El farmacéutico y su futuro profesional: ¿Cuáles son opciones de desarrollo? Mirza Martínez, Pharm.D
Las credenciales son indicadores que evidencian las cualificaciones para ejecutar competentemente lo documentado, la responsabilidad asumida y su compromiso profesional. El público, profesionales de la salud, y la sociedad reconoce y confía en las instituciones que otorgan credenciales y en las personas reconocidas.
Luego de estudiar, el egresado de una escuela de farmacia acreditada tiene en su futuro cercano la oportunidad de obtener su segunda credencial que lo autoriza a ejercer como farmacéutico. Esta credencial es su licencia como farmacéutico, la cual es otorgada por el gobierno y le permite ejercer tan pronto cumple satisfactoriamente con los exámenes para entrar a la práctica, el NAPLEX, el examen de ley y las horas de practica requeridas. Su primera credencial es el diploma, el grado de Doctor en farmacia que lo otorga la universidad y la segunda, su licencia, que lo autoriza a ejercer. El registro profesional es otra 11
credencial que es necesario mantener para demostrar que su competencia esta actualizada. Estas credenciales son básicas en todo farmacéutico que interesa ejercer, practicar su profesión. En Puerto Rico también se requiere estar activo en el Colegio de Farmacéuticos de Puerto Rico para poder ejercer. Sin embargo, su futuro profesional puede ser enriquecido a través de otras credenciales como son diversas experiencias educativas y adiestramientos, certificados, certificaciones, y privilegios que lo capacitan para incursionar en áreas más complejas o en áreas especializadas de la práctica profesional.