LA TORRE
Notas Sobre Las Sociedades EL ~I "1 Proy~ctan Una Biblioteca'" A Precio Mínirno Del Campus Universitdrio llELl 98, ~ . Inmensa . 1\ .'
ror Luis Miranda
En la Universidad hay un sinnúmero de instituciones culturales y
~oc4~les. Toda~ ellas están formadas
por núclcos de estudiantes i:: 'e. sados, algunos ",n ~ngrandecerse ba jo la pantalla luminosa de la culo tura; otros. en actlviJades sociales exclusivas. Los primeros se mue. ven en un circulo esencialmente Intelectual. y por lo tanto autócto-
:,me:rt:enun::~~~~::lo~n~sásse;~~
esferas, de las llamadas "sociales". Son de estos dos tipos generalmente hablando, las instituciones estu. diantiles de ést.. nUfst7~ gran casa intelectual. Bien sabcmos que los grupoc que Indiscutiblemente dan brillo a nues tea universidad, están formados por minorias. Ello parece ser ley naturaL pues siempre ron minorías las que han iniciado grandes mov] han forlado la mientos . t . yN las que uf . h IS orla. osotros s rimos el efeclo de esa ley inexorable. La ma)'orla de nuestro estudhntado mues
~rea l~ie~~~tu~~~P~~~~a'~~ ~~ó~os~:
puniéndose a pasiones e intereses mczquinos, es forjar su propia personalidad de hombre esenc\almen. te culto es conocer profundamente hasta sus propias ::1Íces en 13 .• ISIO ria de su patria, es asumir una po· ,¡ición vertical. frente a la vida y sus problemas. El curriculo no satisfacc totalment!: tostas necesida· des, pero la Universidad orfece upor tunidades sanas para satisfacerlas. La lucha por la reivindicación de
IL
6
-..
. . .
I
-.-- - - - - - - -.....;,;..HUY MIERCOLES. -~sta tarde se reúne en el salón número 25 dei edificio Stabl la Fraternidad AC:lcia Universitaria, a las cuatro y media. A esta misma hora, y en la l.~pilla del Semtnario. la Fra-
i~~~~I~~~ec~eu~~~~~~~i~sdcE~~~~~~
gración. Por la noche la compañia f~~~~~ g';;~~~a~~~u':~e~~r:~n:~r~~ de ópera que actúa en el teatro ses Y nuestras inquietudes y todo el \-r.'s(·uta a Tosca. ~audal de energia q. poseemos lOS LUNES 7-En la Casa de la Fra. que somos jóvenes a aquellas íns- .em:llad de Estudianles Evangélitituciones cuyo únIco fi· es el real cos, sita cn la calle Glorieta nú· ce de m¡estra cultura O1en 4, se exhibirá a las ocho le la noche una pelicula en colores Permltasellos lO.. sugestión a la titulaua "Estampas del Evangelio administración universitaria. ¿Por en Puerto Rico." qué no utilizar el antiguo cuartel de MARTES 8.-EI Decano Don José cadetes para dar cabid. a las ofi- LlueH.• presenta como actividad ,'0 cinas centrales de las instituciones cial un concierto de la Orquesta culturales universitarias? Actual· que dlrlgc .. R am ó n R u i z. P ar t"IClpamente ese edificio 110 es!' siendo rá c"mo solista de ta noche el pia. OCuPado, sino por una o dos cla- nisla puertorriqueño Jesús Maria ses. Llenaria ello una nece6idad que Sr.momá. El acto tendrá lugar en ~~eIO:l t;..~~~:e~~sa~~t~~r::l~~ el !\¡,evo Auditorium.
Si Albert Boni, miembro de la A. E. C. firma editora de New York, se sale con la suya, colo· carcmos una biblioteca de mil vo· lúme'~~s en el espacio que hoy se necesita para diez. Cien págInas standard de libros serán impresas en una sola página de seis por ocho pulgadas. y un libro de cuatrocien tas páginas quedará comprendido en un solo pliego de cuatro pá· ginas. La firma Beni tiene aún el nue· vo proyecto en sus etapas inlclales y no piensa nu b . competír d I'bcon las merosas e di cI?nes e I ros aratos qu~ se dIsputan el c~mpo de e.sa actividad comercial. NI compehrá tampoco de manera considerabie con los ejemplares mlcro·filmicos de libros raros que apadrinan la Asociación Bibliográfica Amerl· cana de Chicago y el Instituto Amerlcano de Documentación de Washington. La Idea de Mr. Bonl es que hay muchos amantes de los libros (.~yas reducidas moradas no son suflclentemente grandes para dar cabida a
1
- cornen· . mil vol Ílmen.es d e t amano te y cuy~s m~esos no les alcan_ zan para m,:,er •. r de $2,000 a $5,000 en libros. Tiene el proyecto de ven der mil libros por $50, 'lue, con el proye~tor esenCial de $150 har~ una inverSIón de $200 en la biblioteca' doméstica. Las Bibliotecas públicas super· pobladas, acaso se interesen de sao ber· que los libros micro-Impresos ocuparán muy poco más espacio. que los tarjete~o.s corrientes. Reduci~·~ '":. dos foto~raflca~ente de dll~Z . a -die~ y corrientes slet~ dlOámetrm.. I~s cum', págmas comprendidas en cada página de un libro Readex aparecerán en diez hileras horizont 1 T nto el proceso de grabad a es. a "ó o. como el proceso d~ l!nprCSI n de las letras q~le ~e segulran en esta aven tura edltorl~l s~n s;c~etos'ed 'd r E~ áge~~era ~~8 ~ pag fa d ~Cl a ten l' 3, por. e tU ga a, uan do se la colocacómodamente en e proyector esa página llenará la "pan talla" de 7 112 por 10 112 dcl proyee toro Si el lector quiere puede rcdu. clr el tamaño. Al terminar cada p:lgina el lec-
clases. Para mucho. la reciedum- mos que ello no es lo mejor, pero .-::::================:=================~tor hace girar ligeramente un bobre cultural, la prep~ración pro- algo se remediarla. 1'711 tón para traer a SU vista la próxima fesional para entrar ,n el forcejo de 1 1 página. Cuando termine toda una la vida. puedec adquirirse exclus!hilera, de diez páginas hará girar vamente frente a la cátedra. 1 _;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;':'1 otro botón para poner en posición'" Hay otros, más desgra~iados aún, ----la próxima hilera. lo cual tomará que toman la Universidad por caLa noticia más lmportante áe la nicos para discutir las medidas mucho menos tiempo del que se J1El - . sino donde Ir a pasar unas buenas última semana. y tal vez una de necesarias para' le ejecución d~1 ceslta para rontarlo. Como que el, .~. horas charlando amena.•. ente con En la mañana del sábado 21 de las mlls notables de toda la gue. tratado, y Quinto. la alianza tri· proyector mismo consiste sencma-
Nueva Directiva Del Círculo Cervantes
~~~a:le;f~~:t~a:\~:~lt~o':~ ~e:t~~~?~re:~I::I~~n:e':::r~r~~
===========:: Semana 1n t ernaCIOna . 1 ~ió
lUZR'~lb vi~rnes
rra, lay p 1 27f al algo más que eso. Es trepar por los delegados de las clases de Es. anun~13r O~I 1 en rlo a. Irlos peldaños de su espiritu sobre- pañol 1. 2, 3 Y 4 con el propósito de ~t~ e~t~:aA~e~~~~a:U~I~:~IPJ~~ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ organizar el Círculo "Cervantes" pón. este año. El acuerdo puede resumirse en Después de unas palabras Intro- las siguientes palabras: Primero, ductorias y expllcativas de la Dra. Japón reconoce y respeta el Ilde· Meléndez. Directora del Departa- rato de Italia y de Alemania en mento de Estudios Hisp:lnicos, se el nuevo orden europeo; Segundo. procedió a la elección de la direc· Alemania e Italia respetan y re· tlva, resultando triunfante la si- conocen el liderato del Japón cn guiente candidatura: el nuevo orden asiático: Tercero, Presidente. Ledo, Luls M. Pagán; las tres potencias acuerdan asudar y Secretario, Rev· Carlos Qulrós Tr~· se entre si "con todas las fuerzas jillo: Consejera, Dra. Margot Arce. económicas, polltlcas y militares El Presidente y el Secretario ex- si cualquiera de eUas se viera en· presaron sus propósitos. de laborar vuelta en algún conflicto con cual en este año porque el Circulo haga quler nación que al presente no una obra que redunde en beneficio participe en las guerras qUe se de la Lengua Castellana. desarrollan en Europa y en Asia"; L .......... _~R.~e':v:...-..:O:::nlos Qulrós TrujlJlo 'Cu~rto, se formarán comités téc
_------------'"'11 CadiHa Hermanos
Alquilamos amplificadores discos para bailes. . Georgetti 5, Río Piedras:
~~~~qu~~r:s~:~er~~/oe~r::~toc~~l~ :~~:~ =~t~~~ ~:~~~t~: ~~~oe~~~~
I d 1 t t la e as res po enc s y RuEn las palabras del Secretario de Estado Cordell Hui!, está sin· tetl7.ada la opinión prevaleciente sobre el nuevo acuerdo tripartita. Dlcen ellas: , "La Informada firma de una alianza Berlin·Toklo·Roma no al. tera - desde el punto de vista de Estados Unidos - substanclalmen te la situación que ha existido 'des de hace tlempo entre las tres sigo natarias, y a las cuales el Gobierno de Estados Unidos ha llamado repetidamente la atención". Todo el mundo está de' acuerdo -aunque los portavoces fascistas digan lo contrarin - en que el tra (Pasn :' h "á"ina Rl
ii~.era
II d 1 b t'd ill ~e~:si~~á~suna¡;v~r:~sro i:tá~s d~ corriente eléctrica. La firma A .F. C. Boni tiene otros proyectos también: (1) Si el lnte· rés general en un libro más o menos espec1allzado no parece lustifl car una edición Readex impresa en la prensa de letras, volverán al pro ceso puramente fotográfico para edl clones limitadas; (2) los libros 101cro·fílmlcos pueden ser aumenta· dos y leidos con el proyector Readex tan satisfactoriamente como los mlcro·impreSO'l, permitiendo a la máquina reallzar una doble tarea; (3) y por últlmo, si la gente Insiste en leer en la cama, la firma Bonl producirá un aparato luloso para los perezosos: un proyector especial'
r ~~~~;~~~~~~~~;=====:============~=====~=====~=============~~=-; para colgar
de la cama.
.
Diez Estadunidenses Visitan El Campus
•
Durante la pasada semana el registro de visitantes estadunidenses a la Uruversldad de Puerto Rico inr.luyó los si¡¡uientes nombres: El señor J H. Robertson y espo. sao de Norfolk, Yirginia; el señor Ben F. Crowson Jr. y esposa. de Washington; la señorita Helen Ma· guire, de Filadelfia; la señorita Flo renee Chamberlaln, de A.~toria. Long Island; las señoritas Sylvia y Elena Lankkauer, de Nueva York, y el señor Byron Chew y esposa, dp. Tahlequah, Oklahoma.
Exigirán Retratos Para La Matrícula Del Año Próximo
TtfE
lLAn •.
O,. Ittrr<t)I1InENI
Good things from nine sunny. climesl That's ice-cold Coca-Cola. Go Pure, wholesome, delicious .. ,with a tingling taste ... U's only to the red cooler nea~ you and enjoya frostly bottle of Coca-Cola now. CROWN BEVERAGES, [NC. ~atiturce. P. R.
5,.
r==---- ._-
Desde el próximo semestre .e reanudará la práctii:a de archl\"ll1' los retratos de todos los estudiantes de la Universidad de Puert) Rico· Cada estudiante que le matricule el próximo semestre tendr~ que presentar cuatro retratos tao mafio pasaporte, tres de ellos que serán archivados por la Administración y uno que se fijará en la tarjeta de Identificación del estudiante. . Esta medida rendlrn bencliclo~ reciprocos a los estudiantes y • h Administración)' viene a llenar una necesidad imperiosa. Ya deatro de poco los estudiantes univer· sltarios no tendrán dificultades en el correo, ni en el banco CI13n,¡" ....·., desecn cambiar un Siro postal. ~-' un cheque, además en cualclul PI - ~ emergencia o situación dificil po' drán fáCilmente demostrar su sta· tus de estudltlnte de nuestro plan' tel.