
13 minute read
Aviador puertºrriqíeiov_
campeonato de base ball entre los team «San Juan.» <Pope,» <Ricoro» «Santurce, <Under- wood» y «<Remington.»> Se regalará ún prem*0;. que consiste en 1un elegante trofea sim-. bólico; al team que resulte vencedór.
Reina mucho entusiasmo entre los Hayers y simpatizadores del Sport, para este campeo- nato, que promete ser muy reñido, por lo qu: resultará en extremo interesante. * +
En los dos desafios de base bal/ celebrados el domingo último en la ciudad del Oeste, entre el team «Mayagiiez» y <San Juan,» de esta capital resultó victorioso el primero por dos carreras en cada una de los dos mateczs.
Pero hemos de hacer una aclaración que justifique la derrota de nuestros players:
Bafael Mairti D' Crasto, graduado de la Curtiss Aviation School: de Hamanons- port. se dispone á adquitir un hidro aeropla- no para solar en Puerto Rico. Y al' efecto, sin recursos para adquirir. su máquina, porque el señor Marti, no es un hombre rico. se dispone solicitar la-ayuda de los puerto- rriqua3os.
El señor Marti confia en que sus gestiones han de ser de resultados positivos y que por el hecho de ser el primer aviador puertorri queño que obtiene diploma en los Estados Unidos,. sus paisanos habrán de ayudarle, se- guros de que él les devolverá en gloria el el sacrificio que hoy puedan hacer en su ob- sequio.
Recientemente la prensa de Cuba ha habla. do con orgullo del aviador que hizo un vuelo entre la Habana y Cayo Hueso, aviador Cubano, que como tal yal realizar hazaña tan heróica, daba gloria á los suyos.
El valiente piloto ha ido á Francia prote- gido por su pueblo á lucir allí «us proesas y á perfeccionar y ampliar sus conocimientos.
Puerto Rico debe hacer otro tanto con Marti D' Crasto.
Es un deber de patriotismo.
$d$£ bdll.¡
En breve comenzará enla Liga Insular, situada en Puerta de Tierra, parada 8, un
Los jugadores del «San Juan» salieron de aqui el sábado por la noche y tras el estropeo y la falta de sueño; sufridos durante el viaje claro está que no podían hailarse muy dis puestos para la lucha. Por otro lado entre los jugadores que fueron á Mayagiiez solo habían cuatro que pertenecían al verdadero team «San Juan»; los demás correspondían á otros Clubs
No obstante, todos los jugadores se sienten muy. satisfechos de las atenciones de que le hicieron objeto sus colegas del Oeste.
Próximamente tendrá lugar uno ó dos de- safios en la Liga Insular, de Puerta de Tierra, entre el team Mayagiiez y el genuino San Juen* -*
Entonces se podrá saber cual es más pode. roso de los dos.
Hoy celebrarán un reñido desafio en la Li_ ga de Puerta de Tierra nuestros famosos teams Pope y San Juan En estos dos Club se encuentran los más hábiles jugadores de esta región del Norte. % --
Notas hípicas.
El sábado y domingo último habo carreras en el hipódromo de San Juan. En las del sábado resaltaron vencedores Bandolero' Maceo * Ave b.anca Weyler y Yuma La 5a carrera se suspendió por no.haber con- currido La Bruja
En las carreras del domingo vencieron Lee, Marino, La Judia Elegante Boricua y Suave. En la 2a carrera fué retirado Army por disposición del juez de salida.
Para este domingo se anuncian Duevas ca- rreras.
Ha estado «enfermo, durante la última semanga,.ensu residencia de Santurce, nuestro amigo el Lcdo. Luis Llorens Torres, Ya se encuentra mejorado lo que celebramos de veras. 000
Tambien estuvo enfermo, de una afeccion á la garganta,de la cual sesiente ya aliviado, el Ledo. José R. Aponte. Fiscal de la Corte de Distrito de Arecibo. 000
Hemos recibidoel último número de la <Revista Municipal», que publica en Ponce nuestro estimado compañero y amigo señor Amiama Gomez.
Su texto es muy interesante y variado.
E! miércoles embarcó para los Estaños Unidos el Dr. Esteban García Cabrera. Le deseamos feliz viaje. 000
El Sub Comisionado de Instrucción. Mr Libby, acompañado de su cstimable familia, embarcó tambien para el Norte, donde pasará sus vacaciones, 000
El gremi'n de tabaqueros. de Punce, que se declaró en huelga hace dias. acordó pedir á la fábrica la destitución de un capataz, como cláusula indispeusable para tlios volver al trabajo.
Los Sres, Dooley Smith Co. han instdálado anexo á su estiblecimiento, un departamento que se dedicará única y exclusivamente á la reparación de máquinas de escribir
Entre los pasajerts del vapor «<Brazos» que zarpó el miércoles para New York. iba el Sr: Tulio Larrínaga, propuesto por el Presidente Wilson para el cargo de miembro del Corse jo Ejecvtivo.
0000
Al decir de la prensa de Cuba son muchas inportantes las reformas que en la adminis- tración de aquella república tiene por resol- ver el nuevo Presidente Mario Menocal. Entre ellas está sobre su tapete la prohibición de las lidias de gallos y la supresión de la Lotería Nacional.

000
Angel Ceieñ, que comparecía ante la Corte de Distrito de Aguadilla para responder de un delito de seducción en la joven María Lo pezde Victoria, hizo uso de un revólver que portaba y despues de disparar dos tiros coutrasu acusadora, hiriéndola gravemente, se volvi1ó el arma contra si y se quitó la vida.
000
El domingo se reunieron los directores del Casito de Puerto Rico y se acordó que la obra continue h:sta su fin, suscribiéndose al efecto un sin número de acciones que á peti- tición de los mismos suscriptores serán ccbradas inmediatamente.
000
Aqui está
El Hombre
que ustedes ven aqui, con cara de chaufer, es nada menos que el Principe Katsura, presidentedel Consejo de Ministros del Japón, eminente hombre de Estado y todo lo de- más que ustedes quieran agregar.
Este Musiú
Con este distinguido ciudadano es que tiene que habérselas Bryan. Demasiado sé yo que los Estados Unidos no le tienen ni así de miedo al Japon y que si no van á la guerra es por pru-
La labor de los vecinns de Pta, de Tierra por introducir mejuras en aquel barrio, va palpando sus buevos resultados. En breve se abrirá la Biblioteca Municipal y dentro de poco tiempo, segun ha ofrecido el Sr. Villard, se hará allí un apeadero del Ferrocarril. dencia.
Pero no está de más irse familiarizanco ccn los japoneses.
HI!
"h
Boda en Puerta de Tierra.
El sábado de la pasada semana contrajeron matrimonio en la iglesia parrequial de Pta. de Tierra, la simpática y virtu5sa señorita Se. bastiana López y el apreciable y laborioso joven Sr. Pedro Fust-r Jr., empleado de la Plaza Provisión Co. Apadrinaron á los con trayentes los padres del novio don Pedro Fustér y doña Emilia M. de Fuster y los hermanos de la desposada Srta Guadalupe Lopez y don Ramón Lopez.
El acto fué en familia, á causa del reciente luto de las Srtas Lopez, no obstante revistió a solemnidad de una fiesta íntima, en que el corazón se regocija al ver cómo el amor, ese travieso geñiecillo, funde dos almas en una sola, estrechándolas para siempre en un abraza de felicidad y de alegría, Eternas venturas en su nuevo estado deseam»>s á los jovenes y estimables esposos.
Conpromiso amoroso.
Segun puestros informes, un joven contin :itail; Mr. Aims,ha redido la mano de la agraciada señorita Miilita Daubón, uno de los mas tiernos y delicados capullitos de nuestro bouquet sociál.- La boda, por lo que parece, no se hará esperar y asíes de suponerse, pues los americanos nmo gustán de esperar mucho en esas hondas é irresistibles resoluciones del amor, Anhma$ulnn.
Dos corazoues latinos: uno de Cuba y otro de Puerto Rico, identific.des por el amor. se funden esta noche en su solo sent¡m¡ento y en una sola aspiración.

El caballerosojoven Sr Coto, Canciller de Cuba en San Juan, unirá sus destinos á los de ¡a bella y distinguida Srta. puertorriqueña
Aida Orbeta.
Por el relieve aristocrático que tienen ambos contrayentes y por las simpatías de que distrutan en nuestrcs círculos, el acto de esta noche promete ser un acontecimiento social.
De antemano rendimos á la feliz pareja nuestros parabienes mas sinceros, Un heredero.
Los apreciables esposos López. Jímenez, de la buena sociedad de Toa alta, han tenido un huesped de honoren estrs dias: un hermoso niño que vino al mundo rebozante de salud para constituir la alegría de aquel ya venturoco hogar. Sea bienvenido el nuevo ciudadano
Hacia Europa.
El 28 del corriente emb::carán para EspaDa por una temporada los jovenes esposos Moreno Calderón-Elias, tan apreciados en esta ciudad.
Tambien embarcan para la antigua MadrePatria las Srtas. Monsita Ferrer, Pilar Ca- brera y Mary del Vaile.
La Sra. Hepp y su bella hija Isabelita se ausentan tambien por una temporada para Alemania.
Lleven todos un viaje feliz, lleno de gratas impresiones.
Viaje suspendido.
El Dr. Tomas Vazquez y su distinguida esposa. que pensaban c¡nbarcar para Eurora en viaje de recreo, han tenido que aplazar este hasta fines del entrante mes:- Mientras tanto, los esposos Vazquez pasarzn una temporada ea los baños de Coamo.
"En el Clubde Damas.
Este culto y aristocrático Cimb, tirne en es- tudio las bases de un Certámen artistico lite- rario, exclusivamente para sus sccias Se ex- h|b|rau en él labores, pinturas, obras de arte en general así como trabajos literarics en prosay.verso
Se'piensa celebrar este- certámen, hacia ñne<¿ll mes de Julio próxim=.
Como se ve, la Directiva del Club de Da- mas de San Juan no puede ser mas entusiasta ni trabajar con mas ardor por llevar á ese centro social todas aquellas expansiones que den la nota de buen tono y que demuestren la cultura de la mujer puertorriqueña
Vayan nuestros plácemes á esas distiriguidas damas.
Manatíde gala.
El poeta manatieño Enrique Zorrilla, lan- reado con la <Flor natural» en los |uegos Fio- rales iniciados por un número der sp-tables damas de San Juan y cuya imposic ón de pre mics teadrá lugar esta ncche en el Teatio. ha nombrado Reina r'e esta hermosa ffie:ta á la bella y distinguida señorita Luisita de la Ha ba Brunet tambwr¡ manatieña.
Es Joria que comparte el bardo v¡ctonoso con su adorable palsan¡ta
Manatí tiene motivos a- estar hoy de gala.
FLORIDOR. -
STÁBAMOS en pleno Mayo. En el mes de las trádici:onales fiestas de Cruz, de esas populares diversiones de familia que tienen tanto de devoción ccmo tengo yo de obispo.
Celebrábase por entonces una de esas veladas bucólicas-religiosas en la casa de Juan Antonio, un hombre muy conocido en aqueila comarca,como negcciante en fircas, y como jugador de gallos. Además, hacía á vecessu préstamos al muderado inte1és de un cuarenta por ciento semanal.
Juan Antonio había adquirido hacía poco, en compra, la casa donde vivía y en la que se celebraba ajuella sacrílega bachata. Y la había asegurado en cos compañías de aseguros por tres veces mas de su valor.
Las fiestas estaban muy animadas; él y su señora que era una mosquita muerta, pero una mosquita de Mi án. se habían interesado pbr invitar á Muchos el-mentos, de uno y otro sexo, con el fin de que cada diversión fuera un derroche de plata, por que por lo regular la ama de la casa pedia á los caprados le en tregasen su caña en dinero para ella comprar lo necesario y manejarse algunas pesetes.
Algunas veces se había visto á Juan Antonio en conferencia secreta con su costilla, que dicho sea de paso no era de las que cantaba ni rezaba, sino de las que veía los torcs desde la barrera,
Usva noche, la penúltima de las nueve re glamentarias, la sefrora de Juan Antonio se empeñó en cantar los goces de la Cruz y ocupó uno de los asientos delanteros.

No bien hubo empezado el <Adórote», Ruperta, que asíse llamaba la mujer de Juan Antonio, díó en la maníd de despavesar á cada rato las velas, hasta que, al parecer, en un descuido, dejo caer el pabilo encendido sobre una de las telas tejidas que servía de adorno y cogió fuego el altar.
La gente corrió en todas direcciones; Juan Antonio fingía apagar y lo que hacía era alentar mas el incendio que no tardó en ex- tenderse á un tabique y al poco tiempo la casa era pasto de las llamas, Y sucedió lo de siempre en estos casos. Los bomberos llegaron tarde, las mangas no alcanzaban, en fin que cuando se vinieron á ponerse en condiciones de prestar algun servicio, ya no había de qué. La casaera un montón de escombros, y las dos inmediatas habían sido desmantelaijas para aislar el fuego
Llegó la policía; llegó el juez; se averiguó que la casa estaba asegurada y en el acto se procedió al arresto del ¿nocente Juan Antonio.
Se abrió una investigación sobre las causas conocidas que determinaron el incendio y todos los concurrentes á la fiesta afirmaron que el suceso era casual: una pavesa encendida que dió fuego al altar y de abí el siniestro.
Y Juan Antonio fué pueste en libertad, y cobró sus dos pólizas rada una de las Cuales ascendía á 600 pesos.
Nada, que Juan Antonio había comprado una casa en 4Co pesos y cuando apenas hacia tres meses que era su dueño. pasaba, por arte máígico, Áser poseedor de una fortunita de $r.200...
Luego siguió Juan Antonio negociandoen fincas y jugando gallos y prestando dinero al 40% semanal.
Y continuó siendo para muchos una persona decente; para muchos menos para mí, que un año mas tarde le ví metido en plata y al preguntarle cual era el misterio de su prosperidad me dijo:
Amigo, no hay nada mejor para mejorar uno de suerte que celebrar en su Casa fiestas de Cruz.
Y yo pensé, cómo las casas de aseguro no cancelan las polizas á aquellos propietarios que consientan esas peligrosas diversiones en sus casas.
Selo que las casas de aseguro se compliquen en esos asuntos, para hacer un buen reclamo ó pira*sumar algunos miles de dollars en su negocio. E KáBILA.
El viernes de lapasada semana, tuvo lugar en la Central High School de San Juan, la imposición de premios á los alumnos que resultaron laureados en el Certamen Literario celebrado el 7 de Marzo último, + que fué organizado for el , Club Demóstenes de aquella alta escuela.
Se ofrecieron nueve Premios: tres fara Poesta ; seis para Prosa; de és:os, tres en com- hosiciones que versaran sobre el tema La oratoría
Formaron el Jurado los señores Manuel Fernández Juncos, Enrique Bustamante a= Fe lipe Janer y Soler, quienes después de estudiar los traba1jos emitieron el siguiente lando Poesta . Primer Prem¿'osz'¡'a de Oro "Perfecta Lucrecia por José de Diego Padró Segundo fremio Lira de blata Inolvidable , tor Antonio Corretjer r. Tercer Premio Lira de de bronce Vivir es soñar, for Eugenio Font.

Prosa: Primer dremio Medalla de Oro Un drama en el Mar, hor Antonio Corret- Jer Jr. Segundo Premio- Medalla de plata, El Progreso Universal , por José H. Torres, - Tema obligado La Oratoria Primer Premio Medalla de oro.
Quedaron desiertos, el tercer Premio de prosa de tema Zibre, tema obligado La Oratoria.
Un número de bellas alumnas de la mismo escu Premio que obtuvieron en el Certamen
Cornelio Julian. y el segundo y tereero del ela, entregó á los autores laureados el
Reciban los jóvenes laureados, entre los que figura nuestro colaborador Jose de Diego Vadró, nuestros hlácemes más entusiastas por ese legitimo triunfo de su int eligencia
PRIMER PREMIO.
Perfecta Lucrecia
LEMA: Dejad que canten los insiznes bardas .. Al azul de los cielos
Al vástago prendida, bellísima y galana. Con suave-inclinación de Virgen Dolorosa, Junto ála nívea márgen de límpida fontana, Esparce su fragancia, de Abril naciente rosa.
Su hfrénte nacarina ceñida entre oro y plata Asoma soñolienta la aurora enel capuz Y, en pos de su áureo raso, Apolo se desata En blonda cabellera de refulgente luz.
En el boscaje umbrio entona su balada El bardo del recuerdo, cantandoal mustío edén; Colúmpiase entre sueños un alma enamurada Mecida, de quimeras y flores, al vaivén
En la argentada linía del lago de los sueños, Do bullen las pasiones é impera la deidad; Se mecen las ondinas en glóndolas de ensueñós, Nenúfares de nácar coronan la oquedad....
Empero tanto bello, se eclipsa en lo divino Del fuego de tus ojos, ¡Oh Vesta del candor! Tu frente es tan sedosa cual lirio marfilino, Tu excelsa denosura como ¡tusión en fior.
En tí ha vertido Flora todo perfume y brillo, .. u ... - Al desplegar tu velo. me inspiras la semblanza De empíreo y grácil ángel ungido por Maurillo Lanzando al aire flechas de amor y de esper-nza.
En la armiñosa seda de tu carne odorante. Jugu-t:an caricias rubicundas de sol; Tu expresión y soltura, es la de Formosante: Talle, todo palmera; brazos, de un facistol
En tu ritmo andantesco de graciosa manola, Est.ila de la Gracia la genial carcajada; Y tu falda de blondas, es cual regia corola De una púdica dalia muselina formada.

Escultura maestra !, Los cinceles de Roma Modelaron acaso tu olímpico pérfil ,De Mitervaó de Venus; que tu busto es axioma En la Escuela Perfecta del Ungido Pensil.
Son hilo de las mieses tus crenchas hechiceras; Paréntesis de mármol tu exhuberante seno. Tu risa picaresta,de fastuosas rameras, (Estrambótica mezcla de beidad y de cieno ) r JOSÉ DE DIEGO PADRÓ.
Todo guardasu falta en el tropel humano. Los prodigios deslumbran y también desengañan: Las conchas nacarinas del azul oceano Encubren sus moluscos que nuestro olfato ensafñan.
Sobre tumbas adornan sauces, mirtos ó abetos; Ingentes mausoleos ó sábanas de flores: Y en el seno aposentan escorias de esqueletos, Muestras mudas, acaso, de trágicos amores.
La luz pálida y fría que extiende en el invierno El triste plenilunio sobre campos de tul: Es mi pasión sincera, que alumbra un campo yermo. Un campo de misterio, de blancura y de azul No importa Ingratitud, ya tornarán amores Como al feudal castillo viajeras golondrinas, Más diáfanos y puros y ajenos de amargores Ccronados de idílicas glorias peregrinas.
ESUNDO PREMIF .
LEMA:
La cristalina gota de rocío que- pudorosa la violeta esconde: el murmullo del río ó el eco quejumbroso de la tarde , que á los reclamos del amor responde: el incienso que ardey sube en espirales hasta el cielo llevando al infinito la mística oración de nuestro suelo; la nota desprendida del arpa melancólica v gimiente que en el espacio flota como el recuerdo de un amor, latente:; la lágrima que oscila cual ténue luz que entre las sombras brota
Oh; amor, amor, alma del mundo. de una negra pupila...... Nada me habla con el triste acento, que la mirada encierra, de la mujer, cuyo recuerdo siento ' que me hace soñar en que hay paraisos en la tierra ¡y en que aún puedo amar! Ella lo es todo para mí, poesía, alma que piensa en Dios enamorada. tristísima elegía y cielo y pájaros y amores, y gota de rocío condensada en el caliz divino de las flores.