Premio Científico Ignacio Menes 2007-2012

Page 34

P Premio Científico Ignacio Menes 2009

12

14

evolución favorable, se procedió a aplicar el tatamiento tópico cada 4 horas, reevaluando al animal cada 24 horas. A la semana de iniciado el tratamiento el resultado es el se muestra en la figura 12. La córnea ha reepitelizado completamente. Se mantiene el tratamiento aplicándolo cada ocho horas durante una semana más. En este caso el suero autólogo, gracias a sus propiedades bactericidas, contribuye a evitar el avance de las colagenasas y favorece la reepitelización corneal, acortando el tiempo de recuperación.

caso 4: «coco» Se presenta en consulta Coco, un perro mestizo de 9 años con blefarospasmo intenso y secreción mucopurulenta. Los dueños no saben que ha pasado.

Exploración oftalmológica Debido al blefarospasmo y al intenso dolor nos resulta imposible poder explorar el ojo, a si que aplicamos una gotas de colirio anestésico (colircusí anestésico doble®) y esperamos un minuto a que haga efecto. Al explorar el ojo nos encontramos con la siguiente sorpresa que se muestra en la figura 13 siguiente.

Nos a aparece una espiga totalmente clavada en la conjuntiva. Procedemos a la extracción del cuerpo extraño y valoramos con fluoresceína la extensión de la lesión. [figs. 14 y 15] Se aprecia una extensa úlcera corneal y una fuerte uveítis.

Tratamiento En este caso también optamos por usar suero autólogo porque favorece una rápida epitelización de la córnea, además de servir como bactericida e hidratante de la córnea. Aplicamos suero autólogo cada 6 horas. También añadimos un colirio antibiótico (Oftalmowell®) cada ocho horas y colirio de atropina cada 12 horas (Colircusí atropina 1%®). A los 3 días se reevalúa apreciándose una disminución importante del tamaño de la úlcera y disminución también de la uveítis. [fig. 16] Seguimos con el mismo tratamiento disminuyendo la frecuencia de la atropina de 12 a 24 horas. La figura 16 muestra el aspecto a la semana de iniciado el tratamiento. Ya no se fija la fluoresceína y solo se aprecian neovasos corneales. Para ir disminuyendo esa

13

32

15

colegio de veterinarios del principado de asturias


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Premio Científico Ignacio Menes 2007-2012 by Colegio de Veterinarios del Principado de Asturias - Issuu