Formación en el Colegio
III CICLO DE CONFERENCIAS PSICOLOGÍA Y COACHING
PSICÓLOGOS EN EL COACHING ESPAÑOL: TRANSMITIENDO LA EXPERIENCIA PERSONAL Y EL VALOR QUE COMO PSICÓLOGOS APORTAMOS EN NUESTRA PRÁCTICA Y DESARROLLO DEL COACHING
La misión que se plantea el Grupo de Trabajo de Psicología y Coaching es ser un referente de reconocido prestigio e influencia en materia de relaciones entre Psicología y Coaching y difundir la figura del psicólogo experto en Coaching. El coaching se ha establecido ya con amplio reconocimiento como una metodología de trabajo esencial en el desarrollo de personas a nivel mundial, focalizada en el proceso que sigue una persona para pensar y actuar con el objetivo claro de conseguir mejores resultados.
Tras el éxito de audiencia e interés de los ciclos I y II de conferencias, ofertamos este III ciclo. Si bien es ejercido por todo tipo de profesionales, los psicólogos que utilizan el coaching en su trabajo cuentan con una formación y recursos técnicos que facilitan el alcance y resultados de los procesos en los que intervienen. En estos últimos años, son numerosos los psicólogos coaches que han hecho aportaciones esenciales al desarrollo del coaching en España. En este ciclo de conferencias algunos de los más significados psicólogos coaches españoles nos transmiten su enfoque y experiencia personal en su trabajo como coaches.
Coordina:
Dª Isabel Aranda. Coordinadora del Grupo de Trabajo de psicología y coaching del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.
III Ciclo de conferencias de Psicología y Coaching:
PSICOLOGOS EN EL COACHING ESPAÑOL Transmitiendo la experiencia personal y el valor que como psicólogos aportamos en nuestra práctica y desarrollo del coaching
Las conferencias se realizan mensualmente en el Colegio Oficial de Psicólogos, 5ª planta, de 18.00 a 20.00 h, en las fechas que se indican cada mes. Destinatarios:
Licenciados y estudiantes de Psicología. Entrada libre. Aforo limitado.
Conferencia. Coaching y Psicoterapia, dos disciplinas con una barrera líquida... Lugar de celebración D. Ovidio Peñalver Martínez. Psicólogo colegiado M-23055. Licenciado en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, Programa en Organización y RH por UAM, MBA por ESDEN. Coach PCC por ICF y sénior por AECOP-EMCC, PsEC por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, Máster en Psicoterapia por la AEMPyP. Socio de ISAVIA Consultores, autor del libro Emociones colectivas. Miércoles, 16 de octubre, de 2013 de 18.00 a 20.00 h. Organizado por el Grupo de Trabajo de Psicología y Coaching del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, cuya visión es ser un referente de reconocido prestigio e influencia en las relaciones entre Psicología y Coaching, difundiendo la figura del Psicólogo experto en Coaching.
Se realizan mensualmente en el Colegio Oficial de Psicólogos, 5ª planta, de 18.00 a 20.00 h. en las fechas indicadas.
Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid Cuesta de San Vicente, 4. 5ª planta. 28008 Madrid Tel: 91 541 99 99 · Fax: 91 547 22 84 e-mail: formacion@cop.es www.copmadrid.org
Conferencia. ¿Cómo me ayuda la Psicología Básica en mi actividad como coach? Entidades colaboradoras D. Alfonso Medina Arroyo. Psicólogo colegiado M-03361. Director de Chi Positivo SL y Socio Fundador en Ákoras Coaching & Beyond. Dr. en Psicología. Master Certified Coach (MCC) por la International Coach Federation (ICF). Success Coach certificado y Certified Trainer por Success Unlimited Network® (SUN), una de las organizaciones para la formación de coaches más antiguas y prestigiosas de ICF. Miércoles, 20 de noviembre, de 2013 de 18.00 a 20.00 h.
César Fernàndez
Enero - Diciembre 2013 Ovidio Penalver
Osa Juan Carlos de la
Herminia
Goma
Organizado por el Grupo de Trabajo de Psicología y Coaching del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid
Conferencia. El «observado emocionado» Dª Isabel Aranda García. Psicóloga colegiada M-13497. Dra. en Psicología. Psicóloga experta en Coaching. PsEC acreditada por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Coach ICF. Directora de Aranda Consulting especializada en el desarrollo de personas y equipos. Miércoles, 11 de diciembre, de 2013 de 18.00 a 20.00 h. NOTA: Las fechas podrían variar. Se anunciarán en GUÍA DEL PSICÓLOGO y en la web del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid (htpp://www.copmadrid.org) Entidades colaboradoras:
II CICLO DE CASOS PRÁCTICOS
CASOS PRÁCTICOS EN EL ÁMBITO DE LA PSICOLOGÍA JURÍDICA
Desde la Sección de Psicología Jurídica del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid queremos ofrecer a los/as psicólogos/as y estudiantes de Psicología miembros del Aula Joven una propuesta de formación continuada al objeto de dar respuesta a los intereses y necesidades de los profesionales de éste área. Pretendemos ofrecer un espacio en el que compartir tanto experiencias como información e inquietudes del hacer profesional en este campo de actuación. Caso práctico: Análisis del testimonio en un supuesto caso de abuso sexual de una persona con discapacidad intelectual. Dª María Recio Zapata. Psicóloga colegiada M-18521. Directora Unidad de Atención a Víctimas con Discapacidad Intelectual. Fundación Carmen Pardo-Valcárcel. Martes, 24 de septiembre de 2013, de 19.00 a 20.30 h. Caso práctico: Tratamiento de un agresor sexual juvenil. D. Carlos Benedicto Duque. Psicólogo colegiado M-16854. Subdirector de Tratamiento. CEMJ “Teresa de Calcuta”. Agencia de la Comunidad de Madrid para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor (ARRMI). Martes, 22 de octubre de 2013, de 19.00 a 20.30 h. Caso práctico: La mediación en justicia penal juvenil: a propósito de un caso. D. Santiago Madrid Liras. Psicólogo colegiado M-20229. Técnico-Soluciones Extrajudiciales. Agencia de la Comunidad de Madrid para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor (ARRMI). Martes, 19 de noviembre de 2013, de 19.00 a 20.30 h. Caso práctico: Intervención psicológica en supuesta situación de victimización criminal dentro del proceso penal. Dª Susana de la Fuente Martínez. Psicóloga colegiada M-17310. Psicóloga Forense. Servicio de Atención a Víctimas. Decanato de la Comunidad de Madrid. Martes, 17 de diciembre de 2013, de 19.00 a 20.30 h. NOTA: Las fechas podrían variar. Se anunciarán en la GUÍA DEL PSICÓLOGO y en la web del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid (http://www.copmadrid.org).
Guía del Psicólogo
31