Revista Colombiabus febrero 2016 - Ed.3

Page 25

Llevando tu felicidad Los 25 años marcaron la llegada del lema “Lleva tu felicidad” aún recordado por los colombianos, acompañado por la célebre flecha. La empresa seguía reforzando su imagen, con anuncios en la televisión, auspiciando al Deportes Quindío y un equipo de ciclismo participante en la Vuelta a Colombia. Esto le dio enorme reconocimiento y recordación a nivel nacional, paralelo a la expansión que de la mano de Carlos Contreras viviría la empresa, quien trabajó en la consecución de más equipo y rutas, llegando a Medellín con sus Pullman. El servicio Ejecutivo 30, marcó otro aniversario de la empresa, con buses Chevrolet B60 carrozados AGA, Superior y Blue Bird, para distancias medias y sin paradas, incluyendo TV, Betamax, periódicos y revistas como elementos de entretenimiento abordo. La oferta de servicios quedaría conformada por los corrientes, con paradas a petición del pasajero en distancias cortas y medias y Pullman y Ejecutivo para las largas, con paradas en ciudades intermedias.

La Era Isuzu y las grandes compras. En 1984 Colmotores introdujo el chasís CHR580 de origen Isuzu, motor trasero, 220HP de potencia y control de cambios distinto al modelo de Dodge. Su resistencia, economía, confiabilidad y prestaciones fueron revolución entre transportadores, carroceros y viajeros, volviendo obsoleto al P900, que se resistió a morir. Las empresas que lo incorporaron, consiguieron buenos resultados, logrando rendimiento y rentabilidad. Con las lecciones que dejó la mala operación de los P900, Bolivariano decidió mantener los vehículos antiguos y no comprar masivamente los CHR580, de los cuáles había sólo un puñado en el servicio Pullman. La imagen también cambió en 1987, adoptando un emblema en torno las letras E y B, iniciales de la compañía, y el lema “Lleva tu Felicidad”. Para 1988, el rezago de los P900 era mayor, y aunque se cambiaron motor y carrocerías en muchas unidades, no se obtenía el desempeño ideal. Esta desventaja se superó contundentemente durante ese mismo año con la aparición del Aerobús Primera Clase: más de 150 vehículos CHR580 fueron estrenados, carrozados principalmente por Superior y Blue Bird, con sus modelos Panorámico y Jumbo, respectivamente. Después aparecieron algunas unidades carrozadas con AGA, Láser y

Servicio Corriente AGA - Chevrolet B60

Foto: Iván Rodríguez

el Blue Bird Halcón. Los buses tenían capacidad para 39 pasajeros, equipados con TV, Betamax, micrófono, puertas independientes para conductor y pasajeros, y aire acondicionado como elemento de confort principal. Concebidos para viajar de terminal a terminal, sin paradas y con dos conductores, demostraron la capacidad de reacción de la empresa. En 1990, un impactante esquema de pintura basado en el color plata y con franjas con los colores de la bandera nacional, distinguieron al Aerobús. Para ese entonces, la empresa ofrecía cuatro niveles de servicio de pasajeros y l de encomiendas, mienServicio Aerobus Primera Clase Blue Bird Jumbo - Chevrolet CHR580

retrovisor

hechos por Colmotores pondrían a disposición de la empresa el chasís el Dodge P900, con 210 HP de potencia y motor Diésel trasero. Esta nueva plataforma, coincidía con la aparición de los carroceros de Duitama; Bolivariano confió en las creaciones de AGA y Muisca, sin embargo, la mala operación de los vehículos, ocasionó delicados daños de motor y graves consecuencias económicas para la empresa y sus propietarios. Esta década también marcaría la llegada de Ulises Betancourt a la dirección de Bolivariano, quien en sus inicios fue un humilde lavador de vehículos; años después sería el afiliado con la mayor cantidad de acciones de la empresa. Preocupado por la expansión y mantener un servicio de calidad, lideraría la expansión a los llanos orientales. Aunque en ésta época las ciudades buscaban dar un ordenamiento al transporte mediante terminales, la empresa contaba con sus oficinas propias y pasajeros cautivos, fieles a la compañía.

Foto: Hammer Arroyave

La Revista del Autobús en Colombia / Febrero 2016

25


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.