BOLETÍN INFORMATIVO C O N V E R G E N C I A
C I U D A D A N A
P A R A
L A
G E S T I Ó N
Guatemala 06 de junio 2018 |Boletín no. 06 | www.cociger.org |
D E L
R I E S G O
| A Ñ O
COCIGERGuatemala |
2 0 1 8
CocigerGT
VOLCÁN DE FUEGO: PRIMERAS ACCIONES EN FUNCIÓN DE NECESIDADES
Ante el escenario que el Volcán de Fuego a desnudado la vulnerabilidad estructural que Guatemala sufre, y siendo catalogado por la Organización de las Naciones Unidas el país el cuarto con mayor vulnerabilidad al cambio climático, hoy 06 de junio se activó el VOLCÁN DE PACAYA, aunque con menor intensidad, según boletín 40-2018 de INSIVUMEH “esta mañana el coloso se formó un flujo de lava de aproximadamente 50 metros de longitud y 20 de ancho. Esta actividad es propia del volcán y no tiene relación con la reciente actividad de volcán de Fuego” por parte de las autoridades municipales continúa la prohibición de ascenso a cráter, y se toman las medidas pertinentes para no permitir que los turistas se acerquen a los flujos de lava. En el Boletín Informativo No. 1102018 informan que al momento la Depresión Tropical 2E se ha fortalecido a Tormenta Tropical Aletta. Mientras en el Pacífico centroamericano se localiza otro Sistema de Baja Presión, mismo que podría generar lluvias desorganizadas y tormentas eléctricas según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica -NOAApor sus siglas en Ingles, estando en temporada de lluvias confirma nuevamente la posición de vulnerabilidad ante las diferentes afectaciones climáticas
que enfrenta el país.
Un boletín de la situación de la Universidad Rafael Landívar destaca que “considerando que la época lluviosa se ha establecido en el territorio nacional, es previsible que se presenten lahares en los sitios afectados con deposición de material volcánico derivado de la erupción. Pueden presentarse in-