Los agentes turísticos de 4° C

Page 1

Revista

Provincias argentinas
4to C
por
“Los agentes turísticos de 4° C”

Nota al lector:

La presente revista es producto del trabajo investigativo en el área de Ciencias Sociales de l@s alumn@s de 4° C del colegio IDRA.

En esta oportunidad, cumplieron el rol de agentes turísticos e investigaron sobre las características particulares de cada provincia de nuestro país. A partir de estrategias de aprendizaje e instrumentos digitales, se llegó a este producto final.

De esta manera, l@s estudiantes pudieron aprehender los contenidos específicos del área y las distintas capacidades que se plantean en los diseños curriculares.

Esperamos que disfruten de esta lectura y de este recorrido que propusieron l@s niñ@s por el país.

Mar del Plata, junio de 2023

Provincias argentinas por 4to C

Provincia de CHUBUT

La trochita

Desde la estación de ferrocarriles de Esquel se puede realizar un verdadero viaje al pasado en un tren de trocha angosta conocido como el viejo expreso patagónico La trochita. la excursión dura medio día y comienza en la punta de railes de la línea.

CIUDADES

Camarones-Comodoro Rivadavia-Esquel-Lago Puelo-Puerto Madryn-Puerto Pirámides-RawsonRio Mayo-Sarmiento-Trelew-Trevelin.

REGIONES

Cordillera de los andes-Península Valdés-Región Sur

TEMATICOS

Esquí en la hoja-parque nacional los alerces-museos de Chubut-reservar provincial punta tombo-la trochita.

Provincia de Córdoba

Su capital es la ciudad de Córdoba con 165.321 km2 de extensión es la quinta provincia más extensa del país. ocupado el 5.94 por ciento de su superficie.

Ciudad de Córdoba

Está ubicada en el centro geográfico de la región.

Autora: EMILIA GIMENEZ

4to C
Provincias argentinas por

Provincia de SANTA FE

SUS PRINCIPALES CENTROS URBANOS SON LA CIUDAD DE SANTA FE DE LA VERA CRUS, CAPITAL DE LA PROVINCIA, la ciudad de rosario ubicada en el sur de la provincia y la ciudad de Rafaela ubicada en el centro oeste de la provincia. su capital fue fundada por juan de garay en 1573 y es una de las ciudades más importantes de la república argentina. su capital es la ciudad de santa fe. Región del litoral con unos 3.195.000 habitantes en 2010.

Autores: LEÓN BENICIO Y ESCALANTE

Provincias argentinas por 4to C

Provincia de Salta

Comida tradicional: humita, milanesa, empanadas, tamales. Animales que más se ven: llamas, burros, caballos. La capital de Salta es Salta

El clima en Salta: en verano hace muchísimo calor y en invierno hace mucho frío. Salta es una capital provincial del noroeste montañoso de Argentina. Se fundó en 1582 y es conocida por su arquitectura colonial española y su herencia andina. La ciudad se centra en la Plaza 9 de Julio, elegante y rodeada de cafés, en torno a la cual se ubican la Catedral de Salta y El Cabildo, un ayuntamiento del siglo XVIII transformado en museo. En las cercanías, está el Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), que alberga artefactos incas y momias. Salta es una capital provincial del noroeste montañoso de Argentina. Se fundó en 1582 y es conocida por su arquitectura colonial española y su herencia andina. La ciudad se centra en la Plaza 9 de Julio, elegante y rodeada de cafés, en torno a la cual se ubican la Catedral de Salta y El Cabildo, un ayuntamiento del siglo XVIII transformado en museo. En las cercanías, está el Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), que alberga artefactos incas y momias. Salta es una capital provincial del noroeste montañoso de Argentina. Se fundó en 1582 y es conocida por su arquitectura colonial española y su herencia andina. La ciudad se centra en la Plaza 9 de Julio, elegante y rodeada de cafés, en torno a la cual se ubican la Catedral de Salta y El Cabildo, un ayuntamiento del siglo XVIII transformado en museo. En las cercanías, está el Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), que alberga artefactos incas y momias. Salta es una capital provincial del noroeste montañoso de Argentina. Se fundó en 1582 y es conocida por su arquitectura colonial española y su herencia andina. La ciudad se centra en la Plaza 9 de Julio, elegante y rodeada de cafés, en torno a la cual se ubican la Catedral de Salta y El Cabildo, un ayuntamiento del siglo XVIII transformado en museo. En las cercanías, está el Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM)

Norte: Provincia de Jujuy y República de Bolivia. Oeste: República de Chile. Este: Provincias de Chaco y Formosa; República del Paraguay. Sur: Provincias de Santiago del Estero, Tucumán y Catamarca.

● Ciudad de Salta. ...

● Calle Balcarce. ...

● Cafayate ...

● Tren a las Nubes ... Cachi. …

Provincias argentinas por 4to C

Comida salta

Lugares famosos

C
Provincias argentinas por 4to

Provincia de Córdoba

Comida típica de Córdoba

● Salmorejo.

● Flamenquines.

● Rabo de toro.

● Berenjenas fritas con miel.

● Boquerones en vinagre.

● Jamón Ibérico de los Pedroches.

● Japuta en adobo.

● Alcachofas a la montillana.

● La provincia limita con:

● Al sur con: provincias de La pampa

● Al norte con: provincia de Catamarca y Santiago del estero

● Al este con: provincia de santa fe y de buenos aires

● Al oeste con: provincia de San Luis y La rioja

● Capital de córdoba: ciudad de Córdoba Por qué es tan importante la ciudad: Posee un vasto patrimonio arquitectónico-cultural constituido por construcciones de la época colonial de magnífica belleza, como la Catedral, la Casa del Virrey Sobremonte, la Iglesia de la Compañía de Jesús, el Cabildo, muchas otras; de hecho, es la ciudad argentina con más edificaciones de esa época.

● Como es el clima: Pese a su latitud, el clima de la ciudad de Córdoba, como el de la mayor parte de la provincia, es templado moderado con las cuatro estaciones bien definidas. En términos generales el clima es pampeano, de inviernos no muy fríos y poco lluviosos. Los veranos son húmedos, con días calurosos y noches frescas. animales característicos: lugar famoso

Autores: LÓPEZ, CHAMAH

Provincias argentinas por 4to C

PROVINCIA DE MENDOZA

Clima: presenta una variedad continental semiárida, con veranos muy secos e inviernos más húmedos. En las montañas y el piedemonte se producen abundantes nevadas durante el invierno. La orientación de la cordillera y su altura propician condiciones para el desarrollo del viento Zonda, con mayor intensidad en los meses de agosto y septiembre.

Autores: MANSILLA Y FIGUEROA

Provincias argentinas por 4to C

Provincias de Formosa y San Luis

La provincia de Formosa y San Luis se ubican al norte.

La provincia de San Luis limita: al norte con La Rioja al sur con La Pampa al este con Córdoba al oeste con Mendoza

La provincia de Formosa limita: al norte con Paraguay al sur con Chaco al este con Paraguay al oeste con Salta

La capital de Formosa se llama Formosa

La capital de Formosa es importante porque está la gobernación,

El clima es caluroso y seco tropical en verano

El lugar más lindo para visitar es las lomitas

Provincias argentinas por 4to C

La capital de San Luis se llama San Luis.

La capital es importante porque está la gobernación.

El clima de San Luis es seco y semiseco

El lugar más lindo para visitar en Merlo.

La comida típica de San Luis es chivo a las brasas.

Autores: GUZZONI -SOLARI

Provincias argentinas por 4to C

Provincia de Santa Cruz

Está ubicada al sur de la región patagónica, Santa Cruz limita al norte con la provincia de Chubut, la provincia que limita al sur es Magallanes y Aysén de la República de Chile, la provincia que limita al este de Santa Cruz es: (el océano atlántico) al oeste con: (la República de Chile). La capital de Santa Cruz Río es Río Gallegos. porque es la segunda ciudad más importante de la costa patagónica. El clima es frío y seco con bajas temperaturas y fuertes vientos. Los lugares más destacados son los Glaciares, el Calafate y cuevas de las manos. Los animales típicos del lugar son puma, zorro gris, guanaco y ñandú. El cordero es utilizado en los platos típicos de la Patagonia.

Autores: AITA PONCE Y CESARATTO

Provincias argentinas por 4to C

Provincias de CORRIENTES y SAN JUAN

Las coordenadas geográficas de los puntos extremos del territorio provincial son las siguientes

1. norte 28º22 de latitud sur, cerro el potro (5830 m), ubicado en el límite internacional con la república de Chile.

2.sur32º38 de latitud sur, punto próximo al cerro cuerno (5 482m)

este 66º43 de longitud oeste, en el límite con las provincias de la rioja y san Luis (punto trifinio)

4.oeste. 70º 36 de longitud oeste, punto próximo al hito paso de los borros (o de los helados) situado a 5734 m de altura

C) Sus límites territoriales son al norte y este, con la provincia de la Rioja, al sureste con la provincia de san Luis, al sur, con la provincia de Mendoza y al oeste, con la república de chile

d) Su capital es San Juan.

E) la capital san juan es punto de inicio del recorrido por las bodegas que integran las rutas del vino de san juan, que conjugan tradición y tecnología de punta y permiten conocer los secretos de la elaboración de los vinos que se distinguen en el mundo

F) el territorio provincial se caracteriza por su aridez, en la mayor parte del mismo, las lluvias no llegan a los 200 mm anuales, y en la región centro oriental (valles de Tulum y bermejo) son inferiores a los millones por año todo el territorio sanjuanino tiene deficiencia de agua

Las temperaturas medias anuales varían 18º en el este, y menos de 16º al oeste las máximas superan los 45º mientras que las mínimas varían entre 5º y10º bajo cero

La zona cordillerana tiene características de tundra.

G) Uno de los lugares más conocidos es el Valle de luna, esta área protegida ocupa unas 62 mil hectáreas y fue nombrada patrimonio de la humanidad .la importancia del parque se debe a la gran cantidad de hallazgos paleontológicos. es el único en el mundo que conserva todas las capas de sedimentos del periodo triásico.

Autoras: BARO-PENNISI

Provincias argentinas por 4to C

Provincia de BUENOS AIRES

La provincia de Buenos Aires se encuentra al norte, limita con las provincias de Entre Ríos y Santa Fe, al oeste con las provincias de Córdoba, La Pampa y Río Negro, al sur y al este el Atlántico y al nordeste con el Río de la Plata. En el nordeste se encuentra la Ciudad de Buenos Aires.

Capital: La Plata. Superficie: 307.571 Km 2. Población: 17.569.053 habitantes.

La Ciudad de Buenos Aires o Ciudad Autónoma de Buenos Aires ―también llamada Capital Federal por ser sede del gobierno federal― es la capital de la República Argentina. Está situada en la región centro-este del país, sobre la orilla occidental del Río de la Plata, en plena llanura pampeana. El clima de Buenos Aires en la actualidad es templado húmedo de tipo pampeano, influenciado principalmente por la cercanía al Río de La Plata. No presenta amplitudes térmicas diarias muy marcadas, aunque sí entre las distintas estaciones, con veranos cálidos e inviernos frescos. El asado es el gran protagonista en la provincia de Buenos Aires, aunque también hay otra versión de asado en la Patagonia que es el curanto. La particularidad de ser un asado que se cocina bajo tierra por las condiciones climáticas de la región las condiciones.

Provincias argentinas por 4to C
Provincias argentinas por 4to C

Provincia de SALTA

La provincia de Salta al Norte: Provincia de Jujuy y República de Bolivia. Oeste: República de Chile. Este: Provincias de Chaco y Formosa; República del Paraguay. Sur: Provincias de Santiago del Estero, Tucumán y Catamarca. Está ubicada al noroeste del país, limitando al norte con la Provincia de Jujuy, al este con Formosa y Chaco, al sur con Santiago del Estero, Tucumán y Catamarca, y al oeste con Chile. La Ciudad de Salta es la Capital de la Provincia de Salta y se ubica en la Región del Noroeste Argentino Se destaca por lo que se la considera como un paraíso astronómico, donde se encuentran más del 50% de los telescopios más grandes del mundo, como así también por tener de los salares más grandes del mundo, compartiendo algunos con las provincias de Catamarca y Jujuy. Cordillera Oriental. A pesar de situarse en una zona tropical, su clima es cálido, aunque con variaciones bastante marcadas, en función de la multiplicidad de su relieve. Si viajas a Salta no podés dejar de comer locro, la humita, los tamales, las empanadas, la chanfaina y la sopa de quinua, son platos típicos. Como postres se destacan la mazamorra, dulce de cayote y quesillo.

Autores: BRUNORICOLOMBO

4to C
Provincias argentinas por

Provincia de Entre Ríos

Capital: Paraná.

Límites: al norte con la provincia de Corrientes; al sur con la provincia de Buenos Aires; al oeste con la provincia de Santa Fe y al este con la República Oriental del Uruguay

Clima: presenta dos variedades climáticas: subtropical sin estación seca al Norte (con inviernos suaves y veranos con temperaturas promedio superiores a los 26ºC) y templado húmedo de llanura hacia el Sur (con inviernos de temperatura media entre los 7 y 10º C., y en verano, oscilante entre 19ºC y 23ºC)

Autoras: Del Hierro y La Rocca

Provincias argentinas por 4to C

Provincia de Jujuy

Según los puntos cardinales está en el noroeste

La provincia limita con:

norte: Bolivia

sur: salta

este: salta

oeste: chile

la capital es san salvador de Jujuy

la capital es importante porque es la ciudad donde reside el gobierno central y donde se toman decisiones económicas, sociales y culturales

tiene mucha diversidad climática y un clima tropical en las sierras subandinas extremo frio en la puna jujeña

Lugares más destacados:

salinas grandes

parque provincial potrero de Yala

pucara de Tilcara

valle de la luna

Algunas comidas típicas de Jujuy son:

empanadas

tamales sopas locro

Provincias argentinas por 4to C

Provincia de Buenos Aires

La provincia de Buenos Aires se encuentra a 34º36” de latitud sur y 58º26” de longitud oeste. Esta en la región centro-este del país limita con:

norte: santa fe, Córdoba y Entre ríos

sur: rio negro y mar argentino

este: mar argentino

oeste: la pampa, rio negro y Córdoba

Su capital es La Plata.

La capital es importante porque es la ciudad donde reside el gobierno central y donde se toman decisiones económicas, sociales y culturales.

El clima es templado pampeano tiene veranos calurosos e inviernos fríos.

Lugares más destacados:

delta del tigre

museo de ciencias naturales

basílica de lujan

lago y dique del fuerte

La comida típica es:

asado

locro

choripán picada

Autores: GONZALEZ GUERRA Y APONTE

Provincias argentinas por 4to C

Provincia de Misiones

laLa provincia de Misiones está situada al norte de la argentina. La capital es Posadas. Limita: al norte de Brasil, este Paraguay, oeste Brasil y sur Corrientes.

Posadas es importante porque es un centro de servicios para toda la región, ofreciendo opciones para disfrutar de la ciudad.

Es la ciudad más poblada de la provincia, constituye como centro cultural, administrativo y comercial de la región, es la ciudad que más crecimiento tuvo en toda la región del noroeste argentino.

Su principal atractivo es el paseo costero que rodea el río Paraná. Donde se desarrollan muchas actividades náuticas.

Se fabrica la yerba mate: desde las plantaciones, hasta la cosecha, secado, molienda y envasado del producto final (o sea toda) la ruta que recorre el circuito productivo de la yerba mate. símbolo de la cultura productiva del Mercosur

Provincias argentinas por 4to C
Provincias argentinas por 4to C
Autoras: Carmela Jiménez y Emma ONeill.

Provincia de Santiago del Estero

Se ubica al norte del país. Limita al norte: con salta Chaco. Al este con chaco y santa fe, al sur con Córdoba, al oeste con Tucumán. La capital es Santiago del estero. La capital es la más antigua de las ciudades existente. El clima es semi tropical con estación seca. Siempre duerme la siesta.

Provincia de Buenos Aires

El clima de Buenos Aires en la actualidad es templado húmedo de tipo pampeano, influenciado principalmente por la cercanía al Río de La Plata. No presenta amplitudes térmicas diarias muy marcadas, aunque sí entre las distintas estaciones, con veranos cálidos e inviernos frescos.

Autores: Salvatore y De Diego.

Provincias argentinas por 4to C

Provincia de Rio Negro

Rio negro es una provincia en el norte de la Patagonia Argentina. Sus paisajes naturales incluyen desde la nevada cordillera de los andes en el oeste hasta su océano Atlántico en el este, y se destacan glaciales y mesetas con bosques. Las provincias limítrofes de Rio Negro son: al norte la Pampa, al este Buenos Aires y el Mar Argentino, al sur Chubut, al noroeste Neuquén y al oeste la república de Chile.

La capital de Rio Negro es Viedma y la ciudad más poblada San Carlos De Bariloche.

Su capital es importante porque Viedma tiene la particularidad de no ser solo la capital de la provincia de Rio Negro sino también de formar parte de lo que es el asentamiento más antiguo de la Patagonia.

Provincia de Chaco

Se ubica al norte de Argentina.

Limita con las provincias: Santiago Del Estero, Salta, Formosa, Santa Fe y República del Paraguay.

La capital de Chaco es Resistencia.

La capital de Chaco es importante porque es la ciudad más poblada de Chaco además de su principal centro social y económico.

En Chaco el clima es caluroso y pueden llegar a hacer 40 grados.

Un dato curioso de Chaco es que es una de las provincias más poblada por originarios.

Autores: Tagliaferro y Di Iorio.

Provincias argentinas por 4to C

Provincia de Neuquén

La capital es Neuquén se ubica en la Patagonia limita al norte con Mendoza, al sur con Rio Negro, al este con la Pampa, al oeste con Chile.

La ciudad de Neuquén es la más importante del territorio provincial, es la capital de la provincia y allí residen las autoridades del gobierno, es decir, es el lugar donde se toman las decisiones que afectan a toda la población.

Su clima es templado y continental.

Lugares destacados

villa el chocón, san martín de los andes, plaza Huincul y cutral-co

villa la angostura.

Provincias argentinas por 4to C

Datos importantes

Posee la mayor reserva de petróleo y gas, se producen peras y manzanas.

Comidas típicas

ñoquis de mandioca, tortas fritas, cordero, jabalí.

Provincia de Tucumán

Su capital es San Miguel de Tucumán está ubicado en el noroeste del país, en la región del norte grande argentino, limitando al norte con salta, al este con Santiago del Estero y al sur y oeste con Catamarca.

Provincias argentinas por 4to C

Economía

Actualmente entre las actividades que se desarrolla se encuentran los complejos agroindustriales del azúcar y del limón, que abarcan desde la producción primaria, pasando por las diversas etapas de procesamiento hasta el producto final, obteniéndose, en el caso del limón, desde fruta en fresco clasificada y empacada hasta productos industriales como jugos concentrados o aceites esenciales.

Comidas típicas

Empanada tucumana (generalmente de carne vacuna cortada a cuchillo, gallina o mondongo).

. Humita en chala.

Provincias
por 4to C
argentinas

Humita en olla.

. Tamales.

. locro.

. sopa de maní

. charqui. carbonada. chanfaina

caña quemada. chuño

sándwich de milanesa tucumana

panchuque Deportes

Como en el resto del país el deporte más popular de Tucumán es el futbol.

Autores: Vignolo y Pianezzi

Provincias argentinas por 4to C

Provincia de Catamarca

Se fundó en 5 de julio de 1683.

En abril y mayo es la mejor época para viajar.

Lo más lindo de Catamarca:

1) el campo de piedras pómez

2) la ruta de los 6 miles

3) y las termas de fiambala

Población: 429.556 habitantes.

Su superficie 102.602.

Está situado en el noroeste argentino.

Su capital es San Fernando del Valle de Catamarca es la quinta más grande de Argentina

Se basa principalmente en el cobre, el oro y el litio, así como en la agricultura y la ganadería. Catamarca tiene un clima principalmente árido con temperaturas máximas que pueden superar los 40 grados en verano y en invierno temperaturas que pueden caer por debajo de los 0 grados

Autores: Zagaglia y Mundet

Provincias argentinas por 4to C

Provincia de La Pampa

La Pampa es una provincia en el centro de Argentina, en las amplias llanuras pampeanas. Hay muchas estancias sobre los terrenos fértiles cerca de la relajada Santa Rosa, capital de la provincia. En el sudoeste, el Parque Nacional Lihué Calel alberga lagartijas, pumas y guanacos. Al sur de Santa Rosa, la reserva Parque Luro es conocida por su bosque de espinosos árboles caldenes, donde viven venados rojos, jabalíes y pájaros carpinteros.

Superficie: 143,440 km²

Capital: Ciudad de Santa Rosa

Población: 353,106 habitantes.

Autor: Pedro Méndez Ibarguen.

Provincias argentinas por 4to C

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.