo largo de los caminos especialmente designados, es una oportunidad única para relajarse y disfrutar del exuberante entorno natural, dejarse deslumbrar por los colores increíbles del mar y acompañados por el sonido sus olas, caminar por las bahías soleadas que se alternan con senderos cubiertos

ituado a 34 km. de la ciudad de Santa Marta, el Parque Nacional Natural Tayrona se extiende entre la línea costera bañada por el Mar Caribe y las imponentes montañas litorales de la Sierra Nevada de Santa Marta, consideradas las más alta del mundo tan cerca del mar.

Sigue...

< 17 >


Colombia en Tour

de naturaleza, permitiendo así avistar algunas especies de aves o simios, que se esconden entre los árboles más altos. Aunque la caminata requiere de un mínimo de entrenamiento físico, con el cual no contamos, Oscar y yo decidimos de igual forma iniciar el recorrido en compañía de Carlos, nuestro guía. De inmediato quedamos sorprendidos por tanta naturaleza de nuestro entorno, el canto de las aves y los aullidos de algunos simios de fondo. Carlos nos hace notar a uno de ellos que nos observaba desde su árbol, era un pequeño y hermoso mono con el hocico blanco. Después de un par de fotos, estábamos listos para continuar nuestro camino, cargados de energía y con ganas de llegar al mar, lo podía oír en la distancia con el sonido de las olas rompiéndose en la playa y queriendo descubrir su azul intenso sobrepasando algunas ramas. El paisaje es increíblemente hermoso y relajante, sin embargo el cansancio iniciaba a sentirse debido a la humedad y el calor, pero sabíamos lo que nos esperaba y ello pagaría todos

Paisajes increíbles nuestros esfuerzos. Finalmente llegamos al mar, en una sucesión de cuatro playas, una diferente de la otra, desde la intrépida Cañaveral (donde está prohibido sumergirse en el mar debido a que sus olas son demasiado fuertes) a la pequeña Piscina, definitivamente más tranquila y relajante, hasta llegar al famoso Cabo San Juan del Guía, donde se encuentra un restaurante típico que ofrece platos a base de carne o diversidad de peces, allí en medio de la espesa vegetación de la selva y la playa de arena blanca en frente al Mar Caribe. Estamos seguros: el amor entre la montaña y el mar, ha creado uno de los parques más bellos de Colombia, un lugar mágico donde la naturaleza es el verdadero espectáculo. Elisa S. de Castro Directora General y Cofundadora Colombia en Tour

Descubre más de este destino en la página 57 < 18 >


COLOMBIA EN TOUR

< 19 >


Colombia en Tour

valle del cocora La “Estrella de Agua” "Estrella de Agua", este sería el significado del nombre Cocora, que pertenecía la princesa, hija del Cacique de la tribu Quimbaya, una poderosa cultura indígena que habitó la zona del eje cafetero hasta 1530, antes de la conquista de los Españoles.

VALLE DEL COCORA | QUINDÍO Texto y Fotos por:

Antonella Favaro

< 20 >


COLOMBIA EN TOUR

E

"El objetivo final está lejos, a muchas horas de camino y ¡no se debe tener prisa!

Antonella se ha dejado envolver por el encanto de la naturaleza y nos describe así su experiencia y sentimientos

A medida que caminamos a lo largo del sendero, distinguimos en la distancia algunas palmas... ¡son tan enormes, que parece casi imposible que puedan existir realmente maravillas naturales de este tipo!

durante la visita al Valle de Cocora.

ntre los paisajes bellos y exuberantes de la Cordillera de los Andes, se encuentra el Valle de Cocora, que alberga uno de los símbolos emblemáticos de Colombia: la Palma de Cera, una especie protegida, oriunda de los valles altos Andinos, que pueden alcanzar entre 60 y 80 metros de altura.

Sigue...

< 21 >


Colombia en Tour

A lo largo de senderos rodeados de una espesa vegetación, hemos de cruzar algunos ríos saltando sobre una que otra piedra y atravesando puentes de madera suspendidos sobre el agua, el todo placenteramente acompañado por el canto de las aves y el sonido de algunos pequeños animalitos que se ocultan ante nuestros ojos. Entre las diversas rutas a disposición, elegimos visitar la Reserva del Colibrí, un espectáculo colorido natural, llegando luego hasta la Finca "La Montaña", donde pudimos recuperar fuerzas y consentirnos el degustar un capricho con un buen "tinto" o una taza de "chocolate" acompañado por supuesto del típico queso, ofrecido amablemente por los tenderos locales. Volvemos al punto de partida recorriendo un sendero de “trekk” por menos de dos horas que atraviesa una rica vegetación forestal de coníferas, para finalmente conocer de cerca la famosa Palma

La fuerza de la naturaleza de Cera, cientos y cientos de altas palmeras tropicales, en un paisaje que deja sin aliento. Vivir esta aventura con intensidad, con espiritualidad, haciendo una pausa para observar la inmensidad, es una experiencia en la que nos damos cuenta de la grandeza de la naturaleza, de su fuerza, de que estamos inmersos en ella convirtiéndonos en un solo cuerpo y alma. La naturaleza nos demuestra lo pequeños que somos en comparación con todo lo que nos rodea. Y si se me preguntaran... ¿Lo harías de nuevo? La respuesta indudablemente es SÍ". Antonella Favaro superantoyeyeye@hotmail.com

Descubre más de este destino en la página 65 < 22 >


COLOMBIA EN TOUR

< 23 >


NUESTROS tours

En esta sección encontrarás NUESTRAS PROPUESTAS DE ITINERARIOS PREESTABLECIDOS, ideales para aquellas personas que desean un recorrido ya listo sin tener que preocuparse de su organización. Todos los tours se desarrollan en SERVICIO PRIVADO EXCLUSIVO, con guía local personal y transporte acorde al número de pasajeros. PODRÁS:

ü Aportar modificaciones al itinerario para crear un tour a tu medida seleccionando el recorrido que más te guste;

ü Combinarlo con uno o más de nuestros mini-tours; ü Añadir o eliminar días; ü Subir la categoría de tu hotel o habitación (upgrade); ü Incluir comidas en restaurantes o directamente en las estructuras hoteleras que cuenten con este servicio.

y ahora... ven a descubrir Colombia! !

< 24 >


si la

Respuesta es

Viajar

no importa

cuál sea la Anonimo

< 25 >


Colombia en Tour

tour 6 dias

HISTORIA Y PLAYA ITINERARIO

100% MODIFICABLE

Bogotá | Cartagena de Indias Día 1: BOGOTÁ Recepción por parte de nuestro guía en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, traslado privado al hotel y alojamiento. La capital de Colombia, atrae a millones de turistas cada año gracias a su diversidad y particular contraste entre la arquitectura moderna y la colonial, así como eventos al aire libre como el Festival Iberoamericano de Teatro o Rock al Parque. Considerada una gran metrópoli, posee rascacielos imponentes que sir ven de centro de operaciones nacionales y al mismo tiempo conserva una colorida zona colonial conocida como el centro histórico La Candelaria. Día 2: BOGOTÁ Desayuno. Paseo panorámico guiado por el famoso barrio colonial de La Candelaria y la Plaza de Bolívar, rodeada por

Museo del Oro - Bogotá |

Colombia en Tour

personaliza tu viaje descubre más a la pág. 46

su Catedral y los edificios gubernamentales. Ingreso guiado al Museo del Oro, que alberga la colección de objetos de orfebrería artesanal precolombina más importante de todo el mundo. Recorrido por la interesante Plaza de Bolívar, caracterizada por la estatua del libertador Simón Bolívar, la Catedral Primada, que fue construida en el sitio donde se erigió la primera iglesia de Bogotá, en 1539 así como el Capitolio, el importante Palacio de Justicia y el Palacio Liévano, sede de la Alcaldía Mayor. Este tour finaliza en el centro histórico. Tarde a disposición para conocer la ciudad de forma individual.

Cartagena se revela como el destino turístico más favorito y visitado de Colombia, gracias a sus bellas vistas del mar Caribe y a su hermoso centro histórico aún bien conservado. La calidez de su habitantes, su cultura y su rica gastronomía atraen cada año a miles de turistas que se enamoran de su particular belleza. Es una ciudad colonial llena de encanto, fundada en 1533 y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO 1984. Un destino romántico, recomendado para parejas y para realizar caminatas nocturnas o recorridos a bordo de las carrozas típicas de la ciudad apreciando su mágica atmósfera.

Día 3: BOGOTÁ - CARTAGENA Desayuno. Traslado privado al aeropuerto y embarque del vuelo con destino Cartagena. Llegada y recepción en el aeropuerto Rafael Núñez y traslado privado al hotel.

Día 4: CARTAGENA DE INDIAS Desayuno. City tour privado por el centro histórico donde se visitarán la Catedral de San Pedro Claver, las hermosas arquitecturas coloniales y el Parque Bolívar. Saliendo de la

< 26 >


COLOMBIA EN TOUR Mar Caribe

Cartagena de Indias Panamá Venezuela

Bogotá

Colombia en Tour experience ü Bogotá: citytour privado; ü Cartagena de Indias: citytour privado;

SALIDAS Todos los días Garantizadas con mínimo 2 personas

precios ü Base en DOBLE desde: $ 836 ü Suplemento SENCILLA desde: $ 450 Cartagena de Indias |

muralla, se descubrirá el Castillo San Felipes de Barajas que con su imponente estructura es considerado como una de las más grandes obras de ingeniería militar construidas en todo el continente Americano. A seguir, visita guiada al Monasterio de la Popa, ubicado en la parte más alta del cerro La Popa, desde donde se aprecia una espectacular vista sobre la bahía de Cartagena. El tour terminará en las Bóvedas, antiguas prisiones ubicadas al interior de la muralla, hoy en día convertidas en actividades comerciales donde se pueden encontrar souvenirs muy coloridos representativos de la cultura caribeña. Tarde a disposición para dar un paseo en esta

Colombia en Tour

Valores por persona en USD, en temporada baja. Consultar las condiciones en la página 72.

hermosa y fascinante ciudad. Alojamiento. Día 5: CARTAGENA DE INDIAS Desayuno. Día libre para visitar la ciudad. Para los amantes del mar se sugiere una excursión a las Islas del Rosario, un hermoso archipiélago del Mar Caribe de fácil acceso en lancha desde Cartagena (excursión no incluida). Alojamiento. Día 6: CARTAGENA DE INDIAS Desayuno y traslado privado al aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena.

INCLUYE Alojamiento en habitación doble estándar con desayuno; traslados y visitas en servicio privado con guía local; traslados desde/hacia el aeropuerto en privado con chofer; entrada a los sitios y museos acordes al itinerario; tarjeta de asistencia médica Colasistencia Visitor.

no INCLUYE Boletos aéreos, impuestos, propinas y todos los gastos no especificados en el párrafo “incluye”.

hoteles previstos o similares ü Bogotá: GHL Style Mila; ü Cartagena de Indias: Don Pedro de Heredia;

Edificios Gubernamentales - Bogotá |

Colombia en Tour

< 27 >

COLOMBIA EN TOUR

www.colombiaentour.com


Colombia en Tour

tour 9 dias

´ colombia clasica Catedral Primada - Bogotá |

ITINERARIO Bogotá | Zipaquirá | Medellín | Santa Fe de Antioquia | Cartagena | Isla del Encanto Día 1: BOGOTÁ Recepción por parte de nuestro guía en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, traslado privado al hotel y alojamiento. La capital de Colombia, atrae a millones de turistas cada año gracias a su diversidad y particular contraste entre la arquitectura moderna y la colonial, así como eventos al aire libre como el Festival Iberoamericano de Teatro o Rock al Parque. Considerada una gran metrópoli, posee rascacielos imponentes que sir ven de centro de operaciones nacionales y al mismo tiempo conserva una colorida zona colonial conocida como el centro histórico La Candelaria.

100% MODIFICABLE

Día 2: BOGOTÁ Desayuno. Paseo panorámico guiado por el famoso barrio colonial de La Candelaria y la Plaza de Bolívar, rodeada por su Catedral y los edificios gubernamentales. Ingreso guiado al Museo del Oro, que alberga la colección de objetos de orfebrería artesanal precolombina más importante de todo el mundo. Recorrido por la interesante Plaza de Bolívar, caracterizada por la estatua del libertador Simón Bolívar, la Catedral Primada, que fue construida en el sitio donde se erigió la primera iglesia de Bogotá, en 1539 así como el Capitolio, el importante Palacio de Justicia y el Palacio Liévano, sede de la Alcaldía

Colombia en Tour

personaliza tu viaje descubre más a la pág. 46

Mayor. Este tour finaliza en el centro histórico. Tarde a disposición para conocer la ciudad de forma individual. Día 3: BOGOTÁ - ZIPAQUIRÁ - BOGOTÁ Desayuno. Salida hacia Zipaquirá, encuentro con el guía y visita privada de la Catedral. Declarada Primera Maravilla de Colombia, la Catedral de Sal de Zipaquirá es una verdadera obra de arte, considerada como uno de los logros más notables de la arquitectura colombiana. La catedral se encuentra ubicada al interior de una antigua mina de sal a 180 metros bajo la superficie, en un ambiente de profundo sentido religioso. A lo largo de la galería hacia el santuario, se podrá disfrutar y admirar su arquitectura única a través de las esculturas talladas en la sal y en el mármol que representan las estaciones del Vía Crucis, hasta llegar a la Basílica, donde se levanta su imponente su cruz de 16 metros de altura ubicada detrás del Altar Mayor. Regreso a Bogotá. Día 4: BOGOTÁ - MEDELLÍN Desayuno. Traslado privado al aeropuerto y embarque del vuelo. Medellín en los últimos años se ha convertido en una interesante ciudad que tiene mucho para ofrecer; desde las propuestas culturales hasta la industria de la moda, pasando por las tradicionales ferias de flores y la movida nocturna, ésta metrópoli es hoy día es la capital del comercio y de los más importantes centros culturales de Colombia. Recorrido panorámico por los principales atractivos turísticos de la ciudad como el famoso Cerro Nutibara, en donde se encuentra el Pueblito Paisa (réplica de un pueblo tradicional antioqueño), el Parque de los Pies Descalzos donde caminando sin zapatos entrarás en contacto con la naturaleza recorriendo las diversas fuentes del parque. Paseo en la zona más comercial y turística de Medellín: la Milla de Oro, caracterizada por sus grandes

Panorámica de Medellín - Antioquia

< 28 >


COLOMBIA EN TOUR Mar Caribe

Panamá

Isla del Encanto

Cartagena de Indias Venezuela

Senta Fe de Antioquia

Medellín Zipaquirá Bogotá

Detalle Nave Central Catedral de Sal - Zipaquirá |

construcciones modernas y tiendas de moda, donde relajarse dedicando tiempo para compras de artículos de design o tradicionales souvenirs. Alojamiento. Día 5: SANTA FE DE ANTIOQUIA Desayuno. Conocida como la Ciudad Madre, Cuna de la Raza Paisa, ciudad de gran riqueza histórica, resalta su arquitectura de la época colonial con 8 Iglesias y varias casas de los siglos XVI y XVIII. En sus calles se conservan fragmentos de crónicas Antioqueñas de importancia como patrimonio histórico, que además de su notable belleza, llevaron al Congreso de la República a concederle el título de Monumento Nacional en el año 1960. Siete parques y plazuelas dan vida a Santa Fé de Antioquia; el Parque Principal Simón Bolívar está arborizado con ceibas, palmas y mamoncillos, ofrece en sus alrededores negocios comerciales, artesanías y frutas típicas; el Parque Santa Bárbara, la Plazuela Nuestra Señora del Carmen, la plaza Jesús Nazareno, el Parque Juan Esteban Samara y el Parque de la Chinca, son otros lugares que ofrecen sombra y un agradable ambiente para el encuentro de visitantes y nativos. Día 6: MEDELLÍN - CARTAGENA Desayuno. Traslado privado al aeropuerto y embarque del vuelo con destino Cartagena. Llegada y recepción en el aeropuerto Rafael Núñez. Traslado privado al hotel. Cartagena se revela como el destino turístico más favorito y visitado de Colombia, gracias a sus bellas vistas del mar Caribe y a su hermoso centro histórico aún bien conservado. Es una ciudad colonial llena de encanto, fundada en 1533 y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO 1984. City tour privado por el centro histórico donde se visitarán la Catedral de San Pedro Claver, las hermosas arquitecturas coloniales y el Parque Bolívar. Saliendo de la muralla, se descubrirá el Castillo San Felipes de Barajas que con su imponente estructura es

Colombia en Tour

considerado como una de las más grandes obras de ingeniería militar construidas en todo el continente Americano. A seguir, visita guiada al Monasterio de la Popa, ubicado en la parte más alta del cerro La Popa, desde donde se aprecia una espectacular vista sobre la bahía de Cartagena. El tour terminará en las Bóvedas, antiguas prisiones ubicadas al interior de la muralla, hoy en día convertidas en actividades comerciales donde se pueden encontrar souvenirs muy coloridos representativos de la cultura caribeña. Alojamiento. Día 7: CARTAGENA DE INDIAS Desayuno. Día a disposición para dar un paseo en esta hermosa y fascinante ciudad. Alojamiento. Día 8: ISLA DE ENCANTO Desayuno. Traslado hacia el muelle de Cartagena y salida en lancha rápida con destino la Isla del Encanto. Almuerzo y tiempo a disposición para aprovechar del lugar. El Parque Nacional Natural Corales del Rosario está ubicado a unos 60 minutos en lancha rápida de Cartagena y está compuesto por 27 islas, islotes y cayos que le dan ese nombre. La Isla del Encanto se encuentra en el extremo sureste del Parque Natural y en épocas precolombinas fue poblada por los Indios Caribes y por personas de ascendencia africana durante la dominación española. Brinda espacios especialmente diseñados para el confort y relax como el Spa al aire libre, playa amoblada, bar y restaurante. Es el lugar perfecto para descansar, contemplar la flora y fauna marina y practicar deportes acuáticos como buceo y snorkeling. Regreso a Cartagena y alojamiento. Día 9: CARTAGENA DE INDIAS Desayuno y traslado privado al aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena.

Colombia en Tour experience ü Bogotá: citytour privado; ü Zipaquirá: visita a la Catedral de Sal; ü Medellín: citytour privado; ü Santa Fe de Antioquia: full day tour privado; ü 1 almuerzo ü Cartagena de Indias: citytour privado; ü Isla del Encanto: pasadía en el Archipiélago del

Rosario; ü 1 almuerzo.

SALIDAS Todos los días Garantizadas con mínimo 2 personas

precios ü Base en DOBLE desde: $ 1.632 ü Suplemento SENCILLA desde: $ 692 Valores por persona en USD, en temporada baja. Consultar las condiciones en la página 72.

INCLUYE Alojamiento en habitación doble estándar con desayuno; 2 almuerzos; traslados y visitas en servicio privado con guía local; traslados en lancha rápida en servicio compartido; traslados desde/hacia Zipaquirá y hacia el aeropuerto en servicio privado con chofer; entrada a los sitios y museos como mencionado en el programa; tarjeta de asistencia médica Colasistencia Visitor.

no INCLUYE Boletos aéreos, impuestos del muelle de Cartagena (aprox. 8 USD), propinas y todos los gastos no especificados en “incluye”.

hoteles previstos o similares ü Bogotá: GHL Style Mila; ü Medellín: Le Parc; ü Cartagena de Indias: Don Pedro de Heredia;

Playa Isla del Encanto - Archipiélago Corales del Rosario |

Colombia en Tour

< 29 >

COLOMBIA EN TOUR

www.colombiaentour.com


Colombia en Tour

tour 8 dias

colombia CULTURAL ITINERARIO

100% MODIFICABLE

Bogotá | San Agustín | Cartagena de Indias

Día 1: BOGOTÁ Recepción por parte de nuestro guía en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, traslado privado al hotel y alojamiento. La capital de Colombia, atrae a millones de turistas cada año gracias a su diversidad y particular contraste entre la arquitectura moderna y la colonial, así como eventos al aire libre como el Festival Iberoamericano de Teatro o Rock al Parque. Considerada una gran metrópoli, posee rascacielos imponentes que sir ven de centro de operaciones nacionales y al mismo tiempo conserva una colorida zona colonial conocida como el centro histórico La Candelaria. Día 2: BOGOTÁ Desayuno. Paseo panorámico guiado por el famoso barrio colonial de La Candelaria y la Plaza de Bolívar, rodeada por su Catedral y los edificios gubernamentales. Ingreso guiado al Museo del Oro, que alberga la colección de objetos de orfebrería artesanal precolombina más importante de todo el mundo. Recorrido por la interesante Plaza de Bolívar, caracterizada por la estatua del libertador Simón Bolívar, la Catedral Primada, que fue construida en el sitio donde se erigió la primera iglesia de Bogotá, en 1539 así como el Capitolio, el importante Palacio de Justicia y el Palacio Liévano, sede de la Alcaldía Mayor. Este tour finaliza en el centro histórico. Tarde a disposición para conocer la ciudad de forma individual. Día 3: BOGOTÁ - SAN AGUSTÍN Recepción en el aeropuerto Benito Salas de Neiva y salida directa a San Agustín, en un viaje panorámico de 5 horas donde se podrán apreciar los campos de algodón y los cultivos de café a lo largo del recorrido en el maravilloso paisaje de la región del Huila. Llegada a San Agustín y alojamiento. Ubicado en las estribaciones del Macizo Palenquera - Cartagena de Indias |

Liz Saldaña

< 30 >

personaliza tu viaje descubre más a la pág. 46

Colombiano, el Parque de San Agustín es uno de los más importantes espacios arqueológicos de Colombia, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1995. En este lugar se reúne y aprecia la gran sabiduría precolombina plasmada en esculturas y alto relieves realizados directamente en piedra, sarcofagos monoliticos y jeroglíficos que representan humanos, animales y deidades de la mitología de sus habitantes indígenas. Acomodación en el hotel y alojamiento. Día 4: SAN AGUSTÍN Desayuno. Visita privada al museo y los talleres de artesanía en Obando, para luego seguir con una visita al Parque Arqueológico Alto de Los Ídolos y Alto de Las Piedras. Tour privado a los sitios arqueológicos y naturales tales como el Estrecho del Magdalena, un paisaje de gran belleza y naturaleza virgen a pocos kilómetros de la zona de San Agustín, donde el río Magdalena se ve obligado a pasar entre las rocas que forman un canal de aproximadamente 2 metros de ancho en un entorno rodeado ríos, montañas y vegetación espesa. Al final del recorrido, hermosa vista panorámica del exuberante paisaje del Magdalena desde el mirador. Día 5: SAN AGUSTÍN - NEIVA Desayuno. Continuación del recorrido privado, visitando la Fuente del Lavapatas, Alto del Lavapatas, Bosque de las Estatuas y finalmente el Museo Arqueológico, en un complejo cultural que testimonia la profunda espiritualidad de las civilizaciones precolombinas. Traslado hacia Neiva. Alojamiento. Día 6: NEIVA - CARTAGENA DE INDIAS Desayuno. Traslado privado al aeropuerto y embarque del


COLOMBIA EN TOUR Mar Caribe

Cartagena de Indias Panamá Venezuela

Bogotá Neiva San Agustín

Colombia en Tour experience ü Bogotá: citytour privado; ü San Agustín: visita privada al Parque Arqueológico y

alrededores; ü 1 cena

SALIDAS Todos los días Garantizadas con mínimo 2 personas

precios Plaza del Chorro de Quevedo - Bogotá |

vuelo con destino Cartagena. Llegada y recepción en el aeropuerto Rafael Núñez. Traslado privado al hotel y alojamiento. Cartagena se revela como el destino turístico más favorito y visitado de Colombia, gracias a sus bellas vistas del mar Caribe y a su hermoso centro histórico aún bien conservado. La calidez de su habitantes, su cultura y su rica gastronomía atraen cada año a miles de turistas que se enamoran de su particular belleza. Es una ciudad colonial llena de encanto, fundada en 1533 y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO 1984. Un destino romántico, recomendado para parejas y para realizar caminatas nocturnas o recorridos a bordo de las carrozas típicas de la ciudad apreciando su mágica

Colombia en Tour

ü Base en DOBLE desde: $ 1.324 ü Suplemento SENCILLA desde: $ 453 Valores por persona en USD, en temporada baja. Consultar las condiciones en la página 72.

atmósfera. Día 7: CARTAGENA DE INDIAS Desayuno. Día libre para visitar la ciudad. Para los amantes del mar se sugiere una excursión a las Islas del Rosario, un hermoso archipiélago del Mar Caribe de fácil acceso en lancha desde Cartagena (excursión no incluida). Alojamiento. Día 8: CARTAGENA DE INDIAS Desayuno y traslado privado al aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena.

INCLUYE Alojamiento en habitación doble estándar con desayuno; 1 cena; traslados y visitas en servicio privado con guía local; traslados de salida hacia el aeropuerto en privado con chofer ; entrada a los sitios y museos como mencionado en el programa; tarjeta de asistencia médica Colasistencia Visitor.

no INCLUYE Boletos aéreos, impuestos, propinas y todos los gastos no especificados en “incluye”.

hoteles previstos o similares ü Bogotá: GHL Style Mila; ü San Agustín: Yoma; ü Neiva: GHL Style Neiva; ü Cartagena de Indias: Don Pedro de Heredia;

Parque Arqueológico - San Agustín |

MarioCarvajal.com

< 31 >

COLOMBIA EN TOUR

www.colombiaentour.com


Colombia en Tour

tour 9 dias

folclor andino Feria de las Flores - Medellín | Foto Archivo Alcaldía de Medellín

ITINERARIO Bogotá | Armenia | Salento | Valle del Cocora | Medellín | Guatapé | Santa Elena Día 1: BOGOTÁ Recepción por parte de nuestro guía en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, traslado privado al hotel y alojamiento. La capital de Colombia, atrae a millones de turistas cada año gracias a su diversidad y particular contraste entre la arquitectura moderna y la colonial, así como eventos al aire libre como el Festival Iberoamericano de Teatro o Rock al Parque. Considerada una gran metrópoli, posee rascacielos imponentes que sirven de centro de operaciones nacionales y al mismo tiempo conserva una colorida zona colonial conocida como el centro histórico La Candelaria. Día 2: BOGOTÁ Desayuno. Paseo panorámico guiado por el famoso barrio colonial de La Candelaria y la Plaza de Bolívar, rodeada por su Catedral y los edificios gubernamentales. Ingreso guiado al Museo del Oro, que

100% MODIFICABLE

alberga la colección de objetos de orfebrería artesanal precolombina más importante de todo el mundo. Recorrido por la interesante Plaza de Bolívar, caracterizada por la estatua del libertador Simón Bolívar, la Catedral Primada, que fue construida en el sitio donde se erigió la primera iglesia de Bogotá, en 1539 así como el Capitolio, el importante Palacio de Justicia y el Palacio Liévano, sede de la Alcaldía Mayor. Este tour finaliza en el centro histórico. Tarde a disposición para conocer la ciudad de forma individual. Día 3: ARMENIA Una exuberante naturaleza rodea la folclórica ciudad de Armenia y sus alrededores, ofreciendo abundancia y tierras fértiles para el cultivo de de aquella semilla mágica que después de tanto trabajo y pasíon se volverá una de las bebidas más consumada en el mundo: el

personaliza tu viaje descubre más a la pág. 46

café. Un viaje interesante en el corazón de la cultura cafetera, viviendo en primera persona el proceso sobre el cultivo de este grano que le ha dado buen nombre a Colombia en todo el mundo. Este grandioso territorio con sus paisajes únicos no podía faltar en la lista de Patrimonios UNESCO en el que está inscrito desde el año 2011. City tour por los principales sitios de interés de Armenia, tales como la Plazoleta de la Quindianidad, Plaza de Bolívar, Barranquismo, visita al Parque de la Vida, Centro Cultural y Museo Quimbaya. Por la tarde, recorrido a los cafetales de la hacienda y a otras actividades típicas de los artesanos locales donde se aprenderán las técnicas sobre la extracción de fibras del bambú (guadua) y posterior confección de una propia canasta. A continuación del recorrido, se podrá degustar el café realizado con el método tradicional. Estas actividades se efectuarán dentro de la propiedad, en un ambiente cálido y acogedor en el corazón del maravilloso paisaje cafetero colombiano. Alojamiento. Día 4: TOUR CAFETERO POR LOS MUNICIPIOS Desayuno. Divertida experiencia cafetera a bordo del típico jeep Willys, disfrutando del hermoso paisaje del eje cafetero y conociendo los municipios de Río Verde, con degustación de la “chaqueta”, un café típico hervido con agua y panela, proseguimos hacia Córdoba y Pijao donde visitarás el Bar de Los Recuerdos y la arquitectura típica y muy colorida de la zona, y los municipios de San Alberto y Buenavista, participando a una experiencia de degustación de café, descubriendo los secretos y las características que lo hacen único en todo el mundo. Almuerzo típico tradicional durante la excursión. Alojamiento. Día 5: SALENTO Y VALLE DEL COCORA Desayuno. Traslado al municipio de Salento con su típica

Proceso de Recolección de Café |

Colombia en Tour

< 32 >


COLOMBIA EN TOUR Mar Caribe

Panamá

Guatapé

Venezuela

Medellín Armenia Salento Valle del Cocora

Bogotá

Vista Panorámica | Foto Archivo Hacienda Combia

arquitectura, calles decoradas, casas coloridas y techos de barro cocido, un lugar donde el tiempo se ha detenido para dar espacio a la conservación de las tradiciones de su pueblo. Visita a la Calle Real, el Camino del Quindío y el Alto de la Cruz. Por la tarde, imperdible excursión en el corazón de la selva tropical andina visitando el Valle de Cocora, donde se podrá apreciar la Palma de Cera, árbol símbolo nacional, reconocida por su increíble altura que oscila entre los 60 y 80 metros. Son las únicas palmeras que crecen a alturas superiores a los 2000 msnm, rodeadas por un paisaje encantador y pintoresco. Día 6: ARMENIA - MEDELLÍN Desayuno. Traslado privado al aeropuerto y embarque del vuelo. Medellín en los últimos años se ha convertido en una interesante ciudad que tiene mucho para ofrecer ; desde las propuestas culturales hasta la industria de la moda, pasando por las tradicionales ferias de flores y la movida nocturna, ésta metrópoli es hoy día es la capital del comercio y de los más importantes centros culturales de Colombia. Recorrido panorámico por los principales atractivos turísticos de la ciudad como el famoso Cerro Nutibara, en donde se encuentra el Pueblito Paisa (réplica de un pueblo tradicional antioqueño), el Parque de los Pies Descalzos donde caminando sin zapatos entrarás en contacto con la naturaleza recorriendo las diversas fuentes del parque. Paseo en la zona más comercial y turística de Medellín: la Milla de Oro, caracterizada por sus grandes construcciones modernas y tiendas de moda, donde relajarse dedicando tiempo para compras de artículos de design o tradicionales souvenirs. Alojamiento.

Día 7: MEDELLÍN - GUATAPÉ Salida desde Medellín hacia el hermoso municipio Guatapé, con sus calles empedradas y las casas de colores cálidos y brillantes. Imperdibles las tiendas de artesanía local, con cerámicas y productos típicos. Visita a la piedra del Peñol, un monolito de 220 metros de altura que según los geólogos, remonta su origen hace unos 65 millones de años. Era considerado una deidad por los pueblos indígenas, como lo demuestran los numerosos restos arqueológicos que se han encontrado alrededor de esa zona. Subiendo aproximadamente 649 escalones de madera y concreto se llega a su parte más alta, un esfuerzo ampliamente recompensado por la increíble vista sobre la bahía. Retorno a Medellín por la noche.

Colombia en Tour experience

Día 8: SANTA ELENA - MEDELLÍN La ciudad de la eterna primavera, donde las flores son las protagonistas de su más grande celebración y los silleteros son el orgullo más grande de la cultura paisa a través de los años. Recorrido para conocer más a fondo el mundo de las silletas en la finca de un silletero auténtico que presentarán esta emblemática tradición contando la historia y explicando detalladamente la elaboración de las silletas. Interesante visita al pueblo silletero y el municipio de Santa Elena con su representativo museo Silletero, conociendo y apreciando desde cerca la auténtica y verdadera cultura campesina. Regreso a Medellín.

ü Medellín: citytour privado; ü Guatapé: excursión full day con citytour y visita a la

ü Bogotá: citytour privado; ü Armenia: citytour privado; ü tour guiado de la plantación de café (compartido) ü degustación; ü Municipios: excursión full day in Jeep Willys; ü visita a los municipios de Río Verde, Córdoba, Pijao,

San Alberto, Buenavista; ü degustación; ü 1 almuerzo; ü Salento: citytour privado; ü Valle del Cocora: excursión half day en el bosque de

Palmas de Cera;

Día 9: MEDELLÍN Desayuno y traslado privado al aeropuerto.

piedra del Peñol; ü 1 almuerzo ü Santa Elena: excursión 6 horas con visita a una finca

de silleteros.

SALIDAS Todos los días Garantizadas con mínimo 2 personas

precios ü Base en DOBLE desde: $ 1.664 ü Suplemento SENCILLA desde: $ 482 Valores por persona en USD, en temporada baja. Consultar las condiciones en la página 72.

INCLUYE Alojamiento en habitación doble estándar con desayuno; 2 almuerzos; traslados y visitas en servicio privado con guía local; tour en lancha; traslados desde/hacia el aeropuerto en privado con chofer; entrada a los sitios y museos como mencionado en el programa; tarjeta de asistencia médica Colasistencia Visitor.

no INCLUYE Boletos aéreos, ascenso a la piedra del Peñol (opcional), impuestos, propinas y todos los gastos no especificados en “incluye”.

hoteles previstos o similares ü Bogotá: GHL Style Mila; ü Armenia: Hacienda Combia; ü Medellín: Le Parc;

Jeep Willys - Zona Cafetera

< 33 >

COLOMBIA EN TOUR

www.colombiaentour.com


Colombia en Tour

tour 14 dias

ciudades patrimonio Iglesia de la Inmaculada Concepción - Mompox

ITINERARIO Bogotá | San Agustín | Tierradentro | Armenia | Salento | Valle del Cocora | Cartagena de Indias | Mompox Día 1: BOGOTÁ Recepción por parte de nuestro guía en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, traslado privado al hotel y alojamiento. La capital de Colombia, atrae a millones de turistas cada año gracias a su diversidad y particular contraste entre la arquitectura moderna y la colonial, así como eventos al aire libre como el Festival Iberoamericano de Teatro o Rock al Parque. Considerada una gran metrópoli, posee rascacielos imponentes que sirven de centro de operaciones nacionales y al mismo tiempo conserva una colorida zona colonial conocida como el centro histórico La Candelaria. Día 2: BOGOTÁ Desayuno. Paseo panorámico guiado por el famoso barrio colonial de La Candelaria y la Plaza de Bolívar, rodeada por su Catedral y los edificios gubernamentales. Ingreso guiado al Museo del Oro, que alberga la colección de objetos de orfebrería artesanal precolombina más importante de todo el mundo. Recorrido por la interesante Plaza de Bolívar, caracterizada por la estatua del libertador Simón Bolívar, la Catedral Primada, que fue construida en el sitio donde se erigió la primera iglesia de Bogotá, en 1539 así como el Capitolio, el importante Palacio de Justicia y el Palacio Liévano, sede de la Alcaldía Mayor. Este tour finaliza en el centro histórico. Tarde a disposición para conocer la ciudad de forma individual. Día 3: BOGOTÁ - NEIVA - SAN AGUSTÍN Desayuno y traslado al aeropuerto, embarque del vuelo con destino Neiva. Recepción y salida directa hacia San Agustín en un viaje de aproximadamente 5 horas, durante el cual se podrá apreciar el maravilloso paisaje de los campos de algodón, el Río Magdalena y los cultivos de café en la región del Huila. Ubicado en las estribaciones del Macizo Colombiano, el Parque de San Agustín es uno de los más Parque Arqueológico de Tierradentro (Hipogeos) - Cauca

< 34 >

100% MODIFICABLE

personaliza tu viaje descubre más a la pág. 46

importantes espacios arqueológicos de Colombia, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1995. En este lugar se reúne y aprecia la gran sabiduría precolombina plasmada en esculturas y alto relieves realizados directamente en piedra, sarcofagos monoliticos y jeroglíficos que representan humanos, animales y deidades de la mitología de sus habitantes indígenas. Acomodación en el hotel y alojamiento. Día 4: SAN AGUSTÍN Desayuno. Recorrido privado a la Fuente del Lavapatas, visita a las mesitas A, B, C y Alto del Lavapatas, Bosque de las Estatuas y finalmente el Museo Arqueológico, en un complejo cultural que testimonia la p r of u n d a e s p i r i t u a l i d a d d e l a s c i v i l i z a c i o n e s precolombinas. Día 5: SAN AGUSTÍN - TIERRADENTRO Desayuno. Continuación de la visita al Parque Arqueológico Alto de Los Ídolos y Alto de Las Piedras. Al final del recorrido, desde el mirador disfrutarás de una hermosa vista panorámica del exuberante paisaje del Magdalena. Por la tarde, salida hacia Tierradentro y alojamiento. Día 6: TIERRADENTRO - NEIVA Visita al Parque Arqueológico de Tierradentro, sus hipogeos fueron incluidos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO por “aportar un testimonio único, o al menos excepcional, sobre una tradición cultural o una civilización viva o desaparecida”. Estas especiales estructuras, labradas en toba volcánica, fueron investigadas por primera vez en 1937, cuando se reveló al país su belleza extraordinaria. Conocerás las tumbas subterráneas y estatuas de piedra, que dentro del parque se agrupan en cinco zonas: Alto del Aguacate, Alto de San Andrés, Loma de Segovia, Alto del


COLOMBIA EN TOUR Duende y el Tablón. Las instalaciones del parque cuentan con un museo arqueológico y uno etnográfico. Por la tarde salida hacia Neiva. Día 7: NEIVA - ARMENIA Desayuno y traslado al aeropuerto, embarque del vuelo con destino Armenia. Una exuberante naturaleza rodea la folclórica ciudad de Armenia y sus alrededores, ofreciendo abundancia y tierras fértiles para el cultivo de de aquella semilla mágica que después de tanto trabajo y pasíon se volverá una de las bebidas más consumada en el mundo: el café. Este grandioso territorio con sus paisajes únicos no podía faltar en la lista de Patrimonios UNESCO en el que está inscrito desde el año 2011. City tour por los principales sitios de interés de Armenia, tales como la Plazoleta de la Quindianidad, Plaza de Bolívar, Barranquismo, visita al Parque de la Vida, Centro Cultural y Museo Quimbaya. Día 8: TOUR CAFETERO POR LOS MUNICIPIOS Desayuno. Divertida experiencia cafetera a bordo del típico jeep Willys, disfrutando del hermoso paisaje del eje cafetero y conociendo los municipios de Río Verde, con degustación de la “chaqueta”, un café típico hervido con agua y panela, proseguimos hacia Córdoba y Pijao donde visitarás el Bar de Los Recuerdos y la arquitectura típica y muy colorida de la zona, y los municipios de San Alberto y Buenavista, par ticipando a una experiencia de degustación de café, descubriendo los secretos y las características que lo hacen único en todo el mundo. Almuerzo típico tradicional durante la excursión. Alojamiento. Día 9: SALENTO Y VALLE DEL COCORA Desayuno. Traslado al municipio de Salento con su típica arquitectura, calles decoradas, casas coloridas y techos de barro cocido, un lugar donde el tiempo se ha detenido para dar espacio a la conservación de las tradiciones de su pueblo. Visita a la Calle Real, el Camino del Quindío y el Alto de la Cruz. Por la tarde, imperdible excursión en el corazón de la selva tropical andina visitando el Valle de Cocora, donde se podrá apreciar la Palma de Cera, árbol símbolo nacional, reconocida por su increíble altura que oscila entre los 60 y 80 metros. Son las únicas palmeras que crecen a alturas superiores a los 2000 msnm, rodeadas por un paisaje encantador y pintoresco. Día 10: ARMENIA - CARTAGENA DE INDIAS Desayuno. Traslado privado al aeropuerto y embarque del vuelo con destino Cartagena. Llegada y recepción en el aeropuerto Rafael Núñez. Traslado privado al hotel. Cartagena se revela como el destino turístico más favorito y visitado de Colombia, gracias a sus bellas vistas del mar

Caribe y a su hermoso centro histórico aún bien conservado. Es una ciudad colonial llena de encanto, fundada en 1533 y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO 1984. City tour privado por el centro histórico donde se visitarán la Catedral de San Pedro Claver, las hermosas arquitecturas coloniales y el Parque Bolívar. Saliendo de la muralla, se descubrirá el Castillo San Felipes de Barajas que con su imponente estructura es considerado como una de las más grandes obras de ingeniería militar construidas en todo el continente Americano. A seguir, visita guiada al Monasterio de la Popa, ubicado en la parte más alta del cerro La Popa, desde donde se aprecia una espectacular vista sobre la bahía de Cartagena. El tour terminará en las Bóvedas, antiguas prisiones ubicadas al interior de la muralla, hoy en día convertidas en actividades comerciales donde se pueden encontrar souvenirs muy coloridos representativos de la cultura caribeña. Alojamiento.

Mar Caribe

Cartagena Panamá Venezuela

Mompox

Armenia Bogotá Tierradentro

Neiva San Agustín

Día 11: CARTAGENA DE INDIAS - MOMPOX Salida temprano desde Cartagena hacia Mompox iniciando un viaje de 248 km, pasando por el puerto de Yatí donde se abordará el Ferry con destino Santa Cruz de Mompox. Fundada en 1537, Mompox debe su nombre actual al gran Cacique indígena llamado Mompoj cuya tribu de los indios Malibúes habitaba el área donde hoy surge la ciudad. Esta hermosa población, donde el tiempo parece haberse detenido, está inscrita en la lista de Patrimonios de la Humanidad de la UNESCO, al ser considerada un tesoro colonial donde la naturaleza, la tradición y la historia se unen para crear un paisaje inolvidable. El turismo de Santa Cruz de Mompox hoy en día se debe a los sucesos de su historia y la importancia que este lugar tiene para el desarrollo del país ya que este pueblo se destaca por su orfebrería artesanal, su arquitectura colonial y la cultura arraigada de sus pobladores.

Colombia en Tour experience ü Bogotá: citytour privado; ü San Agustín: visita guiada privada al Parque

Arqueológico y alrededores; ü 1 cena ü Tierradentro: visita guiada privada al Parque

Arqueológico y alrededores; ü Armenia: citytour privado; ü tour guiado de la plantación de café (compartido)

con degustación; ü Municipios: excursión full day in Jeep Willys; ü visita a los municipios de Río Verde, Córdoba, Pijao,

San Alberto, Buenavista con degustación; Día 12: MOMPOX Recorrido guiado al interior de Mompox, donde se apreciará el estilo barroco de sus iglesias, el encanto de sus callecitas, el Museo Arqueológico étnico, la Casa de la Cultura. Navegación por la laguna de Pijillos para apreciar la fauna y la flora de la región. Resto de tarde libre. Día 13: MOMPOX - CARTAGENA DE INDIAS Recorrido de retorno por las regiones bañadas por el Río Magdalena. Llegada a Cartagena y alojamiento. Día 14: CARTAGENA DE INDIAS Desayuno y traslado privado al aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena.

ü 1 almuerzo; ü Salento: citytour privado; ü Valle del Cocora: excursión half day en el bosque de

Palmas de Cera; ü Mompox: citytour privado; mini-curcero por el río

Magdalena.

SALIDAS Todos los días con mínimo 2 personas

precios ü Base en DOBLE desde: $ 2.872 ü Suplemento SENCILLA desde: $ 528 Valores por persona en USD, en temporada baja. Consultar las condiciones en la página 72.

INCLUYE Alojamiento en habitación doble estándar con desayuno; 1 almuerzo, 1 cena; traslados y visitas en servicio privado con guía local; traslados desde/hacia el aeropuerto en privado con chofer; entrada a los sitios y museos como mencionado en el programa; tarjeta de asistencia médica Colasistencia Visitor.

no INCLUYE Boletos aéreos, ascenso a la piedra del Peñol (opcional), impuestos, propinas y todos los gastos no especificados en “incluye”.

hoteles previstos o similares ü Bogotá: GHL Style Mila; ü San Agustín: Yoma; ü Neiva: GHL Style Neiva; ü Armenia: Hacienda Combia; ü Cartagena: Don Pedro de Heredia.

Convento de La Popa - Cartagena de Indias |

Colombia en Tour

< 35 >

COLOMBIA EN TOUR

www.colombiaentour.com


Colombia en Tour

tour 14 dias

ARCOIRIS Río Caño Cristales |

ITINERARIO Bogotá | Caño Cristales | Santa Marta | Riohacha | Uribia | Puerto Bolívar | Cartagena | Isla de San Andrés Día 1: BOGOTÁ Recepción por parte de nuestro guía en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, traslado privado al hotel y alojamiento. La capital de Colombia, atrae a millones de turistas cada año gracias a su diversidad y particular contraste entre la arquitectura moderna y la colonial, así como eventos al aire libre como el Festival Iberoamericano de Teatro o Rock al Parque. Considerada una gran metrópoli, posee rascacielos imponentes que sirven de centro de operaciones nacionales y al mismo tiempo conserva una colorida zona colonial conocida como el centro histórico La Candelaria. Día 2: BOGOTÁ Desayuno. Paseo panorámico guiado por el famoso barrio colonial de La Candelaria y la Plaza de Bolívar, rodeada por su Catedral y los edificios gubernamentales. Ingreso guiado al Museo del Oro, que

alberga la colección de objetos de orfebrería artesanal precolombina más importante de todo el mundo. Recorrido por la interesante Plaza de Bolívar, caracterizada por la estatua del libertador Simón Bolívar, la Catedral Primada, que fue construida en el sitio donde se erigió la primera iglesia de Bogotá, en 1539 así como el Capitolio, el importante Palacio de Justicia y el Palacio Liévano, sede de la Alcaldía Mayor. Este tour finaliza en el centro histórico. Tarde a disposición para conocer la ciudad de forma individual. Día 3: BOGOTÁ - CAÑO CRISTALES Traslado al aeropuerto de Bogotá y el vuelo con destino La Macarena a bordo de una avioneta para 8 personas, llegada y traslado al hotel. Almuerzo y visita de acercamiento al destino en Caño Cristalitos, El Mirador ó Caño Piedra (uno

100% MODIFICABLE

MarioCarvajal.com

personaliza tu viaje descubre más a la pág. 46

de los tres). Retorno a La Macarena, cena y alojamiento. Caño Cristales es uno de los más impresionantes espectáculos de la naturaleza, denominado "el río de los cinco colores", "el arcoiris que se derritió” o incluso "el río más hermoso del mundo". Su particular belleza, se debe a las algas de agua dulce que se reproducen en su lecho y que en el período de julio hasta noviembre, crean un caleidoscopio de tonos que van desde el rojo brillante al naranja, al verde, azul y negro, que lo hacen el destino turístico más importante de esta región. En su entorno, es posible admirar las diversas especies endémicas de flora y fauna que enriquecen un paisaje único e inolvidable. Día 4: CAÑO CRISTALES Desayuno en el restaurante y salida para el segundo día de excursión. Navegación por el Río Guayabero durante media hora y la traslado en vehículo 4X4 hasta la entrada principal de Caño Cristales, almuerzo de fiambre. Por la tarde, se podrán apreciar las cascadas y el río, admirando los colores y observando las diversas especies endémicas de flora y fauna que enriquecen un paisaje único e inolvidable. Regreso en 4X4 hacia el Río Guayabero, navegación hasta La Macarena y cena típica en un restaurante. Día 5: CAÑO CRISTALES - BOGOTÁ Navegación por el Guayabero y traslado en vehículo 4x4 hasta la entrada principal de Caño Cristales, medio día dedicado al descubrimiento de otros magníficos paisajes del río más hermoso del mundo. Retorno a La Macarena para el almuerzo en el restaurante. En la tarde, traslado al aeropuerto y vuelo hacia Bogotá Día 6: BOGOTÁ - SANTA MARTA Desayuno. Traslado al aeropuerto de Bogotá y embarque del vuelo con destino

La Guajira |

Tanenhaus

< 36 >


COLOMBIA EN TOUR Santa Marta. Recepción en el aeropuerto y traslado al hotel. Esta bella ciudad del Caribe es una de las metas turísticas más importantes de Colombia, gracias a su clima privilegiado; a sus cercanas playas del Parque Tayrona que invitan al relax y también a su rica historia contada a través de sus monumentos como la última residencia del libertador Simón Bolívar, La Quinta de San Pedro Alejandrino y el Museo Tayrona, un buen punto de partida para conocer desde cerca la cultura y las tradiciones de los indígenas Tayrona, que viven en la Sierra Nevada de Santa Marta desde el año 500 d.C. La ciudad es conocida como la Perla de las Américas, debe su nombre al explorador español Rodrigo de Bastidas y es considerada uno de los pilares fundamentales ya que sirvió de base para las expediciones hacia el interior de la región y al mismo tiempo como base operativa contra los piratas que acechaban en el Mar Caribe en la época de los conquistadores españoles. Día 7: SANTA MARTA - CABO DE LA VELA Desayuno y salida temprano desde Santa Marta hacia el Cabo de la Vela, en la península de La Guajira. Cuna de la cultura indígena Wayuu, La Guajira es una fascinante península donde el azul del Mar Caribe se une y contrasta con el amarillo ocre de las dunas del desierto. Realizar este recorrido, permite admirar lugares y poblaciones como Uribia, catalogada como capital indígena de Colombia, visitar Las Salinas de Manaure donde apreciar las pequeñas montañas de sal y conocer el proceso de su recolección, recorrer el Pilón de Azúcar, lugar sagrado Wayuu, una tierra extraordinaria rodeada de naturaleza, con dunas de arena y viento cálido del desierto. Cena y alojamiento en hamacas. Día 8: CABO DE LA VELA - SANTA MARTA Desayuno y salida en vehículo 4x4 para Riohacha pasando por Puerto Bolívar y Uribia. Al llegar a Riohacha almuerzo en un restaurante de la zona y tiempo a disposición para apreciar las coloridas artesanías Wayuu, visitar la catedral, los parques Nicolás de Federmann, José Prudencio Padilla. Llegada a Santa Marta por la noche. Día 9: SANTA MARTA - CARTAGENA DE INDIAS Desayuno y salida hacia Cartagena en un viaje de aproximadamente 4 horas, bordeando la costa Caribe y apreciando los hermoso paisajes diferentes. Cartagena se revela como el destino turístico más favorito y visitado de Colombia, gracias a sus bellas vistas del mar Caribe y a su hermoso centro histórico aún bien conservado. Es una ciudad colonial llena de encanto, fundada en 1533 y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO 1984. City tour privado por el centro histórico donde se visitarán la Catedral de San Pedro Claver, las hermosas arquitecturas coloniales y el Parque Bolívar. Saliendo de la

muralla, se descubrirá el Castillo San Felipes de Barajas que con su imponente estructura es considerado como una de las más grandes obras de ingeniería militar construidas en todo el continente Americano. A seguir, visita guiada al Monasterio de la Popa, ubicado en la parte más alta del cerro La Popa, desde donde se aprecia una espectacular vista sobre la bahía de Cartagena. El tour terminará en las Bóvedas, antiguas prisiones ubicadas al interior de la muralla, hoy en día convertidas en actividades comerciales donde se pueden encontrar souvenirs muy coloridos representativos de la cultura caribeña. Alojamiento.

San Andrés isla

Santa Marta Cartagena

Panamá Venezuela

Día 10: CARTAGENA DE INDIAS Desayuno. Día libre para visitar la ciudad. Para los amantes del mar se sugiere una excursión a las Islas del Rosario, un hermoso archipiélago del Mar Caribe de fácil acceso en lancha desde Cartagena (excursión no incluida). Alojamiento. Día 11: CARTAGENA DE INDIAS - ISLA DE SAN ANDRÉS Desayuno y traslado privado al aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena. Vuelo con destino San Andrés. Recepción y traslado al hotel en taxi. Alimentación completa y alojamiento. San Andrés es una isla pequeña que hace parte del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, nominado por la UNESCO Reserva Mundial de la Biosfera, y se encuentra a 800 kilómetros de la costa colombiana. Sus principales atractivos son las blancas playas de corales, su cultura única y multirracial entre los creoles y afrodescendientes, que se ha ido conformando durante las épocas de la conquista, y por supuesto el hermoso mar Caribe con sus increíbles aguas cristalinas que varían de color entre azul celeste y verde. Su barrera de corales es clasificada como la tercera más grande del mundo. Día 12: ISLA DE SAN ANDRÉS Alimentación completa y día a disposición para relax o actividades opcionales. Alojamiento. Se aconseja un tour a las islas de Johnny y Haynes Cay, un exótico acuario natural con múltiples especies marinas y uno de los mejores balnearios de playas blancas coralinas, o una excursión a Cayo Bolívar, una hermosa isla virgen y paradisíaca, ubicada a 50 minutos en lancha de San Andrés. Está compuesta por dos islotes con playas de arena blanca y agua cristalina que contrasta con su típica vegetación. Día 13: ISLA DE SAN ANDRÉS Alimentación completa y día a disposición para relax o actividades opcionales. Alojamiento. Día 14: ISLA DE SAN ANDRÉS Desayuno y traslado en taxi al aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla de San Andrés.

Cabo de La Vela (La Guajira)

Mar Caribe

Bogotá Caño Cristales

Colombia en Tour experience ü Bogotá: citytour privado; ü Caño Cristales: excursiones al río; ü alimentación completa en Caño Cristales; ü La Guajira: excursión privada en vehículo 4X4 con

visita a Uribia, Manaure, Pilón de Azúcar, Puerto Bolívar; ü alimentación completa en la Guajira; ü Cartagena de Indias: citytou privado; ü San Andrés Isla: alimentación completa y alojamiento frente al mar.

SALIDAS ü Todos los jueves con mínimo 2 personas ü Periodo: desde el 1 de Junio hasta el 15 de Diciembre

precios ü Base en DOBLE desde: $ 2.878 ü Suplemento SENCILLA desde: $ 1.046 Valores por persona en USD, en temporada baja. Consultar las condiciones en la página 72.

INCLUYE Vuelo Bogotá-La Macarena-Bogotá, alojamiento en habitación doble estándar (en hamacas en La Guajira); 13 desayunos, 7 almuerzos y 6 cenas; traslados y visitas en servicio privado con guía local; traslados y visitas en servicio grupal durante las excursiones a Caño Cristales; traslados desde/hacia el aeropuerto en privado con chofer; entrada a los sitios y museos como mencionado en el programa; tarjeta de asistencia médica Colasistencia Visitor.

no INCLUYE Boletos aéreos no especificados en “incluye”, impuesto de turismo en San Andrés (aprox. 49 USD por persona), propinas y todos los gastos no especificados en “incluye”.

hoteles previstos o similares ü Bogotá: GHL Style Mila; ü Caño Cristales: La Cascada; ü Santa Marta: Casa del Farol; ü La Guajira: campamentos indígena; ü Cartagena: Don Pedro de Heredia; ü San Andrés: Casablanca.

Johnny Cay - San Andrés Isla |

Colombia en Tour

< 37 >

COLOMBIA EN TOUR

www.colombiaentour.com


Colombia en Tour

tour 9 dias

encanto caribeno ITINERARIO

100% MODIFICABLE

Cartagena de Indias | Isla del Encanto | Isla de San Andrés Día 1: CARTAGENA DE INDIAS Recepción en el aeropuerto Rafael Núñez y traslado privado al hotel. Alojamiento. Cartagena se revela como el destino turístico más favorito y visitado de Colombia, gracias a sus bellas vistas del mar Caribe y a su hermoso centro histórico aún bien conservado. La calidez de su habitantes, su cultura y su rica gastronomía atraen cada año a miles de turistas que se enamoran de su particular belleza. Es una ciudad colonial llena de encanto, fundada en 1533 y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO 1984. Un destino romántico, recomendado para parejas y para realizar caminatas nocturnas o recorridos a bordo de las carrozas típicas de la ciudad apreciando su mágica atmósfera.

Día 2: CARTAGENA DE INDIAS Desayuno. City tour privado por el centro histórico donde se visitarán la Catedral de San Pedro Claver, las hermosas arquitecturas coloniales y el Parque Bolívar. Saliendo de la muralla, se descubrirá el Castillo San Felipes de Barajas que con su imponente estructura es considerado como una de las más grandes obras de ingeniería militar construidas en todo el continente Americano. A seguir, visita guiada al Monasterio de la Popa, ubicado en la parte más alta del cerro La Popa, desde donde se aprecia una espectacular vista sobre la bahía de Cartagena. El tour terminará en las Bóvedas, antiguas prisiones ubicadas al interior de la muralla, hoy en día convertidas en actividades comerciales donde se pueden encontrar souvenirs muy coloridos

personaliza tu viaje descubre más a la pág. 46

representativos de la cultura caribeña. Tarde a disposición para dar un paseo en esta hermosa y fascinante ciudad. Alojamiento. Día 3: CARTAGENA DE INDIAS - ISLA DEL ENCANTO Traslado al muelle de Cartagena y salida en lancha rápida hacia la Isla del Encanto. Almuerzo y cena en el hotel. El Parque Nacional Natural Corales del Rosario está ubicado a unos 60 minutos en lancha rápida de Cartagena y está compuesto por 27 islas, islotes y cayos que le dan ese nombre. La Isla del Encanto se encuentra en el extremo sureste del Parque Natural y en épocas precolombinas fue poblada por los Indios Caribes y por personas de ascendencia africana durante la dominación española. Brinda espacios especialmente diseñados para el confort y relax como el Spa al aire libre, playa amoblada, bar y restaurante. Es el lugar perfecto para descansar, contemplar la flora y fauna marina y practicar deportes acuáticos como buceo y snorkeling. Alojamiento en el hotel de la isla. Día 4: ISLA DEL ENCANTO - CARTAGENA DE INDIAS Desayuno y desplazamiento en lancha rápida hasta el muelle de Cartagena. Retorno libre al hotel en Cartagena. Día 5: CARTAGENA DE INDIAS - SAN ANDRÉS Desayuno. Mañana libre para compras de souvenirs o últimas fotos. Por la tarde traslado privado al aeropuerto y vuelo con destino San Andrés. Recepción y traslado al hotel en taxi. Cena y alojamiento. San Andrés es una isla pequeña que hace parte del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, nominado por la UNESCO Reserva Mundial de la Biosfera, y se encuentra a 800 kilómetros de la costa colombiana. Sus principales

Balcones Coloniales - Cartagena de Indias |

Colombia en Tour

< 38 >


COLOMBIA EN TOUR Mar Caribe

San Andrés isla

Cartagena Isla del Encanto

Panamá

Venez

Bogotá

Colombia en Tour experience ü Cartagena: citytour privado; ü Isla del Encanto: alimentación completa y

alojamiento en la isla en el Archipiélago Corales del Rosario; ü San Andrés Isla: alimentación completa y alojamiento frente al mar.

SALIDAS Todos los días Garantizadas con mínimo 2 personas

Johnny Cay - San Andrés Isla |

atractivos son las blancas playas de corales, su cultura única y multirracial entre los creoles y afrodescendientes, que se ha ido conformando durante las épocas de la conquista, y por supuesto el hermoso mar Caribe con sus increíbles aguas cristalinas que varían de color entre azul celeste y verde. Su barrera de corales es clasificada como la tercera más grande del mundo. Día 6: ISLA DE SAN ANDRÉS Alimentación completa y día a disposición para relax o actividades opcionales. Alojamiento. Se aconseja un tour a las islas de Johnny y Haynes Cay, un exótico acuario natural con múltiples especies marinas y uno de los mejores balnearios de playas blancas coralinas, o una excursión a Cayo Bolívar, una hermosa isla virgen y paradisíaca, ubicada a 50 minutos en lancha de San

MarioCarvajal.com

Andrés. Está compuesta por dos islotes con playas de arena blanca y agua cristalina que contrasta con su típica vegetación. Día 7: ISLA DE SAN ANDRÉS Alimentación completa y día a disposición para relax o actividades opcionales. Alojamiento. Día 8: ISLA DE SAN ANDRÉS Alimentación completa y día a disposición para relax o actividades opcionales. Alojamiento. Día 9: ISLA DE SAN ANDRÉS Desayuno y traslado en taxi al aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla de San Andrés.

precios ü Base en DOBLE desde: $ 1.803 ü Suplemento SENCILLA desde: $ 1.522 Valores por persona en USD, en temporada baja. Consultar las condiciones en la página 72.

INCLUYE alojamiento en habitación doble estándar; 8 desayunos, 5 almuerzos, 5 cenas; citytour privado con guía local; traslados privados desde/hacia el aeropuerto; traslados en lancha con guía bilingüe; ingresos y visitas como mencionado en el programa; tarjeta de asistencia médica Colasistencia Visitor.

no INCLUYE Boletos aéreos, impuesto del muelle de Cartagena (aprox. 8 USD por persona), impuesto de turismo en San Andrés (aprox. 49 USD por persona), propinas y todos los gastos no especificados en “incluye”.

hoteles previstos o similares ü Cartagena: Don Pedro de Heredia; ü Isla del Encanto: Isla del Encanto ü San Andrés: Casablanca.

Playa - San Andrés Isla |

Colombia en Tour

< 39 >

COLOMBIA EN TOUR

www.colombiaentour.com


Colombia en Tour

tour 10 dias

caribe colonial ITINERARIO

100% MODIFICABLE

Bogotá | Villa de Leyva | Ráquira | Cartagena de Indias | Isla Múcura Día 1: BOGOTÁ Recepción por parte de nuestro guía en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, traslado privado al hotel y alojamiento. La capital de Colombia, atrae a millones de turistas cada año gracias a su diversidad y particular contraste entre la arquitectura moderna y la colonial, así como eventos al aire libre como el Festival Iberoamericano de Teatro o Rock al Parque. Considerada una gran metrópoli, posee rascacielos imponentes que sir ven de centro de operaciones nacionales y al mismo tiempo conserva una colorida zona colonial conocida como el centro histórico La Candelaria. Día 2: BOGOTÁ Desayuno. Paseo panorámico guiado por el famoso barrio colonial de La Candelaria y la Plaza de Bolívar, rodeada por

su Catedral y los edificios gubernamentales. Ingreso guiado al Museo del Oro, que alberga la colección de objetos de orfebrería artesanal precolombina más importante de todo el mundo. Recorrido por la interesante Plaza de Bolívar, caracterizada por la estatua del libertador Simón Bolívar, la Catedral Primada, que fue construida en el sitio donde se erigió la primera iglesia de Bogotá, en 1539 así como el Capitolio, el importante Palacio de Justicia y el Palacio Liévano, sede de la Alcaldía Mayor. Este tour finaliza en el centro histórico. Tarde a disposición para conocer la ciudad de forma individual. Día 3: BOGOTÁ - VILLA DE LEYVA Desayuno. Salida hacia Villa de Leyva. Este pueblo es una auténtica joya colonial, considerado uno de los pueblos más hermosos de Colombia y declarado Monumento

Playa en la Isla Múcura | Cortesía: Hotel Punta Faro

personaliza tu viaje descubre más a la pág. 46

Nacional en el 1954. Con su plaza principal, una de las más grandes de Sudamérica, constituye hoy en día el centro de las festividades y celebraciones tradicionales de sus pobladores. Visita al Museo Fósil, construido justo en el lugar donde fue encontrado un enorme reptil marino (kronosaurio) de 8 metros de magnitud. A continuación, se podrá apreciar “El Infiernito”, el observatorio astronómico Muisca, rodeado por grandes monolitos de piedra. Su estructura se compone de una serie de columnas dispuestas y alineadas con relación a los movimientos del sol y las estrellas, utilizadas para observar los ciclos y fenómenos astronómicos. Alojamiento. Día 4: VILLA DE LEYVA - BOGOTÁ - CARTAGENA Desayuno y salida hacia Bogotá, haciendo una parada en la bella y colorida población de Ráquira para conocer su artesanía en terracota y orfebrería reconocida en todo el país. Llegada al aeropuerto y embarque del vuelo con destino Cartagena. Llegada y recepción en el aeropuerto Rafael Núñez. Traslado privado al hotel. Cartagena se revela como el destino turístico más favorito y visitado de Colombia, gracias a sus bellas vistas del mar Caribe y a su hermoso centro histórico aún bien conservado. La calidez de su habitantes, su cultura y su rica gastronomía atraen cada año a miles de turistas que se enamoran de su particular belleza. Es una ciudad colonial llena de encanto, fundada en 1533 y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO 1984. Un destino romántico, recomendado para parejas y para realizar caminatas nocturnas o recorridos a bordo de las carrozas típicas de la ciudad apreciando su mágica atmósfera. Día 5: CARTAGENA DE INDIAS Desayuno. City tour privado por el centro histórico donde se visitarán la Catedral de San Pedro Claver, las hermosas

< 40 >


COLOMBIA EN TOUR Mar Caribe

Cartagena Isla Múcura Panamá Venezuela

Villa de Leyva Ráquira Bogotá

Colombia en Tour experience ü Bogotá: citytour privado; ü Villa de Leyva: tour privado con visita al Museo Fósil y

al Observatorio Astronomico Muisca; ü Ráquira: visita del pueblo y taller de barro; ü Cartagena: citytour privado; ü Isla Múcura: alimentación completa y alojamiento en

la isla en el Archipiélago Corales del Rosario y San Bernardo; ü aperitivo happy hours incluido desde las 5pm hasta las 7 pm

SALIDAS Iglesia San Pedro Claver - Cartagena de Indias |

arquitecturas coloniales y el Parque Bolívar. Saliendo de la muralla, se descubrirá el Castillo San Felipes de Barajas que con su imponente estructura es considerado como una de las más grandes obras de ingeniería militar construidas en todo el continente Americano. A seguir, visita guiada al Monasterio de la Popa, ubicado en la parte más alta del cerro La Popa, desde donde se aprecia una espectacular vista sobre la bahía de Cartagena. El tour terminará en las Bóvedas, antiguas prisiones ubicadas al interior de la muralla, hoy en día convertidas en actividades comerciales donde se pueden encontrar souvenirs muy coloridos representativos de la cultura caribeña. Tarde a disposición para dar un paseo en esta hermosa y fascinante ciudad. Alojamiento. Día 6: CARTAGENA DE INDIAS - ISLA MÚCURA Traslado al muelle de Cartagena y salida en lancha rápida hacia la Isla Múcura. Almuerzo y cena en el hotel. Isla Múcura es una de las 10 islas que conforman el Archipiélago de San Bernardo, una de las reservas naturales más hermosas y visitadas de Colombia. Desde 1996 la isla y la mayor parte del Archipiélago de San

Colombia en Tour

Todos los días Garantizadas con mínimo 2 personas

Bernardo se anexó al Parque Nacional Natural Corales del Rosario, un paraíso terrenal de aguas cristalinas y playas de corales, las vacaciones ideales para relax y actividades acuáticas.

precios

Día 7: ISLA MÚCURA Alimentación completa. Día a disposición para relax o actividades opcionales, se incluye aperitivo hora feliz desde las 5 hasta las 7 de la tarde. Alojamiento.

Valores por persona en USD, en temporada baja. Consultar las condiciones en la página 72.

Día 8: ISLA MÚCURA Alimentación completa y día a disposición para relax o actividades opcionales. Alojamiento. Día 9: ISLA MÚCURA - CARTAGENA DE INDIAS Desayuno y desplazamiento en lancha rápida hasta el muelle de Cartagena. Día 10: CARTAGENA DE INDIAS Desayuno y traslado al aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena.

ü Base en DOBLE desde: $ 2.694 ü Suplemento SENCILLA desde: $ 1.574

INCLUYE alojamiento en habitación doble estándar; 9 desayunos, 3 almuerzos, 3 cenas; visitas en servicio privado con guía local; traslados desde/hacia el aeropuerto en privado con chofer; traslado grupal en lancha hacia/desde Isla Múcura; entradas mencionadas en el programa; tarjeta de asistencia médica Colasistencia Visitor.

no INCLUYE Boletos aéreos, impuesto del muelle de Cartagena (aprox. 8 USD por persona), propinas y todos los gastos no especificados en “incluye”.

hoteles previstos o similares ü Bogotá: GHL Style Mila; ü Villa de Leyva: Getsemaní & SPA; ü Cartagena: Don Pedro de Heredia; ü Isla Múcura: Punta Faro

Plaza Mayor - Villa de Leyva |

Colombia en Tour

< 41 >

COLOMBIA EN TOUR

www.colombiaentour.com


Colombia en Tour

tour 14 dias

colombia etnica ´ La Guajira |

ITINERARIO Bogotá | Villa de Leyva | Desierto de la Tatacoa | San Agustín | Pueblito Chayrama | Cabo San Juan | Uribia Manaure | Pilón de Azúcar | Bahía Honda y Hondita | Punta Aguja | Punta Gallinas | Puerto Bolívar | Riohacha Día 1: BOGOTÁ Recepción por parte de nuestro guía en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, traslado privado al hotel y alojamiento. La capital de Colombia, atrae a millones de turistas cada año gracias a su diversidad y particular contraste entre la arquitectura moderna y la colonial, así como eventos al aire libre como el Festival Iberoamericano de Teatro o Rock al Parque. Considerada una gran metrópoli, posee rascacielos imponentes que sirven de centro de operaciones nacionales y al mismo tiempo conserva una colorida zona colonial conocida como el centro histórico La Candelaria. Día 2: BOGOTÁ Desayuno. Paseo panorámico guiado por el famoso barrio colonial de La Candelaria y la Plaza de Bolívar, rodeada por su Catedral y los edificios gubernamentales. Ingreso guiado al Museo del Oro, que alberga la colección de objetos de orfebrería artesanal precolombina más importante de todo el mundo. Recorrido por la interesante Plaza de Bolívar, caracterizada por la estatua del libertador Simón Bolívar, la Catedral Primada, que fue construida en el sitio donde se erigió la primera iglesia de Bogotá, en 1539 así como el Capitolio, el importante Palacio de Justicia y el Palacio Liévano, sede de la Alcaldía Mayor. Este tour finaliza en el centro histórico. Tarde a disposición para conocer la ciudad de forma individual. Día 3: BOGOTÁ - VILLA DE LEYVA - BOGOTÁ Desayuno. Salida hacia Villa de Leyva. Este pueblo es una auténtica joya colonial, considerado uno de los pueblos más hermosos de Colombia y declarado Monumento Nacional en el 1954. Con su plaza principal, una de las más grandes de Sudamérica, constituye hoy en día el centro de las festividades y celebraciones tradicionales de sus pobladores. Visita a “El Infiernito”, el obser vatorio Tito, Niño Wayúu - La Guajira |

MarioCarvajal.com

< 42 >

100% MODIFICABLE

Tanenhaus

personaliza tu viaje descubre más a la pág. 46

astronómico Muisca, rodeado por grandes monolitos de piedra. Su estructura se compone de una serie de columnas dispuestas y alineadas con relación a los movimientos del sol y las estrellas, utilizadas para observar los ciclos y fenómenos astronómicos. Regreso a Bogotá por la noche. Día 4: BOGOTÁ - DESIERTO DE LA TATACOA Desayuno y traslado al aeropuerto para embarcar el vuelo con destino Neiva. Al llegar, salida inmediata hacia Villavieja. Acomodación en una tradicional posada turística en el Desierto de la Tatacoa. Recorrido por el desierto, sector cuzco, cardón, los hoyos y ventanas. Visita al observatorio astronómico por la noche. Alojamiento. El Desierto de la Tatacoa es la segunda zona árida más extensa de Colombia después de la península de la Guajira y es uno de los escenarios naturales más atractivos de Colombia. Su tierra es caracterizada principalmente de dos colores: ocre en el sector del Cuzco y gris en la zona de Los Hoyos. La zona de la Tatacoa, no es justamente un desierto, sino un bosque seco tropical: en épocas pasadas, fue un jardín con miles de flores y árboles que poco a poco se ha ido secando para convertirse en un desierto rico de yacimiento de fósiles y en un gran destino turístico. Día 5: SAN AGUSTÍN Desayuno y salida hacia San Agustín en un viaje de aproximadamente 5 horas, durante el cual se podrá apreciar el maravilloso paisaje de los campos de algodón, el Río Magdalena y los cultivos de café en la región del Huila. Recorrido a la Fuente del Lavapatas, visita a las mesitas A, B, C y Alto del Lavapatas, Bosque de las Estatuas y finalmente el Museo Arqueológico, en un complejo cultural que testimonia la profunda espiritualidad de las civilizaciones precolombinas. Ubicado en las estribaciones del Macizo Colombiano, el Parque de San


COLOMBIA EN TOUR Agustín es uno de los más importantes espacios arqueológicos de Colombia, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1995. En este lugar se reúne y aprecia la gran sabiduría precolombina plasmada en esculturas y alto relieves realizados directamente en piedra, sarcofagos monoliticos y jeroglíficos que representan humanos, animales y deidades de la mitología de sus habitantes indígenas. Acomodación en el hotel y alojamiento.

indígenas Tayrona de hace más de 500 años. Recorrido ecológico pasando entre gigantescas piedras, terrazas naturales e increíbles canales rodeados de una gran variedad de flora y fauna, observando en su hábitat natural a monos, tucanes, loros, mariposas y flores exóticas. Tiempo para almorzar y disfrutar de las bellas playas de arenas doradas, pasando por tres hermosas playas que bordean el Mar Caribe. Retorno al hotel en Santa Marta y alojamiento.

Día 6: SAN AGUSTÍN Desayuno. Continuación de la visita al Parque Arqueológico Alto de Los Ídolos y Alto de Las Piedras. Al final del recorrido, desde el mirador se podrá gozar de una hermosa vista panorámica del exuberante paisaje del Magdalena. Alojamiento.

Día 10: SANTA MARTA - LA GUAJIRA Desayuno y salida temprano desde Santa Marta hacia el Cabo de la Vela, en la península de La Guajira. Cuna de la cultura indígena Wayuu, La Guajira es una fascinante península donde el azul del Mar Caribe se une y contrasta con el amarillo ocre de las dunas del desierto. Realizar este recorrido, permite admirar lugares y poblaciones como Uribia, catalogada como capital indígena de Colombia, visitar Las Salinas de Manaure donde es posible apreciar las pequeñas montañas de sal y conocer el proceso de su recolección, recorrer el Pilón de Azúcar, lugar sagrado Wayuu, una tierra extraordinaria rodeada de naturaleza, con dunas de arena y viento cálido del desierto. Cena y alojamiento en hamacas.

Día 7: SAN AGUSTÍN - NEIVA Desayuno. Cabalgata y caminata eco-arqueológica a los sitios de la zona rural de San Agustín: El Tablón, La Chaquira y El Putural, donde es posible apreciar muestras de la estatuaria agustiniana. En El Tablón es presente un museo etnográfico y arqueológico; en la zona de La Chaquira y El Purutal, se aprecian esculturas y estatuas pintadas con tintes naturales. Regreso a Neiva y alojamiento. Día 8: NEIVA - SANTA MARTA Desayuno. Traslado al aeropuerto de Neiva y embarque del vuelo con destino Santa Marta con escala a Bogotá. Recepción en el aeropuerto y traslado al hotel. Esta bella ciudad del Caribe es una de las metas turísticas más importantes de Colombia, gracias a su clima privilegiado, a sus cercanas playas del Parque Tayrona que invitan al relax y también a su rica historia contada a través de sus monumentos como la última residencia del libertador Simón Bolívar, La Quinta de San Pedro Alejandrino y el Museo Tayrona, que reúne una exquisita colección de piezas auténticas reflejando la vida y costumbres de los indígenas Tayrona que habitaron la Sierra Nevada de Santa Marta hacia el año 500 d.C. La ciudad es conocida como la Perla de las Américas, debe su nombre al explorador español Rodrigo de Bastidas y es considerada uno de los pilares fundamentales ya que sirvió de base para las expediciones hacia el interior de la región y al mismo tiempo como base operativa contra los piratas que acechaban en el Mar Caribe en la época de los conquistadores españoles. Día 9: PUEBLITO CHAYRAMA Desayuno. Viaje en el corazón de la cultura indígena Tayrona, un lugar especial donde la mirada se detiene contemplando las bellezas del paisaje de la Sierra Nevada, el hermoso Mar Caribe y las increíbles ruinas arqueológicas pertenecientes a las tribus

Día 11: LA GUAJIRA Después del desayuno, se inicia el recorrido en vehículo 4x4 pasando por las dunas Taroa, un impresionante paisaje donde la arena, el cielo y el mar se unen para crear un espectáculo natural. Siguiendo el trayecto, se podrán apreciar las bahías Honda y Hondita, que bordean el mar Caribe, visitar las playas de Punta Aguja para llegar a la etapa final del día en el Faro de Punta Gallinas donde se puede apreciar el hermoso atardecer. Cena tradicional y alojamiento en hamacas. Día 12: LA GUAJIRA Desayuno. Salida para la excursión en lancha hacia Bahía Hondita, en la cual será posible observar los manglares y las diferentes especies de aves endémicas y migratorias como flamencos rosados (durante la temporada de migración). Almuerzo en la posada Wayuu. Tiempo para disfrutar del paisaje y del mar. Cena y alojamiento en hamacas. Día 13: LA GUAJIRA - SANTA MARTA Desayuno y salida en vehículo 4x4 para Riohacha pasando por Puerto Bolívar y Uribia. Al llegar a Riohacha almuerzo en un restaurante de la zona y tiempo para apreciar las coloridas artesanías Wayuu. Llegada a Santa Marta por la noche. Día 14: SANTA MARTA Desayuno y traslado privado al aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta.

Mar Caribe

Punta Gallinas (La Guajira) PNN Tayrona Santa Marta

Océan Atlánti

Panamá Venezuela

Villa de Leyva Desierto de la Tatacoa

Bogotá Neiva San Agustín

Colombia en Tour experience ü Bogotá: citytour privado; ü Villa de Leyva: visita al Observatorio Astronomico

Muisca; ü Desierto de la Tatacoa: recorrido por el desierto y

visita al Observatorio Astronómico; ü San Agustín: visita privada al Parque Arqueológico y

alrededores; ü 1 cena típica; ü Parque Tayrona: ingreso al Parque Nacional Natural

con visita al Pueblito Chayrama. (Este tour puede ser compartido); ü 1 almuerzo; ü La Guajira: excursión privada en vehículo 4X4 con visita a Uribia, Manaure, Pilón de Azúcar, Bahía Honda, manglares y bahía Hondita, playas de Punta Aguja, Punta Gallinas, Puerto Bolívar, Riohacha. ü Alimentación completa;

SALIDAS Todos los días Garantizadas con mínimo 2 personas

precios ü Base en DOBLE desde: $ 2.641 ü Suplemento SENCILLA desde: $ 412 Valores por persona en USD, en temporada baja. Consultar las condiciones en la página 72.

INCLUYE Alojamiento en habitación doble estándar (en hamacas en La Guajira); 13 desayunos, 5 almuerzos, 4 cenas; traslados y visitas mencionadas en privado con guía experto (Pueblito en servicio grupal); traslados desde/hacia el aeropuerto en privado con chofer; entrada a los sitios y museos como mencionado en el programa; tarjeta de asistencia médica Colasistencia Visitor.

no INCLUYE Boletos aéreos, impuestos, propinas y todos los gastos no especificados en “incluye”.

hoteles previstos o similares ü Bogotá: GHL Style Mila; ü Villavieja: Posada Turística Villa Cecilia; ü San Agustín: Yoma; ü Neiva: GHL Style Neiva; ü Santa Marta: Casa del Farol; ü La Guajira: campamentos indígena. Choza Indígena - PNN Tayrona |

Luis Pérez

< 43 >

COLOMBIA EN TOUR

www.colombiaentour.com


Colombia en Tour

tour 11 dias

colombia trekk & cultura Cabo San Juan - PNN Tayrona |

ITINERARIO

100% MODIFICABLE

Santa Marta | Minca | Parque Nacional Natural Tayrona | Ciudad Perdida Día 1: SANTA MARTA Recepción en el aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta y traslado privado al hotel, alojamiento. Santa Marta es una de las metas turísticas más importantes de Colombia, gracias a su clima privilegiado; a sus cercanas playas del Parque Tayrona que invitan al relax y también a su rica historia contada a través de sus monumentos como la última residencia del libertador Simón Bolívar, La Quinta de San Pedro Alejandrino y el Museo Tayrona, un buen punto de partida para conocer desde cerca la cultura y las tradiciones de los indígenas Tayrona, que viven en la Sierra Nevada de Santa Marta desde el año 500 d.C. La ciudad es conocida como la Perla de las Américas, debe su nombre al explorador español Rodrigo de Bastidas y es considerada uno de los pilares fundamentales ya que sirvió de base para las expediciones

hacia el interior de la región y al mismo tiempo como base operativa contra los piratas que acechaban en el Mar Caribe en la época de los conquistadores españoles. Día 2: MINCA - SANTA MARTA Desayuno y traslado hacia Minca. Caminata ecológica de 7 kilómetros pasando por cascadas, piscinas naturales y plantaciones de café. Almuerzo durante la excursión y tour del chocolate y cacao con degustación. Minca es un lugar encantador, ubicado en uno de los ambientes más privilegiados de Colombia gracias a su variedad de ríos, cascadas, flora y fauna que componen su territorio. Poblado de productores de café, de cacao y de miel, en sus fincas y plantaciones se puede aprender más sobre las tradiciones y la cultura del lugar, viviendo en primera persona los procesos de producciones

Colombia en Tour

personaliza tu viaje descubre más a la pág. 46

y transformaciones de esos productos. Es un sitio idóneo para aquellos turistas amantes de actividades al aire libre, como caminatas ecológicas, baños en piscinas naturales y relax en medio de una exuberante naturaleza justo en el corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Día 3: PARQUE NACIONAL NATURAL TAYRONA Desayuno. Recorrido ecológico en el Parque Nacional Natural Tayrona pasando entre gigantescas piedras, terrazas naturales e increíbles canales rodeados de una gran variedad de flora y fauna, observando en su hábitat natural a monos, tucanes, loros, mariposas y flores exóticas. Tiempo para almorzar y disfrutar de las bellas playas de arenas doradas. Caminata ecológica de retorno pasando por tres hermosas playas bordeando el Mar Caribe. Retorno al hotel en Santa Marta y alojamiento. Día 4: SANTA MARTA Desayuno. Día a disposición en Santa Marta para descansar o conocer de forma autónoma la zona de Taganga o las playas del Rodadero. Día 5: SANTA MARTA - CIUDAD PERDIDA Desayuno y salida en vehículo 4X4 por aprox. 3 horas a la vereda El Mamey, ubicado en inmediaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta. Almuerzo ligero antes de iniciar la caminata. Recorrido de montaña media hasta el primer campamento. Cena y alojamiento en hamacas con red para mosquitos y cobijas. La Ciudad Perdida es uno de los 250 poblados Tayrona que han sido descubiertos en la Sierra Nevada de Santa Marta, conocido como Teyuna por los indígenas oriundos de la zona. Este lugar se ha dado a conocer al mundo como un destino turístico de gran importancia en los últimos años, el cual comprende un complejo sistema de construcciones, escaleras, muros y caminos empedrados intercomunicados por una serie de

Ciudad Perdida - Santa Marta |

Luís Pérez

< 44 >


COLOMBIA EN TOUR Mar Caribe PNN Tayrona Santa Marta Minca

Ciudad Perdida

Panamá

Venez

Bogotá

nivel de dificultad

Playa | PNN Tayrona Colombia en Tour

terrazas y plataformas sobre las cuales se construyeron los centros ceremoniales, casas y sitios de almacenamiento de víveres que ocupan un área de aproximadamente 35 hectáreas. Un recorrido natural inolvidable para aquellos viajeros que recorren sus senderos e interactúan con las comunidades indígenas locales. Día 6: CIUDAD PERDIDA Desayuno y partida del primer campamento. Recorrido de montaña media hasta un valle formado por el Río Buritaca; lugar donde se encuentra un pequeño poblado indígena conocido como Mutanzi. Continuación de la caminata hasta el segundo campamento, donde podrás disfrutar de un delicioso almuer zo. Caminata por cuatro horas hasta el campamento 3, del Mamo Romualdo. Cena y noche en hamacas, camas o carpas. Día 7: CIUDAD PERDIDA Desayuno temprano y recorrido hacia la zona arqueológica de la Ciudad Perdida; socialización de información general del lugar por parte del guía, para conocer la zona arqueológica, etnológica e histórica y tiempo libre para disfrutar del lugar y la energía sanadora de la montaña. Caminata de retorno al tercer

campamento para tomar el almuerzo y luego continuar el camino de vuelta al segundo campamento donde se descansará por la cuarta noche.

Colombia en Tour experience ü Minca: excursión privada full day trekk con ingreso a

una hacienda cafetera; Día 8: CIUDAD PERDIDA Desayuno temprano y salida del campamento 2, caminata por 4 horas hasta el Campamento 1. Almuerzo y caminata ecológica a una hermosa piscina natural. Parada a una finca cafetera para descansar y recobrar fuerzas. Noche en hamacas o camas, cena en el campamento. Día 9: CIUDAD PERDIDA - SANTA MARTA El último día, retorno por la montaña media por un tramo de bosque y montaña hasta Mamey. Almuerzo y recorrido en vehículo 4X4 de vuelta a Santa Marta, llegada al final de la tarde. Día 10: SANTA MARTA Desayuno. Día a disposición en Santa Marta para descansar. Día 11: SANTA MARTA Desayuno y traslado privado al aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta.

ü 1 almuerzo en Minca; ü PNN Tayrona: excursión full day trekk conociendo las

playas naturales de Arenillas, La Piscina y Cabo San Juan pasando por el bosque tropical; ü Ciudad Perdida: tour trekking a contacto con la tribu indígena Kogui - Tayrona; ü Alimentación completa y refrigerios.

SALIDAS Todos los días Garantizadas con mínimo 2 personas

precios ü Base en DOBLE desde: $ 1.776 ü Suplemento SENCILLA desde: $ 451 Valores por persona en USD, en temporada baja. Consultar las condiciones en la página 72.

INCLUYE Alojamiento en habitación doble estándar en Santa Marta y en hamacas en Ciudad Perdida; 10 desayunos; 5 almuerzos; 4 cenas; traslados, visitas y excursiones en servicio privado con guía local experto y/o guía indígena; traslado de salida hacia el aeropuerto con chofer; entradas a los sitios como mencionado en el programa; tarjeta de asistencia médica Colasistencia Visitor.

no INCLUYE Boletos aéreos, impuestos, propinas y todos los gastos no especificados en “incluye”.

hoteles previstos o similares ü Santa Marta: Casa del Farol; ü Ciudad Perdida: campamentos indígena.

Chozas Indígenas - Ciudad Perdida

< 45 >

COLOMBIA EN TOUR

www.colombiaentour.com


CREA TU VIAJE

En esta sección encontrarás los MINI-TOURS COMBINABLES, una forma muy rápida y sencilla para seleccionar y organizar tus vacaciones, CREANDO UN RECORRIDO COMPLETAMENTE PERSONALIZADO Y ÚNICO, acorde tus requerimientos y al tiempo que tienes a disposición para visitar los lugares de tu interés. PODRÁS:

ü Seleccionar y combinar los itinerarios preestablecidos con los mini-tours; ü Combinar diferentes mini-tour según tus gustos y preferencias; ü Añadir o eliminar días; ü Solicitar el servicio sin guía o sin transporte; ü Subir la categoría de tu hotel o habitación (upgrade); ü Incluir comidas en restaurantes o directamente en las estructuras hoteleras que cuenten con este servicio.

!

¿Que ’ esperas? Comienza ahora mismo!

< 46 >


“

Un

Viaje

de mil millas

ha de

Comenzar con un simple PASO Lao Tzu < 47 >


COLOMBIA EN TOUR

mini tour

BOGOTÁ

Catedral Primada - Bogotá |

ITINERARIO

Ciudad de bellos contrastes

B

Colombia en Tour

Día 1: BOGOTÁ Recepción por parte de nuestro guía en el aeropuerto El Dorado de Bogotá y traslado privado al hotel seleccionado. Día 2: BOGOTÁ Desayuno. Paseo panorámico guiado por el famoso barrio colonial de La Candelaria y la Plaza de Bolívar, rodeada por su Catedral y los edificios gubernamentales. Ingreso guiado al Museo del Oro, que alberga la colección de objetos de orfebrería artesanal precolombina más importante de todo el mundo. Recorrido por la interesante Plaza de Bolívar, caracterizada por la estatua del libertador Simón Bolívar, la Catedral Primada, que fue construida en el sitio donde se erigió la primera iglesia de Bogotá, en 1539 así como el Capitolio, el importante Palacio de Justicia y el Palacio Liévano, sede de la Alcaldía Mayor. Este tour finaliza en el centro histórico. Tarde a disposición para conocer la ciudad de forma individual.

ogotá, se presenta como una ciudad particular en sus detalles, delicada con su arquitectura colonial y al

mismo tiempo moderna con sus rascacielos que sirven de centro de operaciones nacionales. Esta metrópoli atrae a millones de turistas cada año gracias a su bello centro histórico La Candelaria, donde recorrer sus

Día 3: BOGOTÁ Desayuno y traslado privado al aeropuerto.

calles significa hacer un viaje a su grandioso pasado decorado con museos de talla mundial como el Museo del Oro con sus 35 mil piezas de oro precolombino que cuentan su extraordinaria historia indígena; así como también el Museo Botero donde el maestro Fernando Botero exhibe sus sobresalientes obras reconocidas a nivel mundial. La capital colombiana ha sabido adaptarse a las nuevas generaciones, creando escenarios al aire libre de expresión cultural de gran calibre como el Festival Iberoamericano de Teatro o Rock al Parque, convirtiéndola en una de las más importantes metas turísticas suramericanas.

Museo del Oro - Bogotá |

SALIDAS

INCLUYE

Todos los días con mínimo 2 personas

ü Alojamiento en habitación doble

precios

estándar; ü 2 desayunos; ü Traslado de llegada y visita de la ciudad con guía local;

ü Base en DOBLE desde: $ 453 ü Suplemento SENCILLA desde: $ 145

no INCLUYE ü Traslado de salida con chofer; ü Entrada al Museo del Oro; ü Ta r j e t a d e a s i s t e n c i a m é d i c a

www.colombiaentour.com

Colasistencia Visitor.

Boletos aéreos, impuestos, propinas y todos los gastos no especificados en el párrafo “incluye”.

hoteles PREVISTOS O SIMILARES ü Bogotá: GHL Style Mila.

Valores por persona en USD, en temporada baja. Consultar condiciones en la página 72.

COLOMBIA EN TOUR

Colombia en Tour

< 48 >


COLOMBIA EN TOUR

mini tour Plaza Mayor - Villa de Leyva |

ZIPAQUIRÁ Y VILLA DE LEYVA

Colombia en Tour

ITINERARIO Día 1: BOGOTÁ - ZIPAQUIRÁ - VILLA DE LEYVA Salida hacia Zipaquirá para la visita guiada al interior de su imponente Catedral de Sal. Tiempo para almorzar y continuación hacia Villa de Leyva, donde se tendrá tiempo para apreciar su hermosa arquitectura colonial y dar un paseo por sus pequeñas callecitas empedradas. Acomodación en el hotel y alojamiento.

V

Día 2: VILLA DE LEYVA - BOGOTÁ Desayuno. Visita al Museo Fósil, construido justo en el lugar donde fue encontrado un enorme reptil marino (kronosaurio) de 8 metros de magnitud. A continuación, se podrá apreciar “El Infiernito”, el observatorio astronómico Muisca, rodeado por grandes monolitos de piedra. Su estructura se compone de una serie de columnas dispuestas y alineadas con relación a los movimientos del sol y las estrellas, utilizadas para observar los ciclos y fenómenos astronómicos. Regreso a Bogotá.

en y descubre un lugar mágico, lleno de arte y un profundo sentido religioso donde el cielo y la tierra

parecen unirse permitiendo a la naturaleza y la mano del hombre crear bajo 180 metros de la superficie La Catedral de Sal de Zipaquirá, la Primera Maravilla de Colombia. A lo largo de las galerías, se podrá admirar esculturas talladas en sal y mármol que representan las estaciones del Vía Crucis, hasta llegar a la Basílica, donde se levanta su imponente su cruz de 16 metros de altura ubicada detrás del Altar Mayor.

E

namórate de Villa de Leyva, uno de los pueblos más hermosos de Colombia, declarado Monumento

Nacional en el 1954 gracias a sus calles empedradas y fachadas blancas que acompañan la arquitectura típica colonial. Con su plaza principal, una de las más grandes de Sudamérica, constituye hoy en día el centro de las festividades y celebraciones tradicionales de sus pobladores. Catedral de Sal - Zipaquirá |

Colombia en Tour

SALIDAS

INCLUYE

Desde Bogotá Todos los días con mínimo 2 personas

ü Alojamiento en habitación doble

precios ü Base en DOBLE desde: $ 514 ü Suplemento SENCILLA desde: $ 82

no INCLUYE

estándar; ü 1 desayuno; ü Traslados en servicio privado con chofer;

ü Ingresos y visitas con guía local; ü Ta r j e t a d e a s i s t e n c i a m é d i c a

Colasistencia Visitor.

Boletos aéreos, impuestos, propinas y todos los gastos no especificados en el párrafo “incluye”.

hoteles PREVISTOS O SIMILARES ü Villa de Leyva: Getsemaní & SPA

Valores por persona en USD, en temporada baja. Consultar condiciones en la página 72.

< 49 >

COLOMBIA EN TOUR

www.colombiaentour.com


COLOMBIA EN TOUR

mini tour

caño cristales

Río Caño Cristales |

ITINERARIO

¡El ría de los cinco Colores!

D

MarioCarvajal.com

Día 1: BOGOTÁ - CAÑO CRISTALES Traslado al aeropuerto de Bogotá y el vuelo con destino La Macarena a bordo de una avioneta para 8 personas, llegada y traslado al hotel. Almuerzo y visita de acercamiento al destino en Caño Cristalitos, El Mirador ó Caño Piedra (uno de los tres). Retorno a La Macarena, cena y alojamiento.

escubre uno de los más impresionantes espectáculos

Día 2: CAÑO CRISTALES Desayuno en el restaurante y salida para el segundo día de excursión. Navegación por el Río Guayabero durante media hora y la traslado en vehículo 4X4 hasta la entrada principal de Caño Cristales, almuerzo de fiambre. Por la tarde, se podrán apreciar las cascadas y el río, admirando los colores y observando las diversas especies endémicas de flora y fauna que enriquecen un paisaje único e inolvidable. Regreso en 4X4 hacia el Río Guayabero, navegación hasta La Macarena y cena típica en un restaurante.

de la naturaleza, el río Caño Cristales, denominado

"el río de los cinco colores", "el arcoíris que se derritió” o incluso "el río más hermoso del mundo". Su particular belleza, se debe a las algas de agua dulce que se reproducen en su lecho y que en el período de julio hasta

Día 3: CAÑO CRISTALES - BOGOTÁ Navegación por el Guayabero y traslado en vehículo 4x4 hasta la entrada principal de Caño Cristales, medio día dedicado al descubrimiento de otros magníficos paisajes del río más hermoso del mundo. Retorno a La Macarena para el almuerzo en el restaurante. En la tarde, traslado al aeropuerto y vuelo hacia Bogotá.

noviembre, crean un caleidoscopio de tonos que van desde el rojo brillante al naranja, al verde, azul y negro, que lo hacen el destino turístico más importante de esta región. En su entorno, es posible admirar las diversas especies endémicas de flora y fauna que enriquecen un paisaje único e inolvidable.

Río Caño Cristales |

SALIDAS

INCLUYE

Desde Bogotá, todos los Jueves y Sábados con mín. 2 personas Periodo: 1 de Junio - 15 de Diciembre

ü Boletos aéreos; ü Alojamiento en habitación doble

precios

ü 2 desayunos; 2 almuerzos y 2 cenas; ü Traslado privado hotel / aeropuerto

ü Impuesto turístico de ingreso a La

ü Base en DOBLE desde: $ 849

en Bogotá con chofer; ü todos los traslados terrestres y marítimos en Caño Cristales en

ü Tarjeta de asistencia médica básica

Valores por persona en USD, en temporada baja. Consultar condiciones en la página 72.

COLOMBIA EN TOUR

www.colombiaentour.com

MarioCarvajal.com

no INCLUYE servicio grupal; ü Gestión de permiso de entrada al

Parque Natural;

estándar;

Macarena;

< 50 >

Colasistencia Visitor.

Impuestos no mencionados, propinas y todos los gastos no especificados en el párrafo “incluye”.

hoteles PREVISTOS O SIMILARES ü La Macarena: La Cascada


COLOMBIA EN TOUR

mini tour Catedral San Pedro Claver - Cartagena de Indias |

CARTAGENA DE INDIAS

Colombia en Tour

ITINERARIO Día 1: CARTAGENA DE INDIAS Llegada y recepción en el aeropuerto Rafael Núñez y traslado privado al hotel. Día 2: CARTAGENA DE INDIAS Desayuno. City tour privado por el centro histórico donde se visitarán la Catedral de San Pedro Claver, las hermosas arquitecturas coloniales y el Parque Bolívar. Saliendo de la muralla, se descubrirá el Castillo San Felipes de Barajas que con su imponente estructura es considerado como una de las más grandes obras de ingeniería militar construidas en todo el continente Americano. A seguir, visita guiada al Monasterio de la Popa, ubicado en la parte más alta del cerro La Popa, desde donde se aprecia una espectacular vista sobre la bahía de Cartagena. El tour terminará en las Bóvedas, antiguas prisiones ubicadas al interior de la muralla, hoy en día convertidas en actividades comerciales donde se pueden encontrar souvenirs muy coloridos representativos de la cultura caribeña. Tarde a disposición para dar un paseo en esta hermosa y fascinante ciudad. Alojamiento.

H

ermosa ciudad de encanto que se destaca como el destino turístico favorito y más visitado de

Colombia, debido al calor de su gente, su cultura y por supuesto su rica gastronomía que atrae cada año a miles de turistas que se enamoran de su particular belleza. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984, Cartagena de Indias, es un lugar atractivo y

Día 3: CARTAGENA DE INDIAS Desayuno y traslado privado al aeropuerto.

privilegiado con encantadoras vistas del mar Caribe que contrastan armoniosamente con la muralla que la rodea, particular que le ha otorgado el apodo de “corralito de piedra” donde es posible realizar caminatas a paso lento. Su hermoso centro histórico bien conservado, se caracteriza por magníficas casas centenarias y edificios de estilo barroco colonial con balcones de madera que adornados por coloridas flores lo convierten además en un destino romántico predilecto para los enamorados que disfrutan la ciudad a bordo de las típicas carrozas de caballos.

Torre del Reloj - Cartagena de Indias |

Colombia en Tour

SALIDAS

INCLUYE

Todos los días con mínimo 2 personas

ü Alojamiento en habitación doble

precios

estándar; ü 2 desayunos; ü Traslado de llegada y visita de la ciudad en servicio privado con guía

ü Base en DOBLE desde: $ 489 ü Suplemento SENCILLA desde: $ 177

no INCLUYE local; ü Traslado de salida con chofer; ü Ta r j e t a d e a s i s t e n c i a m é d i c a

Colasistencia Visitor.

Boletos aéreos, impuestos, propinas y todos los gastos no especificados en el párrafo “incluye”.

hoteles PREVISTOS O SIMILARES ü Cartagena: Don Pedro de Heredia

Valores por persona en USD, en temporada baja. Consultar condiciones en la página 72.

< 51 >

COLOMBIA EN TOUR

www.colombiaentour.com


COLOMBIA EN TOUR

mini tour

PALENQUE Y LA BOQUILLA T

Manglar - La Boquilla |

Colombia en Tour

ITINERARIO Día 1: CARTAGENA - SAN BASILIO DE PALENQUE - CARTAGENA Salida desde Cartagena y visita a San Basilio de Palenque, para conocer el pueblo y sus tradiciones. Posibilidad de asistir y hacer parte de un baile típico con los nativos afrodescendientes. Regreso a Cartagena por por la tarde. Día 2: CARTAGENA - LA BOQUILLA - CARTAGENA Desayuno. Salida hacia el norte de Cartagena, donde se encuentra la comunidad de La Boquilla. Recepción por parte del guía nativo que dará explicaciones sobre la historia del pueblo y del ecosistema. Recorrido en canoa pasando por túneles naturales y apreciando las hermosas especies de flora y fauna. Retorno a Cartagena.

ocar con manos propias, sentir con el corazón y poder apreciar toda una cultura africana, es lo que significa

visitar San Basilio de Palenque, un pueblo que se resiste a desvanecer con el paso del tiempo al conservar sus tradiciones, bailes y costumbres en la cotidianidad de sus habitantes. Al recorren sus calles, es posible escuchar el “Palenquero” idioma nativo fruto de la mezcla entre el español y las lenguas africanas, declarado por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

L

a Boquilla, un pequeño pueblo de pescadores afro descendientes que vive a las orillas de la Ciénega y que

ofrece a sus visitantes una experiencia relajante y tranquila en el medio de la naturaleza a bordo de una canoa artesanal típica conducida por un guía nativo experto, pasando por túneles naturales y apreciando las hermosas especies de flora y fauna tanto endémica como migratoria.

Palenqueros - Palenque de San Basilio

SALIDAS

INCLUYE

Desde Cartagena de Indias Todos los días con mínimo 2 personas

ü Alojamiento en habitación doble

precios ü Base en DOBLE desde: $ 472 ü Suplemento SENCILLA desde: $ 114

estándar; ü 1 desayuno y 1 almuerzo típico; ü Traslados privados con chofer; ü Tours con guía local/guía nativo,

no INCLUYE ü Paseo en canoa por los manglares; ü Ta r j e t a d e a s i s t e n c i a m é d i c a

Colasistencia Visitor.

hoteles PREVISTOS O SIMILARES ü Cartagena: Don Pedro de Heredia.

Valores por persona en USD, en temporada baja. Consultar condiciones en la página 72.

COLOMBIA EN TOUR

www.colombiaentour.com

Boletos aéreos, baile típico, impuestos, p ro p i n a s y t o d o s l o s g a s t o s n o especificados en el párrafo “incluye”.

< 52 >


COLOMBIA EN TOUR

mini tour

santa cruz de mompox

Iglesia de la Inmaculada Concepción - Santa Cruz de Mompox

ITINERARIO Día 1: CARTAGENA DE INDIAS - MOMPOX Salida temprano hacia Mompox iniciando un viaje de 248 km desde Cartagena, pasando por el puerto de Yatí donde se abordará el Ferry con destino Santa Cruz de Mompox, un lugar mágico, considerado un tesoro colonial donde la naturaleza, la tradición y la historia se unen para crear un paisaje inolvidable.

R

Día 2: MOMPOX Tour guiado de Mompox, se apreciará el estilo barroco de sus iglesias, el encanto de sus callecitas, el Museo Arqueológico étnico, la Casa de la Cultura. Navegación por la laguna de Pijillos para apreciar la fauna y la flora de la región. Resto de tarde libre.

ecorre esta hermosa población, donde el tiempo parece haberse detenido. El turismo de Santa Cruz

de Mompox hoy en día se debe a los sucesos de su historia y la importancia que en épocas pasadas adquirió para el

Día 3: MOMPOX - CARTAGENA DE INDIAS Recorrido por las regiones bañadas por el Río Magdalena, durante el desplazamiento de regreso hacia Cartagena. Llegada a Cartagena.

desarrollo del país gracias a su posición geográfica privilegiada y su orfebrería artesanal. Es un lugar particular en sus detalles, en donde sus fachadas de color blanco contrastan armoniosamente con las ventanas decoradas con hierro forjado. Se encuentra ubicado a las orillas del caprichoso río Magdalena, lo cual la convierte en la principal característica de la ciudad. Desde 1995 hace parte de la lista de Patrimonios de la Humanidad de la UNESCO, al ser considerado un tesoro colonial donde la naturaleza, la tradición y la historia se unen para crear un paisaje inolvidable.

Iglesia de Santa Bárbara - Santa Cruz de Mompox

SALIDAS

INCLUYE

Desde Cartagena de Indias Todos los días con mínimo 2 personas

ü Alojamiento en habitación doble

precios ü Base en DOBLE desde: $ 921 ü Suplemento SENCILLA desde: n/a

no INCLUYE

estándar; ü 2 desayunos; ü Boletos del ferry; ü Traslados terrestres y visita de la

ciudad en servicio privado con guía local; ü Ta r j e t a d e a s i s t e n c i a m é d i c a Colasistencia Visitor.

Boletos aéreos, impuestos, propinas y todos los gastos no especificados en el párrafo “incluye”.

hoteles PREVISTOS O SIMILARES ü Mompox: Bioma

Valores por persona en USD, en temporada baja. Consultar condiciones en la página 72.

< 53 >

COLOMBIA EN TOUR

www.colombiaentour.com


COLOMBIA EN TOUR

mini tour

ISLA del encanto

Zona de Snorkel - Archipiélago del Rosario |

ITINERARIO

¡Un tesoro caribeño!

A

Colombia en Tour

Día 1: CARTAGENA DE INDIAS - ISLA DEL ENCANTO Traslado al muelle de Cartagena y salida en lancha rápida hacia la Isla del Encanto en transporte grupal con guía bilingüe. Las instalaciones de la isla tales como la piscina, juegos deportivos (fútbol, mesa de tenis, vóleibol), kiosco de hamacas están a disposición de los huéspedes. El almuerzo y la cena son tipo buffet y cuentan con una variada selección de platos que incluye: carne, pollo, pescado, verduras frías o calientes, arroz de coco o blanco, pasta, patacones, verduras, fruta de estación, acompañado con un refresco y un dulce típico de la región. Alojamiento.

sí es como los visitantes describen esta isla encantada ubicada a 60 minutos de Cartagena y que

hace parte del Parque Nacional Natural Corales del Rosario. Día 2: ISLA DEL ENCANTO Alimentación completa y jornada a disposición. La isla del Encanto cuenta con un restaurante con servicio a la carta con una amplia selección de platos: langosta, langostinos, pargo, comida internacional, una amplia gama de cocteles, bebidas alcohólicas, licores y cervezas. Desde la isla, es posible salir a visitar el Oceanario, con show de delfines y tiburones, admirando las diferentes especies de flora y fauna; o bien practicar deportes acuáticos como snorkeling (careteo) y scuba diving (buceo). En la isla se encuentra también un área de Spa al aire libre con servicio de terapias de masajes. Tanto el servicio de restaurante a la carta, como el bar y las excursiones, son servicios opcionales que no están incluidos en el tour: Los huéspedes pueden solicitarlos y pagarlos directamente en el lugar.

Un espacio natural perfecto para el relax y el disfrute del sol, acompañado por el sonido dócil de las olas del mar que bañan sus playas blancas; creando la atmósfera perfecta para hacer realidad las mejores vacaciones. Es la excelente combinación entre el confort de la zona de Spa, el restaurante y por supuesto las cabañas de madera, rodeadas completamente de flora y fauna nativa de lugar. Disfrutar de esta isla que lo tiene todo es solo el inicio ya que

Día 3: ISLA DEL ENCANTO Alimentación completa y día a disposición para relax o actividades opcionales. Alojamiento.

es posible realizar actividades acuáticas como el snorkeling y el buceo acompañados de instructores profesionales que te llevarán a conocer el maravilloso y colorido mundo marino

Día 4: ISLA DEL ENCANTO - CARTAGENA DE INDIAS Desayuno y desplazamiento en lancha rápida hasta el muelle de Cartagena de Indias.

de los corales.

Playa - Isla del Encanto | Cortesía de: Hotel Isla del Encanto

SALIDAS

INCLUYE

Desde Cartagena de Indias Todos los días con mínimo 2 personas

ü Alojamiento en habitación doble

ü Traslado muelle / isla del Encanto /

estándar; ü 3 desayunos, 4 almuerzos, 3 cenas; ü Traslado privado hotel en Cartagena / muelle con chofer;

muelle en lancha rápida compartida; ü Guía bilingüe para el grupo; ü Ta r j e t a d e a s i s t e n c i a m é d i c a Colasistencia Visitor.

precios ü Base en DOBLE desde: $ 636 ü Suplemento SENCILLA desde: $ 730

no INCLUYE

www.colombiaentour.com

hoteles PREVISTOS O SIMILARES ü Isla del Encanto: Isla del Encanto

Valores por persona en USD, en temporada baja. Consultar condiciones en la página 72.

COLOMBIA EN TOUR

Boletos aéreos, impuestos del muelle de Cartagena (USD 8 por persona aprox.), p ro p i n a s y t o d o s l o s g a s t o s n o especificados en el párrafo “incluye”.

< 54 >


COLOMBIA EN TOUR

mini tour

ISLA MÚCURA

Isla Múcura | Cortesía de: Hotel Punta Faro

ITINERARIO

¡Un paraíso terrenal!

Día 1: CARTAGENA DE INDIAS - ISLA MÚCURA Traslado al muelle de Cartagena y salida en lancha rápida hacia la Isla Múcura. Almuerzo y cena en el hotel. Alojamiento. Día 2: ISLA MÚCURA Alimentación completa. Día a disposición para relax o actividades opcionales, se incluye aperitivo hora feliz desde las 5 hasta las 7 de la tarde. Alojamiento.

L

a Isla Múcura es una de las 10 islas que conforman el Archipiélago de San Bernardo, una de las reservas

Día 3: ISLA MÚCURA Alimentación completa y día a disposición para relax o actividades opcionales. Alojamiento.

naturales más hermosas y visitadas de Colombia.

Día 4: ISLA DEL ENCANTO - CARTAGENA DE INDIAS Desayuno y desplazamiento en lancha rápida hasta el muelle de Cartagena.

parte del Archipiélago de San Bernardo se anexaron al

Gracias a su biodiversidad, desde 1996 la isla y la mayor Parque Nacional Natural Corales del Rosario, lo cual le ha permitido proteger su ecosistema subacuático haciendo posible encontrar y preservar magníficos escenarios decorados con gran diversidad de peces y grandes barreras coralinas. La isla, es además el lugar ideal para practicar actividades acuáticas como el snorkeling o el buceo gracias a sus aguas cristalinas, también es posible realizar caminatas ecológicas por sus manglares o simplemente recorrer sus playas de arena blanca y relajarse con el sonido de las olas del mar mientras se aprecian los bellos atardeceres.

Playa - Isla Múcura | Cortesía de: Hotel Punta Faro

SALIDAS

INCLUYE

Desde Cartagena de Indias Todos los días con mínimo 2 personas

ü Alojamiento en habitación doble

ü Traslado muelle / isla Múcura / muelle

estándar; ü 3 desayunos, 3 almuerzos, 3 cenas; ü Traslado privado hotel en Cartagena / muelle con chofer,

en lancha rápida compartida; ü Guía bilingüe para el grupo; ü Ta r j e t a d e a s i s t e n c i a m é d i c a Colasistencia Visitor.

precios ü Base en DOBLE desde: $ 920 ü Suplemento SENCILLA desde: $ 591

no INCLUYE Boletos aéreos, impuestos del muelle de Cartagena (USD 8 por persona aprox.), p ro p i n a s y t o d o s l o s g a s t o s n o especificados en el párrafo “incluye”.

hoteles PREVISTOS O SIMILARES ü Isla Múcura: Punta Faro

Valores por persona en USD, en temporada baja. Consultar condiciones en la página 72.

< 55 >

COLOMBIA EN TOUR

www.colombiaentour.com


COLOMBIA EN TOUR

mini tour

santa marta

Consejo Distrital - Santa Marta |

ITINERARIO

¡La perla de las Américas!

U

Colombia en Tour

Día 1: SANTA MARTA Recepción el aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta y traslado privado al hotel. Día 2: SANTA MARTA Desayuno. Recorrido privado por la ciudad con guía local para visitar monumentos históricos como la última residencia del libertador Simón Bolívar, La Quinta de San Pedro Alejandrino Construida en 1608, el Museo Tayrona, que reúne una exquisita colección de piezas auténticas y refleja la vida y costumbres de los indígenas Tayrona que habitaron la sierra nevada de Santa Marta hacia el año 500 d.C. Este tour finaliza con un recorrido al Rodadero, el balneario más importante de la ciudad, un moderno y confortable complejo turístico que ofrece al visitante bares y restaurantes frente al Mar Caribe.

na ciudad con encanto propio gracias a su clima privilegiado, sus hermosas playas y su rica historia

precolombina que la convierte en una de las mejores metas turísticas del país. Al interior de la ciudad, son los monumentos y la arquitectura quienes se apoderan del

Día 3: SANTA MARTA Desayuno y traslado privado al aeropuerto.

escenario, reviviendo su glorioso pasado a través de lugares de grande importancia como La Catedral y La Quinta de San Pedro Alejandrino, hacienda que fue la última morada del libertador Simón Bolívar. Santa Marta además, se distingue por su Sierra Nevada, la montaña costera más alta del mundo, considerada el centro y hogar de la cultura indígena Tayrona. Su atractivo principal son las playas del Parque Natural Tayrona rodeado de un paisaje selvático, donde es posible observar en su habitad natural a micos titis, caballos y aves tanto nativas como migratorias al caminar por su exuberante naturaleza.

Playa El Rodadero - Santa Marta |

SALIDAS

INCLUYE

Todos los días con mínimo 2 personas

ü Alojamiento en habitación doble

ü Traslados aeropuer to / hotel /

precios

estándar; ü 2 desayunos; ü Visita de la ciudad en servicio privado con guía local;

aeropuerto en servicio privado con chofer; ü Ta r j e t a d e a s i s t e n c i a m é d i c a Colasistencia Visitor.

ü Base en DOBLE desde: $ 487 ü Suplemento SENCILLA desde: $ 202

no INCLUYE

www.colombiaentour.com

Boletos aéreos, impuestos, propinas y todos los gastos no especificados en el párrafo “incluye”.

hoteles PREVISTOS O SIMILARES ü Santa Marta: Casa del Farol

Valores por persona en USD, en temporada baja. Consultar condiciones en la página 72.

COLOMBIA EN TOUR

Colombia en Tour

< 56 >


COLOMBIA EN TOUR

mini tour Cabo San Juan del Guía - PNN Tayrona |

parque nacional tayrona

Colombia en Tour

ITINERARIO Día 1: SANTA MARTA - PARQUE NACIONAL TAYRONA Llegada al aeropuerto de Santa Marta y traslado al hotel en la zona del PNN Tayrona. Día 2: PARQUE NACIONAL TAYRONA Desayuno. Salida para Pueblito en vehículo privado hasta Calabazo y caminata ecológica de montaña media con destino a las ruinas arqueológicas Tayrona. Proseguimiento hacia Cabo San Juan del Guía donde se tendrá tiempo para almorzar y disfrutar de las bellas playas de arenas doradas. Caminata ecológica de retorno pasando por tres hermosas playas bordeando el Mar Caribe: Playa Arenillas, La Piscina y Arrecifes hasta llegar al sector de Cañaveral. Regreso al hotel.

U

n viaje al corazón de la cultura indígena Tayrona, un lugar especial donde la mirada del visitante se

detiene contemplando las bellezas del paisaje de la Sierra Nevada de Santa Marta, el hermoso Mar Caribe y por supuesto las increíbles ruinas arqueológicas pertenecientes

Día 3: PARQUE NACIONAL TAYRONA Desayuno y día a disposición para descansar y aprovechar de la tranquilidad de la zona.

a las tribus indígenas de hace más de 500 años. Recorrido ecológico entre gigantescas piedras, terrazas

Día 4: PARQUE NACIONAL TAYRONA - SANTA MARTA Desayuno y traslado al aeropuerto de Santa Marta.

naturales e increíbles canales cubiertos de una gran variedad de flora y fauna, observando en su hábitat natural a monos, tucanes, loros, mariposas y flores exóticas. Durante el recorrido hacia el Cabo San Juan, las olas del mar invitan a sumergirse en sus aguas cristalinas y disfrutar de las hermosas playas de arena blanca como La Piscinita, asegurando así el completo relax y disfrute de esta grandiosa experiencia en el Mar Caribe.

nivel de dificultad Mico Cariblanco - PNN Tayrona |

Colombia en Tour

SALIDAS

INCLUYE

Todos los días con mínimo 2 personas

ü Alojamiento en habitación doble

precios ü Base en DOBLE desde: $ 783 ü Suplemento SENCILLA desde: $ 280

no INCLUYE

estándar; ü 3 desayunos; ü Excursión grupal a Pueblito con guía experto de la zona; ü Traslados aeropuer to / hotel /

aeropuerto en servicio privado con chofer; ü Boleto de entrada al PNN Tayrona; ü Ta r j e t a d e a s i s t e n c i a m é d i c a Colasistencia Visitor.

Boletos aéreos, impuestos, propinas y todos los gastos no especificados en el párrafo “incluye”.

hoteles PREVISTOS O SIMILARES ü PNN Tayrona: Villa Maria

Valores por persona en USD, en temporada baja. Consultar condiciones en la página 72.

< 57 >

COLOMBIA EN TOUR

www.colombiaentour.com


COLOMBIA EN TOUR

mini tour

minca y río buritaca M

Minca - Sierra Nevada de Santa Marta

ITINERARIO Día 1: MINCA Salida hacia Minca, caminata ecológica de unos 7 kilómetros, pasando por cascadas, piscinas naturales y plantaciones de café. Almuerzo tipo buffet y a seguir una demostración sobre el utilizo del bambú. Paseo ecológico en una plantación de café y visita a una vivienda indígena. Posteriormente, interesante tour del chocolate y del cacao con degustación final. Regreso a Santa Marta.

inca es un lugar fascinante, situado en las Día 2: RÍO BURITACA Y QUEBRADA VALENCIA Día completo para descubrir las bellezas naturales de la Sierra Nevada de Santa Marta, iniciando una caminata ecológica de aproximadamente 20 minutos para llegar hasta las cascadas y quebradas. Tiempo para nadar y relajarse disfrutando del hermoso entorno natural en un lugar mágico escondido entre las montañas. Caminata hasta la desembocadura donde el Río Buritaca se encuentra con el Mar Caribe. Tiempo para almorzar y conocer este cautivante lugar. Regreso a Santa Marta

montañas de la Sierra Nevada a 650 metros sobre

el nivel del mar en uno de los ambientes más predilectos de Colombia gracias a su variedad de ríos, cascadas, flora y fauna que componen su territorio. Es un sitio idóneo para aquellos turistas amantes de actividades al aire libre, como por ejemplo caminatas ecológicas con diferentes grados de dificultad, excursiones en bicicleta de montaña y disfrutar de piscinas naturales para relajarse en medio de una exuberante naturaleza justo en el corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Un territorio de gente amable y alegre que interactúa con los turistas invitando al disfrute de su tranquilidad donde los aromas, los sabores del café junto con el cacao, conquistan los sentidos y el paladar de quien lo vista.

nivel de dificultad Atardecer en Minca

SALIDAS

INCLUYE

Desde Santa Marta Todos los días con mínimo 2 personas

ü Alojamiento en habitación doble

ü Traslados y visita en servicio grupal Río

estándar; ü 1 desayuno y 1 almuerzo; ü Traslados y visitas en servicio privado en Minca;

Buritaca; ü Ta r j e t a d e a s i s t e n c i a m é d i c a Colasistencia Visitor.

precios ü Base en DOBLE desde: $ 386 ü Suplemento SENCILLA desde: $ 126

no INCLUYE

www.colombiaentour.com

hoteles PREVISTOS O SIMILARES ü Santa Marta: Casa del Farol

Valores por persona en USD, en temporada baja. Consultar condiciones en la página 72.

COLOMBIA EN TOUR

Boletos aéreos, impuestos, propinas y todos los gastos no especificados en el párrafo “incluye”.

< 58 >


COLOMBIA EN TOUR

mini tour

ciudad perdida

Ciudad Perdida - Sierra Nevada de Santa Marta

ITINERARIO

El misterio Teyuna

Día 1: SANTA MARTA Recepción en el aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta y traslado privado al hotel. Día 2: SANTA MARTA - MAMEY - CAMPAMENTO 1 Desayuno y salida en vehículo 4X4 por aprox. 3 horas a la vereda El Mamey, ubicado en inmediaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta. Almuerzo ligero antes de iniciar la caminata. Recorrido de montaña media hasta el primer campamento. Cena y alojamiento en hamacas con red para mosquitos y cobijas.

D

Día 3: CAMPAMENTO 1 - MUTANZI - CAMPAMENTO 3 Desayuno y partida del primer campamento. Recorrido de montaña media hasta un valle formado por el Río Buritaca; lugar donde se encuentra un pequeño poblado indígena conocido como Mutanzi. Continuación de la caminata hasta el segundo campamento, donde podrás disfrutar de un delicioso almuerzo. Caminata por cuatro horas hasta el campamento 3, del Mamo Romualdo. Cena y noche en hamacas, camas o carpas.

escubre La Ciudad Perdida, uno de los 250 poblados Tayrona que han sido descubiertos en la Sierra

Nevada de Santa Marta, conocido como Teyuna por los indígenas oriundos de la zona. Este lugar se ha dado a conocer al mundo como un destino turístico de gran importancia en los últimos años, el cual

Día 4: CAMPAMENTO 3 - CIUDAD PERDIDA - CAMPAMENTO 2 Desayuno temprano y recorrido hacia la zona arqueológica de la Ciudad Perdida; socialización de información general del lugar por parte del guía, para conocer la zona arqueológica, etnológica e histórica y tiempo libre para disfrutar del lugar y la energía sanadora de la montaña. Caminata de retorno al tercer campamento para tomar el almuerzo y luego continuar el camino de vuelta al segundo campamento donde se descansará por la cuarta noche.

comprende un complejo sistema de construcciones, escaleras, muros y caminos empedrados intercomunicados por una serie de terrazas y plataformas sobre las cuales se construyeron los centros ceremoniales, casas y sitios de almacenamiento de víveres que ocupan un área de aproximadamente 35 hectáreas.

Día 5: CAMPAMENTO 2 - CAMPAMENTO 1 - CAMINATA ECOLÓGICA Desayuno temprano y salida del campamento 2, caminata por 4 horas hasta el Campamento 1. Almuerzo y caminata ecológica a una hermosa piscina natural. Parada a una finca cafetera para descansar y recobrar fuerzas. Noche en hamacas o camas, cena en el campamento.

Un recorrido natural que se quedará en el corazón de aquellos viajeros que recorren sus senderos e interactúan con las comunidades indígenas originarias de este

Día 6: CAMPAMENTO 1 - MAMEY - SANTA MARTA El último día, retorno por la montaña media por un tramo de bosque y montaña hasta Mamey. Almuerzo y recorrido en vehículo 4X4 de vuelta a Santa Marta, llegada al final de la tarde.

magnífico lugar.

nivel de dificultad

ÉSTE TOUR ESTÁ DISPONIBLE TAMBIÉN EN 5 O 7 DÍAS (sin variación de precio).

SALIDAS

INCLUYE

Desde Santa Marta Todos los días con mínimo 2 personas

ü Alojamiento en habitación doble

ü Traslados y excursiones en servicio

estándar en Santa Marta; ü Acomodación en campamentos durante el tour a la Ciudad Perdida; ü 5 desayunos y 5 almuerzos; 4 cenas;

privado con guía experto; ü Ta r j e t a d e a s i s t e n c i a m é d i c a Colasistencia Visitor.

precios ü Servicio PRIVADO desde: $ 987 ü Servicio COMPARTIDO desde: $ 541 Valores por persona en USD, en temporada baja. Consultar condiciones en la página 72.

no INCLUYE

Que llevar: repelente de insectos, bloqueador solar, ropa cómoda, elementos de aseo personal, zapatos para trekking, cámara. ¡Importante! Tour de dificultad medio-alta, indicado para personas en buen estado de salud. Respetar la privacidad de los indígenas y los campesinos. No entrar a sus casas ni tomar fotografías sin antes pedirles permiso. < 59 >

Boletos aéreos, impuestos, propinas y todos los gastos no especificados en el párrafo “incluye”.

hoteles PREVISTOS O SIMILARES ü Santa Marta: Casa del Farol; ü Ciudad Perdida: campamentos

indígenas COLOMBIA EN TOUR

www.colombiaentour.com


COLOMBIA EN TOUR

mini tour

LA GUAJIRA

Punta Gallinas - La Guajira

ITINERARIO

La cuna indígena Wayúu

U

Día 1: SANTA MARTA Recepción en el aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta y traslado privado al hotel. Día 2: SANTA MARTA – RIOHACHA – CABO DE LA VELA Desayuno y salida temprano desde Santa Marta hacia el Cabo de la Vela, en la península de La Guajira. Cuna de la cultura indígena Wayuu, La Guajira es una fascinante península donde el azul del Mar Caribe se une y contrasta con el amarillo ocre de las dunas del desierto. Realizar este recorrido, permite admirar lugares y poblaciones como Uribia, catalogada como capital indígena de Colombia, visitar Las Salinas de Manaure donde es posible apreciar las pequeñas montañas de sal y conocer el proceso de su recolección, recorrer el Pilón de Azúcar, lugar sagrado Wayuu, una tierra extraordinaria rodeada de naturaleza, con dunas de arena y viento cálido del desierto. Cena y alojamiento en hamacas.

na fascinante península, donde el azul del Mar Caribe se une y contrasta con el amarillo ocre de las

dunas del desierto. Realizar un recorrido por esta tierra árida y al mismo tiempo fértil, significa viajar con otra mirada, sentir nuevas

Día 3: CABO DE LA VELA – PUNTA GALLINAS Después del desayuno, se iniciará el recorrido en vehículo 4x4 pasando por las dunas Taroa, un impresionante paisaje donde la arena, el cielo y el mar se unen para crear un espectáculo natural. Siguiendo el trayecto, se podrán apreciar las bahías Honda y Hondita, que bordean el mar Caribe, visitar las playas de Punta Aguja para llegar a la etapa final del día en el Faro de Punta Gallinas donde se puede apreciar el hermoso atardecer. Cena tradicional y alojamiento en hamacas.

sensaciones y escuchar atentamente el sonido de los tambores que anuncian el inicio de las danzas indígenas Wayuu. Durante este extraordinario viaje a La Guajira, el visitante podrá apreciar en persona lugares asombrosos como Uribia,

Día 4: CABO DE LA VELA – PUNTA GALLINAS Desayuno. Salida para la excursión en lancha hacia Bahía Hondita, en la cual será posible observar los manglares y las diferentes especies de aves endémicas y migratorias como flamencos rosados (durante la temporada de migración). Almuerzo en la posada Wayuu. Tiempo para disfrutar del paisaje y del mar. Cena y alojamiento en hamacas.

la capital indígena de Colombia, palpar las pequeñas montañas de sal en las Salinas de Manaure, admirar el Pilón de Azúcar territorio indígena de importante sentido sagrado y finalmente llegar a Punta Gallinas una tierra

Día 5: PUNTA GALLINAS – PUERTO BOLÍVAR – SANTA MARTA Desayuno y salida en vehículo 4x4 para Riohacha pasando por Puerto Bolívar y Uribia. Al llegar a Riohacha almuerzo en un restaurante de la zona y tiempo a disposición para apreciar las coloridas artesanías Wayuu, visitar la catedral, los parques Nicolás de Federmann, José Prudencio Padilla. Llegada a Santa Marta por la noche.

extraordinaria rodeada de naturaleza, con dunas de arena y viento cálido del desierto.

DISPONIBLE EL TOUR HASTA CABO DE LA VELA. Duración: 3 días. Valor a solicitud.

SALIDAS

INCLUYE

Desde Santa Marta Todos los días con mínimo 2 personas

ü Alojamiento en habitación doble

ü Traslados y excursiones con guía

estándar en Santa Marta; ü Acomodación en hamacas durante el tour a La Guajira; ü 4 desayunos, 4 almuerzos, 3 cenas;

experto; ü Ta r j e t a d e a s i s t e n c i a m é d i c a Colasistencia Visitor.

precios ü Servicio PRIVADO desde: $ 1.081 ü Servicio COMPARTIDO desde: $ 541 Valores por persona en USD, en temporada baja. Consultar condiciones en la página 72.

COLOMBIA EN TOUR

www.colombiaentour.com

no INCLUYE

Que llevar: repelente de insectos, bloqueador solar, ropa cómoda, elementos de aseo personal, cámara. ¡Importante! Tour en el desierto, indicado para personas en buen estado de salud. Respetar la privacidad de los indígenas y los campesinos. No entrar a sus casas ni tomar fotografías sin antes pedirles permiso. < 60 >

Boletos aéreos, impuestos, propinas y todos los gastos no especificados en el párrafo “incluye”.

hoteles PREVISTOS O SIMILARES ü Santa Marta: Casa del Farol; ü Ciudad Perdida: campamentos

indígenas


COLOMBIA EN TOUR

mini tour

MEDELLÍN

Panorámica de Medellín

ITINERARIO

Una ciudad innovadora

Día 1: MEDELLÍN Recepción en el aeropuerto José María Córdova de Medellín y traslado privado al hotel. Día 2: MEDELLÍN Desayuno. Recorrido panorámico por los principales atractivos turísticos de la ciudad como el famoso Cerro Nutibara, en donde se encuentra el Pueblito Paisa (réplica de un pueblo tradicional antioqueño), el Parque de los Pies Descalzos donde caminando sin zapatos entrarás en contacto con la naturaleza recorriendo las diversas fuentes del parque. Paseo en la zona más comercial y turística de Medellín: la Milla de Oro, caracterizada por sus grandes construcciones modernas y tiendas de moda, donde relajarse dedicando tiempo para compras de artículos de design o tradicionales souvenirs.

F

amosa por su alumbrado navideño único en su género y cuna del gran maestro Fernando Botero, Medellín

se ha convertido en los últimos años en una interesante ciudad que tiene mucho para ofrecer. Esta ciudad ha dejado atrás su pasado violento para surgir y

Día 3: MEDELLÍN Desayuno y traslado privado al aeropuerto.

posicionarse como una de las metas turísticas más importantes de Colombia al proponerse como plataforma de nuevos conceptos tecnológicos, arquitectónicos y por supuesto para la llamativa Feria de las Flores, un festival de mil colores que tiene como principal atractivo el Desfile de Silleteros, que caracteriza al pueblo antioqueño. En días de fiesta, al caminar por las calles de esta ciudad se puede sentir su poesía, sus trovas y comedias, su Jazz y por supuesto su alma musical donde la gente se lanza a la calle masivamente para bailar el Tango Argentino que hace honor y recuerda a Carlos Gardel.

Parque de Las Esculturas - Medellín

SALIDAS

INCLUYE

Todos los días con mínimo 2 personas

ü Alojamiento en habitación doble

ü Traslados aeropuer to / hotel /

estándar; ü 2 desayunos; ü Citytour privado con guía local personal; ü Entradas mencionadas en el itinerario;

aeropuerto en servicio privado con chofer; ü Ta r j e t a d e a s i s t e n c i a m é d i c a Colasistencia Visitor.

precios ü Base en DOBLE desde: $ 426 ü Suplemento SENCILLA desde: $ 137

no INCLUYE Boletos aéreos, impuestos, propinas y todos los gastos no especificados en el párrafo “incluye”.

hoteles PREVISTOS O SIMILARES ü Medellín: Le Parc

Valores por persona en USD, en temporada baja. Consultar condiciones en la página 72.

< 61 >

COLOMBIA EN TOUR

www.colombiaentour.com


COLOMBIA EN TOUR

mini tour

guatapé y santa elena G

Arquitectura Tradicional - Municipio de Guatapé

ITINERARIO Día 1: MEDELLÍN - GUATAPÉ Salida desde Medellín hacia el hermoso municipio Guatapé, con sus calles empedradas y las casas de colores cálidos y brillantes. Imperdibles las tiendas de artesanía local, con cerámicas y productos típicos. Visita a la piedra del Peñol, un monolito de 220 metros de altura que según los geólogos, remonta su origen hace unos 65 millones de años. Era considerado una deidad por los pueblos indígenas, como lo demuestran los numerosos restos arqueológicos que se han encontrado alrededor de esa zona. Subiendo aproximadamente 649 escalones de madera y concreto se llega a su parte más alta, un esfuerzo ampliamente recompensado por la increíble vista sobre la bahía. Retorno a Medellín por la noche.

ozar de una vista panorámica de 360 grados sobre la cima de un monolito de 65 millones de años que

abraza un paisaje espectacular y visitar uno de los más impresionantes lugares de Colombia solo es posible en el

Día 2: MEDELLÍN - SANTA ELENA La ciudad de la eterna primavera, donde las flores son las protagonistas de su más grande celebración y los silleteros son el orgullo más grande de la cultura paisa a través de los años. Recorrido para conocer más a fondo el mundo de las silletas en la finca de un silletero auténtico que presentarán esta emblemática tradición contando la historia y explicando detalladamente la elaboración de las silletas. Interesante visita al pueblo silletero y el municipio de Santa Elena con su representativo museo Silletero, conociendo y apreciando desde cerca la auténtica y verdadera cultura campesina. Regreso a Medellín.

colorido y hermosos municipio de Guatapé. Ubicado cerca de Medellín, este particular pueblo de calles decoradas y fachadas coloridas, es el destino preferido de los viajeros amantes de la naturaleza.

I

nolvidable se convierte la experiencia de recorrer Santa Elena, la ciudad de la eterna primavera, donde las flores

son las protagonistas de su más grande celebración y los silleteros son el orgullo más grande de la cultura antioqueña.

Silleta Decorada con Flores - Santa Elena

SALIDAS

INCLUYE

Desde Medellín Todos los días con mínimo 2 personas

ü Alojamiento en habitación doble

precios ü Base en DOBLE desde: $ 442 ü Suplemento SENCILLA desde: $ 94

no INCLUYE ü Ta r j e t a d e a s i s t e n c i a m é d i c a

estándar; ü 1 desayuno, 1 almuerzo; ü Traslados y visitas en servicio privado con guía local;

www.colombiaentour.com

Boletos aéreos, impuestos, propinas y todos los gastos no especificados en el párrafo “incluye”.

hoteles PREVISTOS O SIMILARES ü Medellín: Le Parc

Valores por persona en USD, en temporada baja. Consultar condiciones en la página 72.

COLOMBIA EN TOUR

Colasistencia Visitor.

< 62 >


COLOMBIA EN TOUR

mini tour

nuquí

Costa Pacífica - Nuquí

ITINERARIO

El hogar de las Ballenas

Día 1: MEDELLÍN - NUQUÍ Traslado al aeropuerto de Medellín y vuelo hacia Nuquí. Recepción y traslado al hotel en lancha bordeando la costa Pacífica. Alojamiento en Ecolodges rodeadas por la naturaleza. Día 2: NUQUÍ Desayuno, caminata guiada a la cascada del Amor y a los Termales según las capacidades y gustos; estas son realizadas por senderos naturales con un guía nativo expertos en la región y en sus tradiciones, quien mostrará las riquezas de la cultura, la fauna y la flora de la selva húmeda tropical del Chocó y del Océano Pacífico.

D

eclarado como uno de los lugares con mayor biodiversidad del planeta, Nuquí es un verdadero

encuentro con la naturaleza, el sonido del mar y la calma que lo convierten en un paraíso ideal para alejarse de la rutina, relajarse y recuperar energías.

Día 3: NUQUÍ Si el clima lo permite, se programan dos salidas en lancha para practicar avistamientos de ballenas.

Reconocido mundialmente por ser un sitio estratégico para las Ballenas Jorobadas y sus crías recién nacidas, debido a

Día 4: NUQUÍ - MEDELLÍN Desayuno en el ecolodge y traslado al aeropuerto de Nuquí.

sus aguas cálidas y libres de corrientes fuertes, convierten este paraíso en el lugar perfecto para realizar el avistamiento de ballenas y disfrutar un espectáculo de la naturaleza que se puede admirar entre los meses de junio y octubre. Gracias a su gran diversidad ecológica, durante el resto del año también es posible disfrutar de este destino turístico al realizar caminatas guiadas hacia las cascadas y termales naturales del Chocó y del Océano Pacífico.

Avistamiento de Ballenas - Nuquí

SALIDAS

INCLUYE

Desde Medellín los días lúnes, miercoles, viernes y domingo con mínimo 2 personas. Temporada desde 1/07 hasta 15/10.

ü Alojamiento en habitación doble

precios ü Base en DOBLE desde: $ 920 ü Suplemento SENCILLA desde: $ 591 Valores por persona en USD, en temporada baja. Consultar condiciones en la página 72.

no INCLUYE

estándar en ecolodge, ü Traslado privado hotel / aeropuerto con chofer en Medellín, ü T r a s l a d o t e r re s re y m a r í t i m o aeropuerto / ecohabs en Nuquí, ü Salidas en lancha para avistamiento

< 63 >

de ballenas, ü Caminata por la cascada del amor y

por playa a caserío nativo con guía, ü Alimentación completa; ü Tarjeta de asistencia médica

Colasistencia Visitor.

Boletos aéreos, impuestos de turismo (7.000 COP / 3 USD aprox. por persona), p ro p i n a s y t o d o s l o s g a s t o s n o especificados en el párrafo “incluye”.

hoteles PREVISTOS O SIMILARES ü Nuquí: El Cantil Ecolodge

COLOMBIA EN TOUR

www.colombiaentour.com


COLOMBIA EN TOUR

mini tour

armenia

Jeep Willys - Región Cafetera

ITINERARIO

Y municipios cafeteros

A

Día 1: ARMENIA Recepción en el aeropuerto El Edén de Armenia y traslado a la hacienda cafetera. Día 2: ARMENIA Desayuno. City tour por los principales sitios de interés de Armenia, tales como la Plazoleta de la Quindianidad, Plaza de Bolívar, Barranquismo, visita al Parque de la Vida, Centro Cultural y Museo Quimbaya. Por la tarde, recorrido a los cafetales de la hacienda y a otras actividades típicas de los artesanos locales donde se aprenderán las técnicas sobre la extracción de fibras del bambú (guadua) y posterior confección de una propia canasta. A continuación del recorrido, se podrá degustar el café realizado con el método tradicional. Estas actividades se efectuarán dentro de la propiedad, en un ambiente cálido y acogedor en el corazón del maravilloso paisaje cafetero colombiano.

rmenia y su entorno rural se presenta como un novedoso destino turístico orgulloso de su herencia

cafetera, donde los viajeros tienen la posibilidad de conocer de cerca, aprender y experimentar en persona los aromas y sensaciones del folclor y la cultura campesina que cultiva,

Día 3: TOUR CAFETERO POR LOS MUNICIPIOS Desayuno. Divertida experiencia cafetera a bordo del típico jeep Willys, disfrutando del hermoso paisaje del eje cafetero y conociendo los municipios de Río Verde, con degustación de la “chaqueta”, un café típico hervido con agua y panela, proseguiendo hacia Córdoba y Pijao donde se visitará el Bar de Los Recuerdos y la arquitectura típica y muy colorida de la zona, y los municipios de San Alberto y Buenavista, participando a una experiencia de degustación de café y descubriendo los secretos y las características que lo hacen único en todo el mundo. Almuerzo típico tradicional durante la excursión.

trilla y tuesta el grano que le ha dado buen nombre a Colombia: el café.

L

a diversión se toma el primer lugar al recorrer las zonas naturales rurales de Armenia como los

municipios de Río Verde, Córdoba y Pijao a bordo del Jeep Willys, un vehículo que ha sido clave en la historia y

Día 4: ARMENIA Desayuno y traslado al aeropuerto. .

diario vivir de su población, al transportar desde los sacos de café hasta literalmente completos “trasteos” a través de la geografía rústica de esta región, lo cual lo ha convertido en un símbolo de fortaleza para sus habitantes.

Catación de Café | Armenia. Cortesía: Hacienda Combia

SALIDAS

INCLUYE

Todos los días con mínimo 2 personas

ü Alojamiento en habitación doble

precios ü Base en DOBLE desde: $ 649 ü Suplemento SENCILLA desde: $ 119

no INCLUYE

superior; ü 3 desayunos, 1 almuerzo; ü degustaciones; ü Traslado privado aeropuer to / hacienda / aeropuerto con chofer,

ü Citytour de Armenia; ü Tour del cultivo de café en la hacienda, ü Tour cafetero por los municipios en

jeep willys descapotable; ü Ta r j e t a d e a s i s t e n c i a m é d i c a

www.colombiaentour.com

Colasistencia Visitor.

hoteles PREVISTOS O SIMILARES ü Armenia: Hacienda Combia

Valores por persona en USD, en temporada baja. Consultar condiciones en la página 72.

COLOMBIA EN TOUR

Boletos aéreos, impuestos, propinas y todos los gastos no especificados en el párrafo “incluye”.

< 64 >


COLOMBIA EN TOUR

mini tour Balcones - Salento |

salento y valle del cocora

MarioCarvajal.com

ITINERARIO Día 1: ARMENIA - SALENTO - VALLE DEL COCORA - ARMENIA Recorrido para descubrir las bellezas naturales y culturales del eje cafetero. Traslado al municipio de Salento, un lugar encantador con su típica arquitectura tradicional de la región. Visita a la Calle Real, el Camino del Quindío y el Alto de la Cruz. Por la tarde, imperdible excursión en el corazón de la selva tropical andina visitando el Valle de Cocora, donde se podrá apreciar la Palma de Cera, árbol símbolo nacional, reconocida por su increíble altura que oscila entre los 60 y 80 metros. Son las únicas palmeras que crecen a alturas superiores a los 2000 msnm, rodeadas por un paisaje encantador y pintoresco.

S

alento es un pueblo suspendido en el tiempo que mantiene su esencia, donde lo fantástico hace parte de

la realidad al permitir vistas insuperables de sus hermosos Día 2: ARMENIA - TERMALES DE SANTA ROSA - ARMENIA Día de relax en las aguas termales de Santa Rosa de Cabal. Gracias a sus componentes minerales, las aguas del balneario de Santa Rosa tienen grandes beneficios para la salud de las personas, en un escenario natural de grande impacto, un lugar muy agradable, donde descansar y relajarse con el sonido de las cascadas, en el medio de un paisaje hermoso con cascadas. Regreso a Armenia.

valles naturales. Un lugar rodeado de magníficos paisajes de naturaleza pura, cultura y gente amable que recibe a sus visitantes con los brazos abiertos y una enorme sonrisa. Caracterizado por sus coloridas casas y calles llenas de tiendas artesanales, es posible disfrutar de una caminata a ritmo propio. Es el punto de encuentro predilecto para inmortalizar esta experiencia al crear fotos de recuerdo con los históricos Jeep Willys. Salento es también el lugar perfecto para la degustación de una buena taza de café y el punto de partida para visitar el Valle del Cocora, calificado como uno de los sitios más asombrosos de toda la región y hogar de la Palma de Cera más alta del mundo, distintivo que la convirtió en símbolo nacional de Colombia.

Bosque de Palmas de Cera - Quindío |

Andreas Lehner

SALIDAS

INCLUYE

Desde Armenia Todos los días con mínimo 2 personas

ü Alojamiento en habitación doble

ü Traslados y entrada a los termales de

superior; ü Traslados y visita guiada del pueblo de Salento; ü Excursión guiada del Valle del Cocora;

Santa Rosa; ü Ta r j e t a d e a s i s t e n c i a m é d i c a Colasistencia Visitor

precios ü Base en DOBLE desde: $ 372 ü Suplemento SENCILLA desde: $ 73

no INCLUYE Boletos aéreos, impuestos, propinas y todos los gastos no especificados en el párrafo “incluye”.

hoteles PREVISTOS O SIMILARES ü Armenia: Hacianda Combia

Valores por persona en USD, en temporada baja. Consultar condiciones en la página 72.

< 65 >

COLOMBIA EN TOUR

www.colombiaentour.com


COLOMBIA EN TOUR

mini tour

san agustín

Parque Arqueológico - San Agustín |

ITINERARIO

Don de una antigua cultura

G

MarioCarvajal.com

Día 1: NEIVA Recepción en el aeropuerto Benito Salas de Neiva y salida directa a San Agustín, en un viaje panorámico de 5 horas donde se podrán apreciar los campos de algodón y los cultivos de café a lo largo del recorrido en el maravilloso paisaje de la región del Huila. Llegada a San Agustín y alojamiento. Día 2: SAN AGUSTÍN Desayuno. Visita privada al museo y los talleres de artesanía en Obando, para luego seguir con una visita al Parque Arqueológico Alto de Los Ídolos y Alto de Las Piedras. Tour privado a los sitios arqueológicos y naturales tales como el Estrecho del Magdalena, un paisaje de gran belleza y naturaleza virgen a pocos kilómetros de la zona de San Agustín, donde el río Magdalena se ve obligado a pasar entre las rocas que forman un canal de aproximadamente 2 metros de ancho en un entorno rodeado ríos, montañas y vegetación espesa. Al final del recorrido, hermosa vista panorámica del exuberante paisaje del Magdalena desde el mirador.

randes enigmas, mitos y leyendas de civilizaciones antiguas de escultores, son los tesoros que se

refugian al interior del Parque Arqueológico de San Agustín. Ubicado en el departamento del Huila y rodeado de hermosa naturaleza, este lugar se considera como uno de los espacios arqueológicos más importantes de Colombia,

Día 3: SAN AGUSTÍN - NEIVA Desayuno. Continuación del recorrido privado, visitando la Fuente del Lavapatas, Alto del Lavapatas, Bosque de las Estatuas y finalmente el Museo Arqueológico, en un complejo cultural que testimonia la profunda espiritualidad de las civilizaciones precolombinas. Traslado hacia Neiva.

cualidad que le ha conferido el título de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1995. En este lugar se reúne y aprecia la gran sabiduría precolombina plasmada en esculturas y alto relieves realizados directamente en piedra, sarcófagos monolíticos y jeroglíficos que representan humanos, animales y deidades de la mitología de sus habitantes indígenas. Allí es posible admirar figuras como “el Doble Yo” la representación de un guerrero, El "águila con una serpiente en sus garras" símbolo de la creación y "El Partero” llamado también El Obispo entre otros.

Parque Arqueológico - San Agustín |

SALIDAS

INCLUYE

Todos los días con mínimo 2 personas

ü Alojamiento en habitación doble

precios

estándar; ü 2 desayunos, 1 cena tipica; ü Traslados y visitas en forma privada con guía local;

ü Base en DOBLE desde: $ 617 ü Suplemento SENCILLA desde: $ 73

no INCLUYE ü Ingresos a los sitios mencionados; ü Ta r j e t a d e a s i s t e n c i a m é d i c a

www.colombiaentour.com

Colasistencia Visitor.

Boletos aéreos, impuestos, propinas y todos los gastos no especificados en el párrafo “incluye”.

hoteles PREVISTOS O SIMILARES ü San Agustín: Yuma

Valores por persona en USD, en temporada baja. Consultar condiciones en la página 72.

COLOMBIA EN TOUR

MarioCarvajal.com

< 66 >


COLOMBIA EN TOUR

mini tour

desierto tatacoa y tierradentro

Dersierto de la Tatacoa - Villavieja Huila.

ITINERARIO Día 1: NEIVA - DESIERTO DE LA TATACOA Llegada al aeropuerto de Neiva y salida inmediata hacia Villavieja. Acomodación en una tradicional posada turística en el Desierto de la Tatacoa. Recorrido por el desierto, sector cuzco, cardón, los hoyos y ventanas. Visita al observatorio astronómico por la noche. Alojamiento. Día 2: SAN AGUSTÍN Desayuno y salida inmediata hacia San Agustín. Recorrido privado a la Fuente del Lavapatas, visita a las mesitas A, B, C y Alto del Lavapatas, Bosque de las Estatuas y finalmente el Museo Arqueológico, en un complejo cultural que testimonia la profunda espiritualidad de las civilizaciones precolombinas.

E

l Desierto de la Tatacoa, es la segunda zona árida más extensa de Colombia después de la Guajira.

Recorrer este lugar, recompensa y regala al turista un

Día 3: SAN AGUSTÍN - TIERRADENTRO Desayuno. Continuación de la visita al Parque Arqueológico Alto de Los Ídolos y Alto de Las Piedras. Al final del recorrido, desde el mirador disfrutarás de una hermosa vista panorámica del exuberante paisaje del Magdalena. Por la tarde, salida hacia Tierradentro y alojamiento.

espectáculo natural inolvidable lleno de paisajes cósmicos y tierras cubiertas de colores ocre con tonalidades grises. Al viajar por la región del Huila, se puede admirar una

Día 4: TIERRADENTRO - NEIVA Visita al Parque Arqueológico de Tierradentro, sus hipogeos fueron incluidos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO por “aportar un testimonio único, o al menos excepcional, sobre una tradición cultural o una civilización viva o desaparecida”. Estas especiales estructuras, labradas en toba volcánica, fueron investigadas por primera vez en 1937, cuando se reveló al país su belleza extraordinaria. Conocerás las tumbas subterráneas y estatuas de piedra, que dentro del parque se agrupan en cinco zonas: Alto del Aguacate, Alto de San Andrés, Loma de Segovia, Alto del Duende y el Tablón. Las instalaciones del parque cuentan con un museo arqueológico y uno etnográfico. Salida hacia Neiva.

necrópolis prehispánica de aproximadamente 1.400 años de antigüedad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1995 que se encuentra ubicada al interior del Parque Arqueológico de San Agustín.

P

or su parte, también es posible aprender y disfrutar del Parque Arqueológico de Tierradentro, que en su

interior exhibe los hipogeos labrados en toba volcánica, declarados Patrimonio Mundial de la UNESCO por “aportar un testimonio único, de una civilización antigua.

Hipogeos - Parque Arqueológico de Tierradentro

SALIDAS

INCLUYE

Todos los días con mínimo 2 personas

ü Alojamiento en habitación doble

precios

estándar; ü 3 desayunos, 1 cena tipica; ü Traslados y visitas en forma privada con guía local;

ü Base en DOBLE desde: $ 1.038 ü Suplemento SENCILLA desde: $ 77

no INCLUYE ü Ingresos a los sitios mencionados; ü Ta r j e t a d e a s i s t e n c i a m é d i c a

Colasistencia Visitor.

Boletos aéreos, impuestos, propinas y todos los gastos no especificados en el párrafo “incluye”.

hoteles PREVISTOS O SIMILARES ü Villavieja: posada turística ü San Agustín: Yuma ü Tierradentro: El Refugio

Valores por persona en USD, en temporada baja. Consultar condiciones en la página 72.

< 67 >

COLOMBIA EN TOUR

www.colombiaentour.com


COLOMBIA EN TOUR

mini tour

SAN ANDRÉS

Johnny Cay - San Andrés Isla |

ITINERARIO

El mar de los siete colores

C

Colombia en Tour

Día 1: ISLA DE SAN ANDRÉS Recepción y traslado al hotel en taxi privado. Alimentación completa y alojamiento. Día 2: ISLA DE SAN ANDRÉS Alimentación completa y día a disposición para relax o actividades opcionales. Alojamiento. Se aconseja un tour a las islas de Johnny y Haynes Cay, un exótico acuario natural con múltiples especies marinas y uno de los mejores balnearios de playas blancas coralinas, o una excursión a Cayo Bolívar, una hermosa isla virgen y paradisíaca, ubicada a 50 minutos en lancha de San Andrés. Está compuesta por dos islotes con playas de arena blanca y agua cristalina que contrasta con su típica vegetación.

on sus playas de arena blanca y la típica música reggae, herencia de los raizales criollos, esta

pequeña isla ubicada a 800 km de la costa colombiana, ofrece una combinación perfecta entre relax y diversión.

Día 3: ISLA DE SAN ANDRÉS Alimentación completa y día a disposición para relax o actividades opcionales. Alojamiento.

Gracias a sus aguas cristalinas de diferentes tonalidades de azul y verde esmeralda, que le confieren el título de “Mar de los Siete Colores”, la isla de San Andrés se convierte en el

Día 4: ISLA DE SAN ANDRÉS Desayuno y traslado al aeropuerto en taxi privado.

punto turístico perfecto para los amantes de las actividades acuáticas como snorkeling y buceo, que permiten al turista admirar de cerca desde mantarrayas hasta infinidad de peces de mil colores que decoran el hermoso Mar Caribe. En su entorno, es posible visitar gran diversidad de lugares como el Acuario Natural y la isla Jhonny Cay, tal vez la más famosa debido por sus playas de arena blanca envueltas en historias de piratas, donde es posible degustar la cocina típica isleña.

Playa San Luís - San Andrés Isla |

SALIDAS

INCLUYE

Todos los días con mínimo 2 personas

ü Alojamiento en habitación doble

precios

estándar; ü alimentación completa; ü Traslado aeropuer to / hotel / aeropuerto en taxi particular;

ü Base en DOBLE desde: $ 703 ü Suplemento SENCILLA desde: $ 460 Valores por persona en USD, en temporada baja. Consultar condiciones en la página 72.

COLOMBIA EN TOUR

www.colombiaentour.com

Colombia en Tour

no INCLUYE ü Ta r j e t a d e a s i s t e n c i a m é d i c a

Colasistencia Visitor.

DISPONIBLE EL TOUR CON SOLO DESAYUNO O DESAYUNO+CENA.

< 68 >

Boletos aéreos, impuestos de ingreso en San Andrés (USD 49 aprox.), propinas y todos los gastos no especificados en el párrafo “incluye”.

hoteles PREVISTOS O SIMILARES ü San Andrés: Casablanca


COLOMBIA EN TOUR

¿qué hacer en san andrés? Si durante tu estadía en San Andrés deseas conocer sus interesantes rincones y disfrutar del hermoso mar de los siete colores, aquí encontrarás unas ideas que pueden ayudarte a planear tus días. Son servicios ofrecidos por la Cooperativa de Lancheros con sede cerca del hotel Casablanca en donde alojarás. Puedes dirigirte directamente en su sede o preguntar en el hotel para mayor información, horarios, precios y para reservar tu cupo.

johnny cay y haynes cay Un exótico acuario natural con múltiples especies marinas y uno de los mejores balnearios de playas blancas coralinas. En una excursión de pasadía, es posible conocer los dos islotes rodeados por un mar increíble. En el lugar se puede llevar el equipo propio de carreteo o alquilarlo opcionalmente, disfrutando de un hermoso día de relax y diversión. Bien delicioso es el almuerzo típico con pescado, arroz de coco y pan de fruta que los nativos preparan para los turistas en Johnny Cay.

Haynes Cay - San Andrés Isla |

Colombia en Tour

snorkel y buceo Recorrido por la bahía en horas de la mañana, se visitarán los manglares y se hará una parada de snorkel para observar las estrellas de mar; luego se hace una parada de baño en White Wata. El pontón es una embarcación de baja velocidad especial para apreciar la belleza del mar y contemplar la belleza del mar. El tour incluye careta para snorkel y bebidas hidratantes.

vuelta a la isla Salida grupal a bordo de una "Chiva" típica (o minibus) con guía, que ofrece la inigualable oportunidad de conocer los mejores atractivos turísticos de la isla, pasando por la primera iglesia Bautista y la Cueva de Morgan. Se podrá nadar junto con los peces en la hermosa Piscina Natural West View, disfrutar de las coloridas casas de madera de los nativos y sobretodo contemplar la belleza de las playas y del paisaje que San Andrés ofrece a sus visitantes. Retorno a la zona del centro.

cayo bolívar Una auténtica isla virgen y paradisíaca de origen coralina, ubicada a 50 minutos en lancha de San Andrés. Está compuesta por dos islotes con playas de arena blanca y agua cristalina que contrasta con su típica vegetación. Por tratarse de un área protegida, en este atolón de 6,4 km no se encuentran hoteles, ni tiendas o vendedores y tampoco música. La única melodía será el sonido de las olas del mar y el canto de los pajaritos que descansan a la sombra de una palmera. Es la mejor opción para tomar el sol, descansar y carretear, ideal para los amantes de la tranquilidad.

< 69 >


COLOMBIA EN TOUR

CONDICIONES GENERALES TARJETA DE ASIsTENCIA CONSIDERACIONES PREVIAS COLASISTENCIA es una entidad colombiana de asistencia al viajero cuyo objeto es el de proporcionar, entre otros, servicios de asistencia médica, y personal en situaciones de emergencia durante el transcurso de un viaje o evento contratado. Se deja expresa constancia, y así lo acepta el Titular del servicio de asistencia, que los servicios de COLASISTENCIA VISITOR no constituyen un seguro, ni una extensión o substituto de programas de seguridad social, ARP, ni de medicina prepaga. Los servicios y prestaciones de COLASISTENCIA están exclusivamente orientados a la asistencia en viaje de eventos súbitos e imprevisibles que impidan la normal continuación del mismo, haciendo énfasis en que constituyen un servicio de Medio mas no de resultado. Las presentes Condiciones Generales, rigen la prestación por parte de COLASISTENCIA de los servicios asistenciales detallados a continuación, durante los viajes que realice el Titular de la TARJETA DE ASISTENCIA COLASISTENCIA VISITOR. Los servicios COL ASISTENCIA se prestarán únicamente al Titular de la tarjeta COLASISTENCIA VISITOR y son intransferibles a terceras personas. Para recibir los servicios asistenciales aquí incluidos el Titular o un representante de este, deberá comunicarse con la línea nacional de emergencia en el momento de la ocurrencia de cualquier evento y exhibir en el centro médico la certificación o tarjeta de asistencia COLASISTENCIA VISITOR y la documentación personal que acredite su identidad y las fechas de viaje. La adquisición por parte de un titular de una o más tarjetas COLASISTENCIA no producirá la automática acumulación de los servicios y/o beneficios en ellas contempladas, sino que se aplicarán en tal caso los topes establecidos en la que sea más beneficiosa para El Titular. Las solicitudes de cancelación y/o modificaciones de fechas de validez de tarjetas COLASISTENCIA pueden efectuarse únicamente con una solicitud por escrito y anticipación no menor a 1 (un) día hábil al inicio de vigencia. 1. EXCLUSIONES Y DEDUCIBLES Además de las exclusiones contempladas en las condiciones generales de este contrato, COLASISTENCIA NO asume responsabilidad alguna y por lo mismo está expresamente exonerado del pago, de cualquier tipo de asistencia médica originada en las circunstancias que a continuación se describen: A. COLASISTENCIA no será responsable por los daños o gastos en que deba incurrir el TITULAR, dentro de los servicios de asistencia objeto del contrato de adhesión, cuando quiera que los mismos sean causados intencionalmente por el TITULAR. B. Tampoco opera cuando el objeto del viaje sea la obtención de asistencia médica u odontológica, o cuando se trate de enfermedades o condiciones preexistentes, congénitas o recurrentes, salvó la atención inicial de las mismas con un límite monetario según se indica en el parágrafo, ATENCIÓN INICIAL POR PREEXISTENCIAS, así como cambios de presión arterial o sus complicaciones, agudizaciones, secuelas y consecuencias previas a la iniciación de vigencia del contrato de adhesión, sean estas conocidas o no por el TITULAR del mismo, e igualmente se excluyen las atenciones generadas por enfermedades odontológicas o tratamientos que el titular este adelantando o que generen complicaciones durante un viaje. C. Igualmente están excluidas las asistencias solicitadas como consecuencia de actos de terrorismo. D. Se exonera igualmente, cuando la patología a asistir surja como consecuencia de la práctica de deportes peligrosos, incluyendo, pero no limitando automovilismo, motociclismo, moto Cross o la práctica como profesional de cualquier otro deporte o practica en calidad de competencia de cualquier índole. E. Cualquier acto doloso o culposo del TITULAR incluyendo la falsedad u omisión de información en el momento de solicitud, hace cesar inmediatamente la cobertura del contrato de servicio de asistencia y por lo mismo, excluye cualquier tipo de asistencia, de igual forma la participación del TITULAR en riñas, disturbios o actos delincuenciales. F. Quedan expresamente excluidas la compensación por muerte Accidental y todas las asistencias médicas solicitadas como consecuencia de alta ingesta etílica o intoxicación por esta causa, consumo de sustancias psico – activas, consumo de medicamentos no prescritos o sobre dosis de estos, y cualquier tipo de asistencia derivada de trastornos mentales o psiquiátricos. G. Además se consideran excluidas, totalmente, las asistencias derivadas del síndrome de inmunodeficiencia humana - VIH o cualquier enfermedad de trasmisión sexual, sus agudizaciones y consecuencias, así como también se excluye toda atención derivada de enfermedades tropicales diagnosticadas o por diagnosticar, como malaria, paludismo, leishmaniasis etc... H. El diagnóstico, seguimiento, exámenes, tratamiento o interrupción voluntaria del embarazo, y/o parto y/o cesárea, salvo la atención medica inicial cuando se presente una complicación de la gestante. I. Todos los servicios y beneficios del presente contrato tienen validez cuando el TITULAR se encuentre únicamente dentro del territorio nacional colombiano, siempre y cuando no sea la Ciudad de residencia permanente, salvo que sea una actividad programada a cubrir por COLASISTENCIA. J. La muerte declarada por homicidio doloso queda excluida de la compensación por muerte accidental. K. En caso de accidente o muerte en transporte fluvial, marítimo o terrestre si los vehículos en el que se movilizaba el titular de la tarjeta de asistencia no cuenten con los seguros exigidos por la ley, Colasistencia no asumirá ninguna responsabilidad en dicho siniestro. L. los costos de tratamiento de las enfermedades o preexistencias odontológicas. M. Así mismo están excluidos de la cobertura todos aquellos gastos que correspondan a cualquier tipo de prótesis, o ayudas mecánicas y/o artificiales, internas o externas, incluyendo, pero no limitando, lentes, anteojos, audífonos, muletas, prótesis mecánicas, prótesis dentales, etc., así se hayan solicitado para un tratamiento de accidente dentro de la cobertura. 2. CONDICIONES GENERALES Entre colombiana de Asistencia, que en adelante y para efectos del presente contrato se denominará COLASISTENCIA de una parte, y de la otra, la persona inscrita en el servicio de asistencia Colombiana de Asistencia, que en adelante y para los efectos del presente contrato, se denominara EL TITULAR, quien al adquirir el servicio de asistencia COLASISTENCIA acepta las condiciones generales contenidas en este contrato y que rigen el uso del mismo en todos sus términos, manifestando expresamente su aceptación y conocimiento. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO (*) COMPENSACIÓN POR MUERTE ACCIDENTAL: COLASISTENCIA compensará la suma de hasta Cincuenta Millones de Pesos ($ 50.000.000) en caso de muerte accidental del TITULAR. Los beneficiarios serán los designados expresamente por el TITULAR al momento de la expedición del contrato COLASISTENCIA, o en su defecto los beneficiarios que designe la ley colombiana. La suma asegurada es por Titular. No obstante, en caso de un accidente que involucre a más de un Titular, la responsabilidad máxima por todos los titulares afectados, no será mayor al monto indicado en la póliza de accidentes personales como máximo global por un mismo siniestro, que para

este producto es de Tres cientos Millones de Pesos ($300.000.000). En caso de que la suma de las compensaciones a abonar supere los montos antedichos, cada compensación individual será efectuada a prorrata de la responsabilidad máxima definida en la póliza de Accidentes Personales. Si las lesiones corporales fueran causa única y directa que dentro de los ciento ochenta (180) días contados a partir de la fecha del accidente, el asegurado muere, COLASISTENCIA compensará la suma arriba citada. La documentación que se debe presentar para acreditar la ocurrencia del siniestro según el Art. 1077 de C. De Co. es: a) Acta civil de defunción b) Prueba de alcoholemia c) Prueba de farmacología d)Informe de medicina legal c)Informe de fiscalía d) cualquiera que demuestre la ocurrencia del hecho libre de alguna exclusión de estas condiciones generales. Para este ítem queda excluida la muerte en cualquier transporte terrestre fluvial o marítimo. (*) COMPENSACIÓN POR INVALIDEZ TOTAL Y PERMANENTE O DESMEMBRACIÓN ACCIDENTAL: COLASISTENCIA compensará hasta la suma de Cincuenta Millones de Pesos ($ 50.000.000) por invalidez total y permanente o desmembración en caso de que el TITULAR por ocurrencia de un accidente en vigencia de la protección. Esta compensación se hará según las tablas que aparecen en la póliza contratada de Accidentes Personales de la compañía de seguros. Para este ítem queda excluida la invalidez o desmembración en cualquier transporte terrestre fluvial o marítimo. La invalidez en cualquiera de sus manifestaciones deberá ser certificada por la Aseguradora de Riesgos Profesionales (A.R.P), por la Empresa Promotora de Salud (E.P.S) o por la Administradora del Fondo de Pensiones (A.F.P) a la cual se encuentre afiliado el TITULAR. Para este ítem queda excluido el cubrimiento cuando el accidente ocurra en un transporte fluvial, terrestre o marítimo. (*)COMPENSACIÓN POR MUERTE ACCIDENTAL EN TRANSPORTE TERRESTRE, MARÍTIMO O FLUVIAL: COLASISTENCIA compensará la suma de hasta Doce Millones de Pesos ($ 12.000.000) en caso de muerte accidental en transporte terrestre, marítimo o fluvial del TITULAR. Los beneficiarios serán los designados expresamente por el TITULAR al momento de la expedición del contrato COLASISTENCIA, o en su defecto los beneficiarios que designe la ley colombiana. La suma asegurada es por Titular. No obstante, en caso de un accidente que involucre a más de un Titular, la responsabilidad máxima por todos los titulares afectados, no será mayor al monto indicado en la póliza de accidentes personales como máximo global por un mismo siniestro, que para este ítem es de Tres Cientos Millones de pesos ($300.000.000). En caso de que la suma de las compensaciones a abonar supere los montos antedichos, cada compensación individual será efectuada a prorrata de la responsabilidad máxima definida en la póliza de Accidentes Personales. Si las lesiones corporales fueran causa única y directa que dentro de los ciento ochenta (180) días contados a partir de la fecha del accidente, el asegurado muere, COLASISTENCIA compensará la suma arriba citada. En el caso específico de eventos sucedidos en transporte terrestre de turismo, es condición, infaltable, para esta cobertura, que la empresa contratante, haya suministrado junto con el listado de pasajeros y sus documentos de identidad, documentación del transporte terrestre que acredite la seguridad de los pasajeros en el transporte, solo se tendrá derecho a esta compensación con el previo envió de fotocopia del SOAT vigente, ultimo certificado de Revisión Técnico mecánica, copia de las caratulas de pólizas RC del vehículo transportador. En caso de accidente en algún transporte que sea obligatorio el cubrimiento de SOAT, debe cubrir en primera instancia este seguro. En caso de transporte terrestre de pasajeros en exceso del SOAT seguirá la cobertura de la póliza de responsabilidad civil contractual del vehículo exigida por el Artículo 994 y 1003 del código de comercio y el decreto 170 y 174 de 2001. En exceso de cualquier seguro adicional del transporte terrestre, fluvial o marítimo, Colasistencia asumirá hasta el monto indicado en este ítem. * COMPENSACIÓN POR INVALIDEZ TOTAL Y PERMANENTE O DESMEMBRACIÓN ACCIDENTAL EN TRANSPORTE TERRESTRE, MARÍTIMO O FLUVIAL: COLASISTENCIA compensará hasta la suma de Doce Millones de Pesos ($ 12.000.000) por invalidez o desmembración en caso de que el TITULAR por ocurrencia accidental sufriese alguna de las pérdidas o inutilizaciones en los porcentaje especificados en la póliza de AP. No obstante, en caso de un accidente que involucre a más de un Titular, la responsabilidad máxima por todos los titulares afectados, no será mayor al monto indicado en la póliza de accidentes personales como máximo global por un mismo siniestro, que para este item es de Tres Cientos Millones de pesos ($300.000.000). En caso de que la suma de las compensaciones a abonar supere los montos antedichos, cadacompensación individual será efectuada a prorrata de la responsabilidad máxima definida en la póliza de Accidentes Personales. En el caso específico de eventos sucedidos en transporte terrestre de turismo, es condición, infaltable, para esta cobertura, que la empresa contratante, haya suministrado junto con el listado de pasajeros y sus documentos de identidad, documentación del transporte terrestre que acredite la seguridad de los pasajeros en el transporte, solo se tendrá derecho a estacompensacióncon el previo envió de fotocopia del SOAT vigente, ultimo certificado de Revisión Técnico mecánica, copia de las caratulas de pólizas RC del vehículo transportador. La invalidez en cualquiera de sus manifestaciones deberá ser certificada por la Aseguradora de Riesgos Profesionales (A.R.P), por la Empresa Promotora de Salud (E.P.S) o por la Administradora del Fondo de Pensiones (A.F.P) a la cual se encuentre afiliado el TITULAR. En caso de accidente en algún transporte que sea obligatorio el cubrimiento de SOAT, debe cubrir en primera instancia este seguro. En caso de transporte terrestre de pasajeros en exceso del SOAT seguirá la cobertura de la póliza de responsabilidad civil contractual del vehículo exigida por el Artículo 994 y 1003 del código de comercio y el decreto 170 y 174 de 2001. En exceso de cualquier seguro adicional del transporte terrestre, fluvial o marítimo, Colasistencia asumirá hasta el monto indicado en este ítem. ASISTENCIA DE EMERGENCIA MÉDICA POR ACCIDENTE. COLASISTENCIA pone a disposición del Titular su Central de Asistencias a la cual El Titular o un representante deberá comunicarse a la línea 018000 510058, para todo accidente para el cual necesite asistencia. COLASISTENCIA brindará al Titular las condiciones para su oportuna atención, sea remitiendo al profesional en cada caso o autorizando la atención en uno cualquiera de los Centros Asistenciales u hospitales disponibles en el área de ocurrencia del evento cuya asistencia se solicita, siendo de exclusivo criterio la modalidad de atención por parte de COLASISTENCIA. El Titular se obliga a dar aviso a COLASISTENCIA tantas veces como asistencias requiera. A partir de la primera asistencia o

< 70 >

servicio prestado, el Titular deberá siempre comunicarse con COLASISTENCIA para obtener la autorización de nuevas asistencias o servicios originados en la misma causa que el primer evento. IMPORTANTE: Los servicios de asistencia médica a ser brindados por COLASISTENCIA se limitan a tratamientos de urgencia de cuadros agudos y están orientados a la asistencia en viaje de eventos súbitos e imprevisibles que impida la normal continuación de un viaje y por la misma razón no están diseñados ni se contratan ni se prestan para procedimientos electivos o para adelantar tratamientos o procedimientos de larga duración sino para garantizar la recuperación inicial y las condiciones físicas que permitan la normal continuación del viaje. COLASISTENCIA asumirá los gastos correspondientes a atención ambulatoria u hospitalaria en que incurra el TITULAR, como consecuencia de un accidente ocurrido durante el viaje y dentro de la vigencia del contrato de servicio de asistencia, hasta por la suma de Quince Millones de Pesos ($15.000.000) siempre y cuando la atención médica y los gastos correspondientes hayan sido evaluados y autorizados por el departamento de asistencias de COLASISTENCIA. Excluyendo tratamientos, consultas, controles y/o terapias después de finalizada la vigencia de la póliza. En caso de accidente en algún transporte que sea obligatorio el cubrimiento de SOAT, debe cubrir en primera instancia este seguro. En caso de transporte terrestre de pasajeros en exceso del SOAT seguirá la cobertura de la póliza de responsabilidad civil contractual del vehículo exigida por el Artículo 994 y 1003 del código de comercio y el decreto 170 y 174 de 2001. En exceso de cualquier seguro adicional del transporte terrestre, fluvial o marítimo, Colasistencia asumirá hasta el monto indicado en este ítem. RENTA POR HOSPITALIZACIÓN EN CASO DE ACCIDENTE. Cuando el TITULAR, sufriere un accidente y para su atención y recuperación se prevea como mínimo veinticuatro (24) horas de hospitalización, COLASISTENCIA otorgará la suma de Treinta Mil Pesos ($30.000) diarios en periodos de 24 horas completas y máximo hasta 5 días a manera de renta diaria para el titular que incurra en esta hospitalización. Dicha renta se otorgara a manera de reembolso después de comprobar la orden de hospitalización y orden de alta que se genere por el accidente. Las 24 horas iniciales de hospitalización serán contempladas desde la hora de la expedición de la orden de Hospitalización pertinente. ENFERMERA EN CASA EN CASO DE ACCIDENTE. Cuando el TITULAR, a consecuencia de un accidente y por prescripción médica motivada por la plena imposibilidad de movilización del titular, requiera cuidado especial en su hogar, COLASISTENCIA otorgara una enfermera, para la atención de este titular por espacio máximo de cinco (5) días y en horarios de 6 am a 6pm, este servicio se prestara solamente para la atención de pasajeros muy graves en las ciudades principales del país. ASISTENCIA DE EMERGENCIA MÉDICA POR ENFERMEDAD. COLASISTENCIA pone a disposición del Titular su Central de Asistencias a la cual El Titular deberá comunicarse a la línea 018000 510058, para todo caso de enfermedad para el cual necesite asistencia. COLASISTENCIA brindará al Titular las condiciones para su oportuna atención, autorizando la atención en cualquiera de las entidades médicas disponibles en el área de ocurrencia de la enfermedad, siendo de exclusivo criterio la modalidad de atención por parte de COLASISTENCIA. El Titular se obliga a dar aviso a COLASISTENCIA tantas veces como asistencias requiera. A partir de la primera asistencia o servicio prestado, el Titular deberá siempre comunicarse con COLASISTENCIA para obtener la autorización de nuevas asistencias o servicios originados en la misma causa que el primer evento. IMPORTANTE: Los servicios de asistencia médica a ser brindados por COLASISTENCIA se limitan a tratamientos de urgencia de cuadros agudos y están orientados a la asistencia en viaje de eventos súbitos e imprevisibles donde se haya diagnosticado una enfermedad clara, comprobable y aguda que impida la normal continuación de un viaje y por la misma razón no están diseñados ni se contratan ni se prestan para procedimientos electivos o para adelantar tratamientos o procedimientos de larga duración sino para garantizar la recuperación inicial y las condiciones físicas que permitan la normal continuación del viaje. COLASISTENCIA asumirá los gastos correspondientes a atención ambulatoria u hospitalaria en que incurra el TITULAR a consecuencia de una dolencia o desorden patológico, surgido de manera súbita, imprevisible, comprobable y diagnosticada, que se haya manifestado por primera vez después de la fecha de inicio de vigencia del contrato de adhesión, hasta por la suma de Seis Millones de Pesos ( $ 6.000.000) siempre y cuando la atención médica y los gastos correspondientes hayan sido evaluados y autorizados por el departamento de asistencias de COLASISTENCIA. Excluyendo tratamientos, consultas, controles y/o terapias después de finalizada la vigencia de la póliza. ATENCIÓN INICIAL POR PREEXISTENCIAS. COLASISTENCIA garantizará la consulta de urgencias a patologías presentadas como súbitas, que tengan su origen en una preexistencia del TITULAR, siempre que dicha preexistencia sea diagnosticada como tal, para este efecto se determina una cobertura de atención medica inicial de hasta Doscientos Cincuenta Mil Pesos ($250.000), que se limitaran a consulta de urgencias, diagnóstico y tratamiento de urgencia o hasta llegar al límite citado, se excluyen los tratamientos de enfermedades odontológicas o tratamientos odontológicos preexistentes. GASTOS MÉDICOS POR ENFERMEDAD DE MATERNAS. Si durante el desarrollo de un viaje una titular gestante llegase a presentar molestias o anomalías derivadas de su condición de materna COLASISTENCIA autorizara atención medicainicial hasta la suma de Doscientos Cincuenta Mil Pesos ($250.000), que se limitaran a consulta de urgencias, diagnostico sea este proferido por el médico general o por el especialista, hasta llegar al límite citado. Se deja expresa nota de que ante este tipo de casos no se contempla ningún gasto derivado de desplazamientos o traslados, por tratarse de una enfermedad y no de accidente. GASTOS FARMACÉUTICOS. COLASISTENCIA asumirá directamente o por reembolso, dentro de la cobertura de asistencia médica de urgencia por enfermedad o accidente, durante el viaje y en vigencia del contrato de servicio de asistencia, el costo de los medicamentos contemplados en el POS, que sean suministrados o recetados por el centro médico, donde se realice la atención, intra y extra hospitalaria, hasta por la suma de Doscientos Cincuenta Mil Pesos ($ 250.000) Se deja expresa constancia que los gastos de medicamentos otorgados no serán para el tratamiento de preexistencias. En caso de accidente en algún transporte que sea obligatorio el cubrimiento de SOAT, debe cubrir en primera instancia este seguro. En caso de transporte terrestre de pasajeros en exceso del SOAT seguirá la cobertura de la póliza de responsabilidad civil contractual del vehículo exigida por el Artículo


COLOMBIA EN TOUR

CONDICIONES GENERALES TARJETA DE ASIsTENCIA 994 y 1003 del código de comercio y el decreto 170 y 174 de 2001. En exceso de cualquier seguro adicional del transporte terrestre, fluvial o marítimo, Colasistencia asumirá hasta el monto indicado en este ítem. GASTOS DE HOTEL POR CONVALECENCIA. COLASISTENCIA reembolsará al Titular gastos de hotel, únicamente en concepto de alojamiento (es decir sin extras), siempre que exista autorización previa otorgada al Titular por parte de la central de asistencias COLASISTENCIA, cuando el médico tratante prescribiere reposo forzoso luego de una hospitalización. Para obtener este beneficio el Titular deberá haber estado hospitalizado por un periodo mínimo de 5 (cinco) días, y dicha hospitalización deberá haber sido fehacientemente autorizada por la Central de asistencias COLASISTENCIA. Dichos gastos de hotel tendrán un límite de máximo 5 días, y un máximo total diario de Dos Cientos Mil Pesos ( $200.000) Por día, para un gasto máximo total de Un Millón de Pesos ($ 1.000.000) GASTOS POR ACCIDENTE ODONTÓLOGICO. COLASISTENCIA, cubrirá directamente o por reembolso, los costos en que deba incurrir el TITULAR como consecuencia de accidentes de carácter odontológico, súbitos e imprevisibles, tales como trauma sobre las piezas naturales del TITULAR, ocurridas durante el viaje y en vigencia del contrato de adhesión, hasta cubrir la emergencia, con la asistencia solicitada hasta por la suma de Dos Millones de Pesos ($2.000.000). COLASISTENCIA se reserva el derecho de elegir el centro odontológico de atención de acuerdo a la ciudad de ocurrencia del evento, así como los materiales y procedimientos que den lugar única y exclusivamente a cubrir la emergencia producida en piezas naturales y derivadas del evento accidental, se deja claridad que se cubrirán implantes dentales , si el monto del tratamiento no supera el monto máximo establecido para este servicio a pesar de que dichos implantes se constituyen en prótesis que están excluidas de las prestaciones de servicio de COLASISTENCIA y adicionalmente pertenecen a la fase de tratamiento de los pasajeros. En caso de accidente en algún transporte que sea obligatorio el cubrimiento de SOAT, debe cubrir en primera instancia este seguro. En caso de transporte terrestre de pasajeros en exceso del SOAT seguirá la cobertura de la póliza de responsabilidad civil contractual del vehículo exigida por el Artículo 994 y 1003 del código de comercio y el decreto 170 y 174 de 2001. En exceso de cualquier seguro adicional del transporte terrestre, fluvial o marítimo, Colasistencia asumirá hasta el monto indicado en este ítem. ASISTENCIA LEGAL DE ACCIDENTES AUTOMOVILÍSTICOS. COLASISTENCIA reconocerá, directamente, el valor de los honorarios jurídicos de asistencia legal inicial en el evento de un accidente de tránsito ocurrido durante el viaje y en vigencia del contrato de adhesión, hasta por la suma de Cinco Millones de Pesos ($5.000.000) Este servicio opera siempre y cuando el TITULAR sea el demandado, y en exceso de las coberturas ofrecidas por las pólizas de automóviles y SOAT. ASISTENCIA EN PÉRDIDA DE EQUIPAJE Y DOCUMENTOS. COLASISTENCIA asistirá al TITULAR en el trámite de aviso, búsqueda y localización de equipajes (Viaje Aéreo) o documentos extraviados por cualquier causa durante el viaje y en vigencia del contrato de adhesión. Este servicio se entiende como obligación de medio y no de resultado. (**)COMPENSACIÓN POR PÉRDIDA DE EQUIPAJE EN TRANSPORTE DE LÍNEA AÉREA REGULAR COMPLEMENTARIA AL PAGO DE LA AEROLÍNEA. COLASISTENCIA Reconocerá de manera complementaria al pago de aerolínea el valor de equipaje extraviado en viaje y que por perdida, durante el transcurso de un desplazamiento aéreo en vuelos nacionales de línea aérea regular, qué pueda producirse, hasta la suma máxima de Dos millones Quinientos Mil Pesos ($2 5́00.000.00) sumando lacompensaciónde la aerolínea y la de Colasistencia, a razón de Ciento Veinticinco Mil Pesos ($125.000) por Kilogramo aforado y extraviado, dicho extravió debe reportarse a la central de asistencia telefónicamente inmediatamente después de producido. Para la correspondientecompensaciónpor parte de la Aseguradora el TITULAR deberá presentar formulario de reclamación a la aerolínea, desprendible de pasa bordo y original del recibo de pago decompensaciónde la aerolínea y copia de su tarjeta de Asistencia. Este ítem decompensacióntendrá un deducible del 10% de valor reclamado o un mínimo de Doscientos Cincuenta Mil Pesos ($250.000). TRANSMISIÓN DE MENSAJES DE URGENCIA. COLASISTENCIA asistirá al TITULAR, en la transmisión de mensajes urgentes, vía telefónica, fax o correo electrónico, que como consecuencia de cualquier emergencia surgida durante el viaje y en vigencia del contrato de adhesión, requiera enviarse a familiares o personas vinculadas con el TITULAR, dentro de la ciudad de origen en donde haya sido emitido el contrato del servicio. (*)TRASLADO MÉDICO DE EMERGENCIA. COLASISTENCIA trasladará al TITULAR que, como consecuencia de un accidente que genere condiciones críticas de gravedad, surgido en el viaje y en vigencia del contrato de adhesión, y cuando sea imposible el desplazamiento del paciente por sus propios medios. Cuando deba ser remitido a un centro asistencial diferente del lugar de atención y ocurrencia inicial, a consideración de los profesionales médicos del lugar del accidente, siempre y cuando la atención médica y los gastos médicos correspondientes, hayan sido evaluados y autorizados por el departamento de asistencias de COLASISTENCIA y, siempre que en dicho lugar no sea posible ofrecer las condiciones de atención que garanticen la estabilidad. El traslado se efectuará por cualquier medio idóneo disponible en la región, al centro más cercano en el nivel de atención que el TITULAR requiera, quedando COLASISTENCIA, en total libertad de elegir dicho medio de transporte. El monto de este servicio se encuentra incluido dentro del tope máximo de asistencia médica por accidente, únicamente. En caso de accidente en algún transporte que sea obligatorio el cubrimiento de SOAT, debe cubrir en primera instancia este seguro. En caso de transporte terrestre de pasajeros en exceso del SOAT seguirá la cobertura de la póliza de responsabilidad civil contractual del vehículo exigida por el Artículo 994 y 1003 del código de comercio y el decreto 170 y 174 de 2001. En exceso de cualquier seguro adicional del transporte terrestre, fluvial o marítimo, Colasistencia asumirá hasta el monto indicado en este ítem. (*)TRASLADO DE RESTOS MORTALES. En caso de fallecimiento del TITULAR, por causas naturales o accidentales, durante la vigencia y en ciudad diferente a la de origen del mismo, COLASISTENCIA, hará los arreglos pertinentes para el debido traslado del cuerpo a la ciudad de origen o punto de entrada a Colombia si es un extranjero con COLASISTENCIA TOTAL contratado. En caso de accidente en algún

transporte que sea obligatorio el cubrimiento de SOAT, debe cubrir en primera instancia este seguro. En caso de transporte terrestre de pasajeros en exceso del SOAT seguirá la cobertura de la póliza de responsabilidad civil contractual del vehículo exigida por el Artículo 994 y 1003 del código de comercio y el decreto 170 y 174 de 2001. En exceso de cualquier seguro adicional del transporte terrestre, fluvial o marítimo, Colasistencia asumirá hasta el monto indicado en este ítem. (*)GASTOS DE ACOMPAÑANTE EN CASO DE FALLECIMIENTO. En el caso de fallecimiento del TITULAR por causas accidentales y siempre que este viajando solo, COLASISTENCIA autorizara, previa solicitud telefónica de un familiar del titular, tiquete aéreo en clase regular y gastos de estadía hasta por Dos Millones de Pesos ($2.000.000) este servicio se concede a manera de rembolso, posterior a la presentación de comprobantes de pago o facturas fehacientes, que no superen un monto de gasto diario de Dos Cientos Mil Pesos ($ 200.000) por día, para lo que se provee una estadía máxima de Diez (10) Días en el caso de no requerir desplazamiento, si este se requiere el valor del desplazamiento debe descontarse del monto máximo global para llegar a una cifra de gastos de estadía diaria. (*) EXPATRIACIÓN FUNERARIA. En caso de fallecimiento del TITULAR por causas accidentales, COLASISTENCIA otorgará servicios de expatriación funeraria hasta un monto de Cincuenta millones de Pesos ($50'000.000.00), toda la documentación y tramites se harán previa autorización de los familiares del fallecido. En caso de accidente en algún transporte que sea obligatorio el cubrimiento de SOAT, debe cubrir en primera instancia este seguro. En caso de transporte terrestre de pasajeros en exceso del SOAT seguirá la cobertura de la póliza de responsabilidad civil contractual del vehículo exigida por el Artículo 994 y 1003 del código de comercio y el decreto 170 y 174 de 2001. En exceso de cualquier seguro adicional del transporte terrestre, fluvial o marítimo, Colasistencia asumirá hasta el monto indicado en este ítem. PROCESO DE ELABORACIÓN DE DUELO. Para los familiares del fallecido COLASISTENCIA, ofrece máximo 3 sesiones con Profesionales en psicología, para el proceso de elaboración de duelo. (*)GASTOS DE ACOMPAÑANTE EN CASO DE ACCIDENTE. Cuando el TITULAR , sufriere un accidente y para su atención y recuperación se prevea como mínimo cinco (5) días de hospitalización, COLASISTENCIA asumirá los gastos de desplazamiento terrestre o aéreo en clase regular, y estadía para un acompañante hasta la suma de Dos Millones de Pesos ($ 2.000.000) , siempre que el TITULAR de la tarjeta viaje solo y no tenga a nadie que le acompañe en este proceso de hospitalización, los anteriores gastos se efectuarán a manera de reembolso y como consecuencia de presentación de facturas y comprobantes fehacientes, que no superen un monto de gasto diario de Dos Cientos Mil Pesos ($ 200.000) por día, para lo que se provee una estadía máxima de Diez (10) Días en el caso de no requerir desplazamiento, si este se requiere el valor del desplazamiento debe descontarse del monto máximo global para llegar a una cifra de gastos de estadía diaria. REGRESO ANTICIPADO POR SINIESTRO GRAVE EN EL DOMICILIO En caso de siniestro grave (incendio, inundación, explosión o robo con daños y violencia) en el domicilio real y permanente del Titular mientras éste se encuentre de viaje con una tarjeta COLASISTENCIA TOTAL, siempre y cuando no haya ninguna persona que pueda hacerse cargo de la situación y su pasaje original de regreso no le permita el cambio gratuito de fecha, COLASISTENCIA tomará a su cargo el pago de la penalidad o diferencia de tarifa que corresponda o el costo de un nuevo pasaje en clase turista o económica desde el lugar en que el Titular se encuentre hasta su domicilio permanente. El evento que pueda generar esta asistencia deberá ser acreditado fehacientemente mediante la denuncia policial correspondiente. Cuando se haya brindado este servicio, el titular deberá transferir a COLASISTENCIA el Tiquete aéreo no utilizado o su valor. (*)ACOMPAÑAMIENTO DE MENORES. Cundo el TITULAR que viaje con menores de 15 años sin la compañía de otro adulto responsable, sufriere un accidente y para su atención y recuperación se prevea como mínimo cinco (5 ) días de hospitalización, COLASISTENCIA asumirá los gastos de desplazamiento terrestre o aéreo en clase regular, y estadía para un acompañante para el menor hasta la suma de Dos Millones de Pesos ($ 2.000.000) , siempre que los menores sean también TITULARES de la tarjeta de asistencia , los anteriores gastos se efectuarán a manera de reembolso y como consecuencia de presentación de facturas y comprobantes fehacientes, que no superen un monto de gasto diario de Dos Cientos Mil Pesos ($ 200.000) por día, para lo que se provee una estadía máxima de Diez (10) Días en el caso de no requerir desplazamiento, si este se requiere el valor del desplazamiento debe descontarse del monto máximo global para llegar a una cifra de gastos de estadía diaria. 3 PRESCRIPCIÓN DEL CONTRATO. Todas las obligaciones contractuales de COLASISTENCIA como consecuencia del presente contrato de adhesión, prescriben en la misma fecha de terminación de vigencia del mencionado contrato, salvo en caso de accidente, cuando el tratamiento prevea hospitalización superior a la vigencia y para lo cual COLASISTENCIA proveerá hasta 5 días más de cubrimiento. 4 RESPONSABILIDAD. La prestación de cualquiera de los servicios deberá ser evaluada y autorizada previamente por el departamento de asistencias de COLASISTENCIA, y será proporcionada únicamente, a través de las instituciones sanitarias o profesionales adscritos a la red nacional de asistencia de COLASISTENCIA, en el caso de que el titular o sus representantes deseen que la prestación del servicio se desarrolle con una entidad diferente o en una ciudad diferente a la asignada por COLASISTENCIA cesará la responsabilidad y el titular aceptara que los costos de atención o servicios serán a su cargo o a cargo de su sistema de salud. En caso fortuito que impida la comunicación previa a la prestación de cualquiera de los servicios el TITULAR o quien lo represente tendrá hasta llegar a el Centro hospitalario acordado según planteamiento de respuesta acordado para comunicarse con COLASISTENCIA e informar sobre la imposibilidad de comunicación y el percance sufrido, de tal forma que COLASISTENCIA pueda coordinar con las entidades tratantes o dar trámite a una reclamación por rembolso En cualquier circunstancia, COLASISTENCIA no será responsable por las lesiones, daños o perjuicios causados al TITULAR, como consecuencia de una eventual impericia, imprudencia o negligencia de los profesionales o instituciones sanitarias que provean el servicio. En el evento que el TITULAR no

< 71 >

acate las disposiciones y recomendaciones del médico tratante o de la persona que le brinde la asistencia, asumirá de manera exclusiva la responsabilidad por el evento objeto de asistencia y exonera expresamente a COLASISTENCIA. 5 SUBROGACIÓN. El TITULAR se obliga con COLASISTENCIA irrevocablemente a subrogar a su favor cualquier otro derecho que le asista por idéntica causa, frente a cualquier responsable directo o indirecto de asumir algún tipo de obligación en forma principal o derivada. De negarse a prestar colaboración o subrogar tales derechos a COLASISTENCIA, este último quedara automáticamente desobligado a abonar los gastos de asistencia originados. 6 AUTORIZACIÓN PARA SOLICITAR HISTORIA CLÍNICA. COLASISTENCIA tendrá derecho, mediante los servicios de su personal facultativo, a proceder al examen de cualquier paciente, tantas veces como lo considere prudente y necesario, durante cualquier etapa de una asistencia. El paciente debe proporcionar todo tipo de exámenes y reportes médicos que se requieran y debe firmar aquellas autorizaciones, para facilitar a COLASISTENCIA la obtención de una historia clínica completa. 7 JURISDICCIÓN Y ARBITRAMENTO. Para todos los efectos, se tendrá como domicilio contractual la ciudad de Bogotá, DC; igualmente, las partes aceptan que cualquier controversia que surja entre ellas, será resuelta por el sistema de Conciliación y Arbitraje en los términos establecidos en la ley. 8 GRABACIÓN Y MONITOREO DE LAS COMUNICACIONES. COLASISTENCIA se reserva el derecho de grabar y auditar las conversaciones telefónicas que estime necesarias para el buen desarrollo de la prestación de sus servicios. El Titular presta expresa conformidad con la modalidad indicada y la eventual utilización de los registros como medio de prueba en caso de existencia de controversias respecto de la asistencia prestada. (*) Este amparo se encuentra cubierto bajo póliza de accidentes personales con compañía de seguros en Colombia, cuyas condiciones generales y exclusiones se encuentran en poder de COLASISTENCIA. (**) Este amparo se encuentra cubierto bajo póliza de Responsabilidad Civil Extracontractual, cuyas condiciones generales y exclusiones se encuentran en poder de COLASISTENCIA. GLOSARIO TITULAR - Es la persona o personas cuyos datos particulares e identificación figuran en el contrato de servicio de asistencia, carne o certificación COLASISTENCIA. VALIDEZ – Se define como el tiempo que transcurre entre las fechas de iniciación y finalización del contrato de servicio de asistencia. ACCIDENTE – Se define como todo suceso súbito, repentino e imprevisto que ocurra dentro de la validez del contrato de servicio de asistencia y que resulte en lesión sufrida por el TITULAR como consecuencia exclusiva de causas externas, fortuitas, violentas e independientes de la voluntad del TITULAR. ENFERMEDAD – Se define como la dolencia, o desorden patológico, surgido de manera súbita, imprevisible, comprobable y diagnosticada, que se haya manifestado por primera vez después de la fecha de inicio de vigencia del contrato de servicio de asistencia y mientras el mismo se mantenga vigente. PREEXISTENCIA- Se define como todo proceso fisiopatológico que reconozca un origen anterior a la fecha de inicio de la vigencia del contrato o del viaje y que sea factible de ser comprobado a través de métodos complementarios de diagnóstico de uso habitual, cotidiano, accesible y frecuente en el país. RECURRENTE- Regreso de la misma enfermedad luego de haber sido tratada. Usualmente, 3 o más veces durante el mismo viaje. CONGÉNITO - Presente o existente desde antes del momento de nacer. AGUDIZACIÓN – Proceso corto y relativamente severo de alteración del estado del cuerpo o alguno de sus órganos, que pudiere interrumpir o alterar el equilibrio de las funciones vitales, pudiendo provocar dolor, debilidad u otra manifestación extraña al comportamiento normal del mismo, contemplando las que se deriven o presenten en condiciones de enfermedades preexistentes. ASISTENCIA MÉDICA - Es la prevención, diagnóstico y tratamiento de cualquier enfermedad o accidente a través de la atención de un profesional médico. EMERGENCIA MÉDICA – Es cualquier situación de carácter súbito, repentino, o accidental que imposibilite la normal prosecución del viaje del titular, la cual requiere de atención médica inmediata. MUERTE ACCIDENTAL – Se define como Muerte Accidental del TITULAR cuando esta es ocasionada por: Lesiones corporales sufridas por el TITULAR como consecuencia exclusiva de causas externas, fortuitas, violentas e independientes de la voluntad del TITULAR y que no tengan su origen en accidente de transporte terrestre marítimo o fluvial. MUERTE ACCIDENTAL EN TRASNSPORTE PÚBLICO FLUVIAL O MARÍTIMO – Se define como Muerte Accidental del TITULAR cuando esta es ocasionada por : Lesiones corporales sufridas por el TITULAR como consecuencia exclusiva de causas externas, fortuitas, violentas e independientes de la voluntad del TITULAR que tengan su origen en accidente de transporte terrestre marítimo o fluvial. TARJETA DE ASISTENCIA – Es un servicio de atención de emergencias que se contrata a través de una entidad de turismo, empresa o directamente, que se hace tangible por intermedio de un carne o certificación que indica los cubrimientos. (*) Este amparo se encuentra cubierto bajo póliza de accidentes personales con compañía de seguros en Colombia. Cuyas condiciones generales y exclusiones se encuentran en poder de COLASISTENCIA. (**) Este amparo se encuentra cubierto bajo póliza de Responsabilidad Civil Extracontractual, cuyas condiciones generales y exclusiones se encuentran en poder de COLASISTENCIA. LAS CONDICIONES GENERALES, TÉRMINOS, LÍMITES COBERTURA, EXCEPCIONES Y RESTRICCIONES DE DEL SERVICIO DE ASISTENCIA ADQUIRIDO SE ENCUENTRAN SUJETOS A CAMBIOS SIN PREVIO AVISO. EN TODO CASO, PARA CUALQUIER TRÁMITE, SERÁN VALIDAS ÚNICAMENTE LAS CONDICIONES GENERALES QUE SE ENTREGUEN AL MOMENTO DE CONFIRMAR LA RESERVA Y QUE HACEN PARTE DE LOS DOCUMENTOS DE VIAJE.


COLOMBIA EN TOUR

COLOMBIA EN TOUR

CONDICIONES GENERALES 1. OBJETO COLOMBIA EN TOUR, informa que actúa únicamente como intermediario de los servicios turísticos individuales, la organización y venta de los mismos. Los servicios y Planes Turísticos detallados en el presente catálogo, están sujetos a las Condiciones Generales descritas en el mismo, excepto como se describe en el capítulo 4 y lo que se comunique al momento de solicitar la reserva. 2. INFORMACIÓN LEGAL COLOMBIA EN TOUR, cuenta con el Registro Nacional de Turismo 31398 como Agencia de Viaje Operadora expedido por el Ministerio de Comercio Industria y Turismo. Expresa que se ampara y regula bajo el régimen de responsabilidad que establece la ley 300 de 1996, modificada por la Ley 1558 de 2012, Decreto 2438 de 2010. 3. DEFINICIONES Para propósitos del presente Contrato se entiende por: a) Organizador de viaje: También denominados Operadores Turísticos, son empresas comerciales debidamente constituidas por personas naturales o jurídicas que se dediquen profesionalmente a promover y operar Planes Turísticos acorde al Decreto 502 de 1997 en sus artículos 4° y 5° realizando la combinación de dos o más los elementos descritos en el artículo “d” del presente capítulo. Para efectos del presente documento, COLOMBIA EN TOUR se entenderá como el Organizador. b) Vendedor: Empresas comerciales debidamente constituidas por personas naturales o jurídicas que se dediquen profesionalmente a organizar, promover y vender Planes Turísticos operados por las Agencias de Viaje Operadoras. Acorde al Decreto 502 de 1997 en su artículo 3° c.) Turista: Se entiende por Turista/Cliente/Usuario, cualquier persona que viaja y cumple todos los requisitos legales para la utilización de los servicios turísticos ofertados y que por tanto le confiere la calidad de Contratante Principal que se compromete a adquirir sin remuneración un Paquete Turístico. d) Paquete Turístico: También descrito en el presente documento como Plan Turístico, representa la combinación previa de por lo menos, dos o más servicios de carácter turístico, como por ejemplo transpor te, hospedaje o ser vicios turísticos complementarios, vendidos u ofrecidos como un solo producto final y por un precio global (viaje combinado). 4. VIGENCIA DE LOS PLANES Y LISTA DE PRECIOS Tanto los Planes Turísticos como los servicios turísticos complementarios descritos en el presente catálogo y derivados electrónicos, tendrán validez hasta la fecha indicada debajo de cada uno de ellos, o en su defecto en la sección señalada como “Validez de la Programación”. De igual forma, los precios, descuentos, promociones y todo aquello relacionado directamente con los valores de los servicios turísticos y los servicios complementarios expuestos en el presente catálogo y derivados electrónicos, serán explícitamente válidos de acuerdo a la fecha descrita en la sección “Validez Lista de Precios”. La información, contenida en el presente catálogo y posteriores actualizaciones de servicios y precios, deberá ser consultada y confirmada en línea a través del por tal web oficial www.colombiaentour.com sección catálogos. Una vez el Turista (Contratante Principal) realice su reserva, declara el haber leído, comprendido, aprobado y recibido por parte de la Agencia de Viaje intermediaria donde ha realizado la reserva, una copia completa de las Condiciones Generales vigentes al momento de realizar la reserva. 5. RESERVAS Las solicitudes de reser vas, deberán ser compiladas completamente sea física o electrónicamente de acuerdo al formulario preestablecido, el cual deberá ser firmado por el cliente, quien recibirá copia del mismo. La aceptación de dicha reserva y por tanto finalización del Contrato de venta, será válida únicamente cuando el Organizador enviará su confirmación por medios electrónicos al cliente a través de la Agencia de Viaje intermediaria. Una vez confirmada la reserva en todos sus particulares y antes del inicio del servicio, el Organizador enviará aquella documentación relacionada a las indicaciones relativas al Plan Turístico de forma complementaria, descrita como “Documentos de Viaje”. 6. PAGOS Al momento de realizar la solicitud de reserva, es requisito indispensable que el Cliente realice el abono inicial del 40% sobre el total del Plan Turístico adquirido y en consecuencia para la prestación efectiva por parte del Organizador de todos los servicios adquiridos por el Cliente, la reserva debe estar paga en su totalidad, es decir el 60% restante, con 30 días de anterioridad a la fecha inicial de los servicios. Si la fecha de viaje es menor a 30 días, el pago de la reserva deberá ser del 100% del valor total de los servicios turísticos contratados por el Cliente. De igual forma, el Cliente deberá consignar el 100% del valor del Plan Turístico contratado cuando se trate de ferias, convenciones o eventos

especiales. El incumplimiento de estos requisitos importantes, da todos los derechos al Organizador, de no aceptar al Turista en el momento de su presentación para el uso de dichos servicios, siéndole aplicadas las Condiciones de Cancelación voluntaria de los servicios turísticos y confiriéndole la responsabilidad total y exclusiva de cumplir a cabalidad todas las cláusulas de penalidad y responsabilidad a fin de cubrir con todos los gastos causados por tal evento. 7. PRECIOS El valor total a abonar por parte del Cliente, será visible en el Contrato, el cual se basa en la Validez de la Lista de Precios del catálogo, que una vez vencidos o por solicitud expresa del Cliente de una fecha específica fuera catálogo, corresponderá a los Términos y Condiciones comunicados al momento de realizar la reserva o lo indicado en los programas fuera de catálogo y sus futuras actualizaciones. A menos que se especifique diversamente, el valor indicado, se entiende Por Persona “Desde...” y prevé la acomodación en habitaciones estándar con desayuno diario incluido. Los precios expuestos en el presente catálogo, referentes a los servicios y Planes Turísticos, son expresados en Dólares Americanos USD en Temporada Baja y han sido calculados con base a los tipos de cambio, tarifas de transporte, tasas e impuestos aplicables en la fecha de edición del programa o de las posteriores que, en su caso, se hayan hecho públicas de forma impresa o digital, los cuales pueden sufrir cambios en cualquier momento estando sujetos a conformación al momento de la reserva. 8. MODIFICACIONES O CANCELACIONES DEL PLAN TURÍSTICO ANTES DE SU INICIO Si antes del inicio del Plan Turístico, el Organizador o la Agencia de Viaje intermediaria requiriese efectuar cualquier tipo de variación en uno o más elementos del Contrato, deberá informar al Cliente de inmediato de forma escrita o por cualquier medio que permita tener constancia de la comunicación efectuada, el tipo de cambio o modificación realizada y su eventual costo, pudiendo este último (el Cliente), cuando la modificación sea significativa, desistir del viaje, sin penalización alguna, o aceptar la nueva propuesta que el Organizador pueda ofrecer en tal situación. 9. DESISTIMIENTO DEL TURISTA El Cliente, podrá desistir de los servicios turísticos contratados en eventos tales como el aumento superior del 20% sobre el precio descrito en el capítulo 7, o en situaciones cuando se presenten modificaciones significativas a uno o más elementos del Contrato, determinados como fundamentales en el desarrollo normal del Plan Turístico después de su creación misma pero antes del inicio de los servicios de conformidad al capítulo 8. En cualquiera de los casos anteriormente mencionados, el Cliente tendrá derecho ser beneficiario de un Plan Turístico alternativo sin incremento del precio, o recibir la diferencia cuando la segunda propuesta efectuada por el Organizador posea un valor menor a la inicialmente indicado. En cualquier caso, el Turista deberá informar por escrito su decisión, sea ésta el aceptar o no dichas modificaciones y/o propuestas, en un plazo máximo de 2 días después de haber recibido el aviso de aumento en los precios o modificación del Plan Turístico. En ausencia de tal respuesta, una vez cumplido el plazo máximo mencionado, se entenderá que el Cliente ha aceptado las modificaciones aportadas por el Organizador. En casos de Fuerza Mayor, o la no aceptación por parte del Cliente de la segunda propuesta, el Organizador realizará el reembolso del valor correspondiente a la porción terrestre del Plan Turístico inicialmente contratado exceptuando únicamente los gastos administrativos generados en tal evento. Sin embargo, al Cliente que desista su participación antes del inicio del Plan Turístico por motivos ajenos a los mencionados en el presente capítulo, le serán cargados los valores de penalización por cancelación, detallados en capítulo 13. 10. CESIÓN DE LA RESERVA El Cliente podrá ceder su reserva del Plan Turístico a una tercera persona, siempre y cuando éste último reúna todas las condiciones requeridas para el citado viaje, debiéndolo comunicar por escrito al Organizador con una antelación mínima de quince días a la fecha del inicio del viaje, salvo que las partes pacten un plazo menor en el Contrato. Tanto la persona que ceda su reserva del Plan Turístico como el cesionario, responderán solidariamente ante el Organizador del pago del precio del viaje completo así como de los gastos adicionales justificados que pudiera haber causado dicha cesión. 11. CANCELACIÓN DEL VIAJE POR NO ALCANZAR EL MÍNIMO PREVISTO DEL NÚMERO DE PERSONAS INSCRITAS En los casos que el Organizador condicione, y así lo especifique expresamente, la viabilidad de la oferta del Plan Turístico a contar con un mínimo de participantes y por no alcanzarse ese número, se produzca la anulación del viaje, el Cliente tendrá derecho al reembolso del total del precio o de las cantidades anticipadas, sin

< 72 >

que pueda reclamar cantidad alguna en concepto de indemnización, siempre y cuando el Organizador se lo haya notificado por escrito con un mínimo de diez días de antelación a la fecha prevista de inicio del viaje. 12. FUERZA MAYOR El Organizador tendrá la facultad de modificar, reemplazar o cancelar itinerarios, fechas, horas, vuelos, hoteles, servicios opcionales a fin de garantizar el éxito del Plan Turístico en determinadas situaciones donde el desarrollo normal del Plan Turístico no se pueda realizar por motivos de Fuerza Mayor o Caso Fortuito, tales como la guerra, huelga, catástrofe, por peligro inminente, como aumenta o disminuye el nivel del mar / río, o la obstrucción de un canal transitable o cualquier otra razón que sale del control del Organizador aunque este haya previsto las medidas necesarias para evitar dicho inconveniente. En tal situación, El Cliente tendrá la opción de aceptar dichos cambios o propuestas alternativas a los servicios originalmente contratados o en caso de no aceptarlos, tendrá derecho a desistir del Contrato de acuerdo al capítulo 9, sin tener ningún derecho de indemnización. 13. PENALIZACIÓN POR CANCELACIÓN El Cliente que desista del Contrato antes del inicio de la prestación de los servicios turísticos o del Plan Turístico contratado, excluyendo las suposiciones mencionadas en el capítulo 9, le serán aplicados los siguientes cargos por penalización de cancelación: a) 40% del importe total de la reserva De 30 a 25 días antes de la salida. b) 85% del importe total de la reserva De 24 a 15 días antes de la salida. c) 100% del importe total de la reserva De 14 días antes de la salida o la no presentación (no show). d) 100% del importe total de la reserva durante Eventos, Ferias, Congresos y otros. e) En caso de no presentarse a la hora prevista para la salida, el Turista no tendrá derecho a devolución alguna de la cantidad abonada. 14. OBLIGACIONES DEL TURISTA Durante las negociaciones y antes de la celebración del Contrato, se pone a disposición del Cliente por medio del catálogo, folletos impresos y medios digitales entre otros, la información relativa a los requisitos de salud y documentación necesaria para el desarrollo normal del Plan Turístico contratado y será por cuenta de los mismos cuando los viajes así lo requieran la obtención de visados, pasaportes, certificados de vacunación, poderes especiales, permiso para menores de edad entre otros, etc. En cualquier caso, es obligación exclusiva del Turista verificar dicha información a través de los portales oficiales de las autoridades competentes del país de origen, antes de realizar el viaje. En ausencia de dicha verificación, no se podrá atribuir ninguna responsabilidad a la Agencia de Viaje intermediaria o al Organizador. El Turista deberá informar tanto a la Agencia de Viaje intermediaria como al Organizador sobre la propia ciudadanía así como de ser poseedor de toda la documentación necesaria como permisos, vacunas, visas y pasaportes válidos tanto para el ingreso como salida de Colombia y los países que visiten durante su trayecto. Con la compra del Plan Turístico, El Cliente declara haber leído y evaluado autónomamente la información referente a la situación social, sanitaria y de seguridad de Colombia y los países que visite durante su recorrido, asumiendo enteramente el riesgo y no utilización de los servicios por motivos de fuerza mayor en actos de desorden social, sanitarios o de carácter natural que se pueden verificar antes y durante la fecha de la utilización de los servicios turísticos contratados. El Turista cuenta con la obligación de presentarse y utilizar los servicios turísticos contratados con el Organizador, expuestos en los Documentos de Viaje, acatar las normas de ética, buen comportamiento y prudencia válidas en el territorio nacional así como también las disposiciones normativas y legislativas relativas al Plan Turístico adquirido previamente. Será obligación del Turista, indicar al momento de la solicitud de reserva, todas las necesidades y particularidades personales así como especificar detalladamente la solicitud de personalización de servicios que podrán ser objetos de acuerdos especiales sobre la modalidad del viaje y por tanto hacer parte del Contrato del Plan Turístico siempre que estos sean posibles (como por ejemplo mujeres en estado de embarazo, intolerancia de alimentos, estado de discapacidad, etc). El Turista declara y reconoce el deber de asumir la completa responsabilidad hacia el Organizador así como también hacia la Agencia de Viaje intermediaria elegida por el mismo; de la información recibida, la entrega de los documentos y del correcto y puntual pago a COLOMBIA EN TOUR de los respectivos servicios adquiridos de forma voluntaria, teniendo en cuenta que en caso de no pago el Organizador tendrá la facultad de dar por terminado el Contrato mediante el envío de la comunicación escrita por correo electrónico a través de la Agencia de Viaje intermediaria y/o directamente al Cliente. Es obligación del Turista, presentar toda la documentación verídica, correcta y actualizada, siendo el único


COLOMBIA EN TOUR

COLOMBIA EN TOUR

CONDICIONES GENERALES responsable por las penalidades de los errores o inexactitudes en la información que suministre. El Cliente declara mantener indemne al Organizador y la Agencia de Viaje intermediaria de cualquier responsabilidad en todas sus modalidades como también a todas y cada uno de las partes amparadas por acciones indebidas del Turista. De igual forma, es obligación del Turista, comunicar todo incumplimiento en la ejecución del Contrato preferiblemente "in situ" o, en otro caso, a la mayor brevedad posible por escrito al correo electrónico info@colombiaentour.com o en cualquier otra forma en que quede constancia al Organizador. El Turista será responsable por todos los daños y perjuicios que el Organizador o la Agencia de Viajes intermediaria deban sufrir a causa de la falta de cumplimiento de las obligaciones anteriormente mencionadas. 15. INICIO Y FINAL DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS Los servicios turísticos prestados por COLOMBIA EN TOUR son terrestres, se inician en el momento en el que el Cliente recibe el primer servicio previsto (siempre tras trámites fronterizos y aduaneros) y finalizan en el momento en el que el Cliente recibe el último ser vicio previsto (traslado, desayuno o el que correspondiera según el Plan o Paquete Turístico adquirido por el Cliente). COLOMBIA EN TOUR no podrá asumir responsabilidad alguna por circunstancias derivadas de servicios no brindados por la compañía (problemas que pudieran surgir en aduanas / fronteras, sobreventa en tramos aéreos, pérdidas / deterioro de equipajes en vuelos, etc). Algunos servicios y de acuerdo al itinerario, cuentan en numerosas ocasiones con puntos de encuentro determinados directamente por los Proveedores locales en puntos diferentes a los hoteles. Para dar inicio a sus recorridos o circuitos adquiridos, los traslados a estos puntos desde el hotel no están incluidos a menos que este especificado en los Documentos de Viaje. Es muy importante que el Turista compruebe en su Voucher/Bono el lugar y la hora de salida de las excursiones. 16. EXCURSIONES O VISITAS FACULTATIVAS En el caso de excursiones o visitas facultativas no contratadas al momento de la reserva, debe tenerse presente que no forman parte del Contrato del Plan Turístico realizado con el Organizador. Su publicación tanto en el presente catálogo, como en folletos y derivados electrónicos tiene mero carácter informativo y el precio se expresa como "valor indicativo". Por lo anterior, en el momento en el cual el Turista contrate dichos servicios en el lugar de destino a un Tercero, este último podrá realizar variaciones tanto en descripciones como en sus valores, que alteren el precio e s t i m a d o . C O LO M B I A E N TO U R e x c l u y e c u a l q u i e r responsabilidad en la prestación de dichos servicios y excursiones, debido a que serán ofrecidas al Turista con sus propias condiciones específicas y precio definitivo de forma independiente. De presentarse cualquier tipo de inconveniente, se aconseja informar inmediatamente al Tercero en el lugar de tal evento en el desarrollo de dicho servicio. Sugerimos al Turista, orientar su búsqueda a prestadores turísticos locales debidamente registrados y autorizados, evitando posibles inconvenientes futuros con proveedores no legales que ofrecen tarifas inferiores en consecuencia de posibles fallas de seguridad y calidad en la prestación de dichos servicios. 17. CLASIFICACIÓN HOTELERA La calidad y contenido de los servicios prestados por el hotel vendrá determinada por la categoría turística oficial, si la hubiere, asignada por el órgano competente de Colombia. En ausencia de dichas clasificaciones y valoraciones oficiales, el Organizador se reserva la facultad de brindar la propia descripción sobre la estructura hotelera receptiva por medio de catálogos, folletos o derivados electrónicos, en modo tal que permita crear una valoración de la misma y por tanto la ulterior aceptación por parte del Turista. 18. SERVICIOS HOTELEROS Con el fin de garantizar la prestación del servicio de alojamiento, los hoteles seleccionados para los Planes Turísticos expuestos en el presente catálogo y derivados digitales, están sujetos a cambios sin previo aviso ya sea por ocupación máxima o por fuerza mayor de voluntad. En tal caso, el Cliente será alojado en hoteles de similar categoría y precio. Las estructuras hoteleras establecen sólo la existencia de habitaciones individuales y dobles permitiendo que en algunas de estas últimas pueda habilitarse una tercera cama, se estimará siempre que la utilización de la tercera cama, se hace con el conocimiento y consentimiento de los Clientes que ocupan la habitación. Esta estimación deriva de la circunstancia cierta de haber sido advertidos previamente, así como de figurar reflejada la habitación como triple en todos los impresos de reservas facilitados al Cliente al momento de abonar el anticipo mencionado en el capítulo 6 del presente documento, en el Contrato y los Documentos de Viaje que se entrega simultáneamente una vez se encuentre pagado la totalidad de

mismo. Igualmente será informado en los casos de habitaciones dobles para uso de hasta cuatro personas, con cuatro camas, cuando así se especifique en la oferta del programa. El horario habitual para la entrada y salida en los hoteles se realiza en función del primer y último servicio que el Cliente vaya a utilizar. Como norma general y salvo que expresamente se pacte otra cosa en el Contrato, las habitaciones podrán ser utilizadas a partir de las 15 horas del día de llegada y deberán quedar libres antes de las 12 horas del día de salida. 19. RESPONSABILIDAD COLOMBIA EN TOUR en calidad de Organizador, se compromete a facilitar a sus Clientes la totalidad de los servicios contratados descritos en el presente catálogo, el programa/oferta fuera catálogo, o el Plan Turístico que ha dado origen al Contrato, con independencia de que ésta las deban ejecutar por si misma u otros prestadores de servicios. El Organizador responderá de los daños sufridos por el Cliente como consecuencia de la no ejecución o ejecución deficiente del Contrato. Dicha responsabilidad cesará cuando ocurra alguna de las siguientes circunstancias: 1. Que los defectos observados en la ejecución del Contrato sean imputables al Cliente. 2. Que dichos defectos sean imputables a un Tercero ajeno al suministro de las prestaciones previstas en el Contrato y revistan un carácter imprevisible o insuperable. 3. Que los defectos aludidos se deban a motivos de Fuerza Mayor descritas en el artículo 12, entendiendo por tales aquellas circunstancias ajenas a quien las invoca, anormales e imprevisibles cuyas consecuencias no habrían podido evitarse, a pesar de haber actuado con la diligencia debida. 4. Que los defectos se deban a un acontecimiento donde el Organizador, a pesar de haber puesto toda la diligencia necesaria, no podía prever ni superar. No obstante, en los supuestos de exclusión de responsabilidad prevista en los numerales 2, 3 y 4, El Organizador estará obligado a prestar la necesaria asistencia al Cliente que se encuentre en dificultades. En ningún caso será responsabilidad del Organizador, todo aquello descrito como No Incluido en el Contrato del Plan Turístico (como, por ejemplo, tiquetes de transporte desde el lugar de origen del pasajero hasta el lugar de inicio del viaje, o viceversa, reservas de hotel en días previos o posteriores al viaje, seguros de viaje, servicios anexos u opcionales no contratados durante la solicitud de reserva, etc.) COLOMBIA EN TOUR no asume responsabilidad alguna por daños, muerte, pérdida o retraso causado por cualquier persona relacionada con los viajes o por cualquier evento fuera del control de COLOMBIA EN TOUR, como tampoco por la pérdida, daño o robo de las pertenencias personales o equipaje, causados por negligencia, omisión, guerra, hostilidades, disturbios civiles. COLOMBIA EN TOUR se reserva el derecho de suspender cualquiera o todos los itinerarios y tours, como también el derecho de negarse a aceptar cualquiera de los participantes de la gira, o cambiar el itinerario, siempre que lo considere conveniente para el bienestar y la seguridad de todos los participantes. Se recuerda al Cliente que es responsabilidad exclusiva del mismo, contar con el seguro de viaje, pudiendo solicitarlo como ser vicio anexo a la Agencia de Viaje intermediaria escogida por el mismo. Los reembolsos que tuviera lugar por algún motivo previamente analizados y comprobados, se realizaran dentro de los 30 días siguientes a solicitud, si el tramite toma más tiempo por causas ajenas al Organizador, este último no reconocerá ningún interés sobre las sumas a reembolsar. Lo anterior de conformidad con el art. 4º del Decreto 2438 de 2010. 20. NÚMERO DE PARTICIPANTES Cada Plan Turístico cuenta con un mínimo de participantes para llevar a cabo las actividades descritas en el mismo. Sin embargo en los casos en que el Cliente desee reservar dicho servicio para un número inferior o mayor al previsto, deberá realizar una solicitud de reserva personalizada, cuya disponibilidad será confirmada por el equipo de reservas del Organizador. Existen también Planes Turísticos con fechas de salida preestablecidas, en cuyo caso deberán contar con un número de participantes preestablecido para poder ser llevados a cabo. Si la cantidad de participantes no alcanza el mínimo fijado, hasta 4 semanas antes del inicio del viaje, el Organizador se reserva el derecho de s u s p e n d e r l a g i r a , c o m p ro m e t i é n d o s e d e i n f o r m a r inmediatamente al Turista a través de la Agencia de Viaje intermediaria, el motivo de la cancelación, pudiendo crear propuestas de igual o mayor precio y calidad que podrán ser o no aceptadas por el Cliente el cual en caso de no aceptarlas, tendrá el derecho de solicitar el reembolso del importe abonado, según lo dispuesto en el artículo 8. 21. SEGURO DE VIAJE En los servicios y Planes Turísticos ofrecidos por el Organizador, no están incluidos los seguros de viaje. Lo anterior se debe a que las Agencias de Viaje intermediarias, pueden ofrecerle este servicio adicional al Cliente desde el país de origen. Es aconsejable que el Turista cuente con el seguro de viaje cuando se

< 73 >

desplaza en ciudades y países diferentes a su lugar de origen ya que puede ser conveniente en determinadas situaciones fuera de control, así mismo dicho documento puede ser solicitado por las entidades de control siendo responsabilidad exclusiva del Cliente contar con dicha documentación. 22. ASISTENCIA DE VIAJE En la descripción de las propuestas del presente catálogo o derivados electrónicos, el Organizador, incluye la asistencia básica contratada por su aliado comercial Colasistencia, las características y Condiciones Generales de este servicio deberán ser confirmadas antes de la reserva o utilización de los servicios. Nota: Esta asistencia básica no reemplaza en ningún momento los servicios de un seguro de viaje. 23. PROTECCIÓN A MENORES DE EDAD COLOMBIA EN TOUR informa que una de sus prioridades, consiste en velar por la seguridad de los menores de edad, previniendo el maltrato y la explotación sexual de los mismos, por lo cual genera mecanismos que ayuden a evitar actos de dicha magnitud durante la prestación de los servicios turísticos ofrecidos por la empresa. Por tal motivo y en cumplimiento con el artículo 17 de la Ley 679 de 2001 que rige el tema y donde se establecen las consecuencias legales de la explotación y el abuso sexual de menores de edad, se informa al Turista que en caso de viajar con menores de edad, estos últimos deben estar debidamente acompañados sus padres responsables y en caso de no ser así, deben estar acompañados por un adulto responsable debidamente autorizado con un poder especial válido, que sirva como garantía de seguridad tanto al Organizador como los entes legales que podrán verificar su autenticidad. COLOMBIA EN TOUR no tendrá ninguna responsabilidad en los casos en que el Cliente ya sea por motivos legales o por falta de dicha documentación no pueda desarrollar el itinerario contratado, aplicándose en estas circunstancias las Condiciones y normas establecidas para los supuestos de cancelación de servicios, así mismo el Organizador no se responsabiliza de los actos que los Clientes desarrollen en esta materia ya que actúan por voluntad propia. 24. POLÍTICAS DE PRIVACIDAD El Cliente, afirma que ha leído la Política de Privacidad, basada en la Ley 1581 de 2012, modificada parcialmente por el Decreto 1377 de 2013, cuyos términos quedan incorporados en este documento, y acuerda que los términos de dicha política son razonables y satisfactorios. El Cliente, da su consentimiento a COLOMBIA EN TOUR, sus Proveedores y Terceros como Agencias de Viaje intermediarias para que utilicen su información personal, según los términos de ley para los propósitos y términos indicados. El Organizador no asume responsabilidad alguna por daños y perjuicios directos o indirectos que resulten de la falta de cumplimiento de la Política de Privacidad debida a una infracción de seguridad o a una avería técnica, aun cuando presta toda su atención para evitar que suceda este tipo de inconvenientes fuera de su control. 25. VALIDEZ DE LA PROGRAMACIÓN 01/01/2016 – 01/02/17 26. VALIDEZ LISTA DE PRECIOS Y CONDICIONES GENERALES DE VENTA Hasta 24/05/16. Los valores expuestos en este catálogo, no son válidos en Temporada Alta ni durante ferias, eventos especiales y festividades. Fechas de temporada alta: Semana Santa, 1 de Julio al 30 de Agosto, 15 de Diciembre al 31 de Enero. 27. ARCHIVO FOTOGRÁFICO Y AGRADECIMIENTOS Con la distribución del presente catálogo y derivados electrónicos, se pretende dar a conocer a Colombia a través del trabajo realizado por artistas profesionales y aficionados fotográficos que exponen su material gráfico con la autorización de Creative Commons, que les hace acreedores de sus derechos de autor y la debida mención descrita a continuación: Colombiaentour - www.colombiaentour.com Mario Carvajal - www.mariocarvajal.com Tanenhaus - www.jtanenhaus.com Luis Pérez - www.maccondo.com Kurt Bauschardt - www.flickr.com/photos/kurt-b/ Liz Saldaña - www.flickr.com/photos/lizsaldana/ Andreas Lehner - www.flickr.com/photos/lehnin78/ Some Icons made by - www.flaticon.com Nota: Donde no resulte mencionado el crédito del autor, se debe a la imposibilidad de encontrar la fuente del mismo. En cuyo caso, el autor de dicho material, podrá solicitar sea mencionada su propiedad intelectual enviando su requerimiento al correo info@colombiaentour.com


COLOMBIA EN TOUR

COLOMBIA EN TOUR

colombia | 2016 - 2017

colombia catรกlogo | 2016 - 2017

www.colombiaentour.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.