Pulso 75

Page 21

INVESTIGACIÓN

Estudio de la gestión de Enfermería en el pedido del material de curas INTRODUCCIÓN Más allá de la mera asistencia básica al paciente, el trabajo de enfermería comprende cuatro funciones principales: investigadora, administrativa, docente y asistencial. La función administrativa expresa la planificación, organización, dirección y control de los recursos hu­ manos y materiales en sus servicios[1].

Autores: Fernando Pérez Pejenaute (DUE. Servicio Normal de Urgencias, SNU de Tudela)

Esta labor la desarrolla enfermería de manera mensual en los centros de salud. Se emplea el sistema de dispensación por stock (depósitos de material, que cubren las necesidades del centro)[2]. La realización del pedido lo gestiona enfermería, revisando el stock existente y teniendo en cuenta sus caducidades. Solicita el listado de productos en funciones de las necesidades mensuales y lo envía al almacén central. Recepciona el pedido entrante y anota la caducidad sobre el artículo. Lo ordena, según fecha y espacio, en el lugar correspon­ diente. Como parte de este pedido se encuentra el material para realizar la prevención y cura de úlceras. A través del equipo facultativo se prescribe el material necesario, no facilitado por el almacén central.

Silvia Cabezón Resano (DUE. Centro de Salud de San Adrián) Lucia San Miguel Ordóñez (DUE. Centro de Salud de Peralta) Ana Gil Casado (DUE. SNU de Tudela) José Usan Villanueva (DUE y Fisioterapeuta. Policlínica Peralta S.L.) María Isabel Los Arcos Cirauqui (DUE. Consultorio de Funes)

Dirección de contacto: fppejenaute@yahoo.es

Los productos de curas, que solicita enfermería por receta, son un 30% más caros que los del pedido mensual. La gestión enfermera es fundamental, ya que engloba todas las partes del proceso de pedidos. OBJETIVOS El objetivo general es estudiar las características del material de curas solicitado a través de recetas. Como objetivo específico se busca analizar la gestión de los pedidos para realizarla de forma eficiente. MATERIAL Y MÉTODOS Se ha realizado un estudio observacional retrospectivo durante el año 2011. El ámbito de estudio comprende los pedidos realizados a través de recetas de los centros de salud de dos áreas básicas de Navarra. El nombre de las áreas, los centros y los

Resumen La gestión de los pedidos del material de atención primaria lo realiza el personal de enfermería, como parte de la función administrativa. Este pedido se solicita al almacén central de cada área de salud. Se ha realizado un estudio observacional retrospectivo, en el año 2011, de los pedidos del material de cura realizados a través de receta médica en dos áreas de salud en Navarra. La falta de suministro de determinado material obliga a utilizar el sistema de recetas para abastecer los centros. Se puede concluir que el desconocimiento del sobrecoste en la prescripción por receta, la ausencia de protocolos, la disponibilidad del almacén central y las preferencia personales de cada profesional dirigen la gestión del material de curas de úlceras. Palabras clave: Gestión de pedidos, material de curas, apósitos.

21

pulso 75 octubre 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.