Pulso 73

Page 39

INVESTIGACIÓN

Importante: cura quirúrgica de la herida diaria y vendaje no compresivo estéril. PATRÓN 3: ELIMINACIÓN Diagnóstico enfermero: Estreñimiento R/C actividad física disminuida y medicación. Manifestado por: Frecuencia inferior al patrón habitual. NIC: 0430: Manejo intestinal. NOC: 0501: Eliminación intestinal. PATRÓN 4: ACTIVIDAD EJERCICIO Diagnóstico enfermero: Trastorno de la movilidad física R/C trastorno muscu­ loesquelético y dolor. Manifestado por: Disminución de la fuerza, el control y masa muscular. NIC: 0840: Cambio de posición. 0940: Cuidados de tracción e inmovilización. 0 2 2 1 : Te r a p i a deambulación.

de

ejercicio:

PATRÓN 5: SUEÑO-DESCANSO Diagnóstico enfermero: Alteración del patrón sueño R/C estrés psicológico. NIC: 1850: Fomentar el sueño. NOC: 0003: Descanso. PATRÓN 6: COGNITIVO-PERCEPTIVO Diagnóstico enfermero: Dolor R/C trau­ matismo y herida quirúrgica. Manifestado por: Máscara facial de dolor. NIC: 2210: Administración de analgésicos. 2314: Administración medicación in­ travenosa. 2308: Manejo de la medicación.

Bibliografía 1. NANDA Diagnósticos enfermeros: definiciones y clasificación. 2007-2008. Elsevier. Madrid. 2007. 2. Bulechek,G.M.., Butcher,H.K., McCloskey Dochterman, Joanne. Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC). 5ª ed. Elsevier Mosby. Barcelona. 2009. 3. Moorhead,S., Johnson,M., Maas,M. Clasificación de los resultados de Enfermería (NOC) Mosby. Madrid. 2005

1400: Manejo del dolor. NOC: 1808: Conocimiento medicación. 1605: Control del dolor. Llevar a cabo una buena y correcta administración de la analgesia.

1200: Imagen corporal. PATRÓN 10: ADAPTACIÓN-TOLERANCIA AL ESTRÉS

PATRÓN 7: AUTOPERCEPCIÓNAUTOCONCEPTO

Diagnóstico enfermero: Ansiedad R/C el cambio en el estado de salud.

Diagnóstico enfermero: Miedo R/C el déficit de conocimientos.

NIC: 5820: Disminución de la ansiedad.

NIC: 5820: Disminución de la ansiedad.

Manifestado por: Angustia. NOC: 1402: Control de la ansiedad.

5400: Potenciación de la autoestima. NOC: 1404: Control del miedo. 1409: Control de la depresión. 1204: Equilibrio emocional.

Recogida de cultivos seriados de la herida

0226: Terapia de ejercicio: control muscular. 0222: Terapia de ejercicio: equilibrio. 0224: Terapia de ejercicio: movilidad articular. NOC: 0204: Consecuencias de la in­ movilidad fisiológicas. 0205: Consecuencias de la inmovilidad psicocognitivas. 0208: Nivel de movilidad. 0200: Deambulación. Diagnóstico enfermero: Alto riesgo de lesión R/C movilidad alterada. NIC: 0840: Cambio de posición. 3520: Cuidados de las úlceras por presión. NOC: 0204: Consecuencias de la in­ movilidad fisiológicas. 0205: Consecuencias de la inmovilidad psicocognitivas.

Lavados de suero fisiológico con pistola

Es importante una buena información al paciente. Si el paciente sabe los riesgos, conoce el curso y reconoce los síntomas normales, tendrá reducido su miedo a lo que pueda ocurrir.

CONCLUSIONES El paciente politraumatizado fue dado de alta 6 meses después del accidente de moto andando con muletas, después de un largo proceso de cuidados interdis­ ciplinares. En un principio, al realizarse las curas quirúrgicas diarias en Quirófano, con unas medidas asépticas, se logró salvar la extremidad inferior derecha (EID) y facilitó su posterior cicatrización, logrando así el paciente su parcial recuperación física y su total recuperación psicológica. Desde el punto de vista enfermero, se trata al paciente siguiendo la metodología de los Patrones Funcionales de Salud que definió Marjory Gordon. De esta manera se consigue una atención integral y unos cuidados constantes que han facilitado el bienestar completo del paciente.

Diagnóstico enfermero: Alteración de la imagen corporal R/C el traumatismo. Manifestado por: Preocupación por el cambio o la pérdida. NIC: 5400: Potenciación de la autoestima. 5220: Potenciación de la imagen corporal. NOC: 1409: Control de la depresión. 1204: Equilibrio emocional.

39

pulso 73 marzo 2013

Cobertura exterior con paños de tela


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.