Chevrolet CHR580 - Olímpica COX2000 Foto: Archivo Coomotor
Los actos de violencia por parte de los grupos alzados en armas, que frecuentemente bloqueaban las vías, organizando retenes y quemando vehículos, acabaron de minar la confianza de los viajeros para desplazarse por carretera, ocasionando cuantiosas pérdidas. Para salvarse, la empresa tuvo que reducir drásticamente los gastos generales, y hacer ajustes en su planta de personal, entregar en dación de pago las instalaciones ubicadas en Paloquemao en Bogotá, las estaciones de servicio en Neiva y las oficinas centrales. Los últimos dos elementos del plan de salvamento fueron las gestiones para reducir las tasas de interés y la capitalización de la empresa con aportes sociales mensuales extraordinarios.
El avión terrestre El nuevo milenio recibió a la empresa todavía con el rezago, y los efectos de las medidas de choque adoptadas desde 1999, pero también con una dosis de re-ingeniería en el servicio de pasajeros. Es así como en 2002 se logra que el “confort del avión descienda al bus” con el servicio Navette, siendo éste el de mayor lujo y atención jamás ofrecido por la empresa. Aprovechando la llegada de los chasises Mercedes Benz OH1636 y Scania K124IB equipados con suspensión neumática, se configura un servicio directo de terminal a terminal con aire acondicionado, música ambiental, sillas nodrizas para bebés, jaula para mascotas, DVD, refrigerio, cobijas, almohadas, telefonía celular, atención a bordo con azafata y la posibilidad de contar con baños independientes para damas y caballeros en varias unidades. El Navette se convirtió rápidamente en el servicio insignia de la compañía, distinción que todavía osten-
La Revista del Autobús en Colombia / Marzo 2016
ta, generando fama entre transportadores y pasajeros, por no hablar de envidia en los competidores, gracias a la presentación y equipamiento de los vehículos. La aparición del K360 de Scania, equipado con transmisión Confort Shift y gran confiabilidad, además de la ubicación de la marca en el imaginario colectivo como sinónimo de lujo y confort, materializó la estandarización de la flota contando desde 2010 con proveedores únicos de chasís (Scania), carrocería (Marcopolo) y hasta el aire acondicionado de origen alemán pero fabricado en Brasil por Spheros. Pocos años después de la aparición de los primeros Navette, se celebran convenios con Copetran y Omega para llegar a las ciudades de Bucaramanga, Cúcuta y otros destinos en el Magdalena Medio, permitiendo a éstas dos empresas llegar a la capital huilense. Los convenios se dejaron de celebrar por un tiempo, pero actualmente se están retomando, así como la certificación de los servicios Navette y Especial en la norma ISO 9001:2008.
De la flota al grupo empresarial La experiencia acumulada en los años ochenta y noventa con las estaciones de servicio que se tenían en Neiva y que tuvieron que entregarse en dación de pago a Terpel, le permitieron a Coomotor identificar una línea de negocio rentable y donde se había adquirido bastante conocimiento. Cuando la crisis de la empresa se superó, se retomó la comercialización de combustibles,
lubricantes, llantas y filtros, creando la filial Inversiones Coomotor. Esta es una sociedad comercial donde la empresa posee el 85% de las acciones, obligando a constituir el Grupo Empresarial. Otra de sus actividades diversificadas es la creación de terminales de transporte en diferentes ciudades, en algunas con una participación accionaria representativa como Neiva (38%) o Pitalito (33%), además de Florencia, Garzón, Espinal, La Plata, Ibagué, Honda y el futuro terminal de Melgar. Adicionalmente, para albergar al Grupo se creó el Complejo de Servicios Coomotor, erigido en un área de casi 13.000 m2 contigua al Terminal de Transporte de Neiva. Una oferta de servicios muy plural conforma el actual portafolio de la compañía, ofreciendo el transporte urbano en Neiva y Garzón, como complemento al intermunicipal, que atiende desde zonas rurales hasta las grandes capitales en taxis, buses escalera, vans, busetas, busetones y buses. Para las distancias cortas y municipios cercanos a Neiva, la empresa tiene a disposición los taxis, los Micro Diamante urbanos y suburbanos, así como las vans Onix, complementadas con los buses corrientes y escalera para caminos veredales. Las medias distancias son atendidas por los Regent, Baguette y Confort Vans entre vehículos integrales tipo van junto con microbuses con chasís y carrocería independiente. Las largas distancias cuentan con la mayor disponibilidad de servicios, empezando por las busetas y busetones del servicio Turquesa que
retrovisor
Los factores externos a la empresa empeoraron el panorama, como el aumento desmesurado de las tasas de interés que condujeron a un elevado costo de los créditos en moneda local (hasta el 40% efectivo anual) que motivó que la empresa se hiciera a empréstitos en dólares, lo que tampoco fue una buena medida puesto que al iniciar los créditos la tasa de cambio estaba alrededor de los $1.000 por dólar y tres años después, superaba los $1.500. De otra parte la informalidad de muchas empresas, junto a la sobreoferta de vehículos de servicio público y la libertad de tarifas mermaron la rentabilidad del negocio, que sí observaba cómo los costos de operación crecían a diario.
29