Febrero 2008. Colegio de Veterinarios de Asturias

Page 4

v entrevista s valentín secades

Hoy me especializaría para clínica veterinaria» k con los caballos de hípica, acudían a

veterinarios especializados de Madrid. l. Supongo que la mayor parte de los animales serían vacas. v. s. Sí, claro. Caballos había, pero no muchos, y eran de aldea, no deportivos como ahora. Lo que más recuerdo en torno a lo caballos es el concurso hípico que organizábamos en Lugones durante doce años. Yo figuraba como «servicio de emergencias» por lo que pudiera ocurrir. Pero en mi casa tuve todo tipo de animales desde que era niño: cinco perros de caza, 150 palomas mensajeras, aves exóticas, patos y hasta un mono pequeño. Es vocacional. Siempre tuve claro que quería ser veterinario.

Apasionado de los animales y del fútbol l. Después de tantas horas de trabajo, ¿le restaba tiempo para el ocio? v. s. Sí, siempre te queda tiempo para todo. Me encanta el fútbol, así que cuando se podía, jugaba. Tengo muy buen recuerdo de las reuniones de amigos en el laboratorio municipal de Oviedo, en el Campo de los Patos, donde celebrábamos tertulias en las que cada uno exponía su caso para solucionarlo entre todos. Había buen compañerismo entre todos. Ahora me dedico a la talla de madera. l. ¿Qué haría como veterinario si estuviese aún en activo? v. s. Hoy me especializaría para clínica veterinaria, haría un curso de uno, dos o tres años, aunque para tener una clínica hay que empezar de cero, saber responder. Una clínica de pequeños animales es como un hospital de personas, se les trata casi como tales y yo lo veo muy bien. l. ¿Qué consejo le daría a alguien que se encuentre estudiando la carrera? v. s. Que hagan todo lo posible para especializarse en lo que les guste. Que no se pongan a trabajar porque se sientan obligados. Es una manera de coger colocación en el mercado y de ganar puntos en las oposiciones. ● 4

[pág. 1] k

profesional a través de una sociedad. Entre ellas, singularmente, les obliga a la inscripción en los registros de Sociedades Profesionales que a tal efecto han de constituirse en los respectivos colegios, fijando el plazo hasta el 16 de marzo de 2008. A través de la página web del Colegio (www.colegioveterinarios.net), en el apartado Documentación, se puede consultar dicha legislación, y acceder al

formulario de inscripción, al igual que se informa, de manera sencilla y precisa, de las cuestiones más relevantes al respecto de esta normativa, con objeto de que aquellos colegiados que vengan realizando o vayan a comenzar a realizar su actividad a través de una sociedad mercantil, cumplimenten la ficha de inscripción, y la remitan a la secretaría del Colegio, a fin de que se puedan incorporar los datos al registro colegial. ●

Movimiento colegial la junta de gobierno ha accedido a la solicitud de colegiación de Leticia Morán Morán (Gijón) procedente del Colegio de León, que desarrollará su actividad profesional como clínico de pequeños animales en la clínica veterinaria Paseo de la Florida (Oviedo), Cristina Rodríguez Romero (Oviedo) procedente del Colegio de Badajoz, ejercerá su profesión como clínica de pequeños. También se han colegiado por primera vez Paula García García (Oviedo), que desarrollará su actividad profesional como clínico de équidos, y José Emilio Fernández Abella (Mieres), que trabajará en la clínica veterinaria Terán. Pendiente de una oferta de empleo como clínico de grandes animales se colegian por primera vez Verónica Rodríguez Cima (Oviedo) y Astrid González Prieto (Gijón). Se accede a la solicitud de baja de Marcos Ferreiro Sopeña, Juan Carlos Blanco Canella, Pablo Arenas Valls, Irune Lezama Fernández, Fernando Sacristán Castañeda y Vanesa Fernández Suárez. Lamentamos la defunción del colegiado Francisco Boto Menéndez, desde aquí enviamos nuestro más sentido pésame a familiares y amigos. ●


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.