cont. Mensaje del Presidente Durante el mes de septiembre ofrecimos dos seminarios importantes: la 2da Conferencia de la Industria de Alimentos en una alianza con MIDA y la firma Aquino, De Córdova Alfaro & Co LLP y el foro “Cyberfraud Challenges and Effects in Businesses” donde destacados conferenciantes presentaron las nuevas regulaciones en el sector, estrategias de litigación y la más reciente jurisprudencia sobre el tema. También celebramos una Mesa Redonda para los periodistas de Gobierno titulada “Cómo interpretar los Estados Financieros del Gobierno del ELA”. Consideramos que en estos momentos de crisis económica en la Isla hay una necesidad de proveer a los periodistas las herramientas necesarias para saber cómo interpretar los estados financieros del ELA.
relacionados a los informes relacionados a los créditos contributivos de la industria de cine que envían los CPA a la oficina de Desarrollo Económico (OED).
El viernes, 29 de septiembre, en la noche participé de los actos de juramentación de la directiva del Capítulo de Ponce en el Centro de Convenciones en Coamo. Me acompañaron varios compañeros de la Junta de Gobierno del CCPA. Agradecemos al CPA Víctor Torres por la invitación y le deseamos mucho éxito a todo su equipo en sus planes para este año.
Ese mismo día, recibimos la invitación del Departamento de Hacienda para participar en una mesa redonda para la presentación del reglamento relacionado al “Transfer Price”. A esta actividad me acompañó el CPA Rolando López, presidente del Comité de Política Pública del CCPA. Participaron además otras firmas de CPA y abogados. La presentación estuvo a cargo del personal de Hacienda liderado por la CPA Elisa Vélez, quienes nos solicitaron nuestras recomendaciones a dicho reglamento.
El 4 de octubre visité, junto a varios colegas a la CPA Elisa Vélez, Secretaria Auxiliar de Política Pública del Departamento de Hacienda (DH) para dialogar sobre asuntos de gran interés para la profesión. Nos sentimos muy complacidos de que se considere al Colegio de CPA como plataforma de consulta al invitarnos a participar en la discusión de asuntos fiscales y política pública. Unos días después visité nuevamente el DH con los CPA Rafael Del Valle y María de los Ángeles Rivera, co-presidentes del Comité de Asuntos Contributivos, y otros miembros del Comité como los CPA Leví Villegas y Jerry De Córdova para dialogar con el CPA Víctor Pizarro Núñez, Secretario Auxiliar de Rentas Internas, sobre varias inquietudes expresadas por nuestros colegiados relacionadas a los servicios del Departamento de Hacienda. El CPA Pizarro, quien estuvo acompañado por la CPA Nicole Barrera, tomó nota de todos nuestros comentarios para discutirlos con el personal de su departamento para su correspondiente solución. Una vez más reafirmamos nuestro compromiso, poniendo como recurso a nuestros comités de trabajo y voluntarios a la disposición del Departamento. He participado en varias reuniones de comités como en la del Comité de Convención 2017 que preside la CPA Jackeline Trinidad; con el Comité de Firmas de CPA que preside el CPA Fritz González el cual está organizando la tan esperada Conferencia de Firmas de CPA; con el Comité de Legislación que preside el CPA Felipe Rodríguez Lafontaine donde se discutió el tema de la propuesta de la Sección 245 A, entre otros asuntos relacionadas a PROMESA; y con el Comité de Enlace con el CPA, que preside la CPA Livia De Chabert. En octubre participé en la reunión ordinaria de la Coalición del Sector Público (CSP). Agradezco el recibimiento ofrecido a mi primera reunión con el grupo y por la invitación a participar en las próximas iniciativas que se estarán trabajando en conjunto con la demás organizaciones. También visité, junto a la CPA Cecilia Colón, segunda vicepresidenta del CCPA, la oficina de PRIDCO para atender ciertos “issues”
16
EL CPA • NOVIEMBRE 2016
El 17 de octubre visité, junto al CPA Jorge Tomás Ayala, presidente del Capítulo de Caguas, al Hon. José Luis Cruz, Alcalde de Trujillo Alto, con quien dialogamos sobre el estudio presentado recientemente por la Fundación del Colegio de CPA sobre la Estructura Municipal en Puerto Rico, además de otros asuntos de interés para el municipio. Entre otros temas, el estudio también provee las conclusiones y recomendaciones para una estructura municipal eficiente. Lo pueden acceder en nuestra página web, en publicaciones.
El 19 de octubre asistí, junto a la directora ejecutiva, CPA Edna I. Jiménez, al almuerzo con los candidatos a Comisionado Residente en Washington, organizado por la Cámara de Comercio de PR, en donde el Lcdo. Héctor Ferrer (PPD) y la Lcda. Jenniffer González (PNP) presentaron sus respectivos planes de trabajo para el desarrollo económico Puerto Rico. El 21 de octubre celebramos la orientación a los nuevos colegiados que se integran al CCPA y quienes harán su juramentación el próximo viernes, 4 de noviembre en el Hotel Caribe Hilton. Nuestra más cordial bienvenida a este nuevo grupo de colegiados. Del 23 al 26 de octubre participé junto a nuestra directora ejecutiva, la expresidenta inmediata, CPA Zulmarie Urrutia, el presidente electo, CPA José Orta y nuestros representantes ante el AICPA, saliente, CPA Ramón Ponte y entrante, CPA Edgardo Sanabria, en la reunión de Otoño del Consejo del AICPA, celebrada en la ciudad de Orlando, Florida. Luego tuvimos la oportunidad de compartir con los miembros del Capítulo de Florida del CCPA en Miami durante un seminario que ofrecieron en esos días. Durante el mes de noviembre estaremos ofreciendo por toda la Isla junto a los Capítulos varios seminarios sobre el nuevo Sistema Unificado de Rentas Internas, conocido como SURI, su operación, requisitos y normas relacionadas. Pendiente a las fechas y lugares que les estaremos anunciando. Los invito a escribirme sobre cualquier asunto que deseen comentar sobre el funcionamiento del Colegio o enviar cualquier sugerencia a la mi dirección electrónica en el Colegio, presidente@colegiocpa.com.