Resumen Marco de Sendai para la Reducción de Riesgos de Desastres 2015 2030

Page 1

Marco de Sendai para la Reducción de Riesgos de Desastres 2015-2030 Aprobado por la 3ª Conferencia de Naciones Unidas sobre Reducción de Riesgo de Desastres en Sendai, Japón el 18 de Marzo de 2015, en sustitución del Marco de Acción de Hyogo 2005-2015

Resultado esperado: La reducción sustancial del riesgo de desastres y pérdidas de vidas, medios de vida y salud, y de los activos económicos, físicos, sociales, culturales y ambientales de personas, empresas, comunidades y países. Meta: Prevenir y reducir los riesgos de desastre nuevos y existentes a través de la implementación de medidas integradas e inclusivas, económicas, estructurales, legales, sociales, de salud, culturales, educativas, ambientales, tecnológicas, políticas e institucionales que prevengan y reduzcan la exposición a las amenazas y la vulnerabilidad a los desastres, incrementan la preparación para respuesta y recuperación, y así fortalezcan la resiliencia. Objetivos globales: a) Reducir sustancialmente la mortalidad mundial de desastres en 2030, buscando reducir el promedio por 100,000 en mortalidad global entre 2020-2030 en comparación con 20052015. b) Reducir sustancialmente el número de personas afectadas en todo el mundo para el año 2030, buscando reducir el promedio por 100,000 en mortalidad global entre 2020-2030 en comparación con 2005-2015. c) Reducir la pérdida económica directa por desastres en relación con el producto interno bruto (PIB) mundial en 2030. d) Reducir sustancialmente los daños del desastre a la infraestructura crítica y la interrupción de los servicios básicos, entre ellos los servicios de salud y educación, en particular mediante el desarrollo de su capacidad de recuperación en 2030. e) Aumentar sustancialmente el número de países con estrategias nacionales y locales para la reducción del riesgo de desastres en 2020. f) Aumentar sustancialmente la cooperación internacional a los países en desarrollo a través de un apoyo adecuado y sostenible para complementar sus acciones nacionales para la aplicación de este marco en 2030. g) Aumentar sustancialmente la disponibilidad y acceso a sistemas de alerta temprana multiamenazas e información del riesgo de desastres y evaluaciones a las personas para el año 2030. Principios: a. Todos y cada uno de los Estados deben prevenir y mitigar desastres, incluyendo a través de la cooperación internacional, regional, subregional, transfronteriza y bilateral. b. La reducción de riesgo de desastres requiere responsabilidad compartida en entre el gobierno central y las diferentes autoridades nacionales, sectores y actores, en las diferentes circunstancias nacionales y sistemas de gobierno. 1|P ági na


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Resumen Marco de Sendai para la Reducción de Riesgos de Desastres 2015 2030 by Convergencia Ciudadana Para La Gestión del Riesgo - Issuu