CaliKalender Número 7. Julio-Diciembre 2023

Page 54

Wohlsein und Umwelt / Bienestar y medioambiente

¿Cuándo consultar en fonoaudiología?

Por Zamira Montoya C. Fonoaudióloga, Psicóloga Especialista en Lenguaje, Ms Neuropsicología Fundación Valle del Lili

La fonoaudiología es la disciplina que se encarga del estudio y la intervención de la comunicación humana. En esta profesión se realiza la evaluación, el diagnóstico, el tratamiento o la educación de las poblaciones infantil y adulta en las áreas del lenguaje, el habla, la voz, la alimentación, la terapia miofuncional y la audiología, entre otras. Presentamos a continuación las principales áreas de la especialidad fonoaudiológica que se relacionan con niños en etapas preescolares y escolares y con adolescentes, así como también las características que pueden servir para identificar cuándo consultar.

Lenguaje Este importante proceso cognitivo influye de manera transversal en el ingreso de información (percepción) visual o auditiva, en procesos atencionales, de pensamiento y en la adquisición de la lectura, la escritura y el cálculo. Es importante tener presente que primero se deberá desarrollar una buena comprensión del lenguaje, la cual favorecerá la expresión, dada por la adquisición de fonemas y palabras para expresar mensajes de diversa complejidad. En los niños preescolares, los padres frecuentemente se preocupan porque estos “hablen”, pero olvidan que primero se debe tener “de qué hablar”, es decir, tener necesidad de comunicarse, y para esto, vocabulario, coherencia y fluidez verbal. En la expresión del lenguaje se plantea que un niño al completar los cinco años deberá tener todo su cuadro fonológico adquirido, siendo con frecuencia el fonema /rr/ el último en desarrollarse; además, deberá tener la posibilidad de hacer relatos de diferentes grados de complejidad, empleando de manera coherente diversas categorías gramaticales, como verbos, adjetivos, adverbios, preposiciones, conjunciones, etc. Entre

54

Deutsche Schule Cali • Colegio Alemán Cali

más fluidez verbal oral exista, mejor será la elaboración posterior de textos escritos, así mismo la comprensión lectora. Por otra parte, es importante que el niño tenga su cuadro fonológico adquirido al iniciar la lectura y la escritura. Como autofacilitación los niños dicen en voz alta las palabras que van a escribir y si las pronuncian incorrectamente les será complejo recordar que “lo dicen de una manera”, mas deben “escribirlo de otra”, ya que ambos procesos, en este caso pronunciación y escritura, no los tiene interiorizados e implican mayor demanda atencional para el menor.

Neurodesarrollo El fonoaudiólogo especialista en neurodesarrollo interviene de manera integral a niños y adolescentes que presentan compromisos como trastorno del espectro autista (TEA), parálisis cerebral y compromisos motores, sensoriales y cognitivos de diversa índole.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.