El ecosistema propuesto va de aspectos generales a cada vez más específicos hasta llegar a la organización de forma externa e interna ya que aunque parezca que están más alejados si existiera un cambio en cualquiera de ellos generaría un impacto no solo en la empresa si no que también en los factores aledaños, se considera también que cada uno en su nivel no es independiente si no que va de la mano relacionándose a su vez con otros factores considerando entonces que las decisiones que se tomen en una área o los objetivos que se deseen alcanzar deben ir alineados con el direccionamiento estratégico de la empresa, la misión, visión, valores, políticas pues es fundamental ya que todos van cubriendo partes de la organización en rubros diferentes es entonces como se crea un ecosistema de innovación y emprendimiento ya que todos son necesarios para el desarrollo de la educación a nivel global, el crecimiento a nivel personal, nacional e internacional.