Andina Conectad@s
CHACABUCO

Arrieros de Chacabuco reciben obras que fortalecen sus tradiciones
Con el fin de preservar la cultura rural y las tradiciones Codelco Andina apoyó a los arrieros de Chacabuco con infraestructura clave. El proyecto nació desde la Mesa de Diálogo con organizaciones locales, donde los propios arrieros expresaron sus necesidades.
Las obras incluyen un corral ganadero y seis contenedores habilitados para pernoctar,


José Miguel Tapia Collado, miembro de la Agrupación de Regantes de El Canelo.
“Nunca imaginamos tener corrales y containers de esta calidad. Es algo muy importante para las nuevas generaciones, así que estamos muy agradecidos”.
almacenar insumos o funcionar como oficina, todos con energía solar.
Más de 180 personas se verán beneficiadas directamente con esta intervención. Las mejoras facilitarán el manejo del ganado, el descanso en terreno y las labores diarias del mundo rural, fortaleciendo la actividad ganadera en Chacabuco.

Bárbara Guiñez Oviedo, asesora territorial de Codelco Andina.
“Este convenio crea espacios seguros para el ganado, facilitando la vacunación y control de enfermedades, apoyando el trabajo tradicional de los arrieros.”

Eduardo Oyarzún Guajardo, presidente de la Asociación Gremial Ganaderos El Cobre de Chacabuco.
“Queríamos mejorar el manejo del ganado y del campo. Hay más seguridad y los contenedores son esenciales para poder descansar cómodamente durante la noche”.
Jose Luis Vergara Camus, presidente del Club de Huasos de Chacabuco.
“Es una alegría muy grande. Todo esto comenzó a través de la mesa de diálogo. Nos ayudará mucho como ganaderos, especialmente en el proceso de vacunación”.
ABRIL 2025 | ELABORADO POR LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES DE CODELCO DIVISIÓN ANDINA

Liceo de Huertos Familiares cuenta con nuevo laboratorio químico
Estudiantes, docentes, autoridades locales y representantes de Codelco Andina se reunieron en el Liceo de Huertos Familiares en la comuna de Tiltil para inaugurar las obras de remodelación del laboratorio de química, un hito para la comunidad escolar y, especialmente, para quienes cursan la especialidad Técnico Profesional en Laboratorio Químico.
Estas mejoras incluyeron la instalación de un nuevo piso, renovación del mobiliario, adquisición de maquinaria especializada e

Antonia Fernández, alumna del curso Técnico Profesional en Laboratorio Químico.
“Estamos muy contentas/os con estas inversiones, que nos permitirán desarrollar trabajos más prácticos. Es un gran aporte para el establecimiento y su excelencia académica”.
incorporación de una ducha de seguridad, además de nuevos instrumentos que permitirán realizar prácticas químicas de forma segura, moderna y eficiente.
Adicionalmente esta iniciativa, que es parte de una medida social voluntaria de la cuarta etapa del proyecto Depósito de Relaves Ovejería (TOVE IV), busca despertar el interés por la ciencia en un entorno que potencie el aprendizaje de las y los estudiantes.

Gloria Azar, directora del Liceo de Huertos Familiares.
“Durante años no se había invertido en el laboratorio de química y esto les brinda la posibilidad de acceder a un conocimiento más profundo. Agradecemos este aporte de Codelco Andina”.

Luis Hernán Concha, gerente de Sustentabilidad y Asuntos Externos de Codelco Andina
“Apoyar la educación es una forma real y significativa de construir desarrollo sustentable en nuestro entorno. Estamos convencidos de que niñas, niños y jóvenes representan el futuro que queremos para Chile”.

Vecinas/os de Huertos Familiares aprenden técnicas de artesanía
La comunidad de Huertos Familiares, celebró el talento y la creatividad local con una feria de artesanía, evento que marcó el cierre de dos cursos SENCE. Gracias al apoyo de Codelco Andina, esta iniciativa permitió a las y los participantes acceder a capacitaciones gratuitas en orfebrería y confección en cuero, ampliando

Pilar Lara, alumna del curso de confección en cuero.
“Ha sido un beneficio en nuestra vida personal y profesional. Agradecemos a Codelco Andina, porque nos brindó el aprendizaje en sí y la gestión de nuestros negocios”.
así sus oportunidades laborales.
Al apoyar esta feria y ambos cursos de capacitación, Codelco Andina reafirma su compromiso con seguir generando instancias que aporten al crecimiento de las y los habitantes de las comunidades vecinas a su operación.

Rosa Acevedo, integrante del Centro de Madres de Huertos Familiares.
“Nuestra intención fue continuar desarrollando trabajos en cuero como centro de madres, fortaleciendo nuestras habilidades y fomentando el espíritu emprendedor”.

Rodrigo Vilches, director de Desarrollo Comunitario de Codelco Andina.
“Felicitamos a quienes se sumaron y recibieron nuevas herramientas de capacitación laboral. Estamos muy contentos por fortalecer la economía local como eje estratégico de nuestra gestión social”.

Distrito Minero Andina – Los Bronces: Lo que debes saber en materia de sustentabilidad
Algunos de los avances en sustentabilidad y compromisos medio ambientales y comunitarios:
¿Sabías que Codelco tiene una línea de Reclamos y Sugerencias Socio ambientales (LRSS)?
800 222 600
CONTACTOSOCIOAMBIENTAL@CODELCO.CL
https://www.codelco.com/canales-de-denuncia
Los reclamos y sugerencias nos permiten mejorar no solo nuestros procesos, sino también nuestra relación con las comunidades.




¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y entérate de todas nuestras novedades!

