Semana Santa en.., (viene do la paghia .'Id)
Xada mas soiennie do nielancoHa (iiie el Viernes. Hasta las campanas liablan eiimMtleeido. Los muchaclios no podlanios ni reir ni sill^ai-. -Iiidas iba y venia. eon su nialdad y sus dineros.
La iMagdalena pasaba
de pronto, irradiando diilzura en la mirada, sosteuiendo la copa de alabastro eon ungueiito de nardo,
RADIOS
PHILCO
A1 bajar el niediodia, lo siibian a la eruz. ^En don-
de estaban las liinieiis moradas y piirpiireas l El Pa dre Madariaga deeia las Siete Palabras desde el pul-
MODELOS
1942
pito. Y sobre Jernsalen eaiaii sninbras, eomo en la [H'oximidad do i ii leri-einoto. Daban las eiiico de la tarde. y ya los judios, eon el eentiiriou a la vangiiardia se ropartlau la tviniea inolada. En las euatro esc|niiias de !a Plaza Mayor, se
liabiaii apostado ] ara guardar el orden los soldados ronianos. Do i)r<)nio asoinaba en el extrenio de la ealie el toretro do oristal. dejando ver el eiierpo aniora-
tado C|Uo iba pai-a el se|)u]ero. Detras jiasaban, llova(los en andas; Marut l\Iagdalemi. eon el vaso de ala bastro; San Juan, hernioso (-omo nu arciingel ; la Vir-
gen ilaria. eon su inanto do into. Y la im'isiea I'unebre esti-eineeia el eielo de la eiudad, niientras la
mneliedunibre avanzaba en sileneio. apenas siisui'rando
Phi Ico Tropic -42-750T
preees.
Y el dia siguienio, ol triuni'o del sol y de las eain-
RADIOS DE DOS ONDAS
jmnas: era el Sabado do Gloria. liin|)io eonio nna patena, risueno eoino ol vino (pie fliua en la palingeiiosia de la iiiisa.
RADIOS FONOGRAFOS
El Sabailo de Gloria, Jeiaisaleii \'o!-
via. a ver. eiitre ol oro fino del aire, ondulando, las
tunieas de los ajiostoles, (jne eran el ilivino espleudor de la fiesta.
E/ radio que al fin listed
comprard. ANECDOTA lnvit:to quirii no (■iiif/ii yrntrido,—Jiisi iili PHnudski
PRECIOS ESPECIALES
A1 advortir <pio ondouba una bandora nazi sobro ini
edifieio puiilioo, ol rev Ci-istian (to Dinamaiva llamb-
Y
A PLAZOS
lo la aleneidii aoei-ca do ello a nn oficial aloiiian. al
eiial inanifeslb (pie fal proeedor era violatorio del aeiKU-do exislente eniro Copenhagiie y Derliii. El oficial so roiiteiild eon rosi»onderio (pie la baiidera se liabia izado de aouerdo eon instrueeiones roeibidas do la
Agenies en los prhicipales pueblos de la isla.
capital aleniana. —Si osa bandera eonlim'ia aid a las doce del dIa —
dijo entoiiees el rey— niandar('' uii soidado dam's eon orden de arriai-la.
—'rendremos, en ese easo. (pie luu-er f'uego contra el soidado — le (-ontestt) el oficial.
I Ah! si listed fiiviese iin
PHILCO
—Muy bien — dijo a su vez el rey —. Yo seja^ ese soidado.
Xo se iieeesit(') de mas para (pie los aieinanes arrla-
VEALOS
EN
ran prontanientc la bandera. Nc'\\s .^KOiiry
t. -. ''iV
Industrias Derivadas... (viciiv dc ia pAgiiia Zl)
Don la peliisa (pie lleneii los etjcos eii la easeara se |)iiede Ua(.-er una estojia de primer orden, muy utillza-
(Ui on la iiuipieza de la cubierta (^le los bar(.'os y [lara oaiafatear madoras. (J>('pi'(j(luficlo be ''La Chacra").
v_
PA DIN SAN JUAN MAYAGUEZ
PONCE