Reglamento%20del%20encuentro

Page 1

ENCUENTRO DE RESTAURADORES ARQUITECTÓNICOS Y URBANOS PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL ARQUITECTÓNICO Y URBANO

Quito junio – julio 2016 REGLAMENTO GENERAL PARA EL CONCURSO DE PONENCIAS

ANTECEDENTES: De acuerdo al Convenio firmado entre el Colegio de Arquitectos del Ecuador y el Centro de Desarrollo de Ciencia y Tecnología CENCYT, con el propósito de realizar en forma conjunta el ENCUENTRO DE RESTAURADORES ARQUITECTÓNICOS Y URBANOS para tratar los temas relacionados a las intervenciones en el Patrimonio Cultural Arquitectónico y Urbano y crear un espacio para la difusión, promoción, discusión, debate y conclusiones sobre las prácticas de los profesionales de la arquitectura, de la restauración arquitectónica, de la ingeniería, del urbanismo, de la arqueología, de la sociología de la antropología, de la restauración de bienes muebles y otras disciplinas relacionadas. El Encuentro se realizará durante los días 28 de junio al 1 de julio del 2016, en el Museo Archivo de la Arquitectura Ecuatoriana MAE, ubicado en el Centro Histórico de Quito, para el efecto las dos instituciones organizarán el Encuentro, cruzarán invitaciones a profesionales de las disciplinas antes indicadas para participar con la presentación de ponencias en este Evento, por lo que es necesario expedir el siguiente: REGLAMENTO GENERAL PARA EL CONCURSO DE PONENCIAS, para ser presentadas en el ENCUENTRO DE RESTAURADORES ARQUITECTÓNICOS Y URBANOS, con los siguientes objetivos: 1. OBJETIVO GENERAL: Propiciar un espacio a través de un evento colectivo e incluyente para el tratamiento de temas relacionados con el Patrimonio Cultural en general y del Patrimonio Cultural Arquitectónico y Urbano en particular, para lo cual es necesario realizar la selección de ponencias relativas al tratamiento de este tema sobre la realización de estudios, proyectos y ejecución de obras. 2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Propiciar el tratamiento de temas relacionados con la preservación, conservación, restauración, exhibición, promoción, difusión de los diferentes ámbitos del patrimonio cultural material e inmaterial relacionados con el Patrimonio Arquitectónico y Urbano. Determinar posibles propuestas de proyectos urbanos arquitectónicos en espacios patrimoniales por parte de las instituciones nacionales y locales como ministerios, institutos, gobiernos autónomos descentralizados: provinciales, municipales y parroquiales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Reglamento%20del%20encuentro by colegiodearquitectos - Issuu