ABANDONO ESTUDIANTIL EN JÓVENES DE BAJOS RECURSOS EN CHILCA-HUANCAYO 2022

Page 1

ABANDONO ESTUDIANTIL EN JÓVENES DE BAJOS RECURSOS EN CHILCA-HUANCAYO 2022

ALUMNA:DIANA COLCA CHIPANA

CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN

PLANEAMIENTO DEL PROBLEMA

TUDIANTIL EN JÓVENES Y ADOLESCENTES E UNA FALTA DE ATENCIÓN DE LAS INSUFICIENCIA DE INGRESOS EN LOS DIVERSOS DÉFICIT DE BIENESTAR MATERIAL Y ADOLESCENTES DE ESTRATOS POBRES ACTORES DECISIVOS PARA LA MAYOR U RETRASO Y DE SU ABANDONO ESCOLAR, MOS CON LOS DE HOGARES DE INGRESOS

ESTE PROBLEMA AL NO SER SOLUCIONADO CON RAPIDEZ CORRE EL RIESGO DE HACERSE COMÚN Y TAMBIÉN VERSE REFLEJADO EN UN MAYOR NÚMERO DE PERSONAS EN EL PAÍS.LA EDUCACIÓN FORMA PARTE DEL DESARROLLO E INTEGRIDAD DEL SER HUMANO Y CUALQUIER ASPECTO QUE LIMITE O BLOQUEE SU PROCESO VA A GENERAR DIVERSAS IMPLICACIONES EN LAS DISTINTAS ÁREAS EN LAS QUE SE DESENVUELVE, COMO SON, EL ÁREA LABORAL, SOCIAL, ECONÓMICA, INTELECTUAL, FAMILIAR

DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD PROBLEMÁTICA

EN EL DISTRITO DE CHILCA,HOY EN DÍA PODEMOS VER QUE CUENTA CON TODOS LOS EQUIPAMIENTOS NECESARIOS QUE UN DISTRITO PUEDA NECESITAR PERO LA MAYORÍA DE ELLOS SE ENCUENTRAN EN MAL ESTADO ,CON MALA INFRAESTRUCTURA Y PRINCIPALMENTE EN EL ÁMBITO DE EDUCACIÓN CHILCA CUENTA CON LA ALTA TASA DE NIÑOS SIN ESTUDIOS POR FALTA DE RECURSOS ECONÓMICOS.LA IMPORTANCIA DE UN AMBIENTE ADECUADO PARA LOS ESTUDIANTES AL MOMENTO DE ACUDIR A SU CENTRO DE ESTUDIOS ES MUCHA YA QUE UN BUEN AMBIENTE DE ESTUDIO ES LO QUE PUEDE AYUDARTE A CUMPLIR EFECTIVAMENTE CON TUS OBJETIVOS, PUEDE MARCAR DIFERENCIA EN TU PROCESO DE APRENDIZAJE YA QUE EL ENTORNO CONTRIBUYE A LA CONCENTRACIÓN Y POR SUPUESTO, A MEJORAR

EL RENDIMIENTO ACADÉMICO. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ABANDONO ESTUDIANTIL EN JÓVENES DE BAJOS RECURSOS EN CHILCA-HUANCAYO 2022 PROBLEMA GENERAL ¿DE QUÉ MANERA AFECTA EL ABANDONO ESTUDIANTIL A LOS JÓVENES DE BAJOS RECURSOS EN CHILCA-HUANCAYO 2022? PROBLEMAS ESPECÍFICOS ¿CUÁLES SON LAS CAUSAS QUE FOMENTAN EL ABANDONO ESTUDIANTIL EN JÓVENES DE BAJOS RECURSOS CHILCA-HUANCAYO 2022? ¿CUÁLES SON LAS CONSECUENCIAS DEL ABANDONO ESTUDIANTIL EN JÓVENES DE BAJOS RECURSOS CHILCA-HUANCAYO 2022? ¿QUÉ TIPO DE INFRAESTRUCTURA CONTRIBUYE A ERRADICAR EL ABANDONO ESTUDIANTIL EN JÓVENES DE BAJOS RECURSOS EN CHILCA HUANCAYO 2022?

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

DETERMINAR DE QUÉ MANERA AFECTA EL ABANDONO ESTUDIANTIL A LOS JÓVENES DE BAJOS RECURSOS EN CHILCA-HUANCAYO 2022.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

ANALIZAR CUALES SON LAS CAUSAS QUE FOMENTAN EL ABANDONO ESTUDIANTIL EN JÓVENES DE BAJOS RECURSOS CHILCA-HUANCAYO 2022.

DETERMINAR CUALES SON LAS CONSECUENCIAS DEL ABANDONO ESTUDIANTIL EN JÓVENES DE BAJOS RECURSOS CHILCA-HUANCAYO 2022.

PROPONER QUÉ TIPO DE INFRAESTRUCTURA CONTRIBUYE A ERRADICAR EL ABANDONO ESTUDIANTIL EN JÓVENES DE BAJOS RECURSOS EN CHILCA-HUANCAYO 2022.

JUSTIFICACIÓN

EDUCACIÓN EN LOS JÓVENES DE HOY EN DÍA ES MUCHA Y AL NO CULMINARLAS
UN GRAN PROBLEMA A FUTURO PARA ELLOS YA QUE DEJARON LOS ESTUDIOS A CAUSA DE LOS BAJOS RECURSOS QUE PADECEN Y SE PONEN A TRABAJAR SIN TENER LOS BENEFICIOS QUE UNA PERSONA CON ESTUDIOS SUPERIORES
DE CONSEGUIR UN TRABAJO,POR ELLO SE PROPONE IMPLEMENTAR UN CETPRO EN EL QUE LOS JÓVENES PUEDAN LOGRAR TERMINAR SUS ESTUDIOS Y PUEDAN TENER MEJORES OPORTUNIDADES LABORALES Y UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA
FUTURO.
LA
CAUSA
LAS TIENE AL MOMENTO
A
ECONÓMICA 3% INASISTENCIA 10.5% TRABAJOINFANTIL 4.9% OTROS 3.3% EL PROBLEMA DETECTADO SE UBICA EN EL DEPARTAMENTO DE JUNÍN, ,HOY EN DÍA SE PUEDE OBSERVAR QUE EN EL DISTRITO DE CHILCA EN EL ÁMBITO DE EDUCACIÓN CUENTA CON LA ALTA TASA DE NIÑOS SIN ESTUDIOS POR FALTA DE RECURSOS ECONÓMICOS Y POR CONSIGUIENTE LOS JÓVENES QUE NO CULMINAN SU EDUCACIÓN TIENDEN A TENER EMPLEOS CON SUELDOS INSUFICIENTES,POR LO QUE PODRÍAN SENTIRSE FRUSTRADOS.ADEMÁS ,AFECTAN DE FORMA NEGATIVA A LA SOCIEDAD,YA QUE AUMENTA LA DESIGUALDAD Y LA PROBABILIDAD DE REALIZAR TRABAJOS DE FORMA CORRECTAS.ESTAS TAMBIÉN LLEVAN A LOS JÓVENES A INCLINARSE A LA DELINCUENCIA Y AL DINERO FÁCIL. CHILCA UBICACIÓN “LA CIUDAD QUE FUNCIONA ES AQUELLA EN QUE SUS RESIDENTES DUERMEN, TRABAJAN, SE DIVIERTEN Y, SOBRE TODO, VAN A LA ESCUELA. DIGO SOBRE TODO PORQUE, MIENTRAS UNO PUEDE DECIDIR NO VISITAR UN MUSEO, POR LOS PUPITRES DE LA ESCUELA DEBEMOS PASAR TODOS. REALIZAR EDIFICIOS ESCOLARES ES, ANTES QUE UN TRABAJO DE CONSTRUCCIÓN, UNA LABOR SOCIAL.”(ARQUITECTO,RENZO PIANO)

CAPITULO 2 MARCO TEÓRICO

ANTECEDENTES DEL PROBLEMA

¨CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVO DE ANCÓN¨(VELA,2014)

SE ABORDÓ EL TEMA DE QUE LA MAYOR PARTE DE LA POBLACIÓN SE DEDICA A TRABAJOS TÉCNICOS PRODUCTIVOS, Y EN EL QUE MÁS DE LA MITAD DE LAS FAMILIAS CUENTAN CON UN INGRESO ECONÓMICO INFORMAL ES IMPORTANTE EDUCAR AL INDIVIDUO PARA QUE SEPA RECONOCER SUS CAPACIDADES Y EXIGIR SUS DERECHOS A PARTIR DEL VALOR DE SU TRABAJO ,TAMBIÉN LA INFRAESTRUCTURA ADECUADA COMPLEMENTA Y ES TAN IMPORTANTE COMO EL CONTENIDO ACADÉMICO QUE RECIBEN LOS ESTUDIANTES, YA QUE LOS SENSIBILIZA SOBRE LA IMPORTANCIA DE SU TRABAJO Y EL VALOR SUS DERECHOS. EN LO PERSONAL ESTOY COMPLETAMENTE DEACUERDO EN TODO LO NOMBRADO EN ESTA TESIS YA QUE NOS HABLA DE LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN HOY EN DÍA Y TAMBIÉN SOBRE TENER AMBIENTES ADECUADOS PARA QUE LOS ALUMNOS PUEDAN REALIZAR DE UNA MANERA ÓPTIMA SUS CLASES.

ANTECEDENTES NACIONALES

“EL EQUIPAMIENTO DE LOS CENTROS DE EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA (CETPRO) DE LA PROVINCIA DE CAÑETE Y SU INCIDENCIA EN EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS TÉCNICO PRODUCTIVAS Y DE EMPRENDIMIENTO EN LOS ESTUDIANTES, DURANTE EL AÑO 2017 ” (VALERIANO,2018)

SE ABORDÓ EL TEMA DE QUE LOS CENTROS DE EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA-CETPRO, DEBEN SATISFACER LAS NECESIDADES DE CADA UNO DE SUS ESTUDIANTES DESARROLLANDO EN ELLOS CAPACIDADES LABORALES QUE LES PERMITAN DESEMPEÑARSE EN MANERA SATISFACTORIA EN LOS PUESTOS DE TRABAJO QUE SE LES ASIGNE. UNA FORMA DE PODER CONSOLIDAR EN LOS ESTUDIANTES LAS DIVERSAS CAPACIDADES PRODUCTIVAS/COMPETENCIAS LABORALES ES LA EXPERIENCIA QUE SE ADQUIERE EN CONDICIONES REALES DE LA APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, ACTITUDES Y VALORES DESARROLLADOS.SE ABORDÓ EL TEMA DE QUE LOS CENTROS DE EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA-CETPRO, DEBEN SATISFACER LAS NECESIDADES DE CADA UNO DE SUS ESTUDIANTES DESARROLLANDO EN ELLOS CAPACIDADES LABORALES QUE LES PERMITAN DESEMPEÑARSE EN MANERA SATISFACTORIA EN LOS PUESTOS DE TRABAJO QUE SE LES ASIGNE. UNA FORMA DE PODER CONSOLIDAR EN LOS ESTUDIANTES LAS DIVERSAS CAPACIDADES PRODUCTIVAS/COMPETENCIAS LABORALES ES LA EXPERIENCIA QUE SE ADQUIERE EN CONDICIONES REALES DE LA APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, ACTITUDES Y VALORES DESARROLLADOS

ANTECEDENTES INTERNACIONALES

“EL CEREBRO NECESITA EMOCIONARSE PARA APRENDER ”( RAMÓN

“LOS

BAJOS INGRESOS ECONÓMICOS DIFICULTAN LOS PROCESOS DE ESCOLARIZACIÓN” (CHACHA,2013

SE ABORDÓ EL TEMA DEL PROBLEMA ECONÓMICO EN LOS JÓVENES Y ESTO ES EL PRINCIPAL CAUSANTE DEL ABANDONO ESCOLAR,YA QUE LOS BAJOS INGRESOS ECONÓMICOS DE LA FAMILIA DEPENDEN DE CIERTOS ÍNDICES ENTRE LOS MÁS IMPORTANTES PODEMOS SEÑALAR LOS SIGUIENTES: LOS BAJOS INGRESOS ECONÓMICOS DE LA FAMILIA DEPENDE DEL GRADO DE EDUCACIÓN QUE LOS INTEGRANTES POSEAN, PARA MEJORAR SUS INGRESOS. LAS FAMILIAS DE BAJOS INGRESOS ECONÓMICOS POSEEN UN INGRESO PER CÁPITA MUY BAJO EL MISMO QUE NO CUBRE LAS NECESIDADES MÁS BÁSICAS COMO SON LAS ALIMENTARÍAS Y NO ALIMENTARÍAS, LO QUE IDENTIFICA A LOS POBRES COMO AQUELLAS PERSONAS CON UN INGRESO DEFICIENTE. LOS BAJOS INGRESOS ECONÓMICOS DEFINEN A LOS POBRES COMO AQUELLAS PERSONAS QUE TIENEN CARENCIAS, PRIVACIONES O NECESIDADES BÁSICAS INSATISFECHAS, SOBRE TODO EN MATERIA DE SERVICIOS PÚBLICOS: VIVIENDA, AGUA, DRENAJE, EDUCACIÓN. CONSIDERA QUE LA POBREZA ES PRODUCTO DE LA DESIGUALDAD EN EL CONSUMO, EN EL ACCESO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS, ETC.DENTRO DE MI PUNTO DE VISTA ESTOY DE ACUERDO EN TODO LO QUE SE DICE EN ESTA TESIS CON RESPECTO A QUE EL PRINCIPAL CAUSANTE DEL ABANDONO ESTUDIANTIL SON LOS BAJOS RECURSOS ECONÓMICOS EN LOS QUE SE ENCUENTRA.

GAMO,JOSE)

DEFINICIÓN DE TERMINOS

CETPRO

SE DEFINE A LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN ORIENTADA A LA ADQUISICIÓN Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS LABORALES Y EMPRESARIALES EN UNA PERSPECTIVA DE DESARROLLO SOSTENIBLE, COMPETITIVO Y HUMANO, ASÍ COMO A LA PROMOCIÓN DE LA CULTURA INNOVADORA QUE RESPONDA A LA DEMANDA DEL SECTOR PRODUCTIVO Y A LOS AVANCES DE LA TECNOLOGÍA, DEL DESARROLLO LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL, ASÍ COMO A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS DE LOS ESTUDIANTES EN SUS RESPECTIVOS ENTORNOS.

"LA MEJORA DE LAS CONDICIONES FÍSICAS DE LAS ESCUELAS TIENE UNA RELACIÓN TAN ESTRECHA CON EL APRENDIZAJE COMO LA QUE TIENEN OTROS INSUMOS EDUCATIVOS INCLUYENDO EL AMBIENTE FAMILIAR, LA MOTIVACIÓN, LOS BUENOS MAESTROS, BIBLIOTECAS, LAS TECNOLOGÍAS O LOS SERVICIOS PARA LOS ESTUDIANTES", ASEGURA DANIEL RIVERA, DIRECTOR DE PROYECTOS DE DESARROLLO SOCIAL DE CAF -BANCO DE DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA.

INFRAESTRUCTURA

ESTUDIANTIL

VULNERABILIDAD

SOCIAL

LA VULNERABILIDAD SOCIAL SE IDENTIFICA AL COMPARAR LAS CONDICIONES DE UN GRUPO CON RESPECTO A OTROS EN LO REFERENTE A SERVICIOS DE SALUD, EDUCACIÓN, UNA CALIDAD DE VIDA PLENA Y SIN VIOLENCIA, ASÍ COMO A ELEMENTOS CULTURALES DIVERSOS.

GENERAR UN BUEN AMBIENTE ESCOLAR EN LAS AULAS DE CLASE DEBE SER UNA DE LAS PRINCIPALES PREOCUPACIONES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS, PUES ES DE VITAL IMPORTANCIA PARA EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES. SALONES EN BUEN ESTADO, MEJORAMIENTO DE PROPUESTAS EDUCATIVAS Y DIDÁCTICAS, LA CORRECTA UTILIZACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN ESTOS CENTROS DE ESTUDIO, ESPACIOS DE SOCIALIZACIÓN Y DE MEDIACIÓN ESCOLAR, SON ALGUNOS DE LOS ASPECTOS TRASCENDENTALES PARA UN BUEN AMBIENTE ESCOLAR

AMBIENTE ESTUDIANTIL

MARCO TEÓRICO

LA RELACIÓN ENTRE EDUCACIÓN Y POBREZA (REP) ESTÁ CONSTITUIDA EN LA COTIDIANIDAD POR UNA IDEA AMPLIAMENTE GENERALIZADA EN EL IMAGINARIO SOCIAL DE NUESTRA SOCIEDAD. UNA EXPRESIÓN QUE RESUME ESE IMAGINARIO ES “LA EDUCACIÓN ES UNA VÍA HACIA UNA MEJOR MANERA DE VIVIR”.

ENTRE LAS RAZONES QUE MÁS MOTIVAN ESTA PRÁCTICA, ESTÁN COMPLEMENTAR EL INGRESO FAMILIAR, ADQUIRIR HABILIDADES O DESTREZAS Y AYUDAR EN EL NEGOCIO FAMILIAR. UNO DE LOS ASPECTOS NEGATIVOS DEL TRABAJO INFANTIL ES QUE PERJUDICA LA ASISTENCIA Y RENDIMIENTO ESCOLAR DE LOS ESTUDIANTES, LO QUE PUEDE CONDUCIR A LA INTERRUPCIÓN DE SUS ESTUDIOS.

LA AUSENCIA DE POSIBILIDADES DE DESARROLLAR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD, SE VISUALIZA UNA TENDENCIA PREOCUPANTE: AUMENTO EN LA DESERCIÓN ESCOLAR DEL 1.3% A 3.5% EN INICIAL Y PRIMARIA.

“LA EDUCACIÓN TÉCNICOPRODUCTIVA SE ENCARGA DE DESARROLLAR EN LOS ESTUDIANTES COMPETENCIAS, ACTITUDES Y VALORES PARA EJERCER UNA FUNCIÓN PRODUCTIVA EN LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DEL PAÍS

UNA BUENA INFRAESTRUCTURA ESTUDIANTIL, CON ESPACIOS RENOVADOS, PERMITE QUE CHICOS Y ADOLESCENTES QUE VIVEN EN SITIOS REMOTOS LOGREN APRENDER Y, ADEMÁS, TIENDE A MEJORAR LA AYUDA E INTERÉS DE LOS ALUMNOS Y DOCENTES POR EL APRENDIZAJE.

BAJOS RECURSOS TRABAJO INFANTIL LA EDUCACIÓN EN EL PERÚ

EDUCACIÓN PRODUCTIVA

ARQUITECTURA EDUCATIVA

PROPUESTA

ASISTIR A LA ESCUELA CONTRIBUYE A QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS ADQUIERAN LOS CONOCIMIENTOS NECESARIOS PARA PODER ACCEDER A TRABAJOS MEJOR REMUNERADOS Y, POR LO TANTO, QUE LES PERMITAN SALIR DE LA POBREZA. POR ESO.... SE PROPONE IMPLEMENTAR UN CENTRO EDUCATIVO TÉCNICO -PRODUCTIVO SOSTENIBLE EN EL CUAL PUEDAN ASISTIR LOS ALUMNOS QUE POR TEMAS ECONÓMICOS NO PUDIERON CULMINAR CON SUS ESTUDIOS PRIMARIOS ,SECUNDARIOS Y CONSECUENTEMENTE AL NO HABERLOS TERMINADO NO CUENTAN CON LOS INGRESOS NECESARIOS PARA PODER TENER UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA Y TAMBIÉN PODER TENER UNA MEJOR EDUCACIÓN.

CAPITULO 3

CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO

3.1.-TÍTULO CENTRO EDUCATIVO TÉCNICO PRODUCTIVO PARA AMINORAR EL ABANDONO ESTUDIANTIL EN JÓVENES DE BAJOS RECURSOS EN CHILCA-HUANCAYO 2022
CRITERIOS 3.2.- UBICACIÓN UBICACIÓN SERVICIOS BÁSICOS ÁREA ACCESIBILIDAD-VÍAS USO DE SUELO SITIO O UNA LOCALIZACIÓN DONDE ESTÁ UBICADO ALGO O ALGUIEN EN ESTE CASO LA UBICACIÓN DE LOS TERRENOS SELECCIONADOS CONJUNTO DE SERVICIOS PRESTADOS POR EMPRESAS PÚBLICAS, PRIVADAS O MIXTAS EN MATERIA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO, ENERGÍA ELÉCTRICA Y ALUMBRADO PÚBLICO, TELEFONÍA BÁSICA Y CORREO. CONCEPTO MÉTRICO QUE PUEDE PERMITIR ASIGNAR UNA MEDIDA A LA EXTENSIÓN DE UNA SUPERFICIE, EXPRESADA EN MATEMÁTICAS COMO UNIDADES DE MEDIDA DENOMINADAS UNIDADES DE SUPERFICIE LA ACCESIBILIDAD SE REFIERE A QUE ES DE FÁCIL ACCESO POR CUALQUIER PERSONA O VEHÍCULO PARA PODER LLEGAR AL EQUIPAMIENTO. SE REFIERE A LA OCUPACIÓN DE UNA SUPERFICIE DETERMINADA EN FUNCIÓN DE SU CAPACIDAD AGROLÓGICA Y POR TANTO DE SU POTENCIAL DE DESARROLLO.
CRITERIOS CONSOLIDACIÓN DEL ENTORNO (PISTA ASFALTADA O NO) INCLINACIÓN DISPONIBILIDAD DEL TERRRENO FORMA DEL TERRENO CLIMA PODEMOS VER SI EL TERRENO CUANTA CON UN BUEN ACCESO EN ESTE CASO CON PISTAS ASFALTADAS Y NO ASFALTADAS. APRECIAR SI EL TERRENO ESTA LIBRE EN LA ACTUALIDAD O YA SE ENCUENTRA HABITADO. DATOS ESTADÍSTICOS DE LA METEOROLOGÍA DE DICHO LUGAR O REGIÓN A INTERVENIR. PODRÍAMOS DEFINIR LA PENDIENTE DEL TERRENO EN UN PUNTO DADO COMO EL ÁNGULO QUE FORMA EL PLANO HORIZONTAL CON EL PLANO TANGENTE A LA SUPERFICIE DEL TERRENO EN ESE PUNTO. ES, EN DEFINITIVA, LA INCLINACIÓN O DESNIVEL DEL SUELO. LA FORMA DEL TERRENO SE PODRÍA DECIR QUE ES IMPORTANTE YA QUE LA FORMA CUANTO MÁS EXACTA SEA MENOS GASTOS GENERARA AL CONSTRUIR.

MATRIZ DE SELECCIÓN

CRITERIOS PESO NUMÉRICO PONDERACIÓN CRITERIO1 1 1 a 3 CRITERIO2 2 2 a 6 CRITERIO3 3 3 a 9 CRITERIO4 2 2 a 6 CRITERIO5 3 3 a 9 MATRIZ COMPARATIVA
CRITERIO6 3 3 a 9 CRITERIO7 3 3 a 9 CRITERIO8 2 2 a 6 CRITERIO9 1 1 a 3 CRITERIO10 2 2 a 6
COLUMNA CRITERIOS PESO NUMÉRICO OPCIÓN 1 OPCIÓN 2 OPCIÓN 3 CRITERIO 1 UBICACIÓN 1 2 3 2 CRITERIO 2 SERVICIOS BÁSICOS 2 4 6 4 CRITERIO 3 ÁREA 3 6 9 6 CRITERIO 4 ACCESIBILIDADVÍAS 2 4 6 2 CRITERIO 5 USO DE SUELO 3 9 9 9 MATRIZ DE PONDERACIÓN SE PROCEDE A REALIZAR LA SELECCIÓN DEL TERRENO SIENDO ESCOGIDO LA OPCIÓN 2 POR SER LA QUE TIENE MAYOR PUNTAJE SEGÚN LOS CRITERIOS TOMADOS PARA LA SELECCIÓN DEL TERRENO.
CRITERIO 6 CONSOLIDACIÓN DEL ENTORNO (PISTAS ASFALTADAS Y NO ASFALTADAS) 3 9 9 1 CRITERIO 7 DISPONIBILIDAD DEL TERRENO 3 9 9 9 CRITERIO 8 CLIMA 2 6 6 6 CRITERIO 9 INCLINACIÓN 1 2 2 1 CRITERIO 10 FORMA DEL TERRENO 2 4 6 4 TOTAL - - 55 65 46
POTENCIALES Y PRESIONES URBANAS BUEN ESTADO DE CONSERVACIÓN DE LAS PISTAS YA QUE HACE MUY POCO TIEMPO LAS PISTAS FUERON REALIZADAS, ESTO TRAE CONSIGO UNA BUENA IMAGEN A ESA ZONA Y UN MEJOR TRÁNSITO PEATONAL Y VEHICULAR. POTENCIALES PRESIONES URBANAS NO HAY PRESENCIA DE ÁREA VERDE, AL REALIZAR LA PISTA EN ESTA ZONA SE IMPLEMENTÓ ESPACIOS DE ÁREAS VERDES TANTO EN LAS VEREDAS COMO AL MEDIO DE LA PISTA ,PERO CON EL PASAR DE LOS DÍAS ESTOS NO FUERON CONSERVADAS Y HOY EN DÍA SE ENCUENTRAN SECAS ,POR OTRO LADO SE SATURA EN CIERTOS RANGOS HORARIOS A CAUSA DE LOS TALLERES MECÁNICOS QUE SE UBICAN CERCA DEL LUGAR A INTERVENIR, TAMBIÉN SE PONEN A TOMAR EN LOS TALLERES Y TRAE CONSIGO INSEGURIDAD PARA LAS PERSONAS QUE TRANSITAN POR EL LUGAR.
3.3.-MEJORAS QUE DA EL PROYECTO TRAERÍA CONSIGO UNA BUENA INFRAESTRUCTURA ESTUDIANTIL ESTO AYUDARÍA CON EL APRENDIZAJE EFICAZ A LOS ALUMNOS QUE ACUDAN AL EQUIPAMIENTO TAMBIÉN COMO SE MENCIONÓ CON ANTERIORIDAD CERCA AL TERRENO NO CUENTA CON MUCHA ILUMINACIÓN ESTO DA ALGO DE INSEGURIDAD A LAS PERSONAS QUE PASAN POR AHÍ ENTONCES SE PROPONDRÍA UN PROYECTO QUE CUENTE CON BUENA ILUMINACIÓN PARA BRINDAR LA SEGURIDAD A LAS PERSONAS QUE VAYAN A ESTUDIAR AL EQUIPAMIENTO Y TAMBIÉN PARA LAS PERSONAS QUE TRANSITEN CERCA. TAMBIÉN QUE CUENTE CON UNOS PUESTOS PARA QUE PUEDAN PONER ALGÚN NEGOCIO Y ESTO ACTIVE MÁS EL SECTOR. AL IMPLEMENTAR ESTE PROYECTO CON RESPECTO AL ENTORNO DEL TERRENO SELECCIONADO , AUMENTARÍA EL TRÁNSITO E INFLUENCIA DE PERSONAS Y CON ELLO LA POSIBILIDAD DE CREAR MÁS EQUIPAMIENTOS ALREDEDOR DEL PROYECTO, TAMBIÉN LA CREACIÓN DE UN NUEVO PARADERO YA QUE AL VER QUE HAY MAYOR TRÁNSITO POR LOS ESTUDIANTES Y PERSONAS POR ESE LUGAR . HABRÍA POSIBILIDAD DE IMPLEMENTAR UN PARADERO DE AUTOS Y COMBIS, POR OTRO LADO EN EL LUGAR NO CUENTAN CON TIENDAS CERCA Y AL VER LA INFLUENCIA DE PERSONAS EN EL LUGAR POR EL EQUIPAMIENTO SE OPTARÍA POR PONER TIENDAS ALREDEDOR.

PAISAJISTICAS

MEJORA DE ÁREAS VERDES ALREDEDOR DEL TERRENO SELECCIONADO PORQUE COMO SE OBSERVAN EN LAS IMÁGENES TOMADAS CERCA AL TERRENO LAS CALLES SE ENCUENTRAN EN BUEN ESTADO YA QUE HACE MUY POCO TIEMPO FUERON REALIZADAS, PERO CON RESPECTO A LOS ESPACIOS VERDES SE ENCUENTRAN EN MAL ESTADO POR ELLO NO DA BUENA IMAGEN TANTO AL ENTORNO, ASÍ COMO PARA EL EQUIPAMIENTO A IMPLEMENTAR EN EL TERRENO.
IMPLEMENTACIÓN DE LUMINARIAS POR EL LUGAR A INTERVENIR PARA MEJORAR LOS ÍNDICES DE SEGURIDAD, ESTO TRAERÍA CONSIGO MÁS SEGURIDAD YA QUE AL HABER MÁS TRÁNSITO VEHICULAR COMO PEATONAL EVITARÍA LOS ROBOS CONSTANTES CERCA AL EQUIPAMIENTO Y TAMBIÉN POR LA ZONA YA QUE TRAERÍA CONSIGO LA REACTIVACIÓN DE DICHA ZONA. CREAR PEQUEÑOS ESPACIOS EN LOS CUALES LOS QUE ACUDAN AL EQUIPAMIENTO Y TAMBIÉN LOS QUE CIRCULEN CERCA PUEDAN TENER UN MOMENTO DE DESCANSO Y PODER QUEDARSE UN RATO EN EL LUGAR, ESTO TRAERÍA BENEFICIOS EN LA ZONA YA QUE AL AUMENTAR EL TRANSITO OPTARÍAN POR PONER PUESTOS DE VENTA YA SEA DE COMIDA, BODEGAS, ETC.
SOCIAL

CAPITULO 4 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

- REFERENTE1 REFERENTE 2 REFERENTE 3 UBICACIÓN CHIMBOTE CHIMBOTE LIMA TEMA REPUBLICA ARGENTINA CETPRO "ELVIRA VELASCO" CETPRO POLITECNICO SALESIANO “SALASTEC” PROYECTISTA EMPRESA MEGA INVERSIONES S.R.L. MAPAYN MUNDI NO DETALLA AÑO 2018 2005 1897 IMAGEN 4.1.-ANÁLISIS DE REFERENTES ARQUITECTONICOS N A C I O N A L E S
REFERENTE 1 REFERENTE 2 REFERENTE 3 UBICACIÓN ARGENTINA ARGENTINA CHILE TEMA Centro Municipal Distrito Sur Rosa Ziperovich Proyecto Centro social, cultural y educativo (CSCE) CENTRO DE FORMACION TECNICA “ARAUCO DUOCUC” PROYECTISTA arquitecto Alvaro Siza Ornella Della Vecchia GDN Architects AÑO 2002 2016 2015 IMAGEN 4.1.-ANÁLISIS DE REFERENTES ARQUITECTONICOS I N T E R N A C I O N A L E S

4.2.-LINEAMIENTOS DE MI PROPUESTA

DIMENSIONES INDICADORES GRÁFICOS

espacios con doble altura para poder controlar la radiación solar.

1.-PRINCIPIOS DE DISEÑO

uso de materiales eco amigables para la construcción del equipamiento

organizar bien el plano de planta del proyecto para que el sol de invierno penetre en los espacios de uso diurno con funciones específicas que coincidan con la orientación solar.

2.-ESTRATEGIAS DE EFICIENCIA ENERGETICA

EDIFICIO: colocar ventanas orientadas al norte y techo inclinado para protección contra el viento.

SALÓN: implementación de tragaluces pequeños y bien aislados (menos del 3 % del área del piso en climas despejados, 5 % en días nublados) ya que estos reducen la energía de iluminación diurna y las cargas de enfriamiento

EDIFICIO: implementación de jardines verticales en las paredes para así obtener un buen confort térmico en las aulas

SALÓN: uso de aleros o voladizos bloquea la luz solar directa no deseada incidente en las áreas acristaladas solares, reduciendo de esta manera la carga total de enfriamiento.

EDIFICIO: implementación de un solario ubicado a lo largo de la fachada del equipamiento ya que este se calienta a sí mismo y a los espacios adyacentes a éste durante el invierno.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ABANDONO ESTUDIANTIL EN JÓVENES DE BAJOS RECURSOS EN CHILCA-HUANCAYO 2022 by Diana Araceli Colca Chipana - Issuu