Publicaciones del Colegio A continuación se reproducen los sumarios de las últimas revistas científico-profesionales editadas por el Departamento de Publicaciones del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.
Anuario de Psicología Jurídica 2011
Volúmen 21 año 2011
Psicología Jurídica en España: delimitación conceptual, campos de investigación e intervención y propuesta formativa dentro de la enseñanza oficial. Repercusiones penales de las drogas alucinógenas. Un modelo predictivo de conducta disocial por análisis de senderos. Reconocimiento de caras y discapacidad intelectual. Cocaetileno y violencia: influencia de la interacción cocaína-alcohol en la conducta antisocial. La Psicopatía y su repercusión criminológica: un modelo comprehensivo de la dinámica de personalidad psicopática. Riesgo de violencia y trastorno mental. Validación de procedimientos de selección de policías locales. Trastornos de personalidad en hombres maltratadores a la pareja: perfil diferencial entre agresores en prisión y agresores con suspensión de condena.
Clínica y Salud 3 números al año
Exactitud en la identificación de caras y tiempo de respuesta. Reflexión. Mediación: toma de decisiones ante cambios familiares. Reflexión. Ser padre, ser madre, ser padrastro, ser madrastra: aspectos psicológicos y jurídicos. Recensión. Hombres maltratadores. Historias de violencia masculina. Santiago Boira Sarto. Publicaciones de la Universidad de Zaragoza, Zaragoza, 2010. Recensión. Memoria de testigos. Obtención y valoración de la prueba testifical. Antonio Manzanero. Editorial Pirámide. Madrid, 2010. Recensión. Teoría y práctica psicológica en el ámbito jurídico. Isabel Salinas Chaud. Editorial E.O.S., Madrid, 2010. Recensión. La intervención psicosocial en los puntos de encuentro familiar. Enrique Calzada Collantes, María Luisa Sacristán Barrio y Jesús de la Torre Laso (Coordinadores). FEDEPE, Madrid, 2011.
Ya se ha publicado el volúmen 22, n. 2 • 2011
Predictores psicosociales de delitos contra la seguridad vial: un estudio con internos de un centro penitenciario. El proceso terapéutico «Momento a momento» desde una perspectiva analítico-funcional. Reducción de los niveles de estrés docente y los días de baja laboral por enfermedad en profesores de Educación Secundaria Obligatoria a través de un programa de entrenamiento en mindfulness.
Aspectos neuropsicológicos en pacientes diagnosticados de tumores cerebrales. La enfermedad mental en los medios de comunicación: Un estudio empírico en prensa, radio y televisión. El papel del funcionamiento y la comunicación familiar en los síntomas psicosomáticos. Sesgos de memoria en los trastornos de ansiedad.
clin-salud@cop.es
Psychosocial Intervention 3 números al año
Ya se ha publicado el volúmen 20, n. 1 • 2011
Psychosocial Intervention enters a new phase. Victimización escolar: clima familiar, autoestima y satisfacción con la vida desde una perspectiva de género. Social Support and Personal Agency in At-Risk Mothers. Maltrato psicológico a los niños, niñas y adolescentes en la familia: definición y valoración de su gravedad. Violent Behaviour, Drunkenness, Drug use, and Social Capital in Nightlife Contexts. Autoestima de riesgo y protección: una mediación entre el clima familiar y el consumo de sustancias en adolescentes.
Reducing Substance Use and HIV Health Disparities among Hispanic Youth in the USA: The Familias Unidas Program of Research. Factores asociados al consumo juvenil de alcohol: una revisión desde una perspectiva psicosocial y ecológica. Meta-análisis e Intervención Psicosocial Basada en la Evidencia. Contextual Influences on the Individual Life Course: Building a Research Framework for Social Epidemiology.
interpsico@cop.es
Psicología Educativa 2 números al año
Ya se ha publicado el volúmen 17, n. 2 • 2011
Reflections on the feedback given before and after computer science programming exercises from perspective of lecturer and student.
Cómo mide la inteligencia la escala Terman. Modelo psicométrico general. Normas revisadas y actualización de resultados.
Un protocolo para observar cómo los profesores ayudan a sus alumnos cuando leen textos en el aula.
Caracterización y atención temprana del síndrome de Sotos.
Aprendizaje, motivación y rendimiento en estudiantes de lengua extranjera inglesa.
El impacto de las nuevas tecnologías y las nuevas formas de relación en el desarrollo. An empirical examination of the educational impact of text message-induced task switching in the classroom: educational implications and strategies to enhance learning.
ps-educa@cop.es
Rev. Psi. del Trabajo y de las Organizaciones 3 números al año Artículos La Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones incluida en tres importantes bases de datos . Validity of Context-Specific versus Broad Individual Differences in International Assignments. Manifestación del Liderazgo Transformacional en un Grupo de Supervisores de Puerto Rico. Performance and Learning in Virtual Work Teams: Comparing Brazilians and Argentineans.
Ya se ha publicado el volúmen 27, n. 1 • 2011
¿Producen resultado adverso de género las entrevistas estructuradas de selección de personal? ¿Qué determina el desempeño en la toma de decisiones de hombres y mujeres? Corporate Social Responsibility, Organizational Justice and Job Satisfaction: How do They Interrelate, if at all?
rpto@correo.cop.es
Revista electrónica: Clínica Contemporánea. Revista de Diagnóstico Psicológico, Psicoterapia y Salud Se ha publicado el volúmen 2, n. 2 • 2011 Prespectiva teórica Sobre el desarrollo resiliente: perspectiva psicoanalítica. Diagnóstico diferencial en el trastorno por estrés postraumatico. Práctica clínica La intervención con padres en enfermedad crónica infantil: a propósito de un caso de fibrosis quística. Contextos de riesgo en el niño pequeño y posibles intervenciones ante la adversidad. Proceso de rehabilitación cognitiva en un caso de traumatismo craneoencefálico.
Intervención psicológica en personas con cáncer. Entrevista Entrevista a Fernando A. Muñoz. Entrevista a Irene Villa. Recensión Antonio Damasio (2010). Y el cerebro creó al hombre. Barcelona: Ediciones Destino. Actualidad
clinicacontemporanea@cop.es
Secretaría de redacción: Tel.: 91 541 99 99 ext. 222; e-mail: revistas_copm@cop.es Suscripciones y venta: Tel.: 91 541 99 99; e-mail: suscripciones@cop.es
44
Servicios colegiales