Circular abril 2016

Page 1

Colegio Bellas Artes

CIRCULAR MENSUAL

Maracaibo, abril de 2016

Nº 7 EN AGENDA:

¿PLANETA 50-50? El pasado 8 de marzo se conmemoró el Día Internacional de la Mujer, declarado oficialmente por la ONU en 1975 para reivindicar a todas las mujeres y la igualdad completa de derechos. Esta efeméride recuerda, entre otros muchos hechos, el suceso del 25 de marzo de 1911, cuando 149 personas –en su mayoría, mujeres inmigrantes y pobres- murieron en el incendio de la fábrica Triangle Shirtwaist de Nueva York, revelador de las penosas condiciones en las cuales laboraban. El tema que se propuso para este año es: “Por un planeta 50-50 en 2030: Demos el paso para la igualdad de género”, con el cual se pretende acelerar la Agenda 2030 e impulsar la aplicación efectiva de los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre los cuales destacan que las niñas y los niños terminen sus ciclos de la enseñanza primaria y secundaria y tengan acceso a servicios de atención y desarrollo en la primera infancia y a una educación preescolar de calidad. La Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, en reciente mensaje, reconoció que: “Hemos visto progresos en todo el mundo, pero siguen existiendo grandes obstáculos para lograr la verdadera igualdad de todas las niñas y las mujeres”. En Venezuela “estamos muy lejos de lograr la sociedad paritaria y una democracia que mire hacia la mujer”, en consideración de la Dra. Élida Aponte Sánchez, jurista y coordinadora regional de la Red sobre Violencia contra la Mujer (REVIMU), organización no gubernamental dedicada a sensibilizar y concientizar a las mujeres sobre los delitos en su contra y sus derechos legales. Conscientes estamos de que el tema planteado para esta edición de la Circular Mensual es muy complejo y, en nuestro contexto, tiene unas raíces muy profundas en la cultura venezolana y latinoamericana, signadas por el machismo y la discriminación de género. De igual manera, consideramos que la educación es una herramienta fundamental para alcanzar esa sociedad en la que se respeten y tengan aplicación los derechos de las niñas y las mujeres y se eliminen todas las formas de violencia contra ellas, incluidas la trata y la explotación sexual, el matrimonio infantil, precoz y forzado y la mutilación genital femenina, razón por la cual en el Colegio Bellas Artes nos esforzamos por brindar una educación que respete las diferencias individuales y respete las particularidades de género. También, destacamos ciertas señales de avance social en este sentido, como por ejemplo, que más del 60% de la matrícula estudiantil de la Universidad del Zulia está conformada por mujeres y que, por primera vez en 121 años de historia de la Cámara de Comercio de Maracaibo, una talentosa mujer haya asumido la presidencia de esa importante institución empresarial. De seguro, auguramos muchos éxitos en la gestión de la Licenciada Amaya Briner de Foglio y suscribimos con ella su enfática aseveración: “Estoy firmemente convencida de que una Venezuela con más mujeres dirigentes podrá ser una Venezuela mucho mejor”. ¡Que así sea! www.cba.edu.ve

01 al 04: VIII Modelo de las Naciones Unidas del Colegio Bellas Artes (BAIMUN). Lugar: Teatro y Colegio Bellas Artes. 01 al 20: Evaluaciones Finales del segundo lapso. (Ver calendario en página web). 06: Cierre de la evaluación continua (Educación Inicial). 11 al 14: Consejos de Cursos (Educación Inicial). Hora: 7:00 a.m. Lugar: Aulas de clases. 14: Prueba Canguro (1º. y 2º. Grados de Educación Primaria). Hora: 8:00 a.m. Lugar: Aulas de clases. Inauguración de la Exposición de Artes Visuales B.I. Hora: 12m. Salón de Usos Múltiples. 18: Cierre de la evaluación continua (Educación Primaria). 19: Primer Grito de la Independencia de Venezuela. (No laborable). 20: Simposio de análisis de la obra literaria. Lugar: Salón de Usos Múltiples. 21 al 29: Consejos de Cursos (Educación Primaria). Hora: 7:00 a.m. Lugar: Aulas de clases. 22: Día de la Tierra. Cierre de la evaluación continua (Educación Media General). Inauguración del Festival de Teatro. Salón de Usos Múltiples. 23: Día Internacional del Libro y del Idioma. Día Internacional de la Danza. 25: Inicio del tercer lapso del año escolar 2015-2016. 26 y 27: Entrega de Informes Evaluativos (Educación Inicial). Hora: 7:00 a.m. Lugar: Aulas de clases. 27 al 03: Consejos de Cursos (Educación Media General). Hora: 7:00 a.m. Lugar: Aulas de clases. 28 y 29: Entrega de Informes Evaluativos (Educación Primaria). Hora: 7:00 a.m. Lugar: Aulas de clases. RB/AB/EDB

Pág. 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.