dentro de la semana, fue el Taller Soundwalk: escuchas expandidas, realizado por Godoy, quien invitó a los participantes a tomar el espacio público como un lugar para acciones performáticas. A partir de la ejecución de simples partituras el grupo emprendió una caminata sonora por diversos lugares de la ciudad, activando escuchas amplificadas/atenuadas/filtradas del paisaje de Antofagasta. TALLER Y PROCESO DE ARTEQUIN-INACAP EN SACO La actividad realizada en conjunto con el Museo Artequin-INACAP de Antofagasta encarna las principales motivaciones e impulso del Festival de Arte Contemporáneo SACO, siendo esto el acercamiento del arte contemporáneo y sus prácticas a la comunidad donde se desarrolla, entendiendo que de esta manera se puede lograr cambios en una sociedad a través del enriquecimiento educacional de las personas y la demostración de la extensión de posibilidades que el arte es capaz de provocar en su carácter de catalizador de transformaciones individuales y grupales. Junto a la directora del espacio, y quien para la ocasión se desempeñó como curadora, se realizaron talleres de creatividad y práctica artística en dos liceos de la ciudad, el Liceo La Chimba y el Liceo Armando Carrera González, proyecto que duró casi tres meses, en el que las profesoras de artes plásticas guiaron el proceso
100