Revista El CPA (noviembre 2016)

Page 25

Foro de Ciber-Fraude: los retos que afectan las industrias y negocios El 30 de septiembre el Colegio de CPA llevó a cabo el foro “Cyberfraud Challenges and Effects in Businesses” en The Condado Plaza Hilton. El presidente del Colegio, CPA Luis Zayas García, dijo en su mensaje de bienvenida. “El Colegio de CPA ha mostrado su compromiso con el bienestar económico organizando este foro que nos equipará con la información más reciente, incluyendo asuntos tecnológicos y legales, el ángulo de crimen de cuello blanco y cómo el ciber-fraude afecta a diferentes industrias, entre otros”. La moderadora, CPA Agnes Suárez, agradeció a la compañía AIG, auspiciadora del foro. El foro contó con la participación de la Lcda. Cinthia Granados Motley, socia de Sedgwick LLP, quien habló de la vulnerabilidad de las empresas, los ciber-ataques, el ciber-espionaje y del rol del asesor legal en la protección y defensa de las empresas, entre otros temas. Por su parte, John Farley, vicepresidente del Risk Services Division de HUB International Ltd., habló de cómo podemos ser “hackeados” a través del fraude de ingenieria social. Además, Miguel Mercado Hitrust Practitioner, Triserve Tech discutió los temas relacionados a la seguridad cibernética en las organizaciones y sistemas de salud; y Elimael Avilés, jefe de seguridad de información en el Banco Popular, habló de cómo crear un plan y equipo para responder a los ciberataques. En la tarde, se discutió el tema de los correos electrónicos y la seguridad que lo presentaron Wilfredo López de Victoria, Senior Intelligence Analyst, US Department of Justice; y Juan Galarza. Héctor Martínez, vicepresidente ejecutivo, Oficina Estrategia y Desarrollo de GM Security Technologies, discutió el tema de proveedores y evaluación de riesgos. El tema del manejo de crisis cibernética estuvo a cargo de Jorge Díaz de Villegas, vicepresidente sénior de la firma de relaciones públicas Fleishman Hillard. La exfiscal federal, María Dominguez, habló sobre los crimenes cibernéticos y los efectos que causan en los negocios. El foro terminó con un panel moderado por el Josué Santana, quien es director de tecnología y manejo de riesgos de BDO PR P.S.C.

Algunos de los instructores invitados al Cyber Forum se retratan con el presidente del Colegio. Desde la izquierda están, John Farley, vicepresidente del Risk Services Division de HUB International Ltd., el CPA Luis Zayas García, la Lcda. Cinthia Granados Motley, socia de Sedgwick LLP, y Elimael Avilés, jefe de seguridad de información en el Banco Popular.

El Sr. John Farley, vicepresidente del Risk Services Division de HUB International Ltd., habló de cómo podemos ser “hackeados” a través del fraude de ingenieria social.

La Lcda. Cinthia Granados Motley, socia de Sedgwick LLP, habló de la vulnerabilidad de las empresas, los ciber-ataques, el ciber-espionaje y del rol del asesor legal en la protección y defensa de las empresas,

Los integrantes del panel fueron: CPA David Lugo Hernández, director de Cedrela Consulting Group; CPA Alex Rodríguez López, director ejecutivo de Ernst and Young, LLP; Héctor G. Martínez, vicepresidente ejecutivo, Office of Strategy Development, GM Security Technologies; y Orlando Rivera, Certified Ethical Hacker. El grupo discutió temas como: cuán segura es la “nube”; el perfil del “hacker” de hoy y la responsabilidad del auditor en caso de ciber-fraude.

Vista general de los asistentes al Cyber Forum. La CPA Agnes Suarez, Vicepresidente de líneas Financieras de Hub International PR fue la moderadora del foro.

EL CPA • NOVIEMBRE 2016

25


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista El CPA (noviembre 2016) by Colegio de CPA PR - Issuu