Intervención ciudadana al Decreto 902 de 2017

Page 1

Bogotá, julio de 2017 Honorables Magistrados Corte Constitucional Colombiana E. S. D. Atención: Honorable Magistrada Gloria Stella Ortiz Delgado Referencia: Intervención Ciudadana en el proceso de revisión de constitucionalidad del Decreto Ley 902 de 2017 Expediente: RDL0034

MARCO ALBERTO ROMERO SILVA, Director, INGRID PAOLA HURTADO, Coordinadora del equipo de tierras, FERNANDO VARGAS VALENCIA, Coordinador del Equipo Nacional de Incidencia Jurídica, CARLOS ENRIQUE NÚÑEZ, LUIS FERNANDO SÁNCHEZ, EMILIO LAGOS BRUCE y JOSUÉ DAVID SOTO, analistas del Equipo Nacional de Incidencia Jurídica de la CONSULTORÍA PARA LOS DERECHOS HUMANOS Y EL DESPLAZAMIENTO – CODHES, identificados como aparece al pie de nuestras firmas, respetuosamente nos permitimos presentar esta INTERVENCIÓN CIUDADANA, mediante la cual alertamos al Alto Tribunal sobre la constitucionalidad parcial e inconstitucionalidad de algunos contenidos del Decreto Ley 902 de 2017 por incumplir los estándares de protección de la autonomía de las entidades territoriales, el derecho a la consulta previa y el derecho a la reparación. INTRODUCCIÓN El presente proceso constitucional tiene por objeto, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2º del Acto Legislativo 1 de 2016, la revisión de constitucionalidad por parte de la Honorable Corte Constitucional del Decreto - Ley 902 de 2017 por el cual “se adoptan medidas para facilitar la implementación de la Reforma Rural Integral contemplada en el Acuerdo Final en materia de tierras, específicamente el procedimiento para el acceso y formalización y el Fondo de Tierras”. Para desarrollar el análisis de esta norma, la intervención se estructurará en tres grandes apartados, precedidos por la descripción general de los contenidos del Acuerdo Final de Paz que se presume tiene relación con el objeto de la norma objeto de análisis. En el primer apartado analítico, se abordará la conexidad estricta del Decreto Ley con lo establecido en el Acto Legislativo 1 de 2016. En el Segundo, se abordará el 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.