Reconocimientos El proceso de investigación de este estudio presentó grandes retos para las investigadoras. No obstante, el mismo fue uno enriquecedor en términos profesionales y personales. En el ámbito profesional, se evidencia con este documento; en el ámbito personal, se presenta a través de este reconocimiento. Dentro de un círculo más cercano y en primera instancia, se reconoce la extraordinaria labor de la profesora Lola Yglesias, quien se incorporó a la investigación ante una necesidad imprevista de la investigadora principal. No existen palabras suficientes para expresar el agradecimiento por su labor incansable durante todo el proceso, pero de forma muy especial, obteniendo los datos de las diferentes agencias. También agradezco a la Dra. Nancy Rosado Camacho por todas sus gestiones que hicieron posible que se concluyera con esta investigación. Finalmente, agradecemos el concepto de creación de la base de datos del Sr. Sigfredo Gumá. Su paciencia en atender nuestras peticiones y su conocimiento de los programados necesarios para desarrollar la base de datos fue crucial para llevar a término esta investigación. Merece también especial atención el personal del Consejo de Educación Superior de Puerto Rico que, de varias formas, colaboraron en este proyecto: la Sra. Gloria Dávila Casasnovas, Directora de la División de Política y Planificación y, muy especialmente, el Sr. Javier Zavala, Coordinador del Centro de Estudios y Documentación sobre la Educación Superior Puertorriqueña, quien siempre estuvo disponible para contestar nuestras preguntas. Finalmente, agradecemos la atención recibida de las agencias gubernamentales al solicitársele los datos. Muy especialmente, agradecemos a la Lcda. Carmen Carreras, Directora de la Secretaría Auxiliar de Juntas Examinadoras, del Departamento de Estado; a la Sra. Lacén, del Departamento de Salud, a la Dra. Sonia Santiago Becerra de la Junta Examinadora para Aspirantes al Ejercicio de la Abogacía y Notaría, a la Dra. María Elena Vargas del Programa de Certificación de Maestros de la Oficina del College Board de Puerto Rico y a la Dra. Mirza Martínez de la Escuela de Farmacia del Recinto de Ciencias Médicas.