norma están más activas de noche, mientras que los saltamontes son diurnos. Las hembras de Schistocerca depositan hasta ochenta huevos en el suelo, protegidos por una masa espumosa. Las ninfas recién nacidas suben a la vegetación y permanecen juntas por un tiempo, pero van separándose según van creciendo. Los saltamontes del género Schistocerca no son plagas agrícolas de gran importancia en el Nuevo Mundo, pero S. gregaria, la langosta de las plagas bíblicas, causa estragos en África cuando aparece en grandes cantidades para devorar toda la vegetación de un área antes de moverse a otro lugar con el mismo propósito. Esta especie ha llegado a Puerto Rico con los vientos que salen de África pero no ha logrado establecerse. Los mariapalitos, palitos o palitos vivientes (stick insects, walking sticks) se distinguen inmediatamente de los demás insectos por sus cuerpos muy alargados- una adaptación para pasar desapercibidos durante el día, cuando permanecen inmóviles entre la vegetación y sobre las ramas de arbustos y árboles. Para observar estos insectos hay que salir de noche, cuando están activos y caminan lentamente, alimentándose de hojas. El nombre del orden (Phasmatodea) significa fantasma o aparición, en referencia a la facilidad con que estos insectos aparecen y desaparecen entre la vegetación. Los palitos tienen antenas y patas muy largas, y por lo general no tienen alas. Lamponius portoricenis (Pseudophasmatidae) (arriba) es una especie única de nuestra isla que habita en los bosques húmedos de la cordillera. Además de ser común, varía mucho en forma y tamaño, como se observa en la pareja en cópula (el macho esta abajo). Bacteria yersiniana (Diapheromeridae) (derecha) es el curiosísimo nombre de un palito verde, pardo o rojizo, con cuerpo muy largo, delgado y liso, descrito de Puerto Rico e informado posteriormente de Tortola. Bacteria deriva de baktron, una palabra griega que significa palo o vara; el género Bacteria se estableció para los palitos en el mismo año (1828) que el género Bacterium 18