Boletín julio

Page 1

Boletín Mensual La Haya, julio 2016

Celebración del Día de la Independencia de Colombia en La Haya, Países Bajos

La Embajada de Colombia ante el Reino de los Países Bajos celebró el pasado 20 de julio de 2016 los 206 años de la Independencia de Colombia en el Teatro Diligentia de La Haya con un concierto de Juan García-Herreros, más conocid

conocido como “Snow-Owl”. El bajista y compositor colombiano de jazz latino fue nominado en 2014 a los Latin Grammys y galardonado el pasado mes de marzo en el Global Music Awards.


El concierto, que fue seguido por una recepción, se llevó a cabo en el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior.

de 300 invitados, entre miembros del cuerpo diplomático de La Haya, representantes de alto nivel de las cortes y organismos internacionales, funcionarios del El Embajador de Colombia Juan gobierno holandés, empresarios, José Quintana y su esposa María periodistas, artistas, académicos y del Rosario Navia recibieron a más activistas. represent d


Boletín

La Haya, junio 2016

En sus palabras de bienvenida, el Embajador Juan José Quintana resaltó la importancia histórica de la actual coyuntura de Colombia, augurando un futuro promisorio con un país en paz y sin conflicto. Acto seguido se dio inicio al concierto de “Snow Owl”, que cerró con la interpretación del Himno Nacional de Colombia (ver video aquí).

Después del concierto, la Embajada ofreció pasabocas típicos de nuestro país durante la recepción. En palabras de los invitados, el evento fue todo un éxito.

Para ver la interpretación del himno nacional por Juan García-Herreros, haga clic en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=kW1ZOYOuoo4 Para ver otro video de la noche, hacer clic en el siguiente enlace: https://twitter.com/CancilleriaCol/status/755821229945356289


Cooperación entre la Corporación Autónoma Regional de Valle del Cauca y las autoridades holandesas del agua

Durante los últimos tres años la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauda, CVC, con recursos de cooperación del Reino de los Países Bajos, ha venido realizando un plan de gestión integrada de inundaciones en el corredor del Río Cauca. Como resultado de estas actividades la CVC y las Autoridades Holandesas del Agua (DWA) firmaron un memorando de entendimiento en el 2015 - el cual sigue vigente y tiene una duración de cuatro años - con el propósito de seguir trabajando conjuntamente en gestión integral del recurso hídrico y la gobernanza multinivel del agua, el intercambio de conocimiento y experiencia, así como en el aporte al modelo de operación y manejo de la infraestructura relacionada con la gestión integral del recurso hídrico. Como parte de esta cooperación se llevó a cabo la primera misión de la CVC al Reino de los Países Bajos, quienes cumplieron con una agenda de visitas a cinco autoridades del agua para intercambio de información en temas de diseño, operación y mantenimiento de diques y mantenimiento de ecosistemas.

Al finalizar la visita, se llevó a cabo una reunión de conclusiones con varios de los participantes de las diferentes instituciones y firmas de consultoría, en la cual se plantearon tres cartillas guías para la implementación del modelo de gobernanza, la inspección y mantenimiento de diques y la restauración y mantenimiento de humedales, que serán desarrollados conjuntamente y se ajustarán a las condiciones del Valle del Cauca, para ser aplicados en los casos priorizados por la CVC como son: El Jarillón y el Distrito Regional de Manejo Integrado Laguna de Sonso. Finalmente, tres cartillas guías para se implementaron con información de la implementación del modelo de gobernanza, la inspección y mantenimiento de diques y la restauración y mantenimiento de humedales. Sin duda esta cooperación fortalecerá las capacidades de la Institución y generará beneficios para el ambiente y los recursos naturales de la región.


Programa Manq’a para cocineros jóvenes colombianos: ¡Gastronomía, una oportunidad para la reconciliación de un país! En julio la Embajada de Colombia en el Reino de los Países Bajos se reunión con los representantes de la empresa holandesa Generous Minds quienes presentaron los resultados del proyecto que se está realizando en Colombia bajo el modelo Manq´a. Manq’a es un modelo social de formación gratuita en gastronómica para jóvenes vulnerables colombianos, creado por la organización holandesa para el desarrollo de la cooperación – ICCO -, la Fundación Melting Pot, y Kerk in Actie, el cual cuenta con el respaldo financiero de la Agencia para Empresarios Holandeses – RVO. El programa en Colombia se ha complementado con las ONG’s Fundación Escuela Taller de Bogotá, Fundación del Pequeño Trabajador, la Cooperativa de Productores Orgánicos “Ecomuoba’’ y algunos restaurantes de Bogotá como Mini Mal. Éstas entidades comparten el interés de valorar el producto local y tienen alto compromiso social. Así mismo, Manq’a viene desarrollando con la empresa holandesa “Just Nuts” un nuevo producto sano a base de alimentos tradicionales de Colombia. Just Nuts con el desarrollo de ésta nueva línea de productos buscan resaltar

resaltar las historias positivas de los estudiantes Manq’a y de Colombia en los mercados europeos. Este año, 30 jóvenes del barrio Patio Bonito en Kennedy, en Bogotá, donde hay altas necesidades sociales pues es uno de los sectores donde más familias desplazadas de llegan, han sido formados como cocineros para promuever la comida tradicional en el sector. Igualmente, Manq’a inaugurará este año su segunda escuela en Cali, en el Distrito de Agua Blanca, cumpliéndose el objetivo de abrir 7 escuelas en distintas zonas donde hay una gran variedad y riqueza gastronómica y formar 700 jóvenes como cocineros que pueden encontrar un trabajo con un salario justo.

Para la implementación de éste programa Manq’a ha generado alianzas en Colombia con La Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, la Agencia Colombiana para Reintegración (ACR), la Agencia Presidencial para la Superación de la Pobreza Extrema (ANSPE) ahora parte del Departamento de Prosperidad Social (DPS) y también a nivel distrital con el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (IDIPRON).


Feria Internacional de Salud “Meditech”, una oportunidad para crear soluciones y productos innovadores para el sector de la salud en Colombia Para esta misión se organizaron reuniones para crear vínculos entre las empresas con las principales clínicas y universidades del país, como el Hospital San Ignacio, la Universidad de la Sabana, la Clínica los Nogales, el Hospital San José, la Universidad del Norte, la Clínica La Inmaculada, la Clínica Santa Bárbara, Hospital Universitario Nacional de Colombia, la Clínica Con ocasión de la quinta la 5ta del Bosque. y el Hospital edición de la Feria Internacional de Universitario Mayor – Méderi, así la Salud “Meditech” realizada en como el Ministerio de Salud y la Bogotá, Colombia, del 28 de junio Protección Social. Estas visitas les al 1 de julio en Bogotá, Colombia, brindaron a los delegados un un grupo de empresarios conocimiento profundo acerca del holandeses del sector de la salud sector y las posibilidades de crear viajaron a nuestro país con el soluciones y productos innovadores objetivo de participar en el pabellón para un mayor desarrollo del sector que el Reino de los Países Bajos colombiano de la salud. tuvo disponible en la feria. Adicionalmente, la delegación La delegación holandesa se asistió al Día de la Innovación de conformó por 30 empresarios del Philips, donde fueron mostrados los sector de la salud especializados en avances tecnológicos en el sector. ciencia y tecnología, destacándose la presencia de empresas que ya se Durante la Feria, el enviado encuentran trabajando en nuestro especial del Ministerio holandés de país con oficinas regionales como Salud, Bienestar y Deportes, y su son Returnpool y Spectator Video colega colombiano el Ministro Technology. Alejandro Gaviria, asistieron a las diferentes actividades.


Festival Latinoamericano en Róterdam

Entre el 17 y 21 de agosto de 2016 se llevará a cabo la primera versión del Festival de Cine y Música Latinoamericano (FLAR) en el Teatro LantarenVenster (Otto Reuchlinweg 996), ubicado en la ciudad de Róterdam, Países Bajos. Durante el festival se estarán proyectando más de treinta filmes y documentales latinoamericanos que hayan sido estrenados en los últimos dos años. En esta ocasión, la Embajada de Colombia ante Países Bajos estará participando bajo el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior con la presencia de Manolo Cruz, productor, escritor y protagonista de la película colombiana La ciénaga y quien estará durante todo el festival, especialmente en la sesión de preguntas y respuestas al final de la proyección. Adicionalmente, el Festival estará presentando otras películas colombianas que se mencionan a continuación: Película Ciudad delirio

Director Chus Gutierrez

Día Domingo 14 agosto

Hora 21:30

Sabogal

Juan José Lozano/Sergio Mejia Cesar Augusto Acevedo Juan José Lozano/Sergio Mejia Carlos del Castillo/Manolo Cruz Sanjay Agarwal/Ivan Higa Carlos del Castillo/Manolo Cruz

Jueves 18 agosto

19:15

Sala Pleinbioscoop Rotterdam 5

Jueves 18 agosto Viernes 19 agosto

22:00 13:00

5 6

Viernes19 agosto

17:45

5

Sábado 20 agosto Domingo 21 agosto

15:30 18:45

6 6

La tierra y la sombra Sabogal La ciénaga Oro colombiano La ciénaga


Igualmente, el Festival Latinoamericano de Róterdam (FLAR) tendrá presentaciones musicales, entre las cuales se destaca la reconocida agrupación colombiana La-33, una orquesta bogotana de salsa urbana que se presentará justo después de la película La ciénaga el viernes 19 de agosto a las 20:30 horas y así combinar cine con un buen concierto de salsa.

Para mayor información sobre el evento, haga clic en el siguiente enlace: www.festivallatinoamericano.nl/index.php/blok

Página en Facebook: https://www.facebook.com/Flar2016/


Fernando Botero presente en Róterdam, Países Bajos Desde el 2 de julio hasta el 11 de septiembre, la ciudad de Róterdam será receptora de la exposición del respetado artista colombiano Fernando Botero. La exposición Botero: Celebrate Life! se realizará en la galería Kunsthal (Westzeedijk 341, 3015 AA Rotterdam). El programa Latin Life Sundays - iniciativa de la galería Kunsthal - estará presentando todos los domingos del verano hasta el 28 de agosto música, bailes, poesía y presentaciones, acompañado de la exposición del artista colombiano Fernando Botero. Para mayor información de este programa los domingos, haga clic en el siguiente vínculo: www.kunsthal/LatinLife Para mayor información sobre la exposición de Botero, haga clic en el siguiente vínculo: http://www.kunsthal.nl/en/exhibitions/botero/

EMBAJADA DE COLOMBIA EN PAÍSES BAJOS

TEL (+31) 703 614545 – FAX (+31) 703 614636 Groot Hertoginnelaan 14, 2517 EG. La Haya, Países Bajos www.paisesbajos,embajada.gov.co


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.