SERVICIOS COLEGIALES
Guía del Psicólogo
II CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE PSICOLOGÍA PERINATAL Organizado por el Grupo de Trabajo de Psicología Perinatal del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. La Psicología perinatal promueve la salud psíquica de la madre y el bebe, de la pareja, y de la familia. Abarca la etapa que va desde la irrupción del deseo de tener un hijo/a, pasando por la pre-concepción, la concepción, el embarazo, el parto-nacimiento, el puerperio y culminando durante la crianza temprana. Se trata de un momento privilegiado, de crisis vital, con un gran impacto emocional y con consecuencias fundamentales para la salud mental del bebé que nace y que repercutirá a lo largo de su vida. Dado que la maternidad y paternidad es una etapa por la que ha de transitar un porcentaje alto de la población, es fundamental para los profesionales de la salud mental conocer las condiciones psicológicas específicas que acompañan a sus pacientes durante este tiempo, así como las posibles psicopatologías asociadas, el campo de actuación y las diferentes posibilidades de intervención dentro del ámbito Perinatal. Programa: Mesa redonda: Abordajes clínicos en el embarazo. Rol de psicólogo perinatal, embarazo de la terapeuta, encuadre de trabajo, psicopatología. Raquel Huéscar Párraga. Psicóloga colegiada M-16237. Directora de Enbrazos y en Bienestar psicológicos. Terapeuta familiar en el Centro Apoyo a las Familias del Ayuntamiento de Madrid y formadora con varios organismos. Jazmín Mirelmán Karger. Psicóloga colegiada M-21694. Psicóloga clínica. Atención psicoterapéutica de niños, adolescentes, adultos y familiar. Coordinación de Talleres y Escuelas de madres y padres en Centros Privados. Diana Sánchez Sánchez. Psicóloga colegiada M-17416. Asesora de lactancia materna en Multilacta, formación continuada (Fedalma). Psicóloga en Clínica privada y en colaboración con diferentes centros de maternidad desde el año 2003. Socia Fundadora de la Asociación Española de Psicología perinatal. Martes, 24 de octubre, de 11.00 a 13.00 h. Conferencia: La construcción de la identidad materna y su influencia en la relación madre-hijo. Ana Kovacs Ojeda. Psicóloga colegiada M-22686. Psicoterapeuta infantil y familiar en Centros privados. Formadora y colaboradora en medios de comunicación escribiendo artículos sobre maternidad e infancia. Martes, 21 de noviembre, de 11.00 a 13.00 h. Conferencia: La llegada de un bebé con anomalía: Proceso de diagnóstico, vinculación e impacto en la familia. Miriam Lara de Frutos. Psicóloga colegiada M-26065. Co-directora y fundadora del Centro de Atención Infantil en Casa OHANA. Psicoterapeuta, estimuladora y terapeuta del lenguaje de niños de 0 a 12 años, incluyendo el trabajo con sus familias. Elvira López-Mántaras Sánchez. Psicóloga colegiada P-1584. Psicoterapeuta, estimuladora y terapeuta del lenguaje de niños de 0 a 12 años, incluyendo el trabajo con sus familias. Martes, 12 de diciembre, de 11.00 a 13.00 h. Inscripción: Modalidad presencial: Inscripción gratuita hasta completar aforo (80 plazas). Aquellas personas interesadas en asistir deberán inscribirse en la página web del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid www.copmadrid.org Modalidad videoconferencia: Las personas interesadas deberán inscribirse en la página web del Colegio www.copmadrid.org Se certificará la asistencia al finalinzar el ciclo. Para ello es requisito imprescindible la asistencia a las cinco mesas redondas/conferencias.
I CICLO SESIONES CLÍNICAS SOBRE ENVEJECIMIENTO, DEMENCIAS Y OTRAS ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS Organizado por el Grupo de Trabajo de Psicología del Envejecimiento y Demencias del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Introducción Esta iniciativa se encuadra dentro de las peticiones realizadas al Grupo de Trabajo de Psicología del Envejecimiento y Demencias, sobre la necesidad de establecer un espacio en el que los profesionales que trabajan en este campo puedan debatir y poner en común el buen hacer en este sector de importancia tan relevante. Somos además conscientes de que el abordaje de las demencias puede ser contemplado desde múltiples perspectivas que deben ser tenidas en cuenta por todos los profesionales implicados, desde aspectos clínicos, legales, nuevos modelos de estimulación, intervención en otros contextos, entre otros. Sesión clínica: La atención psicológica domiciliaria en la enfermedad de Alzheimer y otras demencias. Marta Llavona Serrano. Psicóloga colegiada M-18612. Habilitación Sanitaria, Título de Experto en Atención Temprana. Diploma de Estudios Avanzados (Doctorado Neurociencia), Máster en Atención Integral a Víctimas del Terrorismo, psicóloga a domicilio por cuenta propia. Psicóloga de la Red Nacional de Psicólogos de Atención a Víctimas del Terrorismo. Evaluación neuropsicológica a víctimas del terrorismo y a sus familiares. Psicóloga en el Proyecto FIS: Evaluación de Predictores Pronósticos en Esquizofrenia Paranoide. Martes, 3 de octubre de 18.00 a 19.30 h.
30