Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña

Page 8

In Memoriam

Tomás Blanco (1897 -1975)

EL 12

DE ABRIL DE 1975 FALLECIÓ EN SAN JUAN EL doctor Tomás Blanco Géigel, ensayista, crítico literario, novelista, cuentista y poeta. Nacido en la misma ciudad en 1897. Tomás Blanco fue figura descollante de la promoción intelectual que en nuestras letras se conoce por el nombre de "generación del 30". Su prestigio como escritor se mantuvo con singular relieve en las cuatro décadas discurridas entre el año 1934 -fecha de su primera aportación a nuestra literatura- hasta el de su muerte. Había estudiado la carrera de medicina, en la Universidad de Georgetown, Washington, y realizado numerosos viajes por Europa. En España vivió una larga temporada (1930-1935), que determinó muchas de sus tendencias intelectuales e ideológicas.

Hombre de espíritu cosmopolita, vasta cultura, fino espíritu crítico y gran sensibilidad estética, dejó obra original y permanente en el variado ám. bita de la crítica 'literaria, la interpretación histórica, la novela, el cuento y la poesía. Fueron señalados en Tomás Blanco el empeño por dilucidar y fijar los rasgos y temas fundamentales de nuestra cultura patria y su esmerado manejo del idioma. Aparte de su producción dispersa en revistas y periódicos, se le deben las siguientes obras: Elogio de la plena: variaciones puertorriqueñas (1934); Prontuario histórico de Puerto Rico (1935); El prejuicio racial en Puerto Rico (1942); Los vates: embeleco fantdstico para niños mayores de edad (novela), 1949; Sobre Palés Matos (1950); Los aguinaldos del Infante: glosa de Epifanía (1954); Los cinco sentidos 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña by La Colección Puertorriqueña - Issuu