Lunes 11 de noviembre TALLER: CÓMO SER ANTE LA SOSTENIBILIDAD. LOS PENSAMIENTOS Y CONDUCTAS DE PROSPERIDAD FECHA Y HORA: 11 de noviembre de 17.00 a 18.30 h. DESCRIPCIÓN: ¿Qué es un paradigma y cómo condiciona nuestros pensamientos, sentimientos y conductas? Del paradigma de escasez al de abundancia. Las creencias que nos llevan a evolucionar. LUGAR: Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Cuesta de San Vicente, 4 (5ª planta). ORGANIZA: Grupo de Trabajo Psicología Coaching. MESA REDONDA: LAS CREENCIAS PROFESIONALES DE LAS MUJERES FECHA Y HORA: 11 de noviembre de 19.00 a 20.30 h. DESCRIPCIÓN: ¿Cómo afectan las creencias en la elección de profesión? ¿Qué significado tienen las creencias de género a la hora de elegir una carrera STEM? ¿Cómo afectan las creencias. LUGAR: Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Cuesta de San Vicente, 4 (5ª planta). ORGANIZA: Grupo de Trabajo Psicología Coaching.
Martes 12 de noviembre TALLER: DALE UN GIRO A TU DOLOR, APRENDE A MANEJARLO FECHA Y HORA: 12 de noviembre de 9.00 a 11.00 h. DESCRIPCIÓN: Talleres prácticos, impartidos por psicólogos, para aprender el automanejo del dolor crónico y a mejorar la calidad del paciente. LUGAR: Hospital Universitario La Princesa. C/ Diego de León, 62. ORGANIZA: Grupo de Trabajo Psicología y Dolor. COLABORA: Hospital Universitario La Princesa. CINEFÓRUM: LAS VIDAS DE GRACE FECHA Y HORA: 12 de noviembre de 10.00 a 12.30 h. DESCRIPCIÓN: Con el objetivo de sensibilizar a la población y a los profesionales en contacto con la infancia y adolescencia, se presenta esta película con el posterior debate, acerca del maltrato infantil. LUGAR: Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Cuesta de San Vicente, 4 (5ª planta). ORGANIZA: Grupo de Trabajo Maltrato / Abuso sexual infantil.
TALLER: AUTISMO, DE LO QUE CREEMOS A LO QUE SABEMOS FECHA Y HORA: 12 de noviembre de 16.30 a 18.30 h. DESCRIPCIÓN: Con esta actividad se pretende crear un espacio de reflexión que aborde la complejidad que existe dentro del espectro autista (TEA), lejos de las falsas creencias que distorsionan la realidad. LUGAR: Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Cuesta de San Vicente, 4 (5ª planta). ORGANIZA: Grupo de Trabajo Trastornos del Espectro Autista. TALLER DE MEDITACIÓN FECHA Y HORA: 12 de noviembre de 19.00 a 21.00 h. DESCRIPCIÓN: Taller práctico de meditación donde se mostrarán sus beneficios para la salud. Se realizarán diferentes prácticas con los participantes. LUGAR: Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Cuesta de San Vicente, 4 (5ª planta). ORGANIZA: Grupo de Trabajo Psicología y Meditación.
Realiza tu inscripción, a partir del lunes 21 de octubre, en la página web del Colegio: www.copmadrid.org
XIX Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid 2019 4 -17 noviembre Por una Ciencia Inclusiva
Viernes 15 de noviembre TALLER: CÓMO HACER DE TU CEREBRO TU ORDENADOR PERSONAL FECHA Y HORA: 15 de noviembre 9.15 a 11.10 h. DESCRIPCIÓN: Dirigido a alumnado bachillerato. ¿Quieres sentir tu capacidad para adoptar valor? ¿Quieres conocerte mejor para saber elegir lo que quieres con inteligencia y energía? ¿Quieres descubrir cuántas inteligencias posees?. LUGAR: Colegio del Sagrado Corazón Reparadoras. Avenida Guadarrama, 38. 28220 Majadahonda. ORGANIZA: Grupo de Trabajo Nuevos Constructos y Metodologías para el desarrollo del talento en la era digital. COLABORA: Colegio del Sagrado Corazón - Reparadoras. Sábado 16 de noviembre TALLER: LAS PERSONAS MAYORES EN LA BÚSQUEDA DEL BUEN TRATO Y LA PARTICIPACIÓN EN LA CULTURA, LA CIENCIA Y EL ARTE FECHA Y HORAS: 16 de noviembre de 10.00 a 13.00h (Liceum Goya) y de 17.00 a 20.00h (Liceum Retiro). DESCRIPCIÓN: Ponencia, taller y obra teatral sobre el papel de las personas mayores en la búsqueda del buen trato y la participación activa en la cultura, la ciencia y el arte. LUGAR: Liceum Goya, C/Alcalá, 169 (por la mañana). Liceum Retiro, C/ Dr. Esquerdo, 140 (por la tarde). ORGANIZA: Grupo de Trabajo Promoción para el Buen Trato hacia las Personas Mayores. COLABORA: Liceum Gimnasios de la Mente.
Trabajamos junto a nuestras colegiadas y colegiados para mejorar la calidad de los servicios psicológicos y el bienestar de la ciudadanía
El Colegio acerca la Psicología a la Ciudadanía Organiza:
Colabora: