4 minute read

Literatura y calidad, al acance de todos

Next Article
Club de herreros

Club de herreros

El programa de Apoyo a las Bibliotecas Populares Codimat, tiene un objetivo claro, promover lectura y literatura en todas sus formas y de muchas maneras diferentes: En bibliotecas, en la zona y en espacios públicos, incluso en aquellos en los que el libro y la lectura, no son habituales.

EN BAHÍA BLANCA

Advertisement

MAFALDA: Taller de cuentos y juegos verbales Silvina Juárez (Periodista, escritora de lij y narradora).

RIVADAVIA: Taller de redacción y periodismo para jóvenes Brenda Ghiberti y Belén Uriarte (Periodistas).

ROSARIO SUR: Historieta. Nikolás Alecsovich (Ilustrador).

JORGE LUIS BORGES: Taller de producción de texto Verónica Sacristán (Profesor en letras).

DUPRAT: Taller de cuentos para niños “palabras jugadas”. Silvina Juárez (Periodista, escritora de lij y narradora).

PAJARITA DE PAPEL: Música y canciones a cargo de alumnos y profesores del Conservatorio de Música de Bahía Blanca.

BRAILLE: “Alfarería + historias” taller de alfarería mapuche, cuentos y leyendas. Fabiana Méndez (Alfarera) Viviana Dessous L. Eglise (Bibliotecaria).

OSÉ HERNÁNDEZ (CERRI): Espectáculo de narración para toda la familia. Gazel Zayad. (Narrador y cantautor colombiano).

CONCEPCIÓN DE PEDERNERA (BELLA VISTA): (50º aniversario) Espectáculo de narración con títeres para niños. Andrea Dominella (Docente, titiritera y narradora).

Apoyo a través de solidaridad cultural para la realización de proyectos: BIBLIOTECA RIVADAVIA: “Optimización del espacio para ampliar caudal bibliográfico”, mediante la adquisición de estanterías móviles para el depósito de la institución.

PAJARITA DE PAPEL: “30 Años anidando lecturas”: Apoyo para la realización de diferentes eventos, con motivo del 30º aniversario: • Presencia del narrador y cantautor colombiano, Gazel Zayad). • Participación de narradores en espacios de educación formal y no formal. • Espectáculo musical con letras de conocidos autores de literatura argentinos a cargo del grupo”Diente de león”.

JARDÍN DE INFANTES Nº 903: Espectáculo musical para toda la familia, a cargo del grupo “Ojitos de agua”, realizado en las instalaciones de la institución, por alumnos.

EN LA ZONA

BIBLIOTECA POPULAR SUR DE DARREGUEIRA: “Cuentos materos”: Taller de escritura creativa y recreación para adolescentes. “Una + una, mil historias”: Espectáculo de narración para niños. “Juguetes”: Espectáculo de narración para adultos Silvina Juárez (Periodista, escritora y narradora) y Renata Ceballos (docente, narradora, difusora de lij y coordinadora del programa).

FORTÍN MERCEDES: Espectáculo de narración para nivel inicial. Espectáculo de narración para nivel primario. (Silvina Juárez y Renata Ceballos).

BIBLIOTECA MARIANO MORENO DE SIERRA DE LA VENTANA: “Desde la voz a las historias” Taller de locución Margie Rubio (Locutora nacional). BIBLIOTECA MARIANO MORENO DE GUAMINÍ: “Cuentos materos”: Taller de escritura creativa y recreación para adolescentes. Espectáculo de narración para niños. (Silvina Juárez y Renata Ceballos).

PARAJE EL GAUCHITO. (ZONA RURAL): Espectáculo de narración para niños de nivel inicial y primario. (Silvina Juárez y Renata Ceballos).

BIBLIOTECA DE CNEL. PRINGLES: Narraciones para alumnos de distintos niveles en Salón de Cultura de la Municipalidad.

CHASICÓ: Narraciones para nivel inicial, en instalaciones del jardín de infantes. (Silvina Juárez y Renata Ceballos).

AL AIRE LIBRE

BIBLIOMÓVIL. CULTURA EN MOVIMIENTO

Participación del Bibliomóvil con juegos verbales y literatura para todos (niños y adultos).

ANFITEATRO DE INGENIERO WHITE.

EN EL PUERTO DE ING. WHITE: “Dos jornadas a puro juego”, en el marco del evento “El puerto de los niños”. FISA: “Historieta en equipo”: Actividad grupal. Fran Felkar (ilustrador e historietista).

CENTRO CULTURAL DE SIERRA DE LA VENTANA: (En el marco de recital de Julia Zenko). Taller de historieta. Andrés Farías (historietista).

MONTE HERMOSO: Rambla. Bien cerquita del mar. “Con un buen libro en la playa, es mucho mejor”. “Festival internacional de poesía”.

EL CORAZÓN DEL BIBLIOMÓVIL SIGUE CRECIENDO:

78 LIBROS NUEVOS

Exquisita literatura. Bella ilustración. “Liter-oca” juego de la oca literario (cuando avanzar y retroceder de casilleros depende de las páginas de los libros, el desafío se duplica). “Libroyuela” (una rayuela muy especial en la que, se combinan el juego, la diversión y los libros).

P U B L I C A C I Ó N D E L L I B R O “DIECISIETE CUENTOS CONSTRUCTIVOS”

Diecisiete relatos escogidos como los mejores, por distintos jurados, en cuatro certámenes diferentes; salieron a la luz con impecable y cuidada edición. Los ejemplares, de distribución gratuita, ya comenzaron a poblar los estantes de las diferentes Bibliotecas de Bahía Blanca y de la zona.

¡FESTEJO POR PARTIDA DOBLE!

Presentación de “Diecisiete Cuentos Constructivos” + celebración del día del bibliotecario en el salón auditorio de Codimat con la participación de los escritores, sus familias y bibliotecarios e integrantes de comisiones directivas de las diversas instituciones.

¡EN ESTA CENA, NO FALTÓ NADA! Emoción, buena música de la mano del trío instrumental, conformado por: Natalia Giménez, Lisandro Diez y Lucas Chavez; excelente catering y camaradería.

This article is from: