Terapia dual antiplaquetaria: a un año de una Intervención Coronaria Percutánea (PCI) Diana D. Rivera González, Pharm.D. | PGY-1 Pharmacy Resident, VA Caribbean Healthcare System
El síndrome Coronario Agudo (ACS, por sus siglas en inglés) es una manifestación aguda de la enfermedad de las arterias coronarias (CAD, por sus siglas en inglés). Pacientes con ACS experimentan una reducción en el flujo de sangre oxigenada hacia las arterias coronarias que, en su mayoría, se debe a una ruptura de una placa arteriosclerótica lo que, a su vez, forma un trombo intracoronario. Físicamente, los pacientes experimentan dolor en el área del pecho que podría irradiarse hasta el brazo izquierdo. Esta sensación de dolor es causada por el desbalance de demanda y suplido de oxígeno conocido como isquemia. 30
Dentro de las categorías de ACS, se encuentran tres tipos de CAD, conocidos como angina inestable, infarto agudo al miocardio sin elevación del segmento ST (NSTEMI, por sus siglas en inglés) e infarto agudo al miocardio con elevación del segmento ST (STEMI, por sus siglas en inglés), los cuales están asociados con una ruptura súbita de una placa arteriosclerótica dentro de las arterias coronarias. Para ayudar a diagnosticar los diferentes tipos de ACS, se utiliza un electrocardiograma (ECG) y biomarcadores como troponina y creatina quinasa MB. Para guiar el tratamiento, el cálculo de la trombólisis en infarto al miocardio