Design Week Magazine 2023

Page 1

magazine DESIGN WEEK

EDIT ORIAL DEL LATÍN NUDUS, POR NODUS

Imagino sus caras al leer este título. Doris, ¿y qué me quieres decir con esto? Colegas, Diseñadores y Decoradores de Interiores en Puerto Rico, esta semana celebramos la semana del diseñador y es para mi un privilegio hacerlo con ustedes por primera vez como licenciada y colegiada. Ustedes quienes me han inspirado a seguir aportando a esta gran industria, nos celebro. Enfrentamos momentos de incertidumbre pero estamos juntos. Y así juntos lograremos mucho.

Esta semana quiero animarte, pero animarte a ver las cosas simples como una habilidad práctica e intelectual. Un nudo es una cosa inmaterial que mantiene unidas a dos o más personas o cosas. También puede ser el entrelazamiento de los extremos de un hilo. Quizás una cuerda o una cosa alargada y flexible que cuanto más se estira por uno o ambos extremos, más apretado queda. Algunos pensarán que también es un “revolú” pero détente pues también es donde se desarrollan e inician otros sucesos. Del latín nudus, por nodus es un orden y estructura particular, un tramo de cuerda o hilo el cual se estrecha y se cierra no siendo fácil que se deshaga por sí solo.

Animate a continuar en esta hermosa travesía y ser parte involucrada en tu colegio. Te animo a halar con fuerza para que el nudo quede apretado. Este es el comienzo del sueño de muchos. Sigamos Unidos, sin barreras, esta es nuestra obra, componemos una hermosa cancion, una hermosa historia. Un Diseñador y Decorador de Interiores crea sin límites ni prejuicios, somos especialistas, inspiramos, festejamos los logros de otros y compartimos los nuestros, entregamos eficacia, simplicidad y también complejidad, somos un movimiento, SOMOS CODDI.

Diseñador de interiores: Jean Pierre Ortiz, CODDI 1783

Proyecto: La Terraza Bar & Restaurant en Dorado Puerto Rico

Foto de portada: Carlos Esteva

Doris M. Soto CODDI - 1794
3
4

MENSAJE DEL PRESIDENTE

Con mucho orgullo y entusiasmo deseo felicitarlos y extenderles una invitación a celebrar juntos esta nuestra semana del profesional Diseñador-Decorador de Interiores de Puerto Rico.

Esta es una semana dedicada a celebrar y enriquecer nuestro amor por el diseño y la decoración, así como reconocer a todos los profesionales en este campo.

Através de las distintas actividades que llevaremos a cabo esta semana queremos validar una vez más nuestro compromiso con la profesión en nuestra isla, elevando nuestro colegio, invitando a nuestros estudiantes que serán el futuro de nuestra industria. Además, extendemos una bienvenida a nuestros suplidores aliados que son pieza clave en nuestro exito

Les invito a explorar nuestra agenda para que puedan seleccionar y registrarse en las actividades. ¡Juntos vamos a celebrarnos!

#SOMOSCODDI

Si llevas un tiempo pensando en regresar, llegó el momento.

¡TE QUEREMOS DE VUELTA!

• Protección al colegiado bajo la entidad

• Tarjeta ID

• Educación continua con costo y libre de costo

• Respaldo del Colegio

• Directorio

• Sello del colegio

• y más

5
6

APERTURA DE LA SEMANA DEL DISEÑADOR

Celebrada en la tienda de ROOMS TO GO de Plaza las Américas donde su presidente y CEO Bryan Shames nos agasajó junto a su equipo de trabajo en una velada llena de atenciones y conocimiento. Rooms to Go PR se integró reciénteme a nuestros socios aliados CODDI y tienen varios ofrecimientos al colegiado. Visítalos, muestra tu ID de Colegiado y pregunta por los beneficios.

Durante la celebración la presidenta de la Junta Examinadora de Decoradores-Diseñadores de Interiores, la Sra. Íngrid Velázquez dio lectura a la Proclama de la Semana del Diseñador. El presidente de la Junta de Gobierno CODDI, el Sr. Harold Eli Ramos le dió comienzo a la Semana y animó a la participación en las actividades de la semana, además de darle la bienvenida a las nuevas Colegiadas: Sheilla Santana y Erica Archilla.

¡Gracias a todos los que se dieron cita para compartir y celebrar nuestra semana juntos!

7

HISTORIA Y CONSERVACIÓN DE LA IGLESIA DE SAN JOSÉ EN EL VIEJO SAN JUAN

Con interés en conocer más a fondo sobre la importante y extraordinaria restauración de esta Iglesia, coordinamos este recorrido guiado para conocer sobre los procesos que se llevaron a cabo, sus retos y la ejecución de la misma de la voz del Arq. Jorge Rigau, arquitecto a cargo de dicha restauración.

Luego de cerca de 20 años clausurada por restauración, la Iglesia de San José, la segunda iglesia más antigua de América, abrió sus puertas 19 de marzo 2021, en ocasión de la Festividad de San José, para recibir a sus fieles y retomar su lugar como monumento histórico patrimonial.

La Iglesia de San José fue construida entre 1532 y 1735 siendo, junto a la Catedral de San Juan, la estructura religiosa más antigua de la Isla. A través de los siglos fue restaurada en múltiples ocasiones. Sin embargo, para el 2000 la estabilidad de la bóveda principal causaba preocupación de colapso y se estimó propio cerrar sus puertas. Ese mismo año, por delegación del arzobispo González Nieves, inició un extenso proceso de restauración para conservar la estructura.

El presidente del Patronato de Monumentos de San Juan, Ricardo González Lucía explicó que “los estudios diagnósticos y la monumental restauración y conservación de la Iglesia de San

José contaron con una inversión de $11 millones, recaudados con la unión de voluntades y el apoyo de empresas del sector privado, así como donantes individuales, que unieron esfuerzos con la Arquidiócesis. Fue una iniciativa sin precedentes porque la Iglesia de San José es un monumento de clase mundial, legado patrimonial de todos los puertorriqueños”

La restauración es solemne y a la vez preciosa; conduce hacia lo trascendente, eleva el corazón y el alma a Dios. Aquí encontramos las raíces de la cultura, las raíces de la identidad nacional puertorriqueña. Es un lugar que debe tocar el corazón de todos”.

8

Respecto a la importancia histórica

Según el arquitecto Jorge Rigau, quien tuvo a su cargo el proyecto durante casi una década, “tanto en lo constructivo y lo artístico, como en lo histórico y lo espiritual, la Iglesia de San José se destaca entre las obras de arquitectura más significativas construidas en el Nuevo Mundo por España. Le antecedió la Catedral de Santo

Por ello, la estructura que ocupa 16,870 pies cuadrados, ha requerido estudios múltiples a cargo de historiadores, arquitectos y arqueólogos de la arquitectura. Investigaciones realizadas en la década del 70 por el doctor Ricardo Alegría revelaron que la Iglesia de San José yace sobre un asentamiento indígena.

A inicios de la colonización, las tierras pasaron a la familia de Juan Ponce de León, que donó los terrenos para la construcción del templo. Fue la iglesia del Convento de Santo Domingo de los Frailes Dominicos, ambos entre los primeros edificios de piedra en ser construido en la isleta de San Juan.

9
10

CODDIPR.ORG… LA BIOGRAFÍA

Por varios años hemos trabajado para proveerles a los miembros del Colegio de DiseñadoresDecoradores de PR herramientas digitales para apoyar la autogestión y facilitar acceso a información través de nuestra página de internet. Beneficiando también a estudiantes, suplidores, socios aliados y al público en general.

Durante este tiempo hemos superado varios retos para lograr desarrollar una página de internet con la calidad, beneficios y capacidad que merecemos como Colegio Profesional. El primero de ellos fue rescatar el dominio, el nombre coddi.org y codipr. org, lo que permite seamos dueños de este. Por muchos años el dominio estuvo a nombre de una compañía de manejo de páginas Web que en ese momento era inexistente en Puerto Rico, por lo cual rescatarlo fue un proceso tedioso, Con mucho entusiasmo, el 6 de mayo del 2020, celebramos el lanzamiento la primera versión de la página de internet de forma virtual en medio del “lockdown” por la pandemia de COVID-19. Las capacidades de la plataforma, la experiencia de los recursos y las habilidades adquiridas en ese proceso nos permitió realizar, durante el mes de agosto 2020 en medio de Pandemia, la primera convención virtual de colegios profesionales de PR, a la cual llamamos “Cumbre Interactiva”. Posicionando a CODDI como pionero en ese esfuerzo.

Son muchas las capacidades de esta herramienta digital y continúa en desarrollo de más servicios para el colegiado. Se logro integrar la base de datos de Sodalis, plataforma

que utilizamos para administración de créditos de educación continua entre otros, por lo que es mucho más sencillo para la autogestión de mantener récord actualizado de los créditos tomados, registrarse para cursos de educación y actividades programadas, efectuar pagos desde la misma página web entre otros muchos beneficios. Por ejemplo, tenemos la sección de Blog para publicar escritos y proyectos de nuestros colegiados y se está trabajando en una plataforma para hacer más fácil el alquiler de salones de casa sede.

En esta ocasión y como parte de las actividades de Celebración de la Semana del Diseñador de Interiores 2023 estamos muy orgullosos de lanzar la nueva Plataforma Digital ¨Directorio de Colegiados¨. Ahora más interactiva y con más ventajas para el Colegiado con la intención de proveer una herramienta que funciona como una mini página web para promoción. Por tal motivo se preparó el taller virtual: Aprende a Crear tu Perfil en el Directorio. El mismo estará disponible para futuras referencias también en la página.

Les exhorto a sacarle provecho a todas las ventajas de nuestra página CODDIPR.ORG que se ha trabajado con cariño para el beneficio de todos y siéntanse orgullosos de tener disponible esta herramienta digital de altura. Le agradecemos la ayuda, paciencia y experiencia a nuestro Web Manager Kaleb Camacho por toda su dedicación.

¡Continuemos celebrando nuestra semana!

Yahaira De León CODDI - 1746
11
12

¿CÓMO PROMOVER SENSACIONES DE BIENESTAR A TRAVÉS DEL INTERIORISMO?

Sí alguna vez has entrado a un lugar y te has sentido conmovido por alguna emoción al cruzar ese umbral que divide el exterior del interior, entonces has sido parte de la experiencia que el diseñador de interiores ha creado cuidadosamente para ti como usuario de ese espacio. Existen elementos del diseño de interiores que podemos manipular según la función que le vayamos a dar a un espacio, para promover precisamente esas sensaciones que van de la mano con la experiencia que buscamos crear.

Cuando hablamos de sensaciones de bienestar, nos referimos a la tranquilidad, plenitud y serenidad que sentimos cuando conectamos con la naturaleza. Esas sensaciones las podemos experimentar siempre y cuando se integren balanceadamente y en armonía elementos del exterior que se asocian con la relajación como por ejemplo; La luz natural, el color y las texturas. Algunas formas de cómo puedes incorporar estos elementos para lograr sensaciones de bienestar es a través del uso adecuado de ventanas y celosías para

que permitas el paso de la luz natural y el aire fresco. En cuanto al color, crea un esquema que asimile los colores que encontramos en la naturaleza como los azules, verdes y ocres de forma en que se complementen unos a otros como lo vemos en el exterior y finalmente, busca incorporar diferentes texturas orgánicas para crear profundidad y riqueza alrededor del espacio.

Si deseas aprender más sobre este tema, el diseño biofílico trata específicamente del diseño de espacios teniendo como norte conectar los interiores con el exterior con la intención de promover sensaciones de bienestar en sus usuarios ya que está comprobado que este estilo de diseño trae beneficios a la salud aumentando la producción de las hormonas oxitocina y serotonina las cuales son responsables de las sensaciones de amor, felicidad y relajación entre otras.

13

KOHLER CO. CELEBRA 150 AÑOS DE MEDIDAS AUDACES, CREATIVIDAD E IMPACTO

La firma global opera en torno a los pilares de la marca: diseño, innovación, bienestar y sostenibilidad KOHLER, Wisconsin, 27 de enero de 2023 /PRNewswire/ -- Kohler Co., fundada en 1873, ha forjado un legado de creación de innovaciones que transforman la industria para espacios de cocina y baño, productos de resiliencia energética, experiencias de hospitalidad de lujo e importantes campeonatos de golf. La creatividad y el diseño de vanguardia son la esencia de la filosofía de la marca KOHLER y la misión de una vida agradable.

Los equipos de audaces creadores de Kohler en todo el mundo son la base de la icónica marca KOHLER, junto con los consumidores y las comunidades comerciales que dan vida a los productos de la empresa de maneras creativas y artísticas. A medida que Kohler celebra su 150.º aniversario, la organización global invita a todos los asociados, socios y clientes a participar en la celebración a través de una serie de eventos y activaciones especiales en todo el mundo, incluidos lanzamientos de productos de edición limitada, prendas de vestir conmemorativas y narraciones a través de contenido digital, todo ello bajo el tema del aniversario de Come all Creators.

Las iniciativas “Come All Creators” de 2023 incluyen:

se anunciarán esta primavera y estarán disponibles para su compra en el verano de 2023. La introducción de productos vibrantes y coloridos por parte de Kohler fue recibida con gran aclamación en 1927 y sigue siendo una medida innovadora dentro del liderazgo en diseño de la empresa en la actualidad. Visite www.kohler.com/forever-in-color para obtener más información.

Eventos pop-up de Heritage Colors en la ciudad de Nueva York

El jueves 26 de enero a las 2:00 p.m. Daniel Arsham hará una aparición especial fuera del Kohler Experience Center en 6 W. 22nd Street en la ciudad de Nueva York para una experiencia de camión pop-up de Heritage Colors que se extenderá desde las 10:00 a. m. hasta las 4:00 p. m. Arsham firmará y regalará 300 camisetas de edición limitada que diseñó con el logotipo del 150.o aniversario de Kohler y los tonos Heritage Colors.

El viernes 27 de enero, el camión pop-up de Heritage Colors estará en Union Square en la esquina noroeste en E 17th & Broadway desde las 10:00 a. m. hasta las 4:00 p. m. El fundador de KidSuper, Colm Dillane, un visionario en el mundo de la moda con un enfoque audaz en el diseño y un uso inesperado de colores audaces y vibrantes, se presentará a las 10:00 a. m. para recibir a los invitados con su edición limitada KidSuper x Kohler Original Recipe Chocolates in Heritage Colors.

Generadores para el hogar Kohler con opciones de color y patrón

Lanzamiento de Heritage Colors en los productos KOHLER

Kohler lanzará algunos de los diseños más icónicos y más vendidos de la empresa en dos emblemáticos Heritage Colors que

En celebración del liderazgo de larga data de Kohler en innovación del color, la empresa amplía su oferta de generadores domésticos para incluir 10 nuevos colores exclusivos y 3 opciones de patrón de camuflaje Mossy

14

Oak, junto con el popular color cachemira. Los colores y patrones de KOHLER ayudan a los propietarios a hacer que su generador de emergencia complemente la estética de su hogar o se destaque para llamar la atención. Los generadores domésticos KOHLER funcionan automáticamente, conectados a las fuentes de combustible de la vivienda (gas natural o propano), lo que ofrece tranquilidad sin complicaciones durante un apagón y aumenta la sensación general de bienestar en el hogar.

KOHLER y Robert Swan

El explorador moderno Robert Swan, la única persona que ha caminado por los polos norte y sur, se asoció con Kohler en su exitosa expedición impávida por la superficie terrestre de la Antártica. Swan llegó al polo sur geográfico el 10 de enero de 2023, basándose exclusivamente en las soluciones de energía renovable de KOHLER. La caminata de Swan rinde homenaje al contralmirante Richard E. Byrd, aviador y el primer explorador polar que caminó a la Antártica en 1929, quien también recurrió exclusivamente a generadores KOHLER para llevar a cabo su viaje.

Campaña “Inodoro en la ruta”

A principios de la década de 1970, Herb Kohler, líder e innovador de larga trayectoria en la empresa, creó una fuerza con LA AUDAZ APARENCIA DE KOHLER que transformó el baño estadounidense desde un espacio utilitario en uno con diseño, estilo, sofisticación y artesanía. Sus campañas publicitarias provocadoras desafiaron las normas convencionales y apuntaron a los consumidores directamente, a diferencia de la práctica de la industria de dirigirse a profesionales y distribuidores. Uno de los anuncios más icónicos de la década de 1980 se conoció como “el inodoro en la carretera” y Kohler planea replicarlo en 2023 con imágenes y videos innovadores presentando su galardonado inodoro inteligente Numi.

Eventos del mercado global

Se han planificado varias otras activaciones y eventos en el marco del 150o aniversario en todo el mundo durante el próximo año en los KOHLER Experience Centers, Kohler Signature Stores y en diversas ferias y eventos comerciales en 2023, entre los que se incluyen: Kitchen & Bath Industry Show, CONEXPO, Design Shanghai, Semana del diseño de Milán, Design Miami/, Kohler Wellness Retreats y Kohler Food & Wine, por nombrar agunos. La empresa también está planificando celebraciones con sus asociados —pasados y presentes— y una celebración en toda la comunidad en el Village of Kohler, la sede central global de la empresa.

15

TIPS PARA LA UTILIZACIÓN CORRECTA DE ALFOMBRAS EN ESPACIOS RESIDENCIALES

Las alfombras son un elemento esencial en los espacios, que añaden una experiencia visual y táctil a la persona y es un elemento de unificación del espacio. Además de estos puntos, es vital resaltar la importancia de la selección correcta de una alfombra, entiéndase tamaño, textura, material y su forma. Por eso en el proceso de darle un “refresh” a tu espacio residencial se recomienda consultar con un profesional licenciado en diseño y decoración de interiores. Este profesional te ayudará y te guiará en la selección de la mejor alfombra para tu espacio. Aquí unos “tips” de cómo utilizar alfombras en los diferentes espacios del hogar.

COMEDOR

Se recomienda que cubra el espacio de la mesa y las sillas dejando espacio adicional para que puedas sentarte cómodo y poder mover las sillas sin ningún problema.

COCINA Y PASILLOS: (FOTO-DIAGRAMA)

Se recomienda que la selección de tamaños sean alfombras pequeñas y/o “runners” para que puedas añadir comodidad, calidez, color al espacio y que el paso sea más acogedor.

CUARTO

Se recomienda que la alfombra cubra todo el alrededor de la cama, para que así puedas tener una experiencia agradable y sensorial al bajarte y subir de la cama.

SALA & FAMILY ROOM

En estos espacios es donde siempre se encuentran la mayoría de las personas en una residencia, se recomienda una alfombra que cubra la mayor parte del espacio y que incluyan los muebles.

16

¡Felicitamos con gran entusiasmo a nuestras nuevas colegiadas y licenciadas Di.Sheilla Santana y la Di. Erica Archilla por formar parte de nuestro CODDI y de la hermosa profesión que nos une!

Estamos encantados de darle la bienvenida a nuestra comunidad. Su dedicación y esfuerzo le han valido este reconocimiento y estamos seguros de que contribuirán enormemente a nuestra organización. Al encaminarse en este nuevo viaje, recuerden que cuentan con el apoyo y la colaboración de sus colegas y su Colegio.

¡Enhorabuena!

E n 70 t i en das a lr e d e d or d e l m u n d o • s a c c a r o c o m KRONE FURNITURE | SAN JUAN - PORTO RICO F.D. ROOSEVELT AVE, 1237LOIZA | T el: 787.781.1159 Anúncio Krone_meia página_Outubro.pdf 1 03/10/2023 09:18:59
NUEVAS
FELICITACIONES A NUESTRAS
COLEGIADAS
17
¡La familia de te desea muchas felicidades en tu semana!

REFLEXIONES SOBRE EL ESTADO DEL DISEÑO EN PR

El panorama actual de la industria del diseño es muy complejo y presenta muchos retos y oportunidades para los diferentes actores. Ha habido avances en cuanto al reconocimiento del diseño como un elemento de valor añadido pero también hace falta mayor educación en cuanto a los procesos de cómo se diseñan y fabrican las cosas.

A pesar de que la construcción en Puerto Rico se ha ralentizado bajo la eterna crisis económica que vivimos, ha habido grandes avances históricos en materia de diseño durante las pasadas décadas. Actualmente, se han multiplicado las marcas y estudios independientes de diseñadores con grandes capacidades técnicas que, apoyados en parte por el auge de las redes sociales, han logrado una visibilidad y reconocimiento casi inigualable. A ello se suma la creciente oferta académica conducente a diferentes grados universitarios en todas las carreras principales asociadas al diseño: moda, gráfica, arquitectura, industrial e interiores. Anualmente se gradúan cientos de diseñadores y a diario se difuminan las líneas entre productores y consumidores. La proliferación de programas de televisión basados remodelaciones interiores y exteriores demuestran, por un lado, que la profesión

del diseñador ha alcanzado un gran nivel de popularidad mientras que por otro lado, han acercado la profesión a un público más amplio.

El radio de acción de los diseñadores continúa expandiéndose en el panorama laboral. La demanda por sus destrezas de solución de problemas se ha vuelto una necesidad para otras industrias profesionales, como las de la salud, las finanzas, entretenimiento, turismo y los servicios. Además, el acuartelamiento sufrido por la pandemia provocó que mucha gente aprendiera a valorar sus entornos domésticos y laborales de manera distinta y optara por invertir y remodelar esos espacios según sus necesidades y gustos.

talleres pequeños. Los pocos talleres o individuos trabajando por cuenta propia no dan abasto ante la demanda por productos y servicios.

Uno de los grandes retos de los los diseñadores y los fabricantes es la falta de mano de obra cualificada y responsable. La situación económica y social desalientan a mucho talento a buscar oportunidades en otros lugares, y se ha creado un vacío de fuerza laboral que llega a niveles alarmantes. No solo padecemos la fuga de talento, sino que también se pierden las técnicas y maneras de hacer las cosas, o de trabajar con ciertos materiales. Esto provoca un estancamiento en la cadena de producción, lo cual produce atrasos, contratiempos y problemas en el proceso de fabricación e

18
Raya Constructo, Aula del Diseño

instalación, tanto de empresas grandes como Ante este panorama, un grupo de diseñadores se han juntado alrededor de Constructo para crear El Status, una serie de exhibiciones colectivas de diseño en donde las personas pueden interactuar con las piezas que se presentan, todas ellas diseñadas y fabricadas por cada integrante. De esta manera, se acerca al público a intimar con la pieza en un ambiente relajado, distendido y por supuesto festivo. El primer episodio de El Status fue durante Santurce es Ley 8. El próximo será en Diciembre.

Por otro lado, nos hemos dado a la tarea de acercar el diseño a un público mayor por medio de Aula del Diseño, una entidad con la misión de educar a las siguientes generaciones de diseñadores, carpinteros y fabricantes a través de un programa especializado para distintos grupos sociales. En los pasados meses realizamos un proyecto piloto con KAI, una organización sin fines de lucro, para desarrollar un curso de diseño y ebanistería jóvenes de escuela secundaria. Durante un periodo de 12 semanas, los estudiantes aprendieron a realizar dibujos técnicos de figuras geométricas, a construir maquetas en distintos materiales como papel, cartón, plásticos y madera, a construir prototipos a diferentes escalas y a trabajar proyectos de madera. Los resultados fueron asombrosos.

El impacto que generan ambas iniciativas, junto a esfuerzos de colaboración entre los distintos sectores de la industria, ayudan a estimular ese ecosistema para producir más y mejores trabajos, a la misma vez que introducimos nociones de diseño a las nuevas generaciones, quienes están conscientes de que aprender ciertas técnicas y destrezas a tan temprana edad, pueden cambiar el rumbo de sus vidas, y ampliar el horizonte de diseñadores puertorriqueños reconocidos a nivel mundial.

19
20

AGRADECIMIENTO A SOCIOS ALIADOS Y SUPLIDORES

Extendemos nuestro más sincero agradecimiento a todos nuestros suplidores y socios aliados, gracias a su apoyo y compromiso inquebrantables han contribuido significativamente a nuestro éxito y a hacer nuestro trabajo dia a dia más fácil y fluido. Apreciamos su arduo trabajo, dedicación y la calidad de los productos y servicios que nos brindan. Esperamos continuar reforzando nuestras alianzas y lograr excelentes resultados juntos. ¡Gracias por ser una parte integral de nuestro Colegio!

CERRAMOS CON BROCHE DE ORO

Queremos invitarlos a celebrar juntos el cierre de nuestra Semana del Diseñador en un ambiente de celebración y unión. Invitamos cordialmente a nuestros estimados diseñadores colegiados y a nuestros suplidores y socios aliados a unirse a nuestra celebración por el arduo trabajo que todos hacen para aportar al futuro de nuestra profesión. Apreciemos los momentos de inspiración y colaboración, mientras esperamos un futuro aún más exitoso. Ven y sé parte de esta feliz ocasión. Registrense en coddipr.org y únase a nosotros para celebrar este hito memorable.

21

Todos los derechos reservados. Se prohibe la reproducción total o parcial, por cualquier medio, sin autorización expresa por escrito.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Design Week Magazine 2023 by CODDI - Issuu