
3 minute read
nOtiCias BReves Guía del CdC sobre el cuidado de las personas con síntomas a largo plazo de COvid-19
Guia deL CdC sobre eL Cuidado de Las Personas que tienen síntoMas a LarGo PLazo de CoVid-19
Homero A. Monsanto, R.Ph., Ph.D.
Advertisement
Miles de pacientes han informado haber experimentado una amplia gama de consecuencias para la salud física y mental que persisten después de una infección por COviD-19. Los pacientes con afecciones posteriores a COviD-19, a veces denominados “portadores de larga distancia de COviD”, a menudo experimentan problemas cuatro o más semanas después de haber sido infectados con el virus. Muchos de estos pacientes buscan rutinariamente tratamiento para aliviar sus síntomas. en un esfuerzo por ayudar a los profesionales de la salud a atender a estos pacientes, los CDC publicaron una guía provisional sobre la evaluación y el manejo de los pacientes con afecciones posteriores a COviD-19 o “COviD largo” (evaluating and Caring for Patients with Post-COviD Conditions: interim Guidance https://www.cdc.gov/ coronavirus/2019-ncov/hcp/clinicalcare/post-covid-index.html).
Las condiciones post-COviD es un término general para la amplia gama de consecuencias para la salud física y mental experimentadas por algunos pacientes que están presentes cuatro o más semanas después de la infección por saRs-Cov-2, incluso por pacientes que tuvieron una infección aguda inicial leve o asintomática. Después de una infección por COviD-19, los pacientes pueden sentir que están cansados durante meses y meses. Muchos de estos pacientes tienen otras afecciones comórbidas, que se pueden empeorar con esta enfermedad. La ocurrencia de afecciones posteriores a COviD-19 ha variado, con algunos informes que citan tan solo el 5% y otros el 80% de los síntomas y afecciones a largo plazo después de una infección por COviD-19.
Las afecciones posteriores a COviD-19 pueden ocurrir en niños, adolescentes y adultos, y se sabe poco si ciertos grupos tienen un mayor riesgo en comparación con otros. Los síntomas que se manifiestan después de una infección por COviD-19 son heterogéneos y pueden ir desde dificultad para respirar hasta afecciones cardíacas, efectos neurológicos, entre otros.
Para los pacientes que fueron hospitalizados con COviD-19, los CDC recomiendan en la nueva guía que los pacientes sean vistos para una visita de seguimiento dentro de 1 a 2 semanas después del alta hospitalaria. Para aquellos que experimentaron una infección asintomática a una enfermedad moderada y no fueron hospitalizados, los CDC dijeron que estos pacientes podrían beneficiarse de una visita de seguimiento de 3 a 4 semanas después de su infección inicial si experimentan síntomas continuos o nuevos.
Las guías recomiendan que se debe tomar un historial médico pasado completo, antecedentes sociales y un examen físico completo como parte de la evaluación, junto con un panel básico de pruebas de laboratorio (por ejemplo, CBC, LFt, tsH / t4, etc.) para evaluar las afecciones que pueden responder al tratamiento.
Los CDC señalaron que, en este momento, ninguna prueba de laboratorio puede distinguir definitivamente las afecciones posteriores a COviD-19 de otras etiologías, en parte debido a la heterogeneidad de las afecciones posteriores a COviD-19. también se pueden necesitar pruebas de diagnóstico más especializadas en el contexto de los síntomas del paciente (por ejemplo, pruebas para afecciones reumatológicas en pacientes que experimentan artralgias).
Las pruebas funcionales también pueden ser útiles para documentar cuantitativamente el estado clínico a lo largo del tiempo (por ejemplo, escala de estado funcional posterior a COviD-19, Mini examen del estado mental para personas con afecciones neurológicas, escala de gravedad de la fatiga, etc.).
en la nueva guía, los CDC señalaron que la optimización de la función del paciente y la calidad de vida debe ser el enfoque del tratamiento y que éste debe personalizarse según las condiciones del paciente y los objetivos del tratamiento.
además de las guías citadas anteriormente, también puede consultar: afecciones posteriores al COviD-19 en:https://espanol.cdc.gov/ coronavirus/2019-ncov/long-termeffects.html
