ENLACE TALLER. Solicitamos que se nos comunique qué labor hace el enlace de taller que está en la gasolinera por las noches, ya que hemos observado que últimamente no lleva ni carpeta para anotar las averías que se le comunican. AVZ- Su labor es la de recepción de incidencias, comprueba las correctas reparaciones, controles de flota etc.
*CUT- Entendemos que la teoría de todas las acciones que realiza el enlace de taller están muy bien, pero observamos día a día que no funciona como debería de funcionar, se le notifican averías y no se reparan quizás la culpa no sea suya, sino de la organización.
AMBULANTES DESCANSOS DESPLAZABLES. Desde julio aparece en el listado de conductores como último ambulante con descansos desplazables el 4710, siendo que ha habido contrataciones en estos meses, entendemos que no se han producido los avances correspondientes, solicitamos que actualicen los avances.
AVZ- No hay avances porque no se ha llegado al máximo de 80 conductores con descanso desplazable, dice que hay gente que ya no está en la empresa.
*CUT- Según los listados de caja nos salen que en estos momentos hay mas de 80 conductores con descanso desplazable, incluso de la P.S le comunican que hay huecos sin cubrir en los quincenales de ambulantes.
FRENO DE PARADA. Cuando falla el freno de parada y el de seguridad de las puertas, siendo esta una avería grave solicitamos que desde el taller se abstengan de
entalto-391
presionar al conductor para que prosiga prestando servicio.
AVERÍA VISIÓN CÁMARAS PUERTAS TRASERAS. Solicitamos que cuando se produce avería de las cámaras o monitor de puertas traseras se abstengan de decir al conductor que continúe prestando servicio en esas condiciones.
AVZ- Sobre estos dos temas, el freno de parada no constituye ningún perjuicio a la hora de circular, es lo que dice el BOE, no se presiona a nadie siempre se busca la mejor solución coordinada entre taller y el trabajador. *CUT- Un vehículo no puede prestar servicio si no funciona el freno de parada ni de seguridad de las puertas y si que se presiona a los conductores para que continúen. AVZ- Las cámaras es una ayuda simplemente.
MOTOR SIN FUERZA. Los autobuses 4915 y 4926, por el peligro que conlleva la salida de estos autobuses a la hora de cambio de carril, incorporación a la vía, etc., solicitamos que los reparen.
AVZ- El 4926 ya se ha reparado y el 4915 tiene una orden de reparación abierta.
CONDUCTORES AUXILIARES. Solicitamos que se nos facilite la franja horaria que cubren diariamente, desde salidas hasta el final, estos conductores.
AVZ- SE niega a contestar. Nos comunica el Gerente de Operaciones que no tiene trabajadores de brazos cruzados.
*CUT- Ante una indisposición de un con-
- 17 -
noviembre-21
Las reivindicaciones no son caprichos
a tomar decisiones cuando tienen que ser los mandos intermedios quiénes decidan si el vehículo está en Javier Anadón (presidente del Comité condiciones o no de continuar servicio. de Empresa) * Falta de personal en la sección de conductores. Las reivindicaciones de la plataforma del convenio, no son caprichos, son necesida- Están aumentando la realización de horas extras, mientras que se mantienen los modedes urgentes que tenemos que conseguir los de contratación temporales y/o a tiempo si queremos mejorar nuestras condiciones parcial. de trabajo. *El Protocolo de Indisposición fue aplicado En la plataforma del convenio, CUT recoge- unilateralmente y afecta negativamente ya mos reivindicaciones para paliar los proble- que no ha solucionado los problemas que mas más acuciantes que extraimos del infor- había con anterioridad. Hay que hacer otro y me de evaluación de riesgos psicosociales. consensuado. Estos están relacionados con la sobrecarga Taller: de trabajo e insatisfacción en su puesto de *Sobrecarga de trabajo. Falta personal trabajo por parte de los conductores y talle*La externalización de tareas afecta negatires motivado por lo siguiente: vamente entre la plantilla. Conductores: *Falta de mandos intermedios en algunos *Cuadros de marchas tiempo insuficiente. turnos. No se guardan pausa en los viajes, genera estrés derivando en ocasiones situaciones de *Inaplicación por parte de la empresa del Plan de Igualdad al dificultar la elección de I.T. turnos. *Dificultad para la conciliación de la vida *El Protocolo de Indisposición también laboral y familiar. afecta negativamente a este colectivo de tra*Jornada continuada que no se hace por bajadores. impedimentos empresariales. Inspección: *Cuadros de descansos de conductores que *Sobrecarga de trabajo especialmente los no son iguales para todos y con ello son dis- operadores de SAE. Llevan muchas líneas criminatorias. que tienen poco tiempo para recorrido y es *Plan igualdad no se cumple al no facilitar dificultoso poder regularlas. los turnos y horarios que solicitan los traba- *Hay que aumentar el número de trabajadojadores res en el SAE, para reducir el número de *Se reciben órdenes desde el SAE incorrec- líneas a regular. tas y que afectan negativamente al trabajaResto de secciones: Si bien es cierto que el dor grado de insatisfacción es inferior a los *Órdenes desde F2 que obligan al conductor colectivos que hemos mencionado todos tie-
21-nobiembre
-6-
entalto-391