Maracaibo, Septiembre 2017
Nº 1 UN CANTO DE ESPERANZA En septiembre, tal como diría el poeta Aquiles Nazoa, “Venezuela vuelve a ser una escuela que se abre de par en par”. Comienza un nuevo año escolar y la alegría se desborda por doquier, al recibir a los entusiastas estudiantes, quienes se reencuentran con sus compañeros y docentes para seguir compartiendo la aventura del saber. Es tiempo de plantearse metas, de definir objetivos concretos, de aflorar los más anhelados sueños en busca de ir dándole orientación a nuestras acciones. Los estudiantes vienen cargados de múltiples expectativas, deseosos de conocer a sus nuevos compañeros, intrigados por escuchar las novedosas estrategias que les propondrán sus maestros y profesores, en aras de seguir avivando sus naturales curiosidades. Los docentes asisten al aula con la ilusión del primer día, animados por agradar a sus estudiantes desde el momento inicial, estableciendo las bases de una relación que debe ser muy afectiva para que pueda alcanzar efectividad en sus resultados. El Colegio muestra un rostro remozado, con sus espacios ordenados y limpios, sus materiales y equipos repotenciados y operativos, para ofrecer un ambiente cálido, agradable y motivador para el estudio y el aprendizaje significativo.
XXXV
Iniciamos un nuevo período con la intención de dar cabida a buenas iniciativas , novedosas propuestas pedagógicas, aprovechar las fortalezas del nuevo currículo, avizorando otras estrategias para potenciar el desarrollo de las competencias de nuestros estudiantes. El Colegio Bellas Artes, organización inteligente y optimista, una vez más, abre sus aulas de par en par para darle cobijo a sus inquietos estudiantes y a sus acuciosos docentes, quienes con el apoyo incondicional de los padres y representantes y del personal administrativo y obrero, harán posible que este cuadragésimo segundo año escolar sea nuevamente un tiempo pletórico de éxitos y buenas realizaciones. El inicio del año escolar 2017-2018 es una invitación a dar lo mejor de nosotros en función de alcanzar la gran meta en común: la formación integral de calidad de nuestro estudiantado. Es un llamado a seguir afianzándonos como inteligentes y optimistas y construir nuestro presente y futuro como país sobre bases sólidas; es otra oportunidad para llegar a lo que queremos y debemos ser; es el más sublime canto de esperanza.
¡Bienvenidos y éxitos para todos! www.cba.edu.ve
EN AGENDA: 01 Día Mundial del Hábitat y de las personas mayores.
05 Reunión con estudiantes y representantes de Materia Pendiente (EMG). 05 al 20 Consejos de Evaluación Diagnóstica. 12 Día de la Resistencia Indígena. (No laborable). 15 Elección de Gobernadores de Estado. 24 Natalicio del General Rafael Urdaneta, en 1788. (No laborable). 25 al 30 Evaluación de Materia Pendiente (1er. momento). 28 Natalicio de Simón Rodríguez, en 1769.
ADMINISTRACIÓN Exhortamos a los padres, representantes y responsables a ser puntuales en el pago de las mensualidades. La institución debe cumplir, en forma oportuna, con pagos de nómina, obligaciones contractuales, servicios públicos y proveedores, que son clave en el mantenimiento, desarrollo y logro de los objetivos propuestos en nuestro proyecto pedagógico. Aquellas personas que pagan por transferencia y/o depósitos deben presentar en nuestras oficinas el soporte respectivo. ¡Gracias por preferirnos! AB/RB/EDB
Pág. 1