Entalto 391

Page 15

conductores/as de todo el Estado reclamamos el acceso a la jubilación a través de coeficientes reductores.

El RD 1698/2011, estableció las causas y criterios en los que se podían aplicar coeficientes reductores de cara a rebajar la edad de jubilación de los trabajadores y trabajadoras teniendo en cuenta la siniestralidad en el sector, morbilidad, mortalidad, penosidad, turnicidad, trabajo nocturno, sometimiento a ritmos de producción, la peligrosidad y toxicidad de las condiciones del trabajo, su incidencia en los procesos de incapacidad laboral que genera en los trabajadores y trabajadoras y los requerimientos físicos exigidos para el desarrollo de la actividad.

Tanto en el sector del transporte de mercancías, como en el de personas, urbano e interurbano, el personal de conducción está sometido y sufre cada una de las condiciones que fijaba el Real Decreto para que a este sector se le puedan aplicar los coefi-

cientes reductores que posibiliten rebajar la edad de jubilación.

Diferentes estudios certifican la siniestralidad y peligrosidad que padecen los y las profesionales del sector, peligrosidad que se acentúa a medida que el trabajador/a va envejeciendo y que no solo pone en peligro su vida y salud ya que además pone en peligro la del resto de usuarios y usuarias de las vías públicas.

Por todo ello, requerimos del Gobierno y del resto de formaciones políticas, que se tenga en cuenta a este sector y sea incluido con los sectores y profesiones que pueden adelantar su jubilación a través de coeficientes reductores.

Con este planteamiento, nos concentramos este jueves día 4 de noviembre ante el Congreso de los Diputados en Madrid, a las 12 horas. En Madrid, a 3 de noviembre de 2021

Breve reflexión

Estas líneas van dedicadas especialmente a todos aquellos compañeros que opinan que esta lucha no va con ellos, o bien que no están de acuerdo con todo lo que el Comité hace, o quizás con algún sindicato en particular, y por eso, no llevan idea de realizar paros, animando a otros a que no los secunden.

Bien, en estos momentos luchamos por un convenio digno, luchamos por unas pocas mejoras en nuestras vidas laborales (poder adquisitivo, calendarios iguales para todos, jornada, antigüedad para todos igual, aseos

entalto-391

en condiciones, conciliación laboral, etc.) y sobre todo por no perder unos derechos conseguidos convenio tras convenio.

No os voy a dar la chapa con todo lo que les ha costado a nuestros mayores y nos ha costado también a los que llevamos unos años en la empresa, ir consiguiendo mejoras poquito a poquito pero siempre a base de lucha.

La empresa no nos regala nada, y aunque es una pena que así sea, parece que los

-9-

noviembre-21

la solución perfecta detestas,

pero tus amigos el chollo perderían

pues beneficios tendrías y podrías olvidarte de la financiación,

Oh Azcón Azcón,alcalde de Avanza, y el Heraldó.

A través de este comunicado, desde el Comité de Empresa en Avanza Zaragoza, empresa multinacional prestataria del servicio público de autobús urbano en la ciudad de Zaragoza, denunciamos:

clara y nítida lo que los trabajadores llevamos denunciando desde hace tiempo, que no es otra cosa que una clamorosa falta de voluntad negociadora de la multinacional Avanza-ADO, cuyo único objetivo se centra en dilatar de forma continua la negociación de este convenio, comprometiendo caprichosamente el mapa de la movilidad de la quinta ciudad del estado español e intentando someter a vecinos, trabajadores y al mismísimo Ayuntamiento de Zaragoza, a sus intereses empresariales y económicos.

y sabes que es la municipalización,

y para eso te dieron el sillón

Avanza rompe las negociaciones

En el día de hoy, fecha en la que se tenía que haber llevado a cabo una nueva reunión –la convocatoria nº 44- de Comisión Negociadora de Convenio Colectivo entre la Dirección de la empresa y la representación de los trabajadores, la representación social, al personarnos en las instalaciones de la empresa con el propósito de celebrar la reunión que había sido concertada previamente entre ambas partes desde el pasado día 3 de noviembre, hemos comprobado “in situ” que la Dirección de Avanza Zaragoza ha consumado su amenaza de no reunirse con los trabajadores que, en medio de la improvisación con la que viene actuando desde hace tiempo esta Dirección, fue comunicada a la representación sindical a última hora del mediodía del día de ayer.

En esta reunión había que firmar el Acta correspondiente a la reunión celebrada el día 3 y continuar con la negociación del convenio. Este hecho, que desde la representación social no dudamos en calificar como grave –más aún cuando se cumplen dos años ya, desde el inicio del proceso negociador-, deja patente de una manera

21-nobiembre

Esta provocación de la multinacional Avanza-ADO, ante la que el equipo de gobierno PP-Cs, calla, aboca a trabajadores y usuarios a seguir padeciendo los efectos de una huelga que, nuevamente en el día de hoy, 9 de noviembre, ha tenido un seguimiento prácticamente total –del 98% en conductores y del 100% en mecánicos-, que supone un contundente voto de censura a la estrategia empresarial que la Dirección de Avanza-ADO en Zaragoza -al frente de la cual todavía se encuentra su Director D. Guillermo Ríos-, está practicando en este conflicto. Aun con todo, en contra de la política de “tierra quemada” que viene aplicando la multinacional Avanza-ADO en relación al transporte público de esta ciudad, los trabajadores queremos dejar claro una vez más

- 14 -

entalto-391


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Entalto 391 by COLECTIVO UNITARIO TRABAJADORES - Issuu