RF - OCT - DIC 2021

Page 29

RETICENCIA A VACUNA CONTRA EL COVID-19 ENTRE MUJERES EMBARAZADAS Y EL ROL DEL FARMACÉUTICO Farah Román Vélez, Candidata a Grado Doctoral en Farmacia

La reticencia a las vacunas se refiere a un retraso en la aceptación o rechazo de las vacunas a pesar de su disponibilidad. Es un fenómeno complejo y varía según el tiempo, el lugar y las vacunas. El Grupo Asesor Estratégicos de Expertos en Inmunización (SAGE) por sus siglas en inglés, desarrollaron un modelo donde identifican los factores que afectan la reticencia a vacunas. Estos identifican que la reticencia está influenciada por factores como la complacencia, la conveniencia y la confianza (MacDonald, 2015). La población debe sentirse confiada de que las vacunas desarrolladas son seguras y efectivas para combatir enfermedades. Adicional29

mente, los pacientes deben tener complacencia con respecto a la decisión de recibir la vacuna para evitar que enfermedades prevenibles afecten negativamente su salud y la de la población en general. El paciente debe estar informado de que sea conveniente para él recibir la vacuna según sus condiciones de salud, entre otros factores. Estos factores son tomados en consideración por los pacientes para tomar una decisión informada. Por otra parte, la Organización Mundial de la Salud ha clasificado la reticencia a las vacunas como una de las diez principales amenazas para la salud mundial, incluso antes de la

Revista Farmacéutica | Edición Octubre-Diciembre 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
RF - OCT - DIC 2021 by Colegio De Farmacéuticos De Puerto Rico - Issuu