Paleolítico Organización social:
El sistema de organización social fue que un grupo de familias que vivían, en un pequeño grupo llamado clan. El crecimiento de la población era muy bajo para su tipo de limitaciones de vida. Fueron nómadas. En el paleolítico, las sociedades tenían 2 características: -Baja población. -Se formaban en grupos muy pequeños. Vestimenta: La vestimenta era de pieles (motivo por el que no hay restos). La elaboración era la misma que la de distintos pueblos indígenas que adoptaron los cueros de los animales cazados para vestirse. Los útiles paleolíticos empleados para la confección de su vestimenta eran raspadores, agujas, punzones, y objetos cortantes de piedra que utilizaban para cortar el cuero. Arte: Este arte se hacía con arcilla y en las cuevas. Es el arte propio de cavernas profundas, sumidas en la oscuridad más absoluta. Usan diferentes colores (negros, rojos, ocres) y se rellena toda la figura, no sólo se dibuja el contorno. Nunca se representa la figura humana. Se suelen representar animales: bisontes europeos, caballos salvajes, ciervos, renos, cabras montesas, toros, jabalíes, rinocerontes, osos... que aparecen aislados a o en grupo. También se representan signos abstractos y manos. Éstas se pintan de dos maneras, en positivo presionando la mano manchada en pigmento, o en negativo, coloreándose la zona que rodea la mano y dejando la forma de ésta libre de pintura al retirarla. Vivienda: Las primeras viviendas de los seres humanos fueron las cuevas o cavernas naturales. Eran nómadas, que se desplazaban de un lugar a otro en busca de alimento.
Costumbres: En el transcurso del inmenso período del Paleolítico, los únicos métodos practicados por el ser humano para asegurar su subsistencia fueron la recolección y la caza. Para cazar debían utilizarse herramientas especializadas, como finos percutores de caliza, asta o madera. Hace muchos años, en la prehistoria, cuando vivían los hombres primitivos, hubo una tormenta. Cayeron varios rayos y uno fue a dar justo en un árbol. Enseguida apareció una cosa amarilla oscura. La tocaron y se quemaron. Descubrieron así el fuego.