Insectos de Puerto Rico

Page 45

cual hembras sin alas dan a luz ninfas en miniatura, todas hembras, que se alimentan, crecen y en menos de dos semanas repiten el proceso. Cuando la población aumenta mucho se producen hembras con alas que migran a otras plantas y comienzan colonias similares. Eventualmente se producen machos y hembras con alas que se dispersan y se reproducen sexualmente. Aphis gossypii (página anterior, arriba), conocido el áfido del algodón (cotton aphid), se alimenta de una gran variedad de plantas y es plaga del algodón (Gossypium), la calabaza, los melones y el pepinillo. Sipha flava (página anterior, abajo), conocido como el áfido amarillo de la caña (yellow sugarcane aphid), fue una plaga muy importante de este cultivo en Puerto Rico y lo sigue siendo donde se cultiva caña. Este áfido se alimenta naturalmente de una variedad de gramíneas y rápidamente se muda a la caña de azúcar cuando está disponible. También ataca el sorgo, el arroz y el maíz. Ambos áfidos tienen una distribución mundial. Icerya purchasii y Crypticerya genistae (Margarodidae) pertenecen a un grupo conocido como cochinillas algodonosas (cottony scales) por la capa de cera blanca que cubre sus cuerpos. De los huevos de estas chiches nace una diminuta ninfa roja con antenas y patas negras que se dispersa a otras plantas, ya sea caminando, viajando sobre el cuerpo de otros insectos o pasivamente con el viento. La ninfa se alimenta, crece y comienza a cubir su cuerpo con cera. Cuando madura sexualmente se torna sésil y, siendo un hermafrodita que se autofecunda, comienza a depositar huevos dentro de un saco cilíndrico con paredes estriadas que se expanden hacia atrás. Cientos de huevos se desarrollan dentro del saco hasta que emergen ninfas que se dispersan. El hermafrodita deposita ocasionalmente huevos sin fecundar que producen machos y estos vuelan en búsqueda de cochinillas maduras para copular. Conocida como cottony cushion scale (cushion por el saco de huevos), I. purchasii (arriba) se alimenta de una gran variedad de plantas pero solo se convierte en plaga cuando ataca las cítricas. La alimentación de los insectos y la 44


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Insectos de Puerto Rico by La Colección Puertorriqueña - Issuu