Boletín Informativo No. 3
DEPRESIÓN TROPICAL AMANDA El 31 de mayo a las 12:00hrs. El INSIVUMEH informo que la tormenta tropical Amanda se había debilitado a depresión tropical. Para ese momento, las condiciones atmosféricas podrían manifestarse inestables a nivel nacional, por lo que las lloviznas y lluvias se mantendrían, independientemente del desarrollo y la evolución del sistema tropical. Se dio la recomendación de tomar en cuenta la saturación de agua en los suelos y la continuidad de las lluvias, ya que podría seguir registrándose crecida en los ríos, flujos de lodo lahares en cadena volcánica y daños en la red vial del país.1 De acuerdo a las estaciones climáticas del INSIVUMEH en las últimas 6 horas las lluvias más intensas se han presentado en la Fragua Zacapa, una lluvia de 61 milímetros que equivale al 50% de lo que debe de llover en el mes, así mismo se presentaron lluvias importantes cercanas a 30 milímetros en Esquipulas, 23 milímetros en Ciudad Pedro de Alvarado, Moyuta Jutiapa, 20 milímetros en el Puerto de San José y 35 milímetros en el departamento de Huehuetenango. Posteriormente a las 15:14hrs. El INSIVUMEH informo en capsula informativa que la depresión tropical se había debilitado a baja presión en territorio Guatemalteco. Es importante mencionar que de continuar su trayectoria rumbo al Golfo de México, la baja presión podría organizarse y fortalecerse nuevamente.
1
En capsula informativa del 31 de mayo a las 12:00 horas INSIVUMEH