

¡Una nueva emoción está por llegar a Coasmedas!
Por: Redacción Signo Empresarial.
La salud emocional es una parte importante de nuestra salud general. Según el Instituto Europeo de Psicología Positiva las personas que están emocionalmente sanas tienen el control de sus pensamientos, sentimientos y comportamientos. Son capaces de hacer frente a los desafíos de la vida. Pueden mantener los problemas en perspectiva y recuperarse de los contratiempos. Se sienten bien consigo mismos y tienen buenas relaciones.
Pero antes debemos hacerte una claridad: estar emocionalmente saludable no significa que estés feliz todo el tiempo. Significa que eres consciente de tus emociones. Que puedes lidiar con ellas, ya sean positivas o negativas. Las personas emocionalmente sanas sienten estrés, ira y tristeza, pero saben cómo manejar sus sentimientos negativos.
En esta ocasión Coasmedas te invita a explorar tu mundo interior y conocer tu aspecto emocional al estilo de la película “Intensamente 2”.
¿Te sientes feliz porque la Alegría ha invadido tu mente?
¿Dijiste algo que no debías y ahora Vergüenza se apodera de ti? ¿Tal vez Ansiedad se esconde en eso que te preocupa? Permítete sentir todas tus emociones junto a Alegría, Tristeza, Furia, Temor, Desagrado, Ansiedad, Envidia y Vergüenza.
Ahora conozcamos las emociones de nuestros asociados.

Alegría.

Cuando no tienes el control de tu dinero y terminas por gastarlo en compras innecesarias. Tristeza.

Cuando veo el saldo de mi cuenta, después del fin de semana. Desagrado.

Cuando la respuesta a mi crédito tasas maneja Ansiedad.


Cuando estoy esperando respuesta de la solicitud crédito con las SÚPER tasas de interés que maneja Coasmedas. Ansiedad.


Vergüenza
La Vergüenza que me da al no realizar mis aportes a tiempo.
Cuando veo y conozco el ganador del sorteo del carro con Coasmedas. Envidia.



Cuando veo que no participe en los sorteos de carros, viajes y bonos que realiza mi Cooperativa. Aburrimiento.

Cuando me doy cuenta que Coasmedas tenía ciertos convenios y yo no lo sabía. Ira.

al recordar aquellas celebraciones, sorteos y convenios en los que participabas cuando eras asociado.

¿Y tú, con cuál de todas estas emociones te identificas?
Fuente: Instituto Europeo de Psicología Positiva
El ABC de la Reforma Pensional
Por: Redacción Signo Empresarial.

¿
Qué significa que la reforma esté aprobada en el Congreso? Que el sistema pensional en Colombia cambiará a partir del 1° de julio de 2025.
¿En qué consiste este nuevo modelo pensional? Lo que se pondrá en marcha es un sistema de pilares, vamos a conocerlos:

Pilar solidario
• El objetivo es asistir a las personas más vulnerables, que están excluidas del sistema.
• Los hombres de 65 años y las mujeres de 60 años que no tengan pensión y cumplan con ciertos criterios recibirán una renta básica correspondiente a la línea de pobreza extrema certificada ($223.000), monto que se irá actualizando año tras año.

Pilar semicontributivo
• Ser mayor de 65 años y haber cotizado un mínimo de 150 y un máximo de 1000 semanas cotizadas.

• Los colombianos que ganan menos del sueldo mínimo y realicen aportes en los Beneficios Económicos Periódicos (BEPS).
“El
ahorro, aunque sea pequeño es siempre el camino hacia la riqueza.”
Seneca.

Pilar contributivo

• En este pilar están todos los trabajadores formalizados del país.
• Sus aportes al sistema se dividirán en dos vertientes: una porción se irá, obligatoriamente, para Colpensiones, y otra para los fondos privados de pensión, lo que comúnmente llamamos como AFP.
• Pilar de ahorro voluntario.
• Todos los usuarios que quieran, hacer aportes voluntarios para elevar sus beneficios de pensión.
• Complementa tu ahorro pensional con un ahorro voluntario para tener mejores condiciones de retiro y reducir la brecha pensional.
Fuente
https://www.mintrabajo.gov.co/reforma-pensional-y-laboral

¿Te gustaría crear un ahorro adicional?
¡En Coasmedas nos preocupamos por tu futuro!
Desde Coasmedas sabemos lo importante que es ofrecer y contar con un elemento previsor para el momento de nuestra jubilación. Por eso, disponemos de un plan de ahorro dirigido para todas aquellas personas que estén interesadas en proporcionar un plan de ahorro destinado a mejorar su etapa de jubilación.
Toma la decisión de emprender un camino seguro hacia tus sueños. Nosotros te brindamos grandes opciones para lograrlo, el PAC es uno de ellos.
¿Deseas conocer más?
Ingresa aquí
JUL 16 JUL 18
ACTIVIDAD DE EDUCACIÓN


JUL 18

CONFERENCIA
ACTUALIZACIÓN DE TENDENCIAS MARKETING
Seccional: Bogotá.
Hora: 6:00 p.m.
Actividad Virtual
Mayor información: Julieth Ibañez, Gestora Social cel. 3058160361.
ACTIVIDAD DE RECREACIÓN
CAPACITACIÓN RENTA EN PERSONAS NATURALES
Seccional: Pasto.
Hora: 6:00 p.m.
Lugar: Club Colombia, Cll 16A #40-66.
Valor Asociado: $10.000
Mayor información: Aeljandra Aguado, Gestora Social cel. 3058146530.

ACTIVIDAD DE RECREACIÓN
TOUR MANIZALES Y TERMALES DEL OTOÑO
Seccional: Ibagué.
Hora de salida: 1:00 a.m.
Hora de Regreso: 5:00 p.m.
Valor Asociado: $370.000.
Valor Coasmedito: $370.000.
Valor No Asociado: $400.000.
ACTIVIDAD DE RECREACIÓN JUL 20 JUL 20

Mayor información: Valentina Gomez, Gestor Social cel. 3058149654.
CELEBRACIÓN DÍA DE LA MADRE Y EL PADRE
Seccional: Santa Marta.
Hora: 12:30 p.m.
Lugar: Andrés Carne de Res.
Valor Asociado: $38.000.
Valor No Asociado: $80.000.
Mayor información: Juan Carlos Rangel, Gestor Social cel. 3057908769.










23

25

26

ACTIVIDAD DE EDUCACIÓN
TALLER SÁCALE ELMAYOR PROVECHO A TUS REDES SOCIALES
Seccional: Bogotá.
Hora: 6:00 p.m.
Actividad Virtual.
Mayor información: Julieth Ibañez, Gestora Social cel. 3058160361
ACTIVIDAD DE EDUCACIÓN
CONFERENCIA “LA IMPORTANCIA DE TU MARCA”
Conferencista: Camilo Jimenez G., Project manager en Believe Branding Argentina.
Organiza: Gestión Social.
Hora: 6:00 p.m.
Modalidad: Virtual.
ACTIVIDAD DE RECREACIÓN
CELEBRACIÓN DÍA DE LA MADRE Y EL PADRE
Seccional: Manizales.
Hora: 07:00 p.m.
Lugar: Salón Social Restaurante La Leña.
Valor Asociado: $20.000.
Valor No Asociado: $40.000.
Mayor información: Catalina Ochoa, Gestor Social cel. 3057862838.


ACTIVIDAD DE EDUCACIÓN JUL 26 JUL 27 JUL 27

ACTIVIDAD GESTIÓN SOCIAL
ECO AVENTURA RESERVA NATURAL EL ENCANTO
Seccional: Pasto.
Hora: 8:00 a.m.
Valor Asociado: $15.000.
Mayor información: Aeljandra Aguado, Gestora Social cel. 3058146530.
ACTIVIDAD DE RECREACIÓN
TALLER DE MAQUILLAJE
Seccional: Bogotá.
Hora: 9:30 a.m.
Valor Asociado: $40.000.
Mayor información: Julieth Ibañez, Gestora Social cel. 3058160361
TALLER REFORMA PENSIONAL
Seccional: Manizales.
Hora: 09:00 a.m.
Lugar: Hotel Carretero.
Valor Asociado: $12.600.
Valor No Asociado: $42.000.
Mayor información: Catalina Ochoa, Gestor Social cel. 3057862838




ACTIVIDAD GESTIÓN SOCIAL
TOUR BERLIN PIEDRA PARADA
Seccional: Cúcuta.
Hora: 8:00 a.m.
Valor Asociado: $160.000.
Mayor información: Juan Carlos Rangel, Gestor Social cel. 3057908769.
JUL 27

ACTIVIDAD DE RECREACIÓN
MAÑANA DE CAFÉ Y CERAMICAS
Seccional: Pereira.
Hora: 08:00 a.m.
Valor Asociado: $20.000.
Valor No Asociado: $50.000.
Mayor información: Catalina Ochoa, Gestor Social cel. 3057862838.
TALLER SALES DE BAÑO ARTESANAL
Seccional: Medellin.
Hora: 9:00 a.m.
ACTIVIDAD DE RECREACIÓN ACTIVIDAD
Valor Asociado: $10.000; Valor No Asociado: $20.000; Mayor información: Valentina Gomez, Gestor Social cel. 3058149654.
ACADEMIA AMBIENTAL “ECOAVENTURA CHAMBACULERAS”
Seccional: Cartagena.
Lugar: Las Chambaculeras.
Hora: 4:00 p.m.
Valor Asociado: $10.000.
Mayor información: Paula Padilla, Gestora Social cel. 3057861895
JUL 27

JUL 27

ACTIVIDAD GESTIÓN SOCIAL
ACADEMIA AMBIENTAL “ECOAVENTURA GUAYACANES”
Seccional: Popayán.
Hora: 9:00 a.m.
Valor Asociado: $10.000.
Valor No Asociado: $92.000.
Mayor información: Aeljandra Aguado, Gestora Social cel. 3058146530.
ACTIVIDAD DE EDUCACIÓN
TALLER DE ROBÓTICA
Seccional: Valledupar.
EDICIÓN JULIO DE 2024 - ISSN 23462337
Bogotá D.C, COLOMBIA
Boletín Coasnotas es una publicación de Coasmedas Cooperativa de Ahorro y Crédito
Dirección general Bogotá:
Cra 67 # 100 - 20 Torre 2 www.coasmedas.coop
Miguel Darío Martínez Vélez (Pasto) Presidente
Edgar David La Rotta García (Ibagué) Vicepresidente
Jeovanni Ernesto Suárez Palacio (Pereira) Secretario
Consejo de Administración:
Yolanda Reyes Villar (Bogotá)
Ana Delina Pabón (Bucaramanga)
David Leonardo Sequeda Mercado (Cali)
Isabel Cristina Lobo Díaz (Montería)
Gustavo Almario Mayor (Neiva)
José Luis Cuadros Univio (Sogamoso)
Suplentes:
Angela María Buritica Tobón (Armenia)
Jonny Arturo Fernández Ramírez (Popayán)
Álvaro Barrios León (Cartagena)
Junta de Vigilancia:
Rolando Escorcia Caballero (Santa Marta) Presidente
Elmer Díaz Ramírez (Girardot) Vicepresidente
Jerry Steve Hawkins Davis (Cúcuta) Secretario
Suplentes:
Luz Mery Ospina Zapata (Medellín)
Aura Stella Torres Cifuentes (Bogotá)
Fredy Geney Cortes Montealegre (Ibagué)
Gerente General:
Carlos Herrán Perdomo
Comité Editorial:
Yolanda Reyes Villar Presidente del Comité de Comunicaciones
Carlos Herran Perdomo
Gerente General
Laura Hernandez Jaimes
Coordinadora de Gestión Social
Diagramación: Signo Empresarial S.A.S
