Manual de Ejercicios de Psicología Positiva Aplicada

Page 100

Manual de ejercicios de Psicología Positiva Aplicada Ejercicios sencillos para incrementar el bienestar

Demasiado Usada

Poco Usada

Usada en Equilibrio

Bitácora de orden de pensamiento Objetivo

Aprender a utilizar una metodología para analizar los pensamientos a través del lenguaje. La bitácora OP (orden de pensamiento) consiste en hacerse las siguientes siete preguntas con el objetivo de analizar un problema concreto al que nos enfrentamos: 1. Tema: ¿De qué se está hablando? 2. Problema: ¿Qué te preocupa sobre esto? Se formula como una pregunta de respuesta binaria sí/no. 3. Hipótesis: ¿Tú qué piensas al respecto? Se construye como un enunciado positivo o negativo. 4. Trasfondo: ¿Qué estás presuponiendo? 5. Argumento: ¿En qué te basas para pensar así?

Descripción

6. Ejemplo: ¿Puedes poner un ejemplo? 7. Contraejemplo: ¿Puedes poner un ejemplo de lo contrario? Las preguntas se responden en una tabla con siete columnas, en la que cada columna es una de las preguntas y las respuestas se escriben en las filas inferiores, del siguiente modo: tema

problema

hipótesis

trasfondo

argumento

ejemplo

contra -ejemplo

La tabla se completa de izquierda a derecha, de forma que, escribiendo las respuestas, se va ordenando el pensamiento. Las columnas han de seguir una coherencia y congruencia entre ellas.

Conclusiones Tiempo Materiales Autor

Analizando los elementos de un problema al que nos enfrentamos podemos escoger de forma consciente una solución, teniendo en cuenta los factores, pensamientos y creencias implicados. 45 minutos. Papel y bolígrafo. Mª Teresa Sánchez. Origen: Castillo Guildardo, A. El método de orden de pensamiento (OP). Extraído de http://www.uv.mx/personal/rarojas/files/2010/11/Ordendepensamiento.pdf el 1 de junio de 2016. 101


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Manual de Ejercicios de Psicología Positiva Aplicada by Colegio Oficial de la Psicología de Madrid - Issuu