CIRCULAR MENSUAL
Maracaibo, Marzo 2015
Colegio Bellas
Nº 6 Nº 3
DOS ENALTECEDORAS HISTORIAS ¿Hasta dónde puede llegar una semilla sembrada con amor, cuidada con fe y regada con alegría? En el mes de marzo quedaron registradas dos historias importantes, dignas de ser resaltadas, producto de la iniciativa de seres muy sensibles y comprometidos con el desarrollo social. Corría el año 1953 y luego de múltiples trámites burocráticos y actividades para recabar fondos, el 23 de marzo de ese año un grupo de adelantadas mujeres ven cristalizado su gran sueño: ofrecer un centro cultural a la ciudad, donde ofrecer programaciones de cine, teatro, poesía, música y artes plásticas y escultóricas. Gracias a la iniciativa de valiosas mujeres como Mercedes Bermúdez de Belloso, Alfonsina Castillo de Plaza, Rosario de Urdaneta, Irma Barboza González, Catherine Hill, Carmen de Nágel, Isabel García Garza, Romelia Arias y Rosalía “Lía” Bermúdez, Maracaibo tuvo el primer espacio para desarrollar una programación cultural: El Centro de Bellas Artes. Por este recinto han pasado importantes artistas, destacadas orquestas, innovadoras compañías de una variada gama de manifestaciones culturales, además de ser sede de varias organizaciones, como la Orquesta Sinfónica de Maracaibo y los grupos de teatro Titilar, Niño Azul y Tea. A 62 años de su inauguración, el Centro de Bellas Artes se renueva para presentar a la ciudad variadas e interesantes alternativas creadoras, brindándoles a los artistas tanto a los consagrados como a los noveles- la posibilidad de mostrar sus interesantes propuestas. En el mismo mes, pero el día 5 del año 1955, nace Fe y Alegría, gracias a la noble acción de un humilde albañil, Abraham Reyes, quien donó el terreno -que originalmente había destinado para la casa de su familia- para que se construyera una escuela en el barrio 23 de enero, de Caracas. De esa manera, el sacerdote jesuita José María Vélaz Irazu, de origen español y chileno de nacimiento, constató el gran corazón del venezolano. A partir de esa fecha y gracias al concurso de muchísimas personas que voluntariamente han ofrecido su desinteresado aporte, el hoy Movimiento de Educación Popular y Promoción Social “Fe y Alegría” se ha expandido por casi toda Venezuela y tiene presencia en otros diecinueve países de América Latina, Europa y África. En el país cuenta con 170 escuelas, distribuidas en diferentes pueblos y ciudades, la mayoría ubicadas en lugares de difícil acceso, “donde termina el asfalto”. De igual manera, suma 5 institutos universitarios, un instituto de educación semi-presencial, 24 emisoras de radio educativas, un centro de formación e investigación y 91 centros de capacitación laboral, organizados en tres programas: escuelas de educación preescolar, primaria y media técnica, centros educativos de capacitación laboral e institutos de educación universitaria. Hoy, a seis décadas de su fundación, Fe y Alegría se aferra a sus raíces y a la inagotable fuente de la palabra y acciones de su fundador para profundizar en la
búsqueda de una educación de calidad para todos. El Centro de Bellas Artes y el Movimiento de Educación Popular “Fe y Alegría” son dos instituciones que nos llenan de legítima satisfacción por la labor que desarrollan y por el ejemplo de emprendimiento y confianza en los poderes creadores del pueblo venezolano. Son dos historias que nos conmueven y enaltecen.
www.cba.edu.ve
05/03: Día del Campesino. 06/03: Natalicio del poeta Udón Pérez. 08/03: Día Internacional de la Mujer. 09 al 13/03: Semana de la Tecnología. 13/03: XV Festival de la Voz CBA 2015. Hora: 8:00 a.m. Lugar: Teatro Bellas Artes. 20 al 23/03: VII Modelo de las Naciones Unidas del Colegio Bellas Artes (BAIMUN). Lugar: Colegio y Teatro Bellas Artes. 23/03 al 16/04: Aplicación de las evaluaciones finales de lapso (Educación Media General). 25 y 26/03: Festival de Teatro. Lugar: Salón de Usos Múltiples. 28/03: Natalicio del General Francisco de Miranda. 30/03: Inicio de la Semana Santa. Sintonízanos y acompaña a nuestros estudiantes en la radio: “La máquina de los inventos”, lunes y miércoles, de 2:00 a 3:00 pm, por LUZ Radio 102.9 FM. Síguenos en Twitter @delosinventos
ADMINISTRACIÓ N Exhortamos a los padres, representantes y responsables a ser puntuales en el pago de las mensualidades. La institución debe cumplir, en forma oportuna, con pagos de nómina, obligaciones contractuales, servicios públicos y proveedores, que son clave en el mantenimiento, desarrollo y logro de los objetivos propuestos en nuestro proyecto pedagógico. Aquellas personas que pagan por transferencia y/o depósitos deben presentar en nuestras oficinas el soporte respectivo. ¡Gracias por preferirnos! RB/EDB
Pág. 1